Guía Comunitaria Frente al Cambio Climático

Page 12

GUÍA COMUNITARIA frente a la emergencia climática

10

coche, reciclan o dejan de comer carne. Esto elimina la responsabilidad de los gobiernos y compañías y deja las decisiones en manos del mercado. Sin embargo, estos cambios personales no son suficientes para atender el problema, por eso es indispensable exigir cambios políticos de fondo.

No tenemos la misma culpa

N

o todas las personas tienen el mismo estilo de vida, con los mismos trabajos o familias. Por lo tanto, sería imposible que tus actividades tengan el mismo impacto en el medio ambiente que las de otras personas: por ejemplo, la cantidad de electricidad que consumen unas personas y otras puede variar muchísimo. Una casa puede tener dos o tres focos, mientras que en otras puede haber veinte; entonces, si prendes todos los focos al mismo tiempo, va a ser diferente la energía que necesitas para iluminar la primera casa que la que se necesita para la segunda. Posiblemente la casa con más focos también tenga más aparatos eléctricos que consuman aún más electricidad. Además, en la primera pueden vivir cuatro personas, mientras que en la casa con veinte focos tal vez vivan dos. Esto quiere decir que en un lugar se usa mucha más energía para menos individuos que en el otro.

Este consumo de energía cambiará dependiendo del ingreso económico, la edad, el tamaño del hogar y el lugar en el que viven.

Un hogar con mayor ingreso consume lo que seis hogares de bajos recursos juntos.4

Sociedad Mexicana de Demografía, 2011. El consumo Energético de los hogares de México. http://www.somede.org/ coyuntura-demografica/articulos/sanchez-20120716.pdf 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía Comunitaria Frente al Cambio Climático by Gabriela Sanchez - Issuu