III Parte Otitis externas, medias e internas
Etiología
Definición
Otitis externa en un perro a consecuencia de un síndrome de choque tóxico estafilocócico.
Factores predisponentes: • No provocan la otitis, pero aumentan el riesgo de inflamación auricular. • Son responsables, en asociación con los factores primarios y/o secundarios, de las fases iniciales de la enfermedad. Factores primarios: • Son los agentes directamente responsables de la inflamación auricular. • Pueden provocar una otitis por sí solos, o en asociación con los factores predisponentes y/o los factores secundarios. Factores secundarios: • Por sí solos no pueden provocar una otitis. • Contribuyen al fenómeno inflamatorio o pueden provocar una otitis en asociación con los factores predisponentes y/o primarios. Factores perpetuantes: • Aparecen después de los estadios iniciales de la inflamación auricular. • Si no se tratan, son responsables del paso a la cronicidad de la otitis.
Factores predisponentes
Entorno
48
Ectoparasitosis
• • • • • •
Otodectes cynotis Demodex canis (en el perro) Demodex cati (en el gato) Sarcoptes scabiei (sobre todo en el perro) Larvas de Trombicula Otobius megnini (América del Norte) Notoedres cati (sobre todo en el gato)
Dermatitis alérgicas
• • • •
Dermatitis atópica Alergia/intolerancia alimentaria Dermatitis alérgica a la picadura de pulga (DAPP) Alergia/irritación por contacto
Disendocrinias
• Hipotiroidismo • Síndrome de Cushing • Disendocrinia sexual
Problemas de la queratinización
• Seborrea idiopática • Dermatosis sensible a la vitamina A • Adenitis sebácea granulomatosa
Piodermitis
• Piodermitis superficiales o profundas
Cuerpos extraños
• Espigas de gramíneas • Pelos • Pólipos
Dermatitis autoinmunes
• • • •
Pénfigo foliáceo Pénfigo vulgar Penfigoides Lupus
Pólipos o tumores
• • • • • •
Papiloma Ceruminoma Carcinoma epidermoide Fibroma/fibrosarcoma Adenoma o carcinoma sebáceo Mastocitoma
Otras
• Celulitis juvenil • Dermatofitosis (sobre todo en el gato) • Vasculopatías
Estos diversos factores responsables de las otitis se enumeran en las tablas de las páginas 48, 49 y 50.
Otitis externa en un perro como consecuencia de una demodecia.
Conformación de la oreja
Factores primarios
• • • •
Orejas caídas. Hipertricosis auricular. Estenosis o atresia del conducto auditivo. Glándulas ceruminosas anormalmente desarrolladas.
• • • • • • •
Humedad excesiva. Baños frecuentes. Aumento de la temperatura. Tratamientos o limpiezas inapropiados. Productos irritantes. Manipulaciones traumáticas. Utilización de detergentes o de sustancias que modifican la ecología normal de los CAE.
Factores predisponentes (conformación, clima, anatomía, enfermedad sistémica, tratamiento irritante) Factores primarios (parásitos, hipersensibilidad, problemas metabólicos, cuerpos extraños...)
Factores perpetuantes (remodelaciones inflamatorias, ruptura de la membrana timpánica en otitis media)
Factores secundarios (bacterias, levaduras)
Etiopatogenia de la otitis externa ilustrada por el círculo vicioso de los factores predisponentes-primarios-secundariosperpetuantes.
49
3