caso 9
Carcinoma de células escamosas
neoplasias
Anamnesis Acude a la consulta una perra mestiza de 10 años con un crecimiento tumoral en la extremidad posterior que afecta a toda la almohadilla plantar y dedos. Muestra un estado muy avanzado de infiltración, destrucción tisular y ulceración con inflamación muy importante y sangrado. Además, existe edema en toda la extremidad por lo que no es posible detectar infartación en el ganglio poplíteo.
Procesado de muestras Debido al estado tan avanzado del tumor se realizaron radiografías para determinar si existía afectación ósea, detectándose una reacción perióstica en falanges y destrucción ósea en uno de los dedos. Adicionalmente se tomaron muestras citológicas por aspiración para determinar la estirpe celular a la que pertenecía el tumor. Todas las preparaciones estudiadas contenían una elevada exfoliación de una población noble de estirpe epitelial no glandular, procedente de estratos superiores que exhibían numerosos criterios citológicos de malignidad a nivel nuclear, citoplasmático y de población con presencia de marcada macrocariosis, anisocitosis y anisocariosis; elevada basofilia con prominencia nucleolar y morfología irregular; fina vacuolización perinuclear persistente con elevada asincronía en la maduración del núcleo y el citoplasma y células con citoplasma pálido y alargado, adoptando una morfología típica de “cola de renacuajo”. Además se observó una elevada población inflamatoria neutrofílica adulta con presencia de citofagia celular muy marcada.
Figura 2. Radiografía de la extremidad posterior con reacción perióstica en falanges y destrucción ósea de uno de los dedos. (Foto cedida por Hospital Veterinarea).
Figura 3. Signos de malignidad citológicos que incluyen macrocariosis, prominencia nucleolar con morfología irregular, asincronía en la maduración nucleocitoplasmática, vacuolización citoplasmática y citofagia. Objetivo de inmersión 100x.
Figura 4. Típica forma en cola de renacuajo de una célula epitelial en el carcinoma de células escamosas. Objetivo de inmersión 100x.
Figura 5. Agregado de células epiteliales con marcada basofilia y fina vacuolización perinuclear. Objetivo de inmersión 100x.
Diagnóstico Por tanto, se diagnosticó un carcinoma de células escamosas bien diferenciado con un grado de malignidad elevado. En este caso se recomendó la amputación de la extremidad junto con la administración de quimioterapia coadyuvante, además de un estudio ecográfico y radiografías torácicas para detectar cualquier posible foco de metástasis. Figura 1. Aspecto avanzado del tumor de células escamosas que afecta a toda la almohadilla y dedos.
38
39