Explore Yucatán

Page 16

Haciendas

Henequeneras de Esplendor Henequenero a Turístico

Henequen Haciendas: from Plantations to Tourism

Yaxcopoil Temozón

Una gran mayoría de las haciendas se construyeron sobre asentamientos mayas y también conservan su nombre maya.

A

demás de sus zonas arqueológicas, conventos y cenotes, el estado cuenta con otros atractivos para visitar: sus viejas haciendas henequeneras, cuyo esplendor fue en el último tercio del S. XIX y durante las primeras décadas del S. XX, cuando dos terceras partes de la superficie del estado se dedicaron a la producción del henequén, llamado también sisal, por ser éste el nombre del puerto donde partían las embarcaciones para su exportación, fue la fuente de riqueza del estado durante el siglo XIX. Para 1845, más de mil haciendas obtuvieron ganancias desmedidas con su cultivo, el 90% de las sogas y bolsas usadas en el mundo eran producidas en Yucatán. El auge del llamado “oro verde” llegó a su fin, ya que las fibras sintéticas reemplazaron a las vegetales. En la última década del S. XX, las haciendas de Yucatán vuelven a recobrar un gran auge y esplendor, ahora como lugares de perfecta armonía para el descanso, la reflexión, la meditación, pero sobre todo, para ofrecer a los visitantes experiencias únicas. En otro tiempo, casas de máquinas, ahora restaurantes de

16

Explore Yucatán | www.revistaexplore.com

comida yucateca contemporánea; antes establos y corrales, ahora albercas y spas; antiguas estancias señoriales, ahora propiedades de encanto peculiar de Yucatán para el mundo. En el estado, son varias las haciendas que pueden visitarse y afortunadamente el número va en aumento. Unas como Temozón Sur, San José Cholul, Santa Rosa, Xcanatún, Hacienda Misné han sido rescatadas y transformadas en hoteles de lujo, sus restaurantes abren sus puertas a todo público. Otras han sido restauradas y adaptadas como paradores turísticos. Sotuta de Peón ha recuperado el antiguo estilo de las haciendas henequeneras hasta el extremo de reconstruir las vías del ferrocarril Decauville de vía angosta y poner en funcionamiento los viejos trucks, sus visitas guiadas son excelentes. En San Pedro Ochil, aparte de rescatar el edificio se han agregado talleres de artesanías, un plantío de henequén y un restaurante. Yaxcopoil, permite el acceso a modo de castillo europeo o museo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.