

Año XXVII Edición N° 445 julio - 2 - 2025

¡Ventanilla mete golazo deportivo!

Año XXVII Edición N° 445 julio - 2 - 2025
¡Ventanilla mete golazo deportivo!
¡Ya recorre el Callao!
Desde hace más de 300 años, la Virgen del Carmen de la Legua ha sido más que una imagen religiosa: es el alma viva del Callao. Su devoción cruza generaciones y fronteras.
¡Ya camina el Callao!
Desde hace más de 300 años, la Virgen del Carmen de la Legua ha sido más que una imagen religiosa: es el alma viva del Callao. Su devoción cruza generaciones, fronteras y tiempos difíciles. Cada julio, los chalacos reviven su fe con la salida de la “Alcaldesa Perpetua”, que ya se
encuentra recorriendo las calles del puerto. El pasado 30 de junio, con lágrimas, aplausos y rezos, la Virgen fue entronizada y sacada de su altar en la Basílica Menor de La Legua, iniciando así el esperado mes carmelino. Acompañada por el Arcángel...
¡Ya camina el Callao!
...San Rafael y por cientos de fieles, fue colocada en su anda central para recorrer Bellavista en una primera procesión que se extendió hasta la medianoche. Su historia se remonta al siglo XVII, cuando un sacerdote carmelita llegó al Callao trayendo una pequeña imagen de la Virgen del Carmen desde España. La instaló en una capilla a “una legua” del puerto, de ahí su nombre. Con el
tiempo, la devoción creció al punto de construirle un santuario y declararla Patrona del Callao. Hoy, mientras nos acercamos al 16 de julio, día central de su visita al Callao Cercado, la Virgen sigue recibiendo oraciones, flores y promesas de miles de devotos. Las calles se preparan para su paso: banderas, balcones adornados y familias enteras listas para rendirle homenaje.
La voz más joven de Bellavista ya tiene representantes. En una ceremonia cargada de entusiasmo y participación, se llevó a cabo la elección y juramentación del nuevo Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CONNA) en el Salón de Actos del Palacio Municipal. Con la presencia del teniente alcalde, Grégory Cáceres, y la regidora Silvia Pereyra, los pequeños líderes asumieron el reto de representar a su generación y ser parte activa en la construcción de
un distrito más justo y participativo. Este espacio de diálogo promueve que las ideas, sueños y preocupaciones de la niñez sean tomadas en cuenta en la gestión pública. La Municipalidad de Bellavista reafirma así su compromiso con la participación infantil y adolescente, generando entornos donde la opinión de los más jóvenes no solo se escuche, sino también se valore. Una muestra más de que "Modo Niñez" no es solo una frase, sino una política activa que sigue creciendo en Bellavista.
Sociedad de Beneficencia del Callao.
En los asentamientos humanos de Márquez, Ventanilla Baja y Mi Perú, un gesto solidario tocó la puerta de decenas de madres en situación vulnerable.
bebés y niños de hasta 2 años, llevando abrigo y alivio a quienes más lo necesitan. Chompas, ropones, beberos y gorritos fueron destinados a centros materno infantiles, donde los médicos y obstetrices canalizarán esta ayuda directamente a las familias con...
Sociedad de Beneficencia del Callao.
...mayores carencias. Profesionales de la salud como la Dra. Yoshi Galván y el Dr. César Aquije resaltaron el impacto humano de esta donación, que llega justo en momentos donde muchas madres enfrentan partos en condiciones precarias. “Esta ropa no solo abriga, también
transmite esperanza”, afirmó la Dra. Rosmery La Barrera. La Beneficencia reafirmó así su compromiso con los más vulnerables, bajo el liderazgo del Abog. Fernando Torres Vega, llevando no solo apoyo material, sino también un mensaje claro: no están solas.
municipalidad provincial del callao
Una mañana distinta se vivió en Santa Marina Norte, donde más de 1600 familias recibieron orientación, medicación gratuita y, sobre todo, una buena dosis de prevención. En el marco del Día de la Desparasitación, la Municipalidad Provincial del Callao, a través de su Subgerencia de Sanidad, llevó salud casa por casa con una campaña que apuntó a lo urgente: combatir infecciones parasitarias que siguen afectando en silencio, sobre todo a niños y
niñas. La jornada incluyó entrega de pastillas masticables y charlas educativas que explicaban por qué desparasitar no es un lujo, sino una necesidad. El dato preocupa: hasta un 30 % de escolares en zonas vulnerables del Callao arrastran estos males, según el Instituto Nacional de Salud. Por eso, desde la comuna chalaca ya anunciaron que esta acción continuará en otros sectores del primer puerto. Porque la salud no espera, y prevenir empieza en el barrio.
Mi Perú impulsa el camino hacia
El alcalde de Mi Perú, Irvin Chávez, recibió a dirigentes y exlíderes del Frente Único de Pachacútec, quienes llegaron al Palacio Municipal para solicitar respaldo en la creación del distrito de Pachacútec, paso clave para la futura Provincia de Ventanilla. Durante el encuentro, el asesor técnico del proyecto, César Guzmán López, aseguró que el proceso ya está encaminado y también
permitiría avanzar hacia la conformación del distrito de Ventanilla Norte. Desde Mi Perú, distrito con liderazgo joven y visión integradora, se reafirma el compromiso de acompañar procesos que impulsen el desarrollo ordenado del norte chalaco. La articulación con los pueblos vecinos se fortalece, marcando un paso firme hacia la reconfiguración territorial que tanto esperan miles de familias.
Carmen de la Legua
En el Auditorio del Palacio Municipal de Carmen de la Legua Reynoso, se firmó un convenio clave: la municipalidad y el INEI unieron esfuerzos para los Censos Nacionales 2025. Esta alianza, oficializada mediante el Acuerdo de Concejo N.° 022-2025-MDCLR, permitirá al distrito contar con información precisa que sirva como base para mejorar políticas públicas y orientar mejor los recursos. La firma no fue solo un acto protocolar, sino un paso firme hacia una planificación más justa y eficiente. Se
busca que cada vecino cuente y que las decisiones se basen en datos reales. El periodo censal irá de agosto a octubre, y el rol del municipio será vital para movilizar a la comunidad y asegurar una participación activa. La Gerencia de Desarrollo Humano será la encargada de coordinar con el INEI, mostrando el compromiso del distrito con el desarrollo basado en evidencia. Carmen de la Legua avanza con planificación y alianzas estratégicas que sí suman, pero sin hacer ruido innecesario.
SOMOS MÁS DE:
727,681
Corte Superior de
Justicia del Callao
Van al encuentro de los vecinos chalacos
En el Callao, donde muchas veces la justicia no toca la puerta, ahora serán los jueces quienes salgan a buscar a los vecinos. La Corte Superior de Justicia del primer puerto recibió kits tecnológicos para reforzar su labor itinerante en barrios y zonas vulnerables. Tres laptops, huelleros biométricos y dos impresoras portátiles
permitirán que se atiendan demandas, se orienten legalmente a los ciudadanos y hasta se dicten sentencias en el acto. Los equipos fueron entregados por el programa EJE No Penal del Poder Judicial como parte de un plan nacional para humanizar el sistema. El presidente de la Corte, Miguel Castañeda, y el juez David Pacheco-Villar lideraron la recepción...
SOMOS MÁS DE:
727,681
Van al encuentro de los vecinos chalacos
...“Queremos que la justicia llegue donde está la necesidad”, señalaron. Con esta acción, el Po-
der Judicial en el Callao apuesta por un servicio más cercano, moderno y, sobre todo, justo.
SOMOS MÁS DE:
727,681
de Salud del Callao
En el Comedor San Martín de Bellavista, ver mejor dejó de ser un privilegio. Un total de 46 personas, entre adultos mayores, madres, niños y vecinos en situación de vulnerabilidad, recibieron lentes gratuitos como parte de una jornada que fue más que una campaña: fue un gesto de dignidad. La iniciativa fue impulsada por la Sociedad de Beneficencia del Callao junto a la Dirección Regional de Salud (DIRESA), y permitió no
solo mejorar la visión de los asistentes, sino también detectar seis casos de catarata que ya fueron derivados al Centro de Salud Perú Corea. Entre diagnósticos gratuitos y sonrisas, una madre lo resumió así: “Ver mejor cambia todo”. Y es cierto: mejora el estudio, el trabajo y hasta el ánimo. Lo mejor es que esto no queda aquí. La Beneficencia anunció que replicará estas acciones en otros seis comedores chalacos. Porque cuando hay visión, hay futuro.
Gobierno Regional del Callao
En el Callao, un día cualquiera se convirtió en un momento inolvidable para 25 personas con discapacidad y adultos mayores. En medio de abrazos, sonrisas y más de una lágrima contenida, recibieron sillas de ruedas que les permitirán moverse con mayor libertad y dignidad. La entrega, organizada por el Gobierno Regional del Callao en coordinación con la Iglesia Misión Cristiana Caminos de Vida, fue mucho más que un acto simbólico: fue un gesto concreto de empatía hacia quienes enfre-
ntan barreras todos los días. La escena lo decía todo: rostros aliviados, familiares agradecidos y una comunidad que siente que no está sola. “¡Una acción que realmente transforma vidas!”, escribió una vecina en redes, sintetizando el espíritu de la jornada. El gobernador Ciro Castillo Rojo reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables, recordando que la inclusión no puede quedarse en discursos. Porque cuando las decisiones se sienten en la vida diaria, la política deja huella.
SOMOS MÁS DE:
727,681
Hospital Nacional
Daniel Alcides Carrión
El Hospital Nacional
Daniel Alcides Carrión vive una nueva era. Tras más de ocho décadas de espera, el emblemático nosocomio del primer puerto ha recibido, por fin, su primer resonador magnético y un mamógrafo de última generación. Una inversión histórica de más de 21 millones de soles, impulsada por el Gobierno Regional del Callao bajo la gestión del Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, marca un antes y un después en la atención médica del Callao. Con
estos modernos equipos, se proyecta beneficiar a más de 20 mil pacientes al año, mejorando no solo la rapidez en los diagnósticos, sino también su precisión. Una noticia que llena de esperanza a miles de chalacos que, por años, vieron postergada la modernización de su hospital de referencia. El Carrión no sólo avanza: se consolida como un centro de salud que apuesta por la tecnología, la prevención y, sobre todo, por el bienestar de su gente.
En Ventanilla ya se respira futsal del bueno. El Joma Futsal Pro 2025 arrancó con fuerza en el Polideportivo del Centro de Formación Deportiva Angamos, convirtiendo al distrito en sede de uno de los torneos más importantes del país. Equipos de alto nivel pisan la cancha con un solo objetivo: representar al Perú en la próxima Copa Libertadores. Detrás del espectáculo hay más que goles y
camisetas sudadas: hay gestión, visión y compromiso. El impulso al deporte no es casualidad en Ventanilla, donde la apuesta por espacios dignos y eventos de primer nivel ya es política constante. Este torneo no solo une a la afición, también proyecta al distrito como un verdadero semillero del deporte nacional. Porque cuando se invierte bien, se juega mejor. Y en Ventanilla, el futsal ya tiene casa. Municipalidad de Ventanilla
na cámara, un guión y mucha historia: así amaneció el tradicional distrito de La Punta, elegido como escenario para un próximo episodio de “¿ASÍ FUE? Descubriendo la Historia”, programa de TV Perú que revive los rincones más emblemáticos del país. Con sus fachadas señoriales, el olor a mar y la memoria intacta de un Callao con alma, el balneario chalaco se ganó su espacio en la pantalla nacional. La
Municipalidad Distrital de La Punta fue clave para que la producción acceda a lugares históricos y espacios públicos, mientras vecinos y curiosos se asomaban a ver cómo su distrito se convertía en locación. El programa —emitido de lunes a viernes a las 5:00 p.m. -- no solo educa: reconecta con nuestras raíces. Muy pronto, La Punta será la protagonista, mostrando que la historia también se cuenta entre olas, balcones antiguos y calles con memoria viva.
Para toda la familia, en La Perla
Este fin de semana, La Perla se llena de magia, color y sonrisas. El circo llega al distrito con funciones gratuitas para toda la familia, en una propuesta que busca llevar alegría directamente a los barrios. Payasos, malabaristas, magos y muchas sorpresas más prometen un espectáculo inolvidable. La cita es el sábado 12 de julio en la Unidad La Perla (Jr. Brasil con Jr. Cahuide) y continúa el domingo 13 de julio en la Plaza de
Armas (Av. Haya de la Torre, cuadra 5). Ambas funciones inician desde las 4:00 p.m., en espacios abiertos para compartir en comunidad. La Municipalidad de La Perla impulsa esta actividad como parte de su compromiso con el entretenimiento familiar accesible, ofreciendo momentos de unión y recreación sin costo alguno. Porque a veces, un show en la esquina puede hacer la diferencia entre una tarde cualquiera y una que se queda en el corazón.
En Carmen de la Legua se viene dando una verdadera lección de compromiso con la salud. Esta vez, el auditorio municipal fue escenario de una jornada que puso a las madres y a sus pequeños al centro de la atención: la sesión del programa “Club Mamitas de Hierro”. Organizado en el marco del Programa de Incentivos a
la Mejora de la Gestión
Municipal, el evento tuvo como objetivo prevenir la anemia en gestantes y niños menores de tres años, con resultados que hablan por sí solos: sólo dos casos detectados de anemia entre 226 niños evaluados y ninguna gestante afectada en junio. El alcalde Edwards Infante, junto a especialistas y estudiantes de la Universidad...
de la Legua
...Peruana del Norte, reforzaron el mensaje con charlas, demostraciones y hasta una degustación de comidas ricas en hierro. Más que una campaña, es un acompañamiento
constante, que muestra cómo el trabajo articulado, bien dirigido y con información clara, está marcando la diferencia en la salud del distrito. Y en Carmen, esa lucha va en serio.
SOMOS MÁS DE:
727,681 SEGUIDORES