caso 1
Reacción Hiperplasia Eosinofílica reactiva Por ganglionar por Cuerpo Leishmania Extraño sp.
gánglios linfáticos
Anamnesis Se presenta en la consulta un Golden Retriever de tres años de edad, vacunado y desparasitado, con lesiones en todas las almohadillas plantares que le provocan cojeras y mal apoyo de las extremidades. Además el paciente presenta mal pelaje y moderada descamación epitelial. El propietario comenta que el animal está apático y ha perdido masa muscular quizá debido a la falta de actividad. Por otro lado el animal vive en una casa de campo y aunque duerme en el interior de la casa pasa mucho tiempo en el exterior. A la exploración física se detecta una adenopatía bilateral intensa en ganglios poplíteos y las lesiones en almohadillas son ulcerativas con pérdida parcial o total del epitelio más superficial.
1
2
Figuras 1 y 2. Elevada presencia de amastigotes de Leishmania sp. acompañados por un importante estímulo inmunitario de base humoral representado por la presencia de células plasmáticas. Objetivo de inmersión 100x.
Procesado de muestras Además de otras pruebas laboratoriales generales se realiza una punción por aspiración de los ganglios poplíteos de ambas extremidades y se tomaron improntas de las lesiones de las almohadillas plantares.
Diagnóstico En el estudio citológico del ganglio linfático se detecta un incremento de la celularidad con presencia elevada de todas las subpoblaciones linfoides aunque con una importante representación de las células plasmáticas y de macrófagos foliculares activos, siendo de gran tamaño y conteniendo en el interior citoplasmático numerosos amastigotes de Leishmania sp. que también aparecen diseminados de forma libre por toda la preparación. En las muestras de las lesiones de las almohadillas se detectaron amastigotes de Leishmania sp. acompañados por una elevada respuesta inmunitaria celular humoral y de tipo fagocitario con presencia de fagocitos y células plasmáticas. Por tanto esta infartación ganglionar responde a una activación ganglionar o hiperplasia reactiva de tipo infeccioso producida por Leishmania sp., agente causal responsable del elevado estímulo inmunitario. En este caso clínico es importante destacar algunas de las ventajas de la citología como son la rapidez y el diagnóstico directo primario. 88
Figura 3. Gran concentración y carga parasitaria de amastigotes de Leishmania sp. en el interior citoplasmático de macrófagos activos. Objetivo de inmersión 100x.
89