Prensa Chalaca (25-6-2025) - 3405

Page 1


3

Año X Nº 3405

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Extirpan tumor de 25 kilos a joven chalaca en hospital San José

P. 5

Habilitan carril especial para agilizar acceso al nuevo Jorge Chávez

Más de 60 niños y adolescentes en 2025

Casi tres heridos al día por aCCidentes de tránsito

Callao registra más de 400 heridos, siendo Ventanilla el distrito más afectado. Caos vial, informalidad y falta de control avivan tragedia silenciosa en calles del primer puerto

eVolverá a centrarse en Gaza

Irán da por terminada la guerra con Israel

La guerra ha terminado, al menos desde la perspectiva de Teherán. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, confirmó este martes 24 de junio que el conflicto armado de 12 días con Israel ha llegado a su fin, luego de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, declaró el mandatario en un comunicado oficial.

Pezeshkian afirmó que Israel “sufrió un severo e histórico castigo” y que su ofensiva fracasó en todos sus objetivos militares: “El enemigo agresor no logró destruir nuestras instalaciones nucleares, frenar el avance del conocimiento nuclear ni generar descontento interno en nuestra nación”.

Desde el lado israelí, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, también reconoció el cese del conflicto, pero lo enmarcó como el cierre de una “fase significativa” en la campaña contra Irán. “Hemos retrasado el proyecto nuclear iraní durante años”, afirmó, aunque aclaró que la ofensiva no ha terminado del todo y que Israel ahora vuelve a enfocar

eSegún Lima Airport Partners

sus esfuerzos en la Franja de Gaza.

“Tenemos muchos desafíos por delante. No podemos dormirnos en los laureles”, expresó Zamir, al tiempo que anunció que el nuevo objetivo es desmantelar el régimen de Hamas y lograr el retorno de los rehenes. Así, mientras Irán proclama el fin del conflicto como una victoria estratégica, Israel redefine sus prioridades militares. El alto el fuego está en vigor, pero la tensión en Medio Oriente sigue lejos de resolverse.

Antiguo Jorge Chávez no cerrará: será centro logístico y de aviación privada

El antiguo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no será desactivado. Aunque el 1 de junio entró en funcionamiento el nuevo y moderno terminal de pasajeros, Lima Airport Partners (LAP) confirmó que la infraestructura anterior, ubicada en la avenida Elmer Faucett, seguirá operando con un nuevo enfoque logístico y aeronáutico. La aclaración responde a los cuestionamientos surgidos tras la apertura del nuevo terminal, donde algunos usuarios reportaron dificultades y pidieron reactivar el uso del terminal original. Lejos de quedar en el abandono, el viejo Jorge Chávez se integrará al megaproyecto ‘Ciudad Aeropuerto’.

“Aeronaves con estadía prolongada o que requieran mantenimiento usarán la plataforma del antiguo terminal, sin interferir con la operación principal del nuevo”, explicó Juan José Salmón, gerente general de LAP. Además del soporte técnico, el espacio albergará oficinas de aerolíneas, áreas de servicio, e incluso podría convertirse en base para vuelos

de aviación privada, un sector que LAP busca impulsar. Uno de los anuncios más llamativos: empresas chinas de logística estarían interesadas en convertir parte del Jorge Chávez en un hub regional de comercio electrónico, aprovechando su posición estratégica en Sudamérica. “Hay empresas de e-commerce muy grandes interesadas en usar el aeropuerto como punto de distribución local y regional”, confirmó Salmón en RPP. Así, mientras el nuevo terminal se adapta a la alta demanda de pasajeros, el Jorge Chávez original despega hacia una nueva etapa como motor logístico del Callao y del país.

Callao se prepara para entronización de Virgen del Carmen de La Legua

Este lunes 30 de junio, el Callao vivirá uno de los actos religiosos más emblemáticos de su calendario litúrgico: la Solemne Entronización de Nuestra Señora del Carmen de La Legua y del Arcángel San Rafael, marcando el inicio oficial de su festividad 2025. La jornada comenzará a las 5:45 p.m. con el traslado de las sagradas imágenes desde la parroquia hacia el anfiteatro de la Basílica Santuario. A las 6:00 p.m., los fieles se unirán en oración con el rezo del Santo Rosario por la paz en el Callao.

A las 6:30 p.m., se celebrará la Solemne Misa de apertura de festividad, en honor a la Virgen del Carmen y al Arcángel San Rafael, momento central de recogimiento para los devotos chalacos. Al finalizar, a las 7:30 p.m., se realizará el acto simbólico de entronización de las imágenes a sus andas, una tradición que se renueva cada año como muestra de fe y devoción.

La noche culminará con el primer recorrido procesional que recorrerá las calles de la urbanización La Colonial. La procesión iniciará en el anfiteatro de la Basílica Santuario y continuará por el Jr. Manuel Vidaurre, Jr. Pablo de Olavide, calle Ruy Díaz, y la Av. Óscar R. Benavides, hasta llegar nuevamente al atrio del santuario.

Esta celebración, reconocida por el Ministerio de Cultura, forma parte del valioso patrimonio religioso del Callao, donde miles de fieles se congregan para expresar su amor y gratitud a la “Carmelita Chalaca”. La festividad no solo fortalece el tejido espiritual del primer puerto, sino que también reafirma su identidad cultural a través de la fe.

Un carril exclusivo fue habilitado en la avenida Morales

Duárez, en el Callao, con el objetivo de mejorar el flujo vehicular hacia el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

La medida, impulsada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú (PNP), busca reducir la congestión en la zona. El tránsito se canalizará por la pista auxiliar de dicha vía, con un giro en U habilitado a la altura de la avenida Lima.

Según informó la ATU, la medida aplica para autos, buses, cústeres y minibuses que circulen hacia el aeropuerto desde la avenida Néstor Gambetta o desde calles aledañas como Madre de Dios, Ica y Tumbes.

Los conductores deberán avanzar por el carril izquierdo de la pista auxiliar hasta el cruce con la avenida Lima, donde personal fiscalizador verificará boletos aéreos, itinerarios turísticos o credenciales laborales antes de autorizar el giro en U y el acceso a los puentes modulares.

En el caso del servicio Aerodirecto (Quil -

Habilitan carril especial para agilizar acceso al nuevo Jorge Chávez

ePese a espuma detectada en el Rímac

Sedapal garantiza agua potable segura para el Callao

La calidad del agua potable que llega a las casas de los chalacos no está en riesgo, así lo aseguró Sedapal luego de que se reportara la presencia de una inusual espuma blanca en un tramo del río Rímac.

En un comunicado oficial, la entidad informó que esta espuma apareció fuera del área de captación de agua, es decir, aguas abajo de las bocatomas, por lo que

el proceso de tratamiento y distribución no ha sido afectado. Por eso, tanto en

Lima como en el Callao, el agua que llega a los hogares sigue siendo segura, continua y de calidad.

Sedapal recalcó que mantiene un monitoreo constante y riguroso de la calidad del recurso hídrico, conforme a los estándares establecidos por la normativa nacional.

ca, Ventanilla y Norte), los buses podrán usar el carril segregado, pero no realizarán el giro en U, sino que seguirán por la avenida Faucett. Por su parte, los vehículos particulares y familiares de viajeros deberán continuar el desvío por la avenida Lima hasta La Chalaca, donde podrán retomar su ruta habitual hacia el aeropuerto.

La Municipalidad del Callao ha desplegado 50 orientadores y personal de Serenazgo para apoyar en el ordenamiento del tránsito.

La Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran), por su parte, ha instalado un cinemómetro para controlar la velocidad y retirará las unidades que excedan las 6.5 toneladas.

Además, hizo un llamado a las autoridades ambientales para investigar el origen

de esta espuma y así prevenir impactos en el ecosistema del río. Por su parte, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) también se encuentra tomando muestras en el sector de la bocatoma La Atarjea, luego de notar una coloración morada oscura en el río. Los resultados serán compartidos con entidades como el OEFA, Sedapal y gobiernos locales.

Mientras tanto, el Callao puede estar tranquilo: el agua que llega a sus grifos está libre de riesgos, según lo confirmado por Sedapal.

Más de 1.5 millones de pasajeros han transitado por el nuevo aeropuerto Jorge Chávez desde su apertura el 1 de junio. Aunque el objetivo de la nueva infraestructura es recibir a más de 300 millones de usuarios al año, Ositrán alertó que un turista extranjero podría tardar más de una hora en pasar el control migratorio de llegadas. Durante la hora punta, entre las 11:00 p. m. y las 2:00 a. m., arriban hasta 30 vuelos con cerca de 10 mil pasajeros, lo que genera aglomeraciones temporales debido a que el área de llegadas es 20 % más pequeña que la del antiguo terminal.

La Superintendencia Nacional de Migracio -

eDurante hora punta

Migraciones reconoce aglomeraciones en nuevo aeropuerto del Callao

nes reconoció que en los primeros días del funcionamiento del nuevo terminal se presentaron aglomeraciones en la zona de arribos internacionales. Atribuyó esta situación a la coincidencia de múltiples vuelos en horario nocturno, sumada al ajuste logístico que implica el traslado a

una nueva infraestructura aeroportuaria. La entidad aseguró que ha tomado medidas inmediatas para mitigar estas demoras. Entre las acciones implementadas se encuentra el incremento del 40 % del personal operativo y la ampliación de los módulos de atención en salidas internacionales, de 15 a

eAtaques solían estar dirigidos a mujeres

Capturan a sujeto tras asaltar con cuchillo a madre con su bebé

Un peligroso delincuente acusado de múltiples asaltos en Lima Norte fue capturado por efectivos del Departamento de Investigación Criminal de Bellavista y la División Regional de Inteligencia del Callao. Juan Carlos Licera Lozano (27), presunto integrante de la banda “Los Cochinos de Gamarra”, fue detenido en Los Olivos tras ser iden-

tificado como el autor de un violento robo a una madre que caminaba con su bebé en coche. El asalto ocurrió el pasado 22 de junio en el Jr. Agustín de la Rosa Toro, en San Martín de Porres, y fue registrado por cámaras de seguridad. En las imágenes se observa a Licera Lozano amenazando con un cuchillo a la mujer para robarle sus pertenen-

cias, antes de escapar en una motocicleta. Este acto de violencia desató indignación en redes sociales, al tratarse de una madre con su hijo. Durante el operativo, la Policía halló en su poder un cuchillo de cocina, 60 ketes de pasta básica de cocaína, marihuana y cuatro celulares de dudosa procedencia. A pocos metros, también se

21, y en llegadas, de 24 a 33. Estas medidas buscan evitar que los pasajeros pierdan conexiones o se enfrenten a largas esperas, especialmente durante la franja de mayor demanda. Además, Migraciones ofrece el prerregistro para que peruanos mayores de edad y residen-

tes con pasaporte electrónico puedan utilizar puertas electrónicas y pasar en cuestión de segundos. Todo el proceso es monitoreado desde un centro de vigilancia que controla en tiempo real el flujo de pasajeros, garantizando la seguridad en el nuevo terminal aéreo del Callao.

incautó una motocicleta y un casco negro, presuntamente usados para cometer los asaltos. Según el sistema policial, el detenido registra al menos 35 denuncias por diversos delitos, la mayoría de ellos robos a mujeres bajo la misma modalidad. El sujeto fue trasladado a la sede del Depincri Los Olivos, donde se continúan las investigaciones para determinar su participación en otros hechos delictivos.

La noche de este lunes 23 de junio, decenas de vecinos fueron testigos de una inusual varazón de potas en las playas del sur de Lima. Grandes cantidades de este molusco aparecieron en la orilla, lo que generó sorpresa y emoción entre los residentes, quienes aprovecharon para recolectarlas de manera abundante. El fenómeno ocurrió repentinamente y, hasta el momento, se desconoce la causa exacta que provocó la llegada masiva de potas a la costa. Algunos vecinos señalaron que no es común presenciar este tipo de eventos y que en pocos minutos la orilla se llenó de ejemplares, lo que generó gran movimiento en la zona.

Pronunciamiento

Ante esta situación, se espera que el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) emita un pronunciamiento oficial en las próximas horas para informar sobre las posibles razones detrás de este hecho. Este tipo de fenómenos podría estar relacionado con cambios en la temperatura del mar, corrientes inusuales u otros factores ambientales.

Mientras tanto, el su -

eSe espera pronunciamiento de Imarpe

Inusual varazón de pota sorprende en playas del sur de Lima

eMilagro en hospital San José

Extirpan tumor de 25 kilos a joven chalaca

Pensó que estaba embarazada, pero tenía un tumor gigante en el abdomen. Gracias a una operación de alto riesgo realizada en el hospital San José, Nayeli Gutiérrez (22) volvió a respirar tranquila.

Durante dos años, Nayeli Estefany Gutiérrez Milla, vecina del distrito de Ventanilla, vivió con un tumor que crecía dentro de su cuerpo sin saberlo. Lo confundió con un embarazo, pero se trataba de una masa de

ceso ha generado múltiples reacciones en redes sociales, donde se comparten videos de personas llenando baldes y bolsas con potas recién varadas.

25 kilos alojada en su ovario izquierdo. El diagnóstico fue devastador, pero también el inicio de

una segunda oportunidad.

oPeración que le salvó la vida

Dos médicos cirujanos del Hospital San José realizaron una operación de alto riesgo para retirar el tumor que le provocaba dolor, dificultad para respirar, sangrados y una calidad de vida cada vez más precaria.

El doctor Alex Mejía Rodríguez, cirujano oncólogo y jefe de la Unidad Funcional de Oncología del hospital, lideró el equipo junto al doctor Manuel Gil Angulo. La intervención, una laparotomía

Aunque muchos celebran la inesperada abundancia, otros advierten la importancia de esperar la evaluación científica para determinar si el consumo es seguro.

exploratoria y anexectomía izquierda, duró hora y media. También se le retiró un quiste de 10 cm del ovario derecho y el apéndice, ya que el tumor estaba adherido a esa zona.

A pesar de la gravedad, los médicos lograron preservar el ovario derecho y el útero, dándole a Nayeli la posibilidad de ser madre en el futuro.

“Fui al ginecólogo pensando que estaba embarazada y me dijeron que era un quiste. No podía comer, no podía respirar. Gracias a Dios y a los médicos del San José que me operaron, todo salió bien”, relató emocionada Nayeli al salir de alta, apenas 24 horas después de la cirugía.

En el Callao, cada choque no solo deja un vehículo dañada. También hay una historia interrumpida, una pierna fracturada, un padre que no regresa a casa a la hora de siempre, una madre que espera una llamada desde emergencias. Hasta mayo de 2025, se han registrado 411 casos de personas lesionadas por accidentes de tránsito en el primer puerto. Una cifra que, más allá del número, habla de una tragedia silenciosa que avanza con cada bocinazo, con cada giro imprudente del volante.

La estadística más cruda recae sobre Ventanilla, distrito que concentra el 78,8% del total de casos, con 324 personas heridas en lo que va del año. Le siguen el Callao Cercado con 51 casos, Mi Perú con 19 y otras jurisdicciones como La Perla, Bellavista y Carmen de la Legua con cifras menores, pero igual de significativas.

¿Por qué tanto en Ventanilla? Quizá la respuesta no sea solo una. Basta mirar los recientes siniestros ocurridos en la avenida Néstor Gambetta, ya conocida como la “Bajada de la Muerte”, donde camiones, minivanes y motocicletas circulan a gran velocidad, con pobre señalización, y donde el mínimo error cobra un precio en carne humana. Dos accidentes graves solo en junio, con tráilers involucrados, reafirman su peligro letal.

Las zonas urbanas concentran el 92% de los accidentes, y no es una casualidad. La convivencia caótica entre peatones, mototaxis, motos lineales, autos y transporte pesado parece una coreografía mal ensayada, donde nadie se cede el paso. El resultado: calles llenas de sobresaltos, frenazos, gritos y, demasiadas veces, ambulancias.

víctimas cada día

El promedio actual es alarmante: en lo que va del 2025, cada día, casi tres personas resultan heridas en un accidente de tránsito en el Callao. Enero fue el mes más crítico, con 108 casos, seguido de abril (91) y mayo (78). Ni las campañas ni los operativos han logrado frenar esta tendencia.

El impacto no distingue edades. Más de 60 niños y adolescentes han resultado

Más de 60 niños y adolescentes en 2025

Casi tres heridos al día por aCCidentes de tránsito

heridos este año: 39 varones y 26 niñas. También preocupa el número entre los jóvenes de 18 a 29 años, donde se registran 116 lesionados, la mayoría varones. Es decir, los sectores más activos de nuestra sociedad, aquellos que apenas empiezan a construir un futuro, también son quienes más pierden en las calles.

¿quién los lleva al hosPital?

Ante una emergencia, el 39,6% de las víctimas logra ser trasladada en ambulancia. Pero no siempre hay esa suerte. Un 22,3% es auxiliado por la Policía, y otro 13,1% tiene que depender del mismo causante del accidente. Incluso hay quienes —un 6,3%— llegan por sus

propios medios, sangrando o adoloridos, al centro de salud más cercano. Detrás de cada porcentaje hay una historia. Como la de Mayra Burgos, herida tras el despiste de una miniván en el Óvalo de Canadá, o la de José Rojas Castillo, motociclista que terminó con graves dolores en las piernas luego de volcar frente a la

Callao registra más de 400 heridos, siendo Ventanilla el distrito más afectado. Caos vial, informalidad y falta de control avivan tragedia silenciosa en calles del primer puerto

Plaza Grau. También están los dos chatarreros que sobrevivieron al vuelco de un tráiler en la bajada de Gambetta, y el conductor que casi pierde la pierna tras quedar atrapado entre dos camiones.

las motos, una constante

En los registros del MINSA, las motocicletas, mototaxis y autos son los vehículos más implicados en estos accidentes. Solo las motos han ocasionado 79 lesiones, la mayoría en zonas urbanas. Las mototaxis,

e“Déjenlo descansar donde fue feliz”

Madre de montañista brasileño pide que cuerpo de su hijo permanezca en nevado Artesonraju

La madre del fotógrafo y alpinista brasileño Edson Vandeira ha hecho un pedido profundamente conmovedor: que el cuerpo de su hijo no sea retirado del nevado Artesonraju, en Áncash, Perú. Para ella, ese lugar no fue el escenario de una tragedia, sino el santuario donde su hijo encontró plenitud.

“Esa montaña era su vida. Ahí se sentía libre. Que se quede allí, donde realmente fue feliz”, expresó entre lágrimas en declaraciones a la prensa de su país.

Edson, un experimentado amante de las alturas, desapareció mientras intentaba escalar en solitario este emblemático nevado ubicado en la provincia de Huaylas. La angustia se convirtió en duelo cuando, el último sábado, los cuerpos de los montañistas fueron hallados sin vida.

Pero incluso en medio

del dolor, la familia ha decidido honrar la voluntad del joven. Según su madre, Edson solía decir que las montañas no eran para conquistarlas, sino para convivir con ellas. Por eso, desean que sus restos permanezcan allí, abrazados por la nieve que tanto amaba.

“No vino a desafiar a la montaña, vino a respetarla”, recordó uno de los guías que lo conoció. La

comunidad montañista ha manifestado su respaldo a esta decisión, destacando la conexión espiritual que muchos alpinistas establecen con estos espacios sagrados.

El caso ha tocado fibras profundas en Brasil, Perú y en el mundo del montañismo. No se trata solo de una tragedia, sino de una despedida a la altura de un alma que eligió elevarse y quedarse.

111. Esto se relaciona directamente con la informalidad del transporte en el Callao, donde muchos vehículos circulan sin mantenimiento adecuado, y donde conductores, muchas veces jóvenes, asumen riesgos sin la preparación mínima necesaria.

una reflexión urgente

El problema del tránsito en el Callao no solo es una cuestión de pistas rotas o semáforos intermitentes. Es un tema de cultura ciudadana, de respeto por la vida del otro, de fiscalización y prevención. Mientras la informalidad siga siendo la norma, los accidentes seguirán dejando heridos, lisiados, familias marcadas. Cada cifra en este informe no es solo un número. Es una pierna fracturada que ya no bailará, una madre que no podrá cargar a su hijo, un joven que interrumpe sus estudios, un sueño suspendido. Y lo más preocupante: estamos solo a mitad de año.

En un nuevo impulso al fortalecimiento del liderazgo femenino en la política local, Johanna Gutiérrez ha sido designada como Coordinadora Regional de la Mujer del partido Avanza País en el Callao.

La designación fue anunciada con el respaldo de la dirigencia nacional del partido, encabezada por su presidente y secretario nacional, en una clara apuesta por seguir consolidando la participación de mujeres con experiencia y compromiso social en cargos estratégicos.

Gutiérrez cuenta con 18 años de trayectoria en gestión pública y política, y ha sido elegida dos veces como consejera regional del Callao, alcanzando más de 30 mil votos de respaldo ciudadano. En ese sentido, sostuvo que este nuevo encargo representa una continuidad de su labor por las mujeres del primer puerto. “Asumo esta responsabilidad con honor y compromiso, respaldada por la confianza de mi pue-

eRecibió respaldo de dirigencia nacional del partido

Johanna Gutiérrez lidera

Coordinación Regional de la Mujer en Callao por Avanza País

blo. Mi trabajo siempre ha estado enfocado en las mujeres luchadoras, en nuestras madres, niñas y adolescentes que necesitan más oportunidades”,

e¿Restitución en veremos?

señaló.

La nueva coordinadora anunció que su gestión se enfocará en diseñar e impulsar políticas inclusivas, con énfasis en los secto-

Fiscal cuestiona legalidad del regreso de Benavides

El regreso de Patricia Benavides al Ministerio Público sigue generando polémica. Esta vez, el propio vocero de la Fiscalía, Víctor Cubas, ha puesto en duda la legalidad de la decisión tomada por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), alegando que no se habría cumplido el requisito clave: la unanimidad.

Y es que, según explicó Cubas, la ley exige el voto de todos los miembros para declarar la nulidad de oficio, procedimiento que permitió revertir la suspensión de Benavides. Sin embargo, uno de los siete integrantes, el magistrado Francisco Távara, no participó de la sesión. Por lo tanto, concluye Cubas, no hubo unanimidad.

“No ha estado en la sesión el doctor Távara. Entonces no hubo unanimidad”, señaló de forma tajante. Añadió que esta exigencia legal no puede equipararse con otros procedimientos que se resuelven por mayoría simple o calificada. Pero ahí no queda todo. Cubas también lanzó una crítica por la falta de transparencia del proceso. Asegura que la JNJ no ha remitido formalmente la

res más vulnerables de Ventanilla, Pachacútec y otros distritos del Callao. “Queremos un Callao donde cada familia tenga la posibilidad de soñar y

cada niño la oportunidad de brillar. Este es un nuevo capítulo en nuestra lucha por una región más justa y equitativa”, agregó. Finalmente, Gutiérrez agradeció el respaldo del Coordinador Regional de Avanza País, Paul García Oviedo, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una sociedad más inclusiva, donde las mujeres tengan un rol activo en la toma de decisiones.

resolución que restituye a Benavides ni la grabación de la sesión en la que se tomó esa decisión. “Esa omisión solo genera más dudas sobre la legalidad del procedimiento”, dijo. Del otro lado, el magistrado Francisco Távara rompió el silencio y explicó por qué se marginó de la sesión

del 6 de junio. En una carta enviada al presidente de la JNJ, Gino Ríos, Távara sostuvo que el caso ya estaba judicializado —mediante una acción de amparo presentada por la propia Benavides— y que una nueva deliberación podría interferir con el proceso judicial en curso.

El documental peruano Runa Simi, dirigido por Augusto Zegarra, continúa cosechando premios en el circuito internacional. Luego de obtener el galardón a Mejor Nueva Dirección Documental en el Festival Tribeca 2025, fundado por Robert De Niro, la cinta acaba de conquistar el Premio del Jurado Joven en el Sheffield DocFest, uno de los festivales de cine documental más importantes del Reino Unido. La obra fue reconocida por su apuesta artística y lingüística al contar la historia de Fernando Valencia, un cusqueño que decide doblar El Rey León al quechua como forma de preservar su lengua materna.

“El idioma es más que un medio de comunicación. Esta película trata sobre el idioma y el sueño humilde de un individuo de mantener viva su lengua a través de la magia del cine popular”, señaló el jurado, integrado por Catherine Huckle, Conor Joseph Corey, Daisy Sanderson, Lucy Brown y Rennan Duan. La cinta fue destacada por su “cinematografía magnífica”, así como por su capacidad de representar una historia de esperanza,

e

Otro triunfo para Perú Película peruana ‘Runa Simi’ gana premio internacional en festival del Reino Unido

COMUNICADO A LA CIUDADANÍA EN GENERAL

comunidad y descolonización en acción. Runa Simi fue seleccionada junto a otras seis películas internacionales en su categoría, y fue elogiada por trascender su contexto cultural. “Es un homenaje al poder unificador del cine, que amplifica, celebra y preserva una realidad vivida”, afirmó el jurado. La historia, construida desde Cusco, reúne a un elen -

co intergeneracional que acompaña el esfuerzo de Valencia por acercar el idioma quechua a nuevas generaciones. El filme fue beneficiado en 2018 con los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura, programa recientemente cuestionado tras las protestas del gremio audiovisual por una nueva ley que afectaría el cine regional.

La empresa MAFIE S A C Titular de la Planta de Valorización de Residuos Sólidos Peligrosos y No Peligrosos, en cumplimiento con lo establecido en el Artículo 21 Participación Ciudadana del Decreto Supremo N° 010-2020-MINAM - Disposiciones para la presentación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo para las infraestructuras de residuos sólidos, pone en conocimiento a la ciudadanía, que ha iniciado la elaboración del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) del Proyecto “Planta de valorización de Residuos Peligrosos y No Peligrosos”, ubicado en SUB LOTE B2 ubicado con frente al Jr Puno parte del Lt 16 de la Mz B de la Urbanización Parque Industrial Porcino, Distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, de titularidad de la empresa MAFIE S A C con el fin de promover ciudadanía en general sábado 28 de junio con frente al Jr Puno Porcino, Distrito de Ventanilla, información puedes comunicarte pe, al whatsapp 908901313

Residuos Sólidos Peligrosos frente al Jr Puno parte del de Ventanilla, Provincia

OZONE GROUP S A C Consultora Ambiental que está a cargo de la elaboración del Estudio Ambiental, inscrita en el Registro Nacional de Consultoras Ambientales a cargo del SENACE para la elaboración de instrumentos de gestión ambiental para las infraestructuras de residuos sólidos con Resolución directoral N° 7644-2021/DCEA/DIGESA/SA modificado por el Nro Trámite: RNC-00374-2024

Sport Boys está más vivo que nunca en la Liga 3. Con autoridad y garra, el equipo chalaco superó por 2-1 a Pacífico FC en el estadio Municipal de Chorrillos y, con este triunfo, logró alcanzar la punta del grupo B, donde ahora comparte el primer lugar con nada menos que Universitario de Deportes.

Los rosados sumaron 21 puntos y se metieron de lleno en la pelea por el ascenso, igualando a los cremas en lo más alto de la tabla. La ‘U’ se mantiene en la cima por diferencia de goles (+13 contra +8), pero Sport Boys ya le pisa los talones y promete dar batalla hasta el final.

La figura del partido fue Miguel Díaz, quien se encargó de marcar los dos goles del Boys (32’ y 61’) y guiar al equipo hacia una victoria clave. Jesús Chávez anotó el empate transitorio para Pacífico a los 50’, pero la reacción del cuadro rosado fue inmediata.

eComparte liderato con la “U” en la Liga

3

Sport Boys se mete en la pelea por la cima tras vencer a Pacífico FC

Mientras tanto, Pacífico FC se quedó estancado con 11 unidades en el octavo lugar de la tabla.

Con esta victoria, Sport Boys no solo se consolida como uno de los favoritos del grupo, sino que demuestra que está decidido a volver al protagonismo. El duelo por la cima con Universitario promete sacar chispas. ¡Vamos Boys!

eOrgullo para el Callao

Chalaco es campeón nacional de judo con dos medallas de oro

El judoka chalaco Fabrizio Mercado Quispe se consagró campeón nacional en la categoría -100 kg tras obtener dos medallas de oro consecutivas en torneos de alto nivel: la Super Copa Kodokan Arequipa 2025, en mayo, y la Super Copa Toshihiko Koga Iquitos 2025, en junio. Representando al Callao, el deportista demostró su destreza al vencer a competidores provenientes de Chimbote y Piura. Vecino de la Urbanización El Olivar del Callao y egresado de Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Fabrizio es un claro ejemplo del talento deportivo que emerge del primer puerto del país. Su disciplina y constancia lo han llevado a consolidarse como uno de los mejores judokas en su categoría a nivel nacional. Con estos logros, el chalaco no solo deja en alto el nombre del Callao, sino que también se perfila como una de las grandes promesas del judo peruano. Su doble

victoria en torneos regionales de prestigio demuestra que la región cuenta con deportistas de élite dispuestos a competir con garra y determinación. El desempeño de Fabrizio Mercado refleja el potencial deportivo que existe en el Callao y destaca la importancia de seguir apoyando a los talentos locales que, como él, luchan por alcanzar la gloria representando con orgullo a su tierra.

A CUARIO: Has tenido tantas decepciones que ahora que ha llegado la pareja indicada, dudas terribles invaden tu mente. En lo económico todo se ha estabilizado a tu favor. El diálogo es la solución.

PISCIS: Una visita inesperada llegará a buscarte. Te recomiendo que salgas y te diviertas un poco. Dale más atención a tu vida, el cuidado de tu familia te tiene muy estresada. Disfruta de la vida.

A RIES : Estás a punto de conseguir esa meta que perseguiste por años. Tu familia y tu constante trabajo han sido el motor más importante, para que hoy veas la luz y una estabilidad económica.

T AURO : Un miembro de la familia está pasando problemas. Y aunque no lo creas, eres tú la que más los lamenta y lo sufre. Esto está afectando tu trabajo y estudios. Trata de relajarte. Ten fe.

GéMINIS: Estás muy conectada a tu situación laboral. Trabajas más de 12 horas diarias, pero te sientes feliz porque haces lo que más te gusta. Vas a lograr cosas muy importantes en tu vida.

CáNCER:En los últimos días, te has ido a la cama muy tarde. Te vienes desvelando mucho. Recuerda que eso puede provocar agotamiento y entorpecer tu trabajo. Trata de descansar un poco más.

L EO : Trata de ser realista, porque los astros impulsarán tu lado más temerario y soñador. Tienes que ver las cosas de una forma más positiva y planificarte un poco. Las cosas mejorarán.

V IRGO: Esta es una óptiLa vida te está dando muchas señales de algo que es muy importante para ti. Si sales hoy por la noche procura estar muy atento. Un acontecimiento ocurrirá muy pronto.

LiBrA: Eres una persona muy sociable; sin embargo, el grupo de amigos que frecuentas te atraerá problemas. Tu pareja te mira con desconfianza y todo lo que has construido se podría arruinar.

ESCORPIO: Las decepciones que has tenido en el amor te han llevado a ser muy desconfiada. Tienes que salir de ese encierro en el que tú misma te has metido. Relájate un poco más y verás los resultados.

SAGITARIO: Te encuentras muy decepcionado por todo lo que te viene sucediendo. Recuerda que a veces uno está arriba pero a veces abajo. Ahora que hay crisis no te desesperes. Podrás afrontarlo.

CAPRICORNIO: Un día estabas sin trabajo y de pronto se ilumina tu vida con algunas oportunidades. Nada cae del cielo. Tu esfuerzo viene dando sus frutos. Tu éxito llegará muy pronto. Tómalo con calma.

eAnuncia acciones legales

Pamela Franco niega haber fotografiado a los hijos de Pamela López

Pamela Franco rompió su silencio y negó tajantemente haber tomado fotos a los hijos de Christian Cueva y Pamela López, como esta última lo insinuó semanas atrás. En una entrevista para el programa ‘Amor y Fuego’, la cantante aseguró que se le está difamando gravemente. “Es falso, rotundamente, se me está difamando a un nivel bastante fuerte y serio”, declaró, calificando el señalamiento como un atentado contra su honor. La artista advirtió que tomará medidas legales para esclarecer los hechos y que el proceso ya está en marcha. “No quiero hablar del

tema porque va a tener que seguir su curso, obviamente en la vía legal. No puedo dejarlo así porque se han tocado temas que ya no corresponden a un show mediático, son cosas fuertes”, afirmó, dejando entrever que el caso ha traspasado los límites del espectáculo. Franco también explicó que no ha profundizado públicamente en el tema. “No he querido ahondar porque las personas que se mencionan son menores, pero, dada la situación… todo va a seguir su curso”, dijo, asegurando que no dejará pasar la acusación sin una respuesta legal.

e ¡Se la mandó con todo!

Vania

lanza

indirectas

a

Onelia y deja mal parado a Santamaría:
“El que le escribe a todas”

La guerra de indirectas está servida. Vania Bludau no se quedó callada y volvió a prender las redes sociales tras soltar varios dardos venenosos contra Onelia Molina, quien fue captada en un ampay junto al futbolista Anderson Santamaría. Todo se desató en TikTok, donde la modelo participó en un trend de baile que desvió rápidamente la atención cuando una seguidora le soltó: “No dejes que Onelia se haga la vístima, cuando ella fue peor con Facundo y a la vez con

Mario”. La respuesta de Vania fue más que sugerente: “Tranquila, yo veo el futuro”, dejando entrever que ya veía

venir el escándalo. Pero eso no fue todo. Otra usuaria comentó con ironía que Onelia ya estaba saliendo con un futbolista, a lo que

Vania disparó sin piedad: “El que le escribe a todas”, una frase que muchos interpretaron como una clara indirecta a Anderson Santamaría, o ¿deberíamos decir dardo directo?

Como se sabe, Santamaría ha sido vinculado senti-

mentalmente con varias figuras del espectáculo: Sheyla Rojas, Jamila Dahabreh y Tefi Valenzuela son solo algunos nombres que figuran en su lista. Y ahora, Onelia Molina parece haberse sumado al club.

Antes de que existieran los celulares y el internet, el sonido de un timbre telefónico marcaba el inicio de negocios, romances y noticias en el primer puerto. Un día como hoy, 25 de junio de 1920, nació en el Perú una empresa que marcaría el inicio de la era de las comunicaciones modernas: la Compañía Peruana de Teléfonos (CPT). Y aunque su historia suele centrarse en Lima, lo cierto es que el Callao fue una de las primeras ciudades conectadas y pieza clave en su desarrollo.

callao, zona cero del teléfono urbano

Fundada hace exactamente 105 años, la CPT no solo fue pionera en llevar telefonía a nivel urbano, sino que concentró su operación exclusivamente en Lima y el Callao, las dos principales zonas urbanas del país de entonces. ¿Por qué el Callao? La respuesta es simple: su importancia estratégica como puerto y eje comercial del Perú exigía comunicación constante con autoridades, empresas, aduanas, bancos y la Marina.

Según datos históricos (Telefónica del Perú y el portal Scribd), ya en los años 30 se contabilizaban más de 10 mil líneas entre ambas ciudades. El Callao contaba con centrales telefónicas propias en distritos como Cercado, Bellavista y La Punta, lo que facilitó el auge comercial y la modernización urbana.

teléfonos de disco, oPeradoras y cables de cobre

Quienes crecieron en el puerto recuerdan con nostalgia los teléfonos de disco negro, las cabinas públicas con ficha, y las primeras centrales automáticas que permitieron marcar números sin intervención de operadoras. En 1930, una de estas centrales auto -

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

eLa historia olvidada de la Compañía Peruana de Teléfonos en el primer puerto

El Callao entre cables y voces

máticas se instaló en Lima, beneficiando también a los chalacos, conectados a la misma red metropolitana. Con el tiempo, la CPT innovó aún más: introdujo redes de microondas en 1974 y fibra óptica en 1985, siempre considerando al Callao como zona prioritaria por su densidad y actividad económica.

el adiós de una era

La CPT fue absorbida en los años 90 durante el proceso de privatización que dio paso a Telefónica del Perú. No obstante, su legado sigue visible en muchas calles del Callao, donde aún sobreviven antiguas cajas de distribución, postes y señales con su logo clásico. Hoy, en plena era digital, vale la pena recordar que el Callao fue protagonista silencioso pero esencial del nacimiento de la telefonía moderna en el Perú. Y todo comenzó un día como hoy, hace más de un siglo.

DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.