Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Línea 2 del Metro de Lima y Callao ya permite viajar con mascotas

Proyecta caPacidad Para 40 millones de Pasajeros



Penal Sarita Colonia cerraría este mes si no amplían plazo para resolver hacinamiento


Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Línea 2 del Metro de Lima y Callao ya permite viajar con mascotas
Proyecta caPacidad Para 40 millones de Pasajeros
Penal Sarita Colonia cerraría este mes si no amplían plazo para resolver hacinamiento
Todos los detalles sobre la apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el 1 de junio
Desde este 1 de mayo, los pasajeros de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao ya pueden viajar con sus mascotas, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La medida busca promover un transporte más inclusivo y moderno, permitiendo el ingreso de animales como perros, gatos, aves no silvestres, hámsteres y peces ornamentales, siempre que se cumplan ciertas condiciones de seguridad y comodidad para todos los usuarios.
El MTC, a través de su Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, detalló que todas las mascotas deben ser transportadas en un contenedor cerrado y ventilado. Las dimensiones del transportador varían según el tamaño del animal: para mascotas pequeñas, no debe exceder los 35 cm de ancho y 45 cm de alto; mientras que para animales más grandes, se permite hasta 52 cm de ancho, 62 cm de largo y 30 cm de profundidad. Además, el ingre-
so de mascotas grandes estará restringido al horario de 10 a. m. a 5 p. m., con el fin de evitar aglomeraciones.
Asimismo, se precisa que los perros guía y los animales de
Conductor en presunto estado de ebriedad chocó tras celebrar el
La madrugada de este jueves 1 de mayo se registró un accidente de tránsito en la avenida Costanera, en el distrito de La Perla, Callao, luego de que una camioneta blanca impactara violentamente contra un auto gris mientras ambos intentaban realizar una maniobra de vuelta en U. Según testigos, el conductor de la camioneta habría estado en estado de ebriedad tras salir de una fiesta por el Día del Trabajador. El choque ocurrió cuando el conductor de la camioneta se despistó, arrolló un sardinel central y terminó colisionando con el otro vehículo que también intentaba girar para dirigirse hacia el sur de la ciudad. A pesar de la violencia del impacto, no se re-
soporte emocional están exentos de estas restricciones. De acuerdo con la normativa vigente en materia de accesibilidad, pueden acompañar a sus dueños en cualquier momento y sin necesidad de transportador, garantizando su derecho a la movilidad.
Con esta iniciativa, el MTC busca adaptarse a las necesidades actuales de las familias peruanas, reconociendo el rol emocional y afectivo de las mascotas.
portaron heridos, aunque ambos vehículos resultaron con graves daños materiales. La parte frontal de la camioneta quedó completamente destrozada. Dentro del vehículo blanco se halló una canasta, al parecer entregada como obsequio por la
ocasión, lo que reforzaría la versión de que el conductor regresaba de una celebración. Esta evidencia ha sido considerada por las autoridades como un posible indicio del consumo de alcohol en el contexto del accidente. El conductor del auto afectado indicó que el responsable del choque intentó evitar el contacto con la policía. Las autoridades del Callao ya iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las responsabilidades y esclarecer si hubo conducción bajo los efectos del alcohol.
5 Tulio Alexsis Chávez Toro Director
Aprueban ley que permite transferir boletos de avión de forma gratuita
El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia una ley que permitirá a los usuarios del transporte aéreo comercial endosar sus pasajes a otras personas sin costo adicional, siempre que lo hagan hasta 24 horas antes del vuelo. La norma, que modifica la Ley de Aeronáutica Civil (Ley 27261), fue respaldada con 100 votos a favor, sin votos en contra y una sola abstención, y entrará en vigor tras su promulgación por el presidente del Congreso.
La ley establece que las aerolíneas deberán habilitar canales digitales para facilitar el trámite de endoso y emitir un nuevo billete a nombre del destinatario sin ningún cobro adicional. En caso de negativa injustificada por parte de las compañías aéreas, estas podrán ser sancionadas por la autoridad aeronáutica. La medida, sustentada en el Proyecto de Ley 5562/2022-CR, busca garantizar condiciones mínimas de atención al usuario y fortalecer los derechos del consumidor frente a cambios de planes o emergencias personales. Durante el debate parlamentario, la Comisión de Transportes y Comunicaciones, presidida por la congresista Marleny Portero (Acción Popular), argumentó que la iniciativa no genera gasto público ni contraviene la Constitución. También se rechazaron las observaciones del Ejecutivo, que alegaba duplicidad normativa, al señalar que el Congreso tiene facultades para legislar en materia específica como el transporte aéreo, bajo el principio de especialidad normativa.
El penal Sarita Colonia, ubicado en el Callao y conocido por ser uno de los más sobrepoblados del país, podría cerrar este mes de mayo si el Tribunal Constitucional (TC) no concede una prórroga al Gobierno para cumplir con la sentencia que declaró inconstitucional el hacinamiento en los centros penitenciarios. En mayo de 2020, el TC dio un plazo de cinco años para que el Estado resuelva el problema estructural del hacinamiento carcelario. Ese plazo vence este mes, y el Gobierno de Dina Boluarte ha reconocido que no logrará cumplir con la meta. Por ello, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, ha solicitado formalmente una extensión del
eGobierno pide al Tribunal Constitucional 2 años más
plazo de 2 años y 7 meses, argumentando que la pandemia de la COVID-19, el ciclón Yaku y la reasignación de recursos afectaron la ejecución del fallo.
Según el último informe del INPE (enero de 2025), el penal Sarita Colonia alberga 3.243 internos, pese a que su capacidad es de solo 572, lo que representa un hacinamiento del 467%.
De no otorgarse la prórroga, este establecimiento deberá dejar de recibir nuevos reclusos y encaminarse a un cierre progresivo, como lo ordena la sentencia del TC.
Además del penal del Callao, otros centros penitenciarios con grave sobrepoblación que enfrentarían el mismo destino inmediato son los de Quillabamba
eQuedó herido en el pecho, brazo y pierna
(505%), Camaná (486%), Huancavelica (470%), Abancay (462%) y Chanchamayo (429%).
El ministro Arana defendió ante el Congreso las medidas adoptadas por el Ejecutivo, como el Decreto Legislativo 1585 y la gestión de un crédito para la construcción de nuevas cárceles. También anunció un próximo decreto de urgen-
Un hombre de 42 años, identificado como Jorge Armando Echevarría, conocido en la zona como “Cheva”, fue atacado a balazos la tarde de este 1 de mayo cuando salía de jugar fútbol en una cancha del parque María Auxiliadora, ubicado en el asentamiento humano José Boterin, en el Callao. Según testigos, la víctima había terminado de hacer deporte junto a sus amigos y se encontraba sentado en la vereda cuando fue
interceptado por entre dos y tres sujetos armados. Los atacantes le dispararon al menos seis veces, alcan-
zándolo en el pecho, brazo y pierna. En su intento por resguardarse, Echevarría se escondió detrás de un vehículo azul, el cual también recibió dos impactos de bala.
Los delincuentes huyeron corriendo por la avenida Pérez Salmón, mientras que
la víctima fue auxiliada por su hermana y vecinos, quienes lo trasladaron de inmediato a un hospital cercano. El hecho ocurrió a plena luz del día y en medio del estado de emergencia vigente en la zona. Efectivos policiales llegaron al lugar para iniciar las investigaciones y acordo-
cia para privatizar el ingreso a los penales, medida que ha generado debate. Mientras el TC evalúa el pedido del Ejecutivo, la sentencia sigue vigente. Si no se acepta la ampliación del plazo, el país podría enfrentar el cierre inmediato de varios penales clave, en un contexto ya crítico para el sistema penitenciario nacional.
nar la escena del crimen. No se hallaron cámaras de seguridad en los alrededores que permitan identificar a los agresores. El ataque fue presenciado por varios amigos del herido, quienes se encontraban en el lugar.
Un video difundido en redes sociales muestra a un suboficial de la Policía Nacional del Perú abordando un bus del transporte público para dirigirse a los pasajeros y anunciar que él y su compañera están resguardando la unidad durante todo el trayecto.
El suboficial Cayán Onofre, identificado como miembro del Escuadrón Verde Callao, aprovechó unos minutos para brindar un mensaje de tranquilidad a los usuarios, en medio de los frecuentes hechos de inseguridad ciudadana.
“En esta oportunidad, mi compañera y yo vamos a realizar el resguardo correspondiente de esta unidad y hacia ustedes, con la única intención de que lleguen a su destino con seguridad y tranquilidad”, se le escucha decir en el video.
El agente concluye su mensaje pidiendo comprensión hacia los efectivos y agradeciendo la atención de los pasajeros.
“La Policía Nacional está trabajando día y noche, esperando la comprensión hacia el personal policial. Feliz viaje y que Dios los bendiga”, añadió.
Si bien el clip sorprendió a cientos de usuarios, esta acción forma parte
eEnvíó mensajes a los pasajeros
de una estrategia anunciada por el Ministerio del Interior para incrementar
eEn medio de pasacalle por feriado
la presencia de policías en buses de transporte masivo como parte del comba-
te a la delincuencia. Según la cartera dirigida por Julio Díaz Zulueta, agentes del Grupo Terna y unidades especiales resguardarán diversas rutas del Corredor Rojo y otros servicios de transporte en Lima y Callao.
La medida, aplaudida por muchos ciudadanos en redes, busca trasladar el resguardo policial a los
puntos donde los usuarios se sienten más vulnerables. El Mininter informó que este plan se extenderá más allá de un solo corredor para garantizar la seguridad en diferentes líneas de buses, destacando que se hace un esfuerzo por volver cercana y visible la labor preventiva de los agentes en el transporte público.
La mañana del jueves 1 de mayo, un auto gris perdió el control y se empotró contra dos viviendas en la avenida Alameda, cerca del mercado Rojo en el Callao. El accidente dejó como saldo un adulto mayor herido, quien fue trasladado al hospital Daniel Alcides Carrión. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 a. m., en medio de un pasacalle con trajes típicos y danzas, lo que generó alarma entre los vecinos y transeúntes. Según testigos, el vehículo se subió repentinamente a la vereda y estuvo a punto de atropellar a una mujer que se encontraba
en la berma, quien logró saltar a tiempo para evitar el impacto.
Aparentemente, el conductor habría confundido el freno con el acelerador, provocando que el auto invadiera la acera y se estrellara violentamente contra las viviendas. Las bolsas de aire se activaron, permitiendo que tanto el chofer como su acompañante resultaran ilesos. El adulto mayor fue
atendido inicialmente por vecinos y luego por los Bomberos Voluntarios del Perú, que llegaron rápidamente al lugar para brindar auxilio. Personal policial de la comisaría de Dulanto también acudió a la zona para tomar el control de la situación y recoger tes-
timonios de los presentes. Los familiares del herido llegaron minutos después, preocupados por su estado de salud. El fuerte impacto desprendió por completo el parachoques del vehículo, que tuvo que ser remolcado por los bomberos.
Dos presuntos integrantes de la banda criminal
“Los Chapus de Oquendo” fueron detenidos por tentativa de homicidio y extorsión, tras un ataque armado contra la empresa de transportes
Federico Villarreal, ubicada en la Asociación de Vivienda Santa Petronila, Callao.
La intervención se realizó la noche del miércoles 30 de abril como parte del operativo “Impacto 2025”, ejecutado en el marco del Estado de Emergencia vigente en la región.
Los detenidos han sido identificados como Keiler Wally Linares Díaz (20), alias “El Chamo”, de nacionalidad venezolana, e Ignacio Huamán Carrasco (48), alias “El Chapo”, de nacionalidad peruana. De acuerdo con las investigaciones, ambos habrían llegado al lugar a bordo de una mototaxi y, sin descender del vehículo, realizaron disparos contra las instalaciones de la empresa como parte de una amenaza extorsiva. Las cámaras de seguridad captaron claramente el momento del ataque.
La mototaxi utilizada en el atentado, de placa 1626IC, marca Hiro y color azul, fue incautada durante el operativo. En las imágenes se observa cómo los sujetos manipulan un arma
eBalearon desde mototaxi
desde el interior del vehículo antes de abrir fuego. El hecho ocurrió alrededor de las 16:10 horas, causando pánico entre trabajadores
eHabría sufrido un despiste
y vecinos de la zona. La intervención fue liderada por personal de la comisaría PNP Oquendo, que puso a los detenidos a
disposición de la sección de delitos de la División Policial correspondiente. La Policía continuará con las diligencias para des -
Un auto particular chocó violentamente contra un muro de seguridad la tarde de este jueves 1 de mayo en la avenida Elmer Faucett, frente a la sede de Aduanas y muy cerca del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao.
El vehículo involucrado, un Honda color gris con
placa AWT-594, se desvió de su trayecto e impactó contra la barra de concreto que divide los carriles de esta transitada vía. A raíz del fuerte impacto, la parte delantera del automóvil quedó completamente destruida. Dos unidades del Cuerpo General de Bomberos del Perú se desplazaron
rápidamente al lugar del accidente para prevenir un posible incendio, debido a un derrame de gasolina provocado por la colisión. Asimismo, agentes policiales de la jurisdicción acudieron al punto para controlar el tránsito y mantener el orden.
Hasta el momento, no
se ha confirmado si el conductor u ocupantes del vehículo resultaron heridos. Según información de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), el au -
articular por completo a esta organización criminal, como parte de las acciones del plan de seguridad “Impacto 2025”.
tomóvil está registrado a nombre de Romansa Hidalgo Dávila y Luis Alberto Vásquez Vásquez.
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez abrirá el 1 de junio de 2025, marcando un hito para la infraestructura del país. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), junto a Lima Airport Partners (LAP), coordina los detalles para asegurar una transición segura.
Cierre temporal por traslado de operaCiones
Según informó el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, el proceso de transferencia se iniciará a las 00:00 horas del 1 de junio y se desarrollará durante un lapso de 12 horas, tiempo en el cual el aeropuerto permanecerá cerrado. Las aerolíneas, por su parte, serán las responsables de comunicar a los pasajeros la reprogramación de los vuelos afectados por esta suspensión temporal. “Desde las 12 del mediodía del 1 de junio, todas las operaciones comerciales pasarán al nuevo terminal”, explicó el ministro, quien además detalló que habrá exenciones horarias para facilitar la adaptación durante la primera semana.
Desde el 15 de mayo, se implementará una marcha blanca, con vuelos controlados para verificar que todos los sistemas operativos cumplan con los estándares internacionales de seguridad.
Lima Airport Partners (LAP), en conversación con Prensa Chalaca, destacó que la prioridad para la inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez será garantizar una transición segura y eficiente. Aunque aún se afinan los detalles de un posible evento especial, el objetivo es que la primera jornada de operaciones transcurra sin contratiempos, asegurando una experiencia óptima para pasajeros y colaboradores.
impulso para la ConeCtividad y el desarrollo LAP también destacó que el nuevo terminal, con capacidad inicial para 30 millones de pasajeros y proyección de 40
millones en su primer año, fortalecerá la conectividad aérea y el comercio en Sudamérica. Su ubicación estratégica en el Callao impulsará el desarrollo logístico y económico de la región, consolidando al aeropuerto como un eje clave de movilidad internacional.
motor de empleo y oportunidades para los ChalaCos El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será un motor de empleo para los chalacos, con la plataforma “trabajaenelaeropuerto.pe” conectando postulantes con más de 15 empresas. Se ofrecen puestos en diversas áreas, con beneficios como planilla desde el primer día y alimentación
Todos los detalles sobre la apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el 1 de junio
gratuita. Empresas como Talma, Frío Aéreo y AVECIM participan en la iniciativa, facilitando oportunidades laborales para la comunidad. Según un estudio hecho por LAP junto con Apoyo Consultoría, el aeropuerto generará alrededor de 121,000 empleos directos e indirectos, beneficiando la economía regional. Además de mejorar la conectividad aérea, LAP busca fortalecer la empleabilidad local, asegurando que los chalacos accedan fácilmente a procesos de selección y ofertas laborales dentro de este mega proyecto.
“aerodireCto”: transporte autorizado para aCCeder al nuevo aeropuerto
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementará el servicio “AeroDirecto” para conectar Lima y Callao con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Este transporte público exclusivo contará con cinco rutas y más de 50 paraderos señalizados, asegurando un acceso ordenado. El ingreso peatonal estará prohibido, por lo que los pasajeros deberán utilizar vehículos privados, taxis o estos buses oficiales, que permitirán únicamente equipaje de hasta 8 kilos.
La inauguración del nuevo aeropuerto marca un hito en la conectividad aérea del país.
Según Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP), este proyecto impulsará oportunidades para los peruanos, facilitando un tránsito más seguro y eficiente. Se han habilitado zonas de embarque y desembarque para los buses, garantizando un flujo continuo de pasajeros y fortaleciendo la movilidad urbana.
El Combate del 2 de Mayo, también conocido como Combate del Callao, ocurrido el 2 de mayo de 1866, es una de las fechas más significativas en la historia del Perú y de América Latina. Esta efeméride conmemora la heroica defensa del puerto chalaco ante el ataque de la escuadra española, en un contexto en el que las naciones sudamericanas reafirmaban su independencia y rechazaban cualquier intento de recolonización. Esta jornada se convirtió en un símbolo de resistencia, unidad y patriotismo que aún perdura en la memoria colectiva del Perú. Durante el siglo XIX, luego de la independencia de las colonias americanas, España intentó reestablecer su influencia sobre los antiguos territorios. En ese marco, en 1864 inició una serie de acciones hostiles que culminaron con el bombardeo del Callao por parte de la escuadra española al mando del almiran-
te Casto Méndez Núñez. Perú, ya libre y soberano, no cedió ante la amenaza. Al contrario, organizó una férrea defensa encabezada por el presidente Mariano Ignacio Prado y el valiente coronel José Gálvez, Ministro de Guerra, quien se convirtió en uno de los mártires de la jornada. La importancia del Callao en este evento histórico fue fundamental. Este puerto no solo representaba la puerta de entrada al Perú, sino también un bastión estratégico y símbolo de la soberanía nacional. La defensa del Callao no fue solo una acción militar, sino también un acto de unión nacional.
Sus fortificaciones, especialmente el Real Felipe, jugaron un papel clave en rechazar el ataque. Ciudadanos, soldados, marinos y hasta civiles, colaboraron para repeler a un enemigo tecnológicamente superior, demostrando coraje y determinación. El resultado fue una victoria moral y política para el Perú y los países aliados, como Chile, Bolivia y Ecuador, que también repudiaban la presencia española. La retirada de la escuadra española no solo evitó una ocupación, sino que selló un mensaje claro: América Latina no volvería a ser sometida.
Con una moderna infraestructura pensada para la integración comunitaria, la actividad física y la inclusión, fue inaugurado el nuevo Boulevard Simón Bolívar en el distrito de Bellavista.
Esta obra impactará directamente a más de 5 mil personas y representa un importante impulso para el desarrollo económico y social de la zona, por su cercanía con estaciones de la futura Línea 2 del Metro de Lima, el Instituto Superior Público Simón Bolívar y el mercado Pacífico.
El boulevard cuenta con veredas de concreto y adoquines, ciclovía, skate park, áreas verdes que superan los 2,000 metros cuadrados, juegos infantiles con pisos de caucho, gimnasio al aire libre, piletas, pérgolas de madera, bancas modernas y sistema de iluminación LED. También incorpora pisos podotáctiles para personas con discapacidad visual, promoviendo un entorno más inclusivo. Es un nuevo espacio público que transforma el paisaje urbano del distrito.
Durante la inauguración, participaron autoridades locales y provinciales, como el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, quien fue nombrado padrino de la obra. El evento también reunió a vecinos, representantes de la sociedad civil
y miembros de la Policía, en una jornada marcada por el entusiasmo de la comunidad frente a un espacio pensado para la convivencia y el esparcimiento familiar.
El alcalde de Bellavista, Alex Callán, resaltó que la obra fue posible gracias a recursos transferidos
La madrugada de este jueves 1 de mayo se registró un accidente de tránsito en la intersección de la avenida Morales Duárez con el sector de Dulanto, en el Callao. El hecho involucró a una motocicleta cuyo conductor resultó herido tras el impacto, por causas que aún se investigan. La rápida intervención de las autoridades permitió asegurar la zona y brindar
los primeros auxilios al afectado.
Personal del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) y del serenazgo acudió rápidamente al lugar, brindando atención inicial al motociclista herido mientras se esperaba la llegada de una ambulancia. La zona fue resguardada para evitar mayores riesgos y facilitar el trabajo del personal médico.
Minutos después, una ambulancia de la Municipalidad del Callao llegó al lugar con personal de salud que brindó atención médica inmediata al conductor de la moto. Posteriormente, fue trasladado al centro de salud más cercano para una evaluación más completa de sus lesiones.
por el Gobierno Regional del Callao, destacando el trabajo conjunto entre distintos niveles del Estado. Con este proyecto, se apuesta por recuperar espacios urbanos y crear entornos seguros y funcionales que respondan a las necesidades reales de los vecinos.
Debido a la rápida intervención se logró contener la emergencia sin que se reporten complicaciones mayores. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente.
Ante el aumento de casos de fiebre amarilla en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) hace un llamado urgente a los ciudadanos del Callao: no viajen a la selva sin vacunarse. Hasta la fecha se han reportado 33 casos de esta enfermedad y 12 personas han fallecido, ninguna de ellas estaba vacunada.
La fiebre amarilla es una enfermedad grave, transmitida por la picadura de un mosquito infectado, común en zonas tropicales, rurales y selváticas como San Martín, Loreto, Amazonas, Ucayali, Madre de Dios, Cusco, entre otras regiones. En estas áreas, las actividades como la caza y la agricultura aumentan el
riesgo de contagio.
El doctor Mariano Alarcón Parra, infectólogo del hospital María Auxiliadora, explicó que los primeros síntomas pueden confundirse con
eDaño ocurre si se usa con fines negativos
dengue: fiebre alta, dolor muscular, ocular y en pantorrillas. Pero en casos graves, la enfermedad puede causar hemorragias, daño hepático, renal y cerebral,
con una mortalidad de hasta el 70 %.
La vacuna se aplica una sola vez y genera protección desde el décimo día después de recibirla. Está
En el Callao, donde las calles están llenas de vida, ritmo y conversación, el chisme entre vecinos es parte del día a día: en la esquina, en el mercado o mientras se toma un cafecito, siempre hay algo que contar. Aunque muchos lo ven como algo negativo, expertos aseguran que hablar sobre la vida de los demás —cuando se hace sin mala intención— puede ser beneficioso para la salud mental. Estudios indican que este tipo de
conversaciones ayudan a reducir el estrés, reforzar vínculos y hasta proteger a
la comunidad. El psiquiatra Charles Sweet explicó a
Newsweek que el chisme, sin malicia, tiene efectos positivos en nuestras relaciones. “Un poco de cháchara aquí y allá hace bien a una persona”, señaló. Esto también aplica en el barrio: contarle algo a un amigo o desahogarse con una vecina de confianza puede aliviar cargas emocionales y fortalecer el sentido de comunidad tan característico de los chalacos.
La terapeuta clínica Alexandra Hoerr destacó
disponible para personas entre 2 y 59 años que nunca hayan sido inmunizadas. Sin embargo, las personas alérgicas al huevo no deben vacunarse.
que muchas veces el chisme funciona como un mecanismo de protección, especialmente en temas delicados. Por ejemplo, en el mundo de las citas, compartir información puede servir para advertir sobre posibles riesgos. En comunidades donde todos se conocen, como muchas zonas del Callao, hablar puede ser una forma de cuidado colectivo.
Eso sí, los especialistas advierten que el chisme se vuelve dañino cuando se usa para inventar, excluir o hacer daño. Pero si se maneja con empatía, puede ser una herramienta de confianza, desahogo y conexión emocional.
Aunque no participan directamente en el clásico entre
Alianza Lima y Universitario, los hinchas de Sport Boys tienen claro a quién prefieren derrotar: a Universitario de Deportes.
Así lo evidenciaron en recientes declaraciones recogidas entre los seguidores del club chalaco, donde la mayoría señaló que ganarle a la “U” tiene un sabor especial, por la historia de tensos enfrentamientos entre ambos equipos y una racha que no logran romper desde 2012.
La rivalidad entre Sport Boys y Universitario va más allá del terreno de juego. Uno de los hinchas lo expresó sin rodeos: “A las gallinas. Hay una rivalidad fuerte con ellos”.
Este sentimiento ha crecido con el tiempo, impulsado por encuentros cargados de intensidad y por la larga sequía de triunfos de la Misilera frente al equipo crema, lo que alimenta aún más el deseo de una victoria que reivin-
dique al club chalaco en el contexto del fútbol nacional.
Pese a ello, no todos los seguidores de Sport Boys tienen una posición tan marcada. Algunos ase -
guran que les gustaría ganarle tanto a Alianza como a Universitario, considerando que ambos equipos representan a la élite del fútbol peruano y que vencerlos siempre tendrá un
Pedro Aquino estaría cerca de cambiar de rumbo en su carrera profesional. El mediocampista peruano, actualmente con contrato vigente en Santos Laguna, ha despertado el interés del poderoso Corinthians de Brasil, donde también milita su compatriota André Carrillo.
La falta de minutos en la Liga MX ha encendido las alarmas en el entorno del jugador, que busca mayor protagonismo para mantenerse en forma tanto a nivel de clubes como con
la selección peruana. Esta situación habría impulsado el movimiento de sus representantes, quienes ya habrían ofrecido su
nombre a la directiva del “Timao”.
Según reveló el portal brasileño RTI Sporte, el técnico Dorival Júnior ya dio el visto bueno para iniciar negociaciones, aunque dejó el asunto en manos del director deportivo Fabinho Soldado, quien se encargaría de intensificar las conversaciones con el
peso especial. Esta postura neutral también refleja la profunda pasión futbolera que despiertan los clásicos, incluso entre equipos que no están directamente involucrados.
Mientras tanto, la espera continúa. Sport Boys
sueña con romper su mala racha frente a Universitario y con volver a tener protagonismo en el torneo local. Para la hinchada rosada, la rivalidad está viva y la esperanza de volver a celebrar una victoria significativa sigue intacta.
entorno del volante. No obstante, el principal problema es el contrato vigente de Aquino con Santos Laguna, que se extiende por dos temporadas más. El club mexicano no estaría dispuesto a dejarlo ir tan fácilmente, por lo que Corinthians baraja alternativas como un préstamo atractivo o incluso una posible rescisión de contrato
por parte del jugador. Cabe destacar que Pedro Aquino ya fue vinculado anteriormente al Botafogo, aunque las conversaciones no llegaron a buen puerto. Esta vez, sin embargo, la presencia de André Carrillo en el Corinthians podría influir en el camino para que el mediocampista nacional dé el salto al Brasileirao.
ACUARIO: Siempre tendremos la suerte de iniciar algo, de nuevo. La vida siempre nos dará una nueva oportunidad, solo tienes que tomarla con decisión y valentía. Estas fechas son el momento indicado.
P ISCIS : Estás preocupada por esa persona que entra y sale de tu vida, como Pedro por su casa. Cuando lo tienes cerca te sientes vulnerable. En medio de todo te das cuenta que tiene que terminar.
ARIES: Se fue y te sientes depre. Felizmente, tú sabes que esa tristeza que te embarga se acabará pronto. No hay mal que dure cien años. Nunca te olvides, que lo que no te mata te hace más fuerte.
TAURO: Un niño de tu entorno familiar se encuentra en peligro y tú puedes ayudar mucho a que la situación no vaya a mayores. Aprovecha para fortalecer la unión familiar. Más atención a los niños.
Gé MINIS : Una situación desagradable se desatará muy pronto en tu apacible vida. Será por dinero. Sin embargo, tu manera de resolver las cosas, se impondrá. Ya pasaste por tanto y eso te servirá.
Cá NCER : Hay días muy malos, ten cuidado. Si haces las cosas bien, solo será un gran susto. Tu economía se verá debilitada por excesivos gastos; sin embargo, la unión de tu familia lo es todo.
L EO : Por estos días se te presentarán varias alternativas en el trabajo. No sabrás qué decisión tomar. No te precipites, ten cuidado. Nunca cierres una puerta sin tener otra abierta. Todo depende de ti.
VIRGO: Una amiga será la clave para un negocio muy rentable. Trata de ser más sociable por estos días. Será un buen momento, solo si logras identificar tus oportunidades. Con fe, tú puedes.
Li B r A : Estás a punto de conseguir esa meta que perseguiste por años. Tu familia y tu constante trabajo han sido el motor más importante, para que hoy veas la luz y una estabilidad económica.
E SCORPIO : Una importante situación aparecerá muy pronto para ti. Debes estar preparado, alerta, listo, para la acción. Incluso podría ser una llamada telefónica, imagínate si tienes el celular apagado.
S AGITARIO: Tu carácter te está jugando una mala pasada. Recuerda, hay personas más fuertes que otras. Una noche mágica te espera esta semana. Lo sabrás cuando tu mirada se cruce con otra.
CAPRICORNIO: Deja a esos malos amigos que lo único que buscan es tu dinero. No te das cuenta a pesar que muchas personas te lo dicen. No olvidar: Cuando el río suena es porque piedras trae.
La exvedette Katty Rojas rompió su silencio y reveló que el cantante John Kelvin le pidió que retire la denuncia policial que le interpuso tras la misteriosa desaparición de su celular durante la celebración de su cumpleaños.
El incidente ocurrió la madrugada del domingo, cuando Rojas organizó una fiesta por su onomástico y decidió invitar al cumbiambero chalaco, con quien mantenía una amistad. Sin embargo, todo dio un giro inesperado cuando su moderno celular desapareció tras la salida de Kelvin con una joven que conoció en el evento.
“Yo lo invité porque es mi
amigo, pero lo extraño de todo es que él se va de la fiesta con una chica que conoció y mi celular desaparece”, relató la artista. Su hermana logró rastrear el celular vía GPS, y al llegar a la ubicación señalada, encontraron al cantante con la misma chica. “Es demasiada coincidencia”, comentó. Katty acudió a la Policía para denunciar el hecho y, según relata, John Kelvin se puso agresivo. A pesar de que él asegura no haber cometido el robo, habría responsabilizado a la mujer con la que salió. “Él dice que no me robó, que fue la otra persona, pero entonces es su cómplice”, señaló Rojas.
e Más de 700 mil dólares
La conductora de televisión Laura Bozzo aparece como receptora directa de dinero proveniente de Andrés Hurtado, conocido como “Chibolín”, en el marco de una investigación fiscal por lavado de activos. Según documentos del Ministerio Público, Bozzo habría recibido más de 700,000 dólares mediante transferencias realizadas a través de presuntos testaferros y cuentas en el
Uno de los pagos más concretos fue de $9,427, enviado el 11 de febrero de
2022, por medio del ciudadano venezolano Ortega Tovar, señalado como uno de los operadores utilizados por Hurtado para movilizar fondos. Las autoridades sospechan que estos movimientos financieros forman parte de una estrategia conocida como “pitufeo”, donde grandes sumas se fraccio-
nan en varias operaciones menores para evitar ser detectadas.
Aunque Bozzo no ha negado haber recibido el dinero, ha manifestado públicamente que no teme a las investigaciones: “No soy ninguna cobarde”, declaró, en respuesta a la creciente atención mediática sobre el caso. La Fiscalía, por su parte, continúa recolectando pruebas sobre el origen y destino final de extranjero.
los fondos, en una trama que también implica a la familia y al chofer de Hurtado.
Este caso representa uno de los expedientes más avanzados en la investigación que vincula a Andrés Hurtado con lavado de dinero y uso de testaferros, y ahora, con la figura de Laura Bozzo en el centro de las miradas, el escándalo podría escalar aún más.
COCINERO
AYUDANTE DE COCINA
ATENCIÓN AL CLIENTE
PERSONAL DE LIMPIEZA MOZO CAJERO
TE OFRECEMOS:
Ingreso a planilla Pagos quincenales Alimentación cubierta al 100% Oportunidad de línea de carrera.
Para local en la Punta - Callao
Acercarse a:
Av Sáenz Peña 150, Callao ( de la Fortaleza Real Felipe)
Día: Martes 06 de mayo Hora: 9 a 11:30 am
Para laborar en el Callao y San Miguel Trabajo para varones y mujeres
Turno Mañana
TE OFRECEMOS:
Disponibilidad inmediata
Planilla completa Horarios fijos
Secundaria completa
Experiencia mínima de 06 meses
Sucamec y L4 vigente
Trabajo en planilla y disponibilidad para trabajar en el Ovalo Cantolao Horarios rotativos
Acercarse a:
Av Sáenz Peña 150, Callao (A 1/2 cuadra de la Fortaleza Real Felipe)
Día: Lunes 05 de mayo Hora: 9 a 11:30 am
Turnos: Mañana y tarde. Varón o mujer
Se requiere: Secundaria completa
Experiencia mínima de 06 meses
Si es menor de 06 meses tener buena actitud
Planilla desde el primer día
Acercarse a: Av Sáenz Peña 150, Callao (A 1/2 cuadra de la Fortaleza Real Felipe)
Día: Miércoles 07 de mayo. Hora: 9 a 11:30 am
Secundaria completa Con o sin experiencia
Disponibilidad para turnos rotativos extras Ingreso a planilla
CNICO (A) TURNISTA JUNIOR ONTROL DE CALIDAD. cia en textil industrial)
ÉCNICO JUNIOR EN NTENIMIENTO MECÁNICO
5. PRACTICANTE PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
Ingreso a planilla
4. PRACTICANTE TÉCNICO EN QUÍMICA INDUSTRIAL(Proceso de Galvanica) CORPORACIÓN REY
Acercarse a: Av Sáenz Peña 150, Callao (A 1/2 cuadra de la Fortaleza Real Felipe) Día: Miércoles 07 de mayo Hora: 9 a 11:30 am
AUXILIARES DE LIMP
Para trabajo en: (Av Néstor Gambett y Av Argentina)
Varones y mujeres, con experiencia mínima de 03 meses, o sin experienc
Planilla completa
PROBRILL
Acercarse a: Av Sáenz Peña 150, Callao (A 1/2 cuadra de la Fortaleza Real Felipe)
Día: Martes 06 de mayo Hora: 9 a 11:30 am
Con el respaldo de la: