Prensa Chalaca_Lunes 17_Issuu

Page 1


Año X Nº 3507

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Ventanilla: cierran tramo clave de la avenida Pedro Beltrán por 60 días

ChalaCos prefieren tener masCotas

¿Chofer del Congreso para ir al gym? Comisión de Ética investiga a Ariana Orué

Tener hijos sale ‘carazo’ en el callao Tener hijos sale ‘carazo’ en

Criar uno puede costar mucho más de medio millón de soles, una carga económica que ya está cambiando las decisiones familiares de toda una generación

el callao

P.
P.
e

A tener en cuenta

Ventanilla: cierran tramo clave de la avenida Pedro Beltrán por 60 días

Un tramo de la avenida Pedro Beltrán, en Ventanilla, quedó cerrado al tránsito por 60 días desde el domingo 17 de noviembre, según informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La medida, difundida también por la Municipalidad de Ventanilla el sábado 15, se aplicó para permitir las obras de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado que requieren intervenir la vía de forma integral.

El cierre abarcó el sector entre la calle 17 y la calle 24, en sentido oeste–este, y se ejecutó las 24 horas del día, de acuerdo con el plan destinado a agilizar los trabajos y evitar riesgos para vecinos, peatones y personal. Para ello, se habilitaron rutas alternas para el tránsito particular y el transporte público.

La empresa encargada de la obra señaló que estas intervenciones buscan optimizar la red de agua y desagüe para miles de familias de la zona, por lo que pidió com-

e Atento chalaco

prensión a la ciudadanía y tomar precauciones para evitar congestión y retrasos en los desplazamientos.

Asimismo, la Municipalidad de Ventanilla exhortó a los conductores a respetar los desvíos establecidos y recordó que el cierre temporal era necesario para cumplir el cronograma. Las autoridades indicaron que seguirán informando sobre el avance de los trabajos y cualquier modificación en la circulación vehicular.

Hoy cortan el agua en zona del Callao, anuncia Sedapal

Sedapal anunció que este lunes 17 de noviembre se realizará un corte programado de agua que impactará en una zona del Callao, donde la empresa ejecutará trabajos de empalme necesarios para asegurar la calidad del servicio. La información fue difundida a través de su canal oficial de WhatsApp, donde exhortó a los vecinos chalacos a tomar medidas preventivas ante la suspensión temporal del recurso hídrico. El corte está programado desde las 10:00 a.m. hasta las 4:25 p.m. En el Callao, la zona afectada será el Cercado, específicamente el cuadrante comprendido entre la Av. Guardia Chalaca,

Calle Venezuela, Av. Argentina y Av. República de Panamá, correspondiente al sector 108. Sedapal precisó que estos trabajos permitirán mejorar la operatividad de las redes y pidió a los usuarios que, si el servicio no se restablece en el horario previsto, contacten al Aquafo-

no (01) 317-8000 con su número de suministro.

La empresa estatal detalló que esta suspensión forma parte de una serie de labores de mantenimiento que se ejecutarán tanto en Lima Metropolitana como en el primer puerto. Estas tareas son consideradas indispensables para prevenir fallas y garantizar un suministro continuo y seguro. Sedapal destacó que los cortes se programan con anticipación para reducir molestias y facilitar que la población pueda prepararse.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó un megaoperativo simultáneo en los 68 penales del país, en el marco del Estado de Emergencia, como parte de una estrategia que ya viene mostrando intensidad: desde julio se han realizado más de 2 700 requisas que revelaron el nivel de riesgo dentro de los establecimientos penitenciarios. Estas intervenciones han permitido incautar 775 celulares, 2 951 armas punzocortantes y otros objetos prohibidos.

La institución destacó que estas cifras respaldan la urgencia del operativo nacional, dispuesto por el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco. El objetivo es frenar la extorsión y el crimen organizado que se coordina desde las cárceles y que afecta a transportistas, comerciantes y músicos en diferentes regiones.

El operativo es liderado por el propio titular del INPE junto al Grupo de Operaciones Especiales (GOES). La intervención busca reforzar el control interno, prevenir la planificación de delitos y bloquear cualquier acción criminal que pueda gestarse desde los penales.

En un comunicado, el INPE sostuvo que está enfocando todos sus esfuerzos en la seguridad penitenciaria, realizando requisas diarias y priorizando un ámbito que —según la institución— fue descuidado durante décadas por gestiones anteriores. 5

Locales

La Comisión de Ética del Congreso iniciará la evaluación de la denuncia de oficio contra la congresista Ariana Orué, luego de que un reportaje revelara que un trabajador de su despacho habría sido usado como chofer para actividades privadas. Las imágenes difundidas muestran a Álex Paredes, coordinador parlamentario, trasladando a la legisladora en un vehículo con pase oficial hacia un gimnasio, acción que no corresponde a sus funciones. Aunque Orué afirma que estos traslados fueron ocasionales y fuera del horario laboral, el presunto uso de personal público para fines personales abrió cuestionamientos sobre la correcta gestión de los recursos del Estado. El caso se agrava con la contratación de Renzo Basurco como asesor de nivel II con un sueldo de S/10.000, pese a que mantiene un vínculo cercano con la hermana de la parlamentaria. Este hecho ha generado nuevas dudas por posible conflicto de interés dentro del despacho. La congresista de Podemos Perú sostiene que la designación es regular, que Basurco cumple los

eLa chalaquita bajo la lupa

¿Chofer del Congreso para ir al gym? Comisión de Ética investiga a Ariana Orué

requisitos para el cargo y que la polémica responde a una “campaña mediática” en su contra.

La revisión del caso permitirá determinar si corresponde abrir una investigación

eSeguridad pública en debate

preliminar. Ética analizará las declaraciones de la parlamentaria, la situación contractual de su asesor y el uso que se habría dado al personal del despacho. De encontrarse indicios de

responsabilidad, el proceso podría derivar en sanciones que van desde una amonestación pública hasta la suspensión temporal.

La controversia ha generado reacciones dentro y fuera del Parlamento, reavivando el debate sobre los límites en el uso de personal de confianza y la urgencia

Vecino reporta a policías cuidando antena privada en Callao

Un vecino en la cuadra 2 de Loreto, en el Callao, denunció que efectivos policiales habrían estado realizando labores particulares al cuidar una antena de una empresa privada. Según su reporte, los agentes permanecieron en la zona desde las siete de la mañana del domingo 16 de noviembre hasta aproximadamente las once de la mañana cuando realizó su reporte. El ciudadano compartió material audiovisual en el que se observa un patrullero estacionado mientras trabajadores de

la empresa llegaban para retirar la antena. La queja del vecino se centra en que, en lugar de brindar seguridad a la ciudadanía, los policías estaban dedicados a proteger intereses privados.

De acuerdo con el relato, cuando el vecino comenzó a grabar la situación, los efectivos se percataron de ello y se retiraron inmediatamente del lugar. El hecho le generó

indignación, pues se cuestiona el uso de recursos públicos en actividades que no estarían relacionadas con la función policial de velar por la seguridad de los vecinos.

de reformar las contrataciones en los despachos congresales. Expertos en ética pública recuerdan que la normativa vigente prohíbe asignar trabajadores estatales a actividades privadas, por lo que el caso de Orué podría sentar un precedente en la Comisión de Ética.

El registro audiovisual y la denuncia del ciudadano ponen en debate la actuación de los agentes en este caso, que ocurrió en pleno horario de la mañana y en una zona residencial del Callao. La situación deja abierta la discusión sobre el rol que deben cumplir las fuerzas del orden y la prioridad que se otorga a la protección de la comunidad frente a intereses particulares.

El presunto autor intelectual del asesinato de los cantantes urbanos chalacos ‘26is’ y ‘Louis Producer’ fue detenido en un operativo realizado en el Callao. El intervenido, conocido como ‘Flow La Fama’, es señalado como quien habría ordenado el ataque armado ocurrido en abril pasado afuera de una discoteca en Villa María del Triunfo (VMT). La Policía informó que su captura se produjo en cumplimiento de una Orden de Detención Preliminar Judicial.

Agentes de la División de Investigación de Homicidios de la PNP participaron en la intervención, indicando que el detenido sería responsable de planificar el atentado que terminó con la vida de los artistas José Israel Oria Infante (‘26is’) y Luis Antonio Venegas Carrasco (‘Louis Producer’). El crimen ocurrió el 14 de abril, luego de una presentación en la discoteca Dembow, cuando ambos se dirigían a cenar en un puesto de comida rápida. El ataque dejó además tres personas heridas.

Según testigos, los músicos fueron interceptados por desconocidos que abrieron fuego sin mediar palabra, generando conmoción entre sus seguidores en el Callao y Lima. Tras el crimen, la Poli-

ePresunto suicidio

e Lo atrapan en el Callao

Cae presunto autor del asesinato de los chalacos 26is y Louis Producer

Jovencita es hallada sin vida en vivienda de Bocanegra

Este sábado 15 de noviembre, una joven de 20 años fue encontrada sin vida dentro de una vivienda ubicada en la Av. Pacasmayo 4870, en la urbanización Jorge Chávez, Callao. El hecho ocurrió alrededor de las 09:30 de la mañana, cuando vecinos alertaron a las autoridades al notar actividad inusual en el tercer piso del inmueble.

Al ingresar, los agentes hallaron a la mujer en suspensión incompleta, atada del cuello con una soga blanca,

sin signos de vida. La víctima fue identificada como Jeslyn Milagros Manrique Gómez. Hasta el lugar llegaron tres unidades de la comisaría Bocanegra y personal especializado para asegurar la zona y recabar los primeros indicios. Minutos después, representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ingresaron a la vivienda para brindar acompañamiento a los familiares, quienes llegaron en estado de shock y entre lágrimas

intentaban comprender lo ocurrido. La zona fue aislada para evitar el ingreso de curiosos y permitir el trabajo de los peritos.

Las autoridades dispusieron la comunicación inmediata al representante del Ministerio Público y a la Oficina de Criminalística, que inició el levantamiento de evidencias y la inspección detallada del ambiente. Los agentes señalaron que todos los elementos encontrados serán analizados para esclarecer

cía detuvo a Carlos Aly Nima Salazar (19), alias ‘Loco Aly’, presuntamente implicado en la emboscada. De acuerdo con el coronel PNP Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos, ‘Loco Aly’ reconoció su participación y

admitió que su rol fue alertar a los sicarios sobre la salida de los artistas de la discoteca. Con la captura de ‘Flow La Fama’, la PNP considera que se ha dado un paso decisivo para esclarecer el doble homicidio que enlutó a la escena urbana chalaca.

las circunstancias del hecho y determinar si existieron señales previas de riesgo. El cuerpo será trasladado a la Morgue Central del Callao para la necropsia de ley, que permitirá conocer la causa exacta del fallecimiento. El comisario de Bocanegra, Mayor PNP Jhon Meza

Orihuela, informó que la investigación seguirá su curso con carácter prioritario debido a la corta edad de la víctima y al impacto generado en la comunidad. En las próximas horas se recibirán declaraciones de familiares y testigos. El caso continúa en desarrollo.

Este viernes 14 de noviembre, un juez ordenó que E. A. Donayre R. cumpla nueve meses de prisión preventiva mientras continúa la investigación por la muerte de Juan Bautista de la Cruz Mieses, exregidor de la Municipalidad de Ventanilla. El crimen ocurrió el 23 de julio de 2025, cuando la víctima hablaba por teléfono en la intersección de la calle 29 con la avenida Principal. Según las primeras indagaciones, un hombre bajó de una moto, le apuntó directamente a la cabeza y le disparó antes de huir junto a un acompañante.

Fue en la audiencia que el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Lima Noroeste, a través del Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ventanilla, presentó varios elementos que reforzarían la participación de Donayre.

Entre estos se encuentra el testimonio de un testigo protegido, videos de seguridad de la zona y la incautación de la motocicleta que habría sido usada para escapar. También se incluyó un reconocimiento en rueda de personas y un informe pericial que ayu-

eNueve meses de preventiva

Cárcel para acusado de matar a exregidor en Ventanilla

eAprobación más alta en cinco años

Popularidad de Jerí alcanza 58% en su primer mes

El presidente obtiene un respaldo transversal en todas las regiones del país, incluso en el sur, marcando la aprobación más alta de un gobernante en los últimos cinco años. Sin embargo, esa popularidad no repercute en el resto de su gobierno: el premier bordea el 60% de rechazo y más del 70% cree que el estado de emergencia no está dando resultados.

José Jerí inicia su gestión con una popularidad del 58% a nivel nacional, según la última encuesta de Datum Internacional. Es la primera medición de su desempeño tras cumplirse un mes desde que asumió la Presidencia el 10 de octubre. La cifra contrasta

con el escaso 3% que registró Dina Boluarte antes de ser vacada por el Congreso y constituye el nivel de aprobación más alto de un mandatario en los últimos cinco años.

De acuerdo con el estudio, la desaprobación de Jerí es del 30%, mientras que un 12% no precisa posición. Su respaldo es mayor en el norte (63%) y en Lima/Callao (62%). En el sur alcanza el 46%, con una desaprobación de 36%, siendo la región donde menos apoyo obtiene,

daría a identificar al agresor. Además, la Fiscalía explicó que existía riesgo de fuga porque el investigado no tiene un domicilio estable ni trabajo fijo, y habría

intentado evitar a la justicia en días previos. Por ello, se pidió que siga el proceso desde prisión mientras se completan diligencias como la pericia balística, la identificación del segundo sospechoso y nuevas declaraciones de testigos.

aunque sigue predominando la aprobación. El respaldo es similar entre hombres (58%) y mujeres (59%), y más marcado entre la población de 18 a 44 años, con cifras entre 59% y 61%.

El contraste aparece en el Ejecutivo: el premier Ernesto Álvarez registra 49% de rechazo y solo 23% de aprobación. Además, el

71% considera que el estado de emergencia no está dando resultados. El Parlamento, en cambio, subió siete puntos y llega a 15% de aprobación, la más alta en cuatro años, mientras su desaprobación bajó a 79%.

PRENSA CHALACA

Tener un hijo en el Callao se ha convertido en un gasto que muchas familias simplemente no pueden sostener. Entre alimentación, vivienda, salud, educación y los costos iniciales, el presupuesto para criar a un niño chalaco puede superar con facilidad el medio millón de soles. Esta es la radiografía económica elaborada por Prensa Chalaca con precios locales, cifras del Minedu, del INEI y comparativos de mercado que permiten dimensionar el verdadero peso económico de la crianza.

ALIMENTACIóN

En el Callao, productos básicos como el pollo, ciertos quesos y los almuerzos escolares suelen tener precios más altos que en varios distritos de Lima. Alimentar a un menor cuesta entre 350 y 500 soles al mes, lo que equivale a un desembolso anual de entre 4,200 y 6,000 soles. Es un gasto constante que no disminuye con el tiempo.

VIVIENDA Y SERVICIOS

Aunque el alquiler puede ser hasta 90% más barato que en Lima, la llegada de un niño implica más espacio, mayor consumo de luz y agua, y gastos adicionales en mantenimiento del hogar. El impacto promedio es de 300 soles mensuales, unos 3,600 soles al año, incluso en familias que ya cuentan con vivienda estable.

EDUCACIóN

Según el Ministerio de Educación, un alumno en un colegio público cuesta 3,635 soles al año en primaria y 5,015 en secundaria. En colegios privados, el 63% cobra menos de 200 soles al mes, el 25% pide entre 201 y 400, y el 12% supera los 400. A esto se suman gastos inevitables: materiales, uniformes, movilidad, alimentación escolar y actividades, que agregan entre 1,500 y 3,000 soles anuales. El gasto educativo es, para muchas familias, el más difícil de sostener.

SALUD

Consultas pediátricas, medicinas, vacunas, controles y emergencias representan entre 1,000 y 2,500 soles al añ o. Incluso antes de nacer, el costo es significativo: una ecografía 4D durante el embarazo puede costar 250 soles, sin contar análisis y controles prenatales.

VESTIMENTA, TRANSPORTE Y RECREACIóN

La ropa infantil puede ser accesible en algunos

ChalaCos prefieren tener masCotas

Tener hijos sale ‘carazo’ en el callao

mercados chalacos, pero prendas como jeans, casacas o zapatillas suelen ser más costosas. El gasto anual en vestimenta oscila entre 800 y 1,200 soles. A ello se suman las actividades recreativas, la movilidad escolar y salidas familiares, que suman entre 1,000 Y 2,000 AL AñO

EL AñO MÁS CARO: EL PRIMERO DE VIDA

Para la mayoría de padres, el primer año es el golpe más fuer-

Criar uno puede costar mucho más de medio millón de soles, una carga económica que ya está cambiando las decisiones familiares de toda una generación

te al bolsillo.

Pañales. Un paquete de Babysec Premium cuesta 131.80 soles. Con un consumo promedio de ocho pañales diarios, un bebé requiere tres paquetes al mes. Solo en pañales se gastan unos 4,744.80 soles al año.

Alimentación. Fórmula, papillas y alimentos complementarios suman entre 300 y 500 soles mensuales, es decir, entre 3,600 y 6,000 soles anuales.

Equipamiento inicial. Cuna, coche, ropa, bañera y accesorios pueden representar entre 2,000 y 4,000 soles.

El total del primer año se ubica entre 11,000 y 16,000 soles, incluso sin complicaciones médicas.

CAMINO A LA UNIVERSIDAD

Ingresar a la Universidad Nacional del Callao también implica un gasto: 60 soles por el prospecto y 180 por el examen, un total de 240 soles.

TOTAL ESTIMADO DE CRIANzA EN EL CALLAO

Criar a un hijo desde el na-

eTragedia en carreteras

Accidentes de tránsito ya dejan casi 3 mil muertos en 2025

cimiento hasta terminar la educación básica cuesta entre 323,240 y 510,240 soles. Si se opta por educación privada desde inicial, el monto supera con facilidad los 600,000 soles. Este cálculo solo incluye gastos mínimos; en la práctica, la cifra puede ser mucho mayor.

LOS JóVENES CHALACOS

YA NO qUIEREN HIJOS

Un sondeo de Prensa Chalaca a 400 chalacos revela un cambio generacional contundente. De ellos, 310 dijeron que preferirían tener una mascota antes que un hijo; solo 88 optaron por la maternidad o paternidad, y tres no eligieron ninguna opción. La economía no solo influye en la decisión: la determina.

EL DESPLOME DE LA NATALIDAD EN EL PERú

Entre 2019 y 2023, los nacimientos se redujeron en 20.4%, lo que representa 118,267 bebés menos. Solo entre 2022 y 2023, la caída fue del 10.4%. La edad promedio de las madres subió a 29 años y la de los padres a 32. El país sigue la tendencia global: acceso a anticoncepción, mayores niveles educativos, nuevas prioridades y un contexto económico que obliga a postergar decisiones familiares.

CONCLUSIóN

Criar un hijo en el Callao cuesta lo mismo que adquirir un departamento de clase media.

No es sorpresa que la nueva generación esté postergando —o descartando— la maternidad y la paternidad. Ser padre en el Callao nunca fue tan caro, y hoy ese precio está redefiniendo el futuro demográfico del país.

Los accidentes de tránsito continúan siendo la principal causa de muerte en el país y este 2025 la situación es crítica: cerca de 3 000 personas han fallecido en lo que va del año, según la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Aviactran). La proyección es preocupante, pues el total superaría lo registrado en 2024, cuando más de 3 740 peruanos perdieron la vida en siniestros viales. El reciente choque entre un bus interprovincial y un automóvil en Arequipa, que dejó casi 40 víctimas mortales, evidencia la magnitud de la tragedia en las carreteras del país.

Carlos Villegas, director de Aviactran, señaló que los siniestros continúan incrementándose por causas evitables, principalmente la imprudencia del conductor, la imprudencia del

peatón y la somnolencia al volante. A ello se suman el exceso de velocidad y la falta de educación vial, un aspecto que —según dijo— ha sido ignorado por

el Estado pese a los intentos de su organización por impulsar una ley que incorpore cursos obligatorios en colegios y universidades. El representante advirtió que, a pesar del impacto de delitos como el sicariato y la extorsión, los accidentes de tránsito siguen cobrando más vidas que cualquier otra forma de violencia.

eAlimentando el futuro

Callao reconoce al Vaso de Leche como pilar social

El Callao fue protagonista en el reconocimiento al programa Vaso de Leche, considerado un pilar de apoyo social y comunitario en la protección de la niñez más vulnerable. La ceremonia se realizó en el Parque de la Muralla, donde se entregaron credenciales y una resolución de reconocimiento al Comité del Vaso de Leche de Lima y Callao, recibido por su presidenta Flor Torres Suárez, lideresa histórica y representante de las organizaciones que sostienen esta labor desde hace décadas.

Torres Suárez recordó los momentos más difí-

ciles que atravesó la organización, desde los años marcados por la violencia terrorista hasta la emer -

eBuscan dar prioridad a gestión del agua

gencia sanitaria del Covid-19. Enfatizó cómo, pese a las adversidades, miles de madres del Callao y Lima

Proponen cambiar el nombre del Ministerio de Vivienda

El Congreso de la República presentó un proyecto de ley que busca cambiar el nombre del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para resaltar la importancia de la gestión del agua en el país. La propuesta plantea que la entidad pase a llamarse Ministerio de Vivienda, Construcción, Agua de Consumo Humano y Saneamiento, con el fin de convertir el acceso al agua potable en un eje central de la acción del Estado.

El proyecto, identificado como PL 12836/2025-CR, advierte que el Perú enfrenta una grave brecha hídri-

ca: en 2023, el 73.7% de la población no tenía agua gestionada de forma segura y cerca de tres millones de personas carecían de agua potable.

En las zonas rurales, la situación es aún más crítica, pues el 97.5% de ciudadanos no cuenta con acceso adecua-

mantuvieron su compromiso para asegurar la alimentación de niños y niñas afectados por la pobreza, reafirmando la vigencia del programa como red de soporte comunitario. Durante el acto, el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo Barreto, resaltó la transparencia, compromiso y servicio del comité, subrayando que la solidaridad y el trabajo comunitario son esenciales para construir

un país más justo y equitativo. Asimismo, Isabel Ayala, gerente de Desarrollo Humano de la Municipalidad Metropolitana de Lima, felicitó al comité y recordó que el Vaso de Leche nació en el seno de la municipalidad limeña, consolidándose como una de las políticas sociales más significativas contra la desnutrición infantil.

El reconocimiento busca revalorar el esfuerzo de miles de mujeres que, desde los comités del Callao y Lima, han sostenido una labor considerada fundamental para la protección de la infancia y la construcción de comunidades resilientes.

do. Además, un informe de la Comisión Especial para el Acceso Universal al Agua indica que la falta de agua y alcantarillado influye directamente en la anemia, reduciéndola hasta en un 14.6% cuando estos servicios están disponibles. La propuesta también señala que las familias sin conexión formal pagan hasta seis veces más por el agua porque deben abaste-

cerse mediante camiones cisterna, lo que afecta su economía y mantiene desigualdades.

Por ello, se considera necesario que el nombre del ministerio refleje la urgencia de atender la crisis hídrica, como ya ocurre en países vecinos como Colombia y Ecuador, que han creado instituciones especializadas en agua y saneamiento.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció que el Ejecutivo aprobará un Decreto Supremo que incorpora un nuevo cuadro de sanciones para los policías sorprendidos en flagrancia o involucrados en actos ilícitos, quienes serán retirados de inmediato de la institución.

Señaló que esta medida forma parte de la política del Gobierno para garantizar que ningún efectivo permanezca en la PNP si actúa al margen de la ley. Recordó, además, que ya existe una tabla de sanciones vigente y una oficina de disciplina encargada de acelerar los procesos sumarísimos.

Tiburcio explicó que los policías implicados en delitos serán sometidos de inmediato a procedimientos disciplinarios especiales, con el fin de asegurar respuestas rápidas y efectivas. Subrayó que la instrucción es clara: todo efectivo con actos corroborados de inconducta será separado sin dilaciones.

El ministro enfatizó que el objetivo es reforzar la integridad dentro de la institución y recuperar la confianza ciudadana en

eDesde el Ejecutivo

Mininter anuncia sanciones más duras para policías corruptos

la Policía Nacional. El titular del Mininter también informó que el Gobierno ejecutará un plan de orden y seguridad enfocado en mejorar la capacidad operativa de la PNP. Des-

ePara votar más cerca de casa

tacó que se implementará una plataforma única para fortalecer el trabajo de comisarías y unidades especializadas, con énfasis en la prevención del delito, la investigación y el uso de

inteligencia. Herramientas como los mapas del delito —dijo— serán claves para que cada dependencia adapte sus estrategias según la incidencia delictiva de su jurisdicción.

Desde el 23 de noviembre ya podrás elegir tu local de votación

Desde el domingo 23 de noviembre, los ciudadanos de todo el país podrán acceder a la plataforma Elige tu local de votación, para seleccionar hasta tres locales cercanos a la dirección registrada en su DNI, pensando en las elecciones generales del 12 de abril de 2026. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) indicó que esta herramienta busca facilitar el desplazamiento de los electores y agilizar la jornada electoral. El registro estará disponible hasta el

domingo 14 de diciembre. La especialista en educación electoral de la ONPE, Marisol Cuéllar, recordó que solo se podrá escoger locales ubicados en el dis-

trito que figure en el DNI, debido a que el 14 de octubre se cerró el padrón electoral. “Todos los cambios de dirección posteriores no aparecerán porque hubo

un corte al 14 de octubre”, explicó. Tras la selección, la ONPE notificará oportunamente en cuál de las tres opciones quedará asignado el votante.

Finalmente, el ministro mencionó que continuará realizando visitas a distintas regiones y coordinaciones técnicas para evaluar la situación de seguridad a nivel nacional.

La entidad destacó que esta plataforma permite organizar mejor la afluencia en los locales, evita desplazamientos innecesarios y contribuye a que el proceso electoral se desarrolle sin contratiempos. Además, remarcaron que este sistema ya ha demostrado ser útil en procesos anteriores, facilitando la participación ciudadana y reduciendo los tiempos de traslado.

A fines de octubre, el Reniec envió al Jurado Nacional de Elecciones el padrón inicial para los comicios del 2026. La población electoral vigente asciende a 27 millones 356 mil 578 peruanos, dentro y fuera del país. De ellos, 13.7 millones son mujeres y 13.5 millones son hombres.

e Leyendas al rojo vivo

Waldir Sáenz se agarra a golpes con exjugador del Boys

En un intenso partido de la Copa Leyendas, el histórico goleador Waldir “Wally” Sáenz protagonizó un tenso enfrentamiento con José Corcuera, “el ex rosado” de Sport Boys, convirtiéndose en el momento más comentado del encuentro. La disputa empezó con una jugada fuerte en la que ambos fueron a disputar el balón, pero la fricción subió rápidamente de tono. Tras reclamarse mutuamente una falta, los empujones se volvieron más agresivos hasta que los dos lanzaron golpes en medio de la sorpresa de los presentes, rompiendo el ambiente amistoso con el que se había iniciado el partido.

Ante el repentino estallido, varios exjugadores corrieron para separarlos, y uno de los más rápidos en intervenir fue Luis “Cachito”

e"El responsable era yo”

Ramírez, quien se metió entre ambos antes de que la discusión pasara a un enfrentamiento mayor. Su participación permitió cal-

Luis Advíncula asume culpa por penal que dejó a Perú sin Mundial

Luis Advíncula volvió a recordar uno de los momentos más duros de su carrera: el penal fallado en la definición ante Australia que dejó a la selección peruana fuera del Mundial qatar 2022. El lateral confesó que cargó con toda la responsabilidad de aquella derrota y que ese episodio lo marcó profundamente. “No comí y no dormí”, relató al recordar cómo vivió las horas posteriores a la eliminación.

Durante la etapa de Ricardo Gareca, la Blanquirroja vivió alegrías y también golpes dolorosos. El repechaje frente a Australia fue uno de ellos. Tras empatar 0-0 en los 90 minutos y en el tiempo extra, la clasificación se definió desde el punto de penal. Perú cayó 5-4 y vio apagado el sueño de disputar su segundo Mundial consecutivo. En esa tanda, seis jugadores ejecutaron sus remates, pero dos no

mar la tensión y evitar una expulsión o una suspensión que habría empañado el torneo. Los organizadores pidieron tranquilidad y llamaron a mantener el espíritu deportivo, recordando que la Copa Leyendas tiene como propósito reunir a viejas glorias en un ambiente de respeto y convivencia. Este incidente, sin embargo, reaviva la fama de carácter fuerte que acompaña a Sáenz incluso en partidos no oficiales. El altercado con Corcuera se

suma a otros momentos polémicos que ha protagonizado recientemente, en los que la competitividad puede más que el carácter amistoso del evento. A pesar del percance, el encuentro continuó con normalidad, aunque con un clima más prudente entre los jugadores, mientras el público quedó dividido entre quienes consideraron la pelea una exageración y quienes creen que las rivalidades del fútbol nunca se apagan del todo.

lograron convertir. Uno de ellos fue Advíncula, quien no pudo contener las lágrimas en el campo.

Años después, el popular ‘Bolt’ se responsabilizó por completo. En conversación con el programa La fe de Cuto, señaló que Álex Valera no tiene la culpa y que toda la carga debía recaer en él. “Yo siempre voy a de-

cir que no se pudo ir porque yo fallé. Algunos dicen que fue Valera, pero el responsable era yo porque tenía más experiencia y más partidos en la selección. Yo debí meter ese penal”, afirmó.

Advíncula recordó que el balón chocó en el palo y salió, un golpe que lo dejó devastado.

A CUARIO : Tu suerte dependerá de muchos factores, incluyendo tus acciones y decisiones. En general, eres una persona muy independiente, creativa y aventurera, llena de desafíos y satisfacción. Hoy, es.

P ISCIS: El amor traerá momentos de alegría y felicidad. Estarás rodeada de personas que te estiman y te brindarán el apoyo que necesitas para seguir avanzando. Esta energía positiva te hará florecer.

A RIES: Tendrás un día muy positivo en el amor. Tendrás la oportunidad de disfrutar de una conexión profunda y significativa con tu pareja. Se hará realidad, si ambos están dispuestos a escucharse.

TAURO: Te recomiendo mantenerte activa con ejercicios regulares, una dieta saludable y descanso adecuado para mantener la energía y el bienestar. También es importante relajarse y disfrutar la vida.

GéMINIS: Estás en un momento propicio para explorar nuevas conexiones amorosas. Esta es la oportunidad para encontrar el amor verdadero, pero recuerda que el amor no es una carrera.

Cá NCER : Tendrás una jornada de mucho amor y comprensión. Las relaciones se sentirán muy sólidas y los amigos y la familia estarán ahí para ofrecerte apoyo. Es un buen momento para disfrutar del amor.

LEO: Hoy, tienes que seguir tu intuición y abrir tu corazón a las nuevas oportunidades. Si te mantienes positiva y te dejas llevar, seguramente encontrarás al amor de tu vida. Con fe.

VIRGO: Sentirás un deseo de cuidar a tu pareja y demostrarle amor incondicional. Puedes mostrar tu afecto con gestos dulces y detalles significativos. Esta es una excelente ocasión para amar.

LiBrA: Tu signo es sinónimo de equilibrio, por lo que tu objetivo en el amor es mantener una armonía. Hoy, deberías tratar de escuchar a tu pareja y comunicarte con sinceridad. Ama.

ESCORPIO: Hoy tendrás voluntad y determinación. Así que tendrás que trabajar con gran energía y determinación para alcanzar tus metas. Además, tu actitud positiva te ayudará a motivarte.

S AGITARIO : Puedes esperar mucha energía e iniciativa en el trabajo de hoy. Esto quiere decir que puedes emprender nuevos proyectos y abordar nuevas áreas de trabajo con optimismo. Tú puedes.

CAPRICORNIO: Estarás motivada para alcanzar tus metas y comprometerte con los proyectos en los que estás trabajando. Esto significa que hoy, probablemente, se presenten nuevas noticias en el trabajo.

eUn comienzo inesperado

Bebé de Samahara Lobatón pasó seis días en UCI

La influencer Samahara Lobatón y su pareja Bryan Torres vivieron momentos de profunda angustia tras el nacimiento de su hijo menor, Asael Torres Lobatón, quien llegó al mundo el 3 de octubre de 2025 con solo 34 semanas de gestación. Pesando 2 480 gramos y midiendo 43 centímetros, el pequeño fue ingresado en UCI durante seis largos días mientras estabilizaban su salud.

Samahara, visiblemente conmovida, compartió mediante sus redes sociales un video desde la incubadora donde aparece Asael, acompañado por el mensaje: «Noviembre es el mes de los prematuros»

y un cariñoso “Chino, has sido valiente”. En la publicación, relató que el embarazo que esperaba culminar en noviembre se adelantó, poniendo a toda la familia en vilo y obligándola a vivir esta etapa lejos de su entorno habitual en Estados Unidos. Aunque la noticia del parto y la hospitalización del bebé generaron gran repercusión, la joven madre comentó que ya reciben el alta médica y agradece profundamente el apoyo recibido. Expresó su deseo de regresar a Perú lo antes posible para continuar la recuperación junto a su familia y destacó el rol fundamental de Bryan en estos días críticos.

eSueño hecho realidad

Natalia Salas y Sergio Coloma celebran su boda religiosa

La actriz peruana

Natalia Salas vivió un día inolvidable al casarse por religioso con su pareja, Sergio Coloma, el sábado 15 de noviembre. La ceremonia se realizó en compañía de familiares y amigos cercanos, quienes fueron testigos de la unión de la pareja frente a Dios. El emotivo momento también fue compartido con su hijo, convirtiéndose en una celebración íntima y significativa. A través de sus redes sociales, la recordada protagonista de Eres mi bien publicó fotografías y videos que reflejaron la

alegría de la jornada. “Me casé con el amor de mi vida. Ahora con la bendición de Dios y todos nuestros amigos y familiares. Estoy lo que le sigue a feliz y agradecida”, escribió junto a imágenes

en las que aparece con su esposo, su pequeño hijo y seres queridos. En otro video, se le ve bailando con Sergio en el centro de la pista, acompañando la publicación con un mensaje cargado de emoción: “El mejor día de mi vida. ESPOSOS. Esto es un sueño hermoso hecho realidad… soy muy muy feliz”.

La boda religiosa marca un nuevo capítulo para la pareja, que ya había formalizado su unión civil el pasado 5 de noviembre. En aquella ocasión, Natalia y Sergio compartieron fotos mostrando sus anillos y sonrisas, acompañados por su hijo Leandro. La actriz lució un conjunto blanco con sombrero ancho y un buqué de flores, mientras expresaba: “Nos casamos. Oficialmente, señora Coloma”.

En medio de estas celebraciones, Natalia también reveló que enfrenta nuevamente la lucha contra el cáncer de mama, esta vez con metástasis en una vértebra.

PrensaChalaca @prensachalaca
@prensachalaca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.