Prensa Chalaca (17-7-2025)- 3421

Page 1


Año X Nº 3421

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Pescador fue rescatado tras sufrir grave fractura en altamar P. 2

Agresión contrA menores crece en el cAllAo

265 chalaquitos vulnerados por violencia sexual

Ocurrieron solo en el primer semestre del 2025. Cifra revela una emergencia que exige pronta acción de las autoridades

P. 6-7

eRescate de emergencia frente a las costas del Callao

Pescador fue rescatado tras sufrir grave fractura en altamar

Marlon Cahuana

Huertas, tripulante de la embarcación pesquera Carmencita, vivió momentos críticos la mañana del 16 de julio. Mientras realizaba labores de pesca en altamar, sufrió una fractura en la rodilla izquierda que lo dejó inmovilizado, con un dolor agudo que impedía cualquier movimiento. La embarcación, perteneciente a la empresa Exalmar S.A.A., se encontraba lejos de la costa, sin posibilidad de atención inmediata.

Frente a la gravedad del accidente, el patrón del barco lanzó un llamado de emergencia. La respuesta no tardó en llegar desde el Callao. La Capitanía de Puerto activó los protocolos de evacuación médica y desplegó a la patrullera de costa Sama con personal naval especializado a bordo.

El mar estaba agitado, pero la patrullera logró llegar hasta la Carmencita, evacuar al herido y trasladarlo de manera segura hasta el puerto chalaco.

Una vez en tierra firme, Marlon fue derivado a una clínica local para recibir atención médica profesional.

La operación, silenciosa pero eficaz, puso en evidencia la importancia de contar con una autoridad marítima

e Generaron pánico en la zona

presente y preparada. Desde el Callao, la Marina de Guerra del Perú volvió a demostrar su compromiso con la vida humana en el mar, protegiendo a quienes enfrentan cada día los riesgos del océano para llevar sustento a casa.

Delincuentes armados asaltan tienda Mass en Ventanilla

La noche de este martes 15 de julio, delincuentes armados asaltaron una tienda Mass ubicada en la urbanización Santa Rosa, frente al skate park de Ventanilla. Los sujetos irrumpieron violentamente en el local, generando momentos de terror entre los clientes y trabajadores. Ante la amenaza, la tienda tuvo que cerrar inmediatamente. Según testigos, los delincuentes ingresaron portando armas de fuego y amenazaron a todos los presentes, exigiendo el dinero de la caja y otros objetos de valor. Se llevaron todo lo que pudieron en cuestión de minutos y escaparon antes de que llegaran las autoridades. Serenazgo de Ventanilla y la Policía Nacional acudieron a la zona, desplegando patrullajes para intentar captu-

rarlos.

Una cámara de seguridad ubicada frente al establecimiento habría registrado el momento del asalto, y se espera que las imágenes sirvan para identificar a los responsables. Las autoridades ya estarían analizando los videos como parte de las investiga -

ciones.

Vecinos de locales aledaños, como una lavandería y una veterinaria, expresaron su preocupación por la creciente ola de delincuencia en la zona. Temen convertirse en las próximas víctimas y exigen mayor presencia policial y acciones concretas de seguridad.

5

Ventanilla: jornada de limpieza y cultura en sitio arqueológico Cerro Respiro

Vecinos y familias de la margen derecha del río Chillón participaron con entusiasmo en una jornada especial en el sitio arqueológico Cerro Respiro, combinando el cuidado del entorno con actividades culturales y educativas. La iniciativa fortaleció la relación entre la comunidad y su patrimonio, promoviendo el respeto a la historia y la inclusión.

La actividad fue organizada por el equipo de Arqueología e Interculturalidad de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, en coordinación con la Asociación de Pequeños Agroindustriales. Además de la limpieza del sitio —que logró reunir más de diez bolsas de basura—, se desarrollaron espacios para la reflexión y el aprendizaje.

Niñas y niños fueron protagonistas con talleres de pintura sobre el patrimonio del Callao, mientras los adultos participaron en charlas sobre la importancia de los sitios arqueológicos y dinámicas contra la discriminación y el racismo.

La jornada cerró con un mensaje claro: el patrimonio no solo se cuida, también se vive. Actividades como esta reafirman el compromiso de seguir construyendo una comunidad que respete su historia y valore la diversidad cultural que la define.

Un accidente de tránsito registrado durante la mañana de este miércoles 16 de julio en la avenida Néstor Gambetta, a la altura del óvalo 200 Millas, dejó una persona herida y provocó una intensa congestión vehicular. El hecho ocurrió alrededor de las 10:00 a.m., cuando un camión recolector de basura, con placa AVT736, colisionó contra un tráiler, ocasionando la volcadura del vehículo de limpieza. El impacto fue de tal magnitud que el parabrisas del camión recolector quedó completamente destruido, el parachoques se desprendió y varias llantas resultaron inutilizadas. El conductor, quien resultó herido, fue evacuado de inmediato al hospital más cercano. Al lugar acudieron unidades del Cuerpo General de Bomberos, entre ellas la Compañía Unión Chalaca N°1 y la Compañía Italia N°5, que trabajaron para atender la emergencia y remolcar la unidad si -

eGeneró congestión de tránsito

Camión de basura se vuelca tras choque con tráiler en Av. Gambetta

ePacientes chalacos se verán afectados por la medida

Trabajadores de EsSalud acatan huelga indefinida a nivel nacional

Este miércoles 16 de julio, la Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social (FED-CUT) inició una huelga indefinida a nivel nacional, exigiendo el cumplimiento de compromisos laborales y denunciando la crisis interna que, según el gremio, afecta directamente a más de 13 millones de asegurados. En el Callao, los efectos se reflejaron en los principales centros de atención de EsSalud: el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren y el Hospital Barton. Ambos establecimientos limitaron su atención

principalmente a las áreas de emergencia, mientras que otros servicios se vieron reducidos. En medio de la tensión, pacientes y trabajadores convivieron

con demoras, reprogramaciones y personal bajo presión. El motivo de la protesta, explican los voceros sindicales, va más allá de mejoras salariales:

niestrada.

El tráiler involucrado también sufrió daños, aunque de menor gravedad, y permanece detenido a pocos metros del lugar del choque. Mientras tanto, la avenida Gambetta sigue congestionada debido a las labores de retiro de los vehículos y la presencia de numerosos curiosos.

Las autoridades ya iniciaron las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente. Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas hasta que se normalice el tránsito en la zona.

se trata de frenar el deterioro del Seguro Social. Wilfredo Ponce Castro, secretario general del FED-CUT, fue enfático al denunciar una presunta injerencia política en EsSalud. Afirmó que el gobierno ha permitido que Alianza para el Progreso, partido fundado por César Acuña, ocupe cargos clave en la institución con personas sin experiencia. “Parece un programa de empleo juvenil”, dijo.

Frente a la medida, EsSalud emitió un comunicado señalando que la huelga fue declarada improcedente por el Ministerio de Trabajo y exhortó a todo su personal a mantenerse en funciones. Sin embargo, en hospitales como el Sabogal y el Barton, la realidad habla de un sistema con fisuras cada vez más visibles.

En una esquina olvidada del Centro de Lima, los vagones que un día fueron anunciados como la gran solución al caos vehicular y la conexión rápida con el Callao, hoy yacen varados, oxidados y sin rumbo. Prometidos por Rafael López Aliaga como parte del tren de cercanías que debía unir Chosica con el primer puerto, los trenes donados por Caltrain de California se deterioran en silencio en la estación de Monserrate.

promesa rota

Cubiertos de polvo, con puertas corroídas y sin señal alguna de trabajos técnicos o cronograma de puesta en marcha, los vagones se han convertido en símbolo de una promesa rota. No hay vías, estaciones ni un solo estudio público que respalde la viabilidad del proyecto. Y aunque se hablaba de llevar desarrollo hasta el Callao, ni un solo riel apunta en esa dirección.

Para sumar a la controversia, la SUNAT detectó que los trenes —cuyo valor real es de 4.9 millones de dólares— fueron registra -

eProyecto ferroviario quedó en el abandono

Promesa millonaria se oxida en Monserrate: trenes de “Porky” sin destino

eProgenitora espera prisión preventiva

Audios filtrados exponen quiebre entre el

‘Monstruo’ y su madre

Erick Moreno Hernández, alias el ‘Monstruo’, el criminal más buscado del Perú, sigue prófugo en la frontera con Brasil, pero esta vez es noticia por los audios difundidos que evidencian su deteriorada relación con su madre, Martina Hernández, actualmente detenida y acusada de ser una pieza clave en su organización criminal. En los mensajes, el lí-

der de Los Injertos del Cono Norte la acusa directamente de mentirle y le reclama por el manejo de dinero ilícito: “Muchas veces me has mentido… yo no creo en tu palabra”.

Martina Ester Hernández (57) fue capturada el pasado 3 de junio durante un megaoperativo en Ica. La Policía sostiene que habría coordinado giros de

dos por la Municipalidad de Lima por más de 800 millones de soles. No hay hasta ahora explicación técnica ni financiera.

Expertos

alertan que los vagones, con más de tres décadas de uso, no se adaptan al sistema peruano y su reparación costaría millones. Mientras tanto, en el Callao, donde urge una solución real al transporte, la espera por un tren sigue tan inmóvil como los vagones de Monserrate.

dinero hacia Brasil para sostener a su hijo. Aunque ella niega vínculos con la red criminal, los audios filtrados la comprometerían aún más. El Poder Judicial evaluará en los próximos días el pedido de la Fiscalía que solicita 36 meses de prisión preventiva en su contra y la de otros 40 implicados. Mientras tanto, se presume que Moreno se esconde en Punta Porã, en la frontera brasileña con Paraguay y Bolivia, bajo protección de mafias como el Primer Comando Capital y Comando Vermelho.

Jueves 17 de julio de 2025

La gastronomía peruana brilló en Vietnam gracias al protagonismo del chef chalaco Abel Ortiz, quien fue una de las figuras centrales de la segunda edición del evento “Flavors of Peru: II Edition Asia”, realizado del 9 al 13 de julio en el hotel InterContinental Westlake de Hanoi. Ortiz, fundador del restaurante Chullschick en Hong Kong, deleitó a los asistentes con lo mejor de los sabores peruanos, consolidando su liderazgo como uno de los más destacados representantes culinarios del Callao en Asia.

Junto a Ortiz participaron los chefs peruanos Pier López (Yunka Nikkei, Vietnam), Rubén Rodrigo Serrano (DIP Nikkei, Filipinas) y Franco Aldana (Feliz, Malasia), quienes ofrecieron una cena exclusiva de siete tiempos en el restaurante Saigón y un buffet en el restaurante Du Lac, al que asistieron más de 120 personas. El evento fue organizado por la Embajada del Perú en Vietnam con el objetivo de posicionar nuestra cocina y a los restaurantes peruanos establecidos en el continente asiático.

Como parte de las acti-

eComida peruana conquista Asia

Chef chalaco brilla en festival gastronómico de Vietnam con sabores del Perú

eArchivaron su caso pese a amenazas

Bodeguero chalaco denunció extorsión y Fiscalía lo dejó solo

En el corazón del Callao, donde cada esquina guarda historias de lucha y también de miedo, un humilde bodeguero decidió alzar la voz. Cansado de las amenazas constantes que recibía en su celular, optó por denunciar a los extorsionadores que lo hostigaban. Pero su valentía fue respondida con indiferencia: cuatro meses después, la Fiscalía archivó el caso por

“falta de pruebas”.

“No se tomaron el tiempo de investigar. Me llegó un papel que decía que como

vidades, más de 60 personas —entre estudiantes y profesores— participaron en una clase magistral de cocina en el instituto culinario A Au, en Hanoi. Allí, Abel Ortiz compartió técnicas y secretos de platos emblemáticos, generando gran interés y admiración entre los asistentes. La inauguración del festi-

no había pruebas suficientes, mi denuncia quedaba archivada”, lamenta el comerciante, quien por se-

val contó con la presencia de autoridades vietnamitas, prensa, influencers y empresarios del rubro alimentario. Con su talento y compromiso, el chef chalaco Abel Ortiz no solo dejó en alto el nombre del Perú, sino que reafirmó el papel clave de la cocina del Callao como embajadora cultural en el mundo.

guridad prefiere mantenerse en el anonimato. Por miedo, cambió de número, redujo el horario de su tienda y vivió en constante tensión. “Cerraba temprano, solo trabaja-

ba por las mañanas”, relató. La situación no es aislada. En distintos barrios chalacos, dueños de bodegas y pequeños negocios optan por atender detrás de rejas o cerrar definitivamente. La delincuencia los tiene contra las cuerdas. “Entraron con arma y le robaron a mi esposa cuando estaba sola, a plena luz del día”, cuenta otro comerciante.

Durante el primer semestre de 2025, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) del Callao atendieron 976 casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes (NNA). De estos, 265 corresponden a violencia sexual, lo que convierte este tipo de agresión en la más grave y preocupante. Esta cifra representa un incremento del 7.7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 246 casos. El aumento más significativo se dio en el grupo de adolescentes de 12 a 17 años, que pasó de 130 casos en 2024 a 169 en 2025, lo que equivale a un incremento del 30%.

Este dato no solo revela una tendencia estadística: expone una realidad alarmante que exige atención urgente. La adolescencia, etapa de transformación y vulnerabilidad, se ha convertido en el blanco principal de agresores sexuales. De los 169 casos registrados en este grupo, 165 corresponden a niñas. La violencia sexual contra mujeres adolescentes en el Callao no es una excepción: es una constante que se intensifica.

radiografía de la violencia

Los datos del CEM permiten observar cómo se distribuye la violencia por tipo y grupo etario:

•Violencia sexual: 265 casos (245 niñas, 20 niños)

- 0 a 5 años: 20 casos

- 6 a 11 años: 76 casos

- 12 a 17 años: 169 casos

•Violación sexual: 92 casos (88 niñas, 4 niños)

- 0 a 5 años: 3 casos

- 6 a 11 años: 14 casos

- 12 a 17 años: 75 casos

•Violencia física: 351 casos

Violencia psicológica: 356 casos

•Violencia económica: 4 casos

La violencia sexual no solo es la más grave, sino también la más invisibilizada. Los casos judiciales recientes lo confirman. En julio, el Cuarto Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa del Callao logró una sentencia de 14 años de prisión contra Marino Cisneros Granados (69), quien durante dos años realizó to-

Agresión contrA menores crece en el cAll

265 chalaquitos vulnerados por violencia sexual

Ocurrieron solo en el primer 2025. Cifra revela una emergencia pronta acción de las autoridades

camientos indebidos a una menor de entre 10 y 12 años. El agresor se aprovechó de la confianza de la madre de la víctima, ofreciéndole comida y apoyo económico para atraerla a su habitación, donde la obligaba a desnudarse y la tocaba en sus partes íntimas. La menor, amenazada con represalias contra sus padres, guardó silencio

Especial

chalaquitos por sexual

primer semestre del emergencia que exige autoridades

hasta que pudo contarle lo sucedido a su tía.

Otro caso, también sentenciado en julio, involucra a J. C. Rupay P., condenado a 10 años de prisión por tocamientos indebidos a su sobrina de seis años. Los hechos ocurrieron entre 2012 y 2013, pero la víctima solo pudo revelar el abuso a

los 17 años. Ambos casos demuestran que el silencio prolongado es común entre víctimas infantiles, y que el sistema judicial debe estar preparado para recibir denuncias tardías con sensibilidad y rigor.

el acoso en la vía pública

El caso más reciente ocurrió el 14 de julio en la urbanización Juan Pablo II, donde un sujeto fue captado por cámaras de seguridad tocando inapropiadamente a una menor que intentaba ingresar a su casa. Vestía polera negra y shorts oscuros, y tras el contacto, siguió caminando sin mostrar reacción alguna. Vecinos identificaron al agresor como un hombre que vive en los alrededores de Sarita Colonia y se moviliza en mototaxi azul. La comunidad, indignada, exige su identificación y sanción. Este tipo de agresión en espacios públicos revela una falla estructural en la protección de la infancia. No basta con atender los casos: se necesita una respuesta integral que incluya prevención, educación sexual, atención psicológica especializada y justicia efectiva. La colaboración ciudadana, como en el caso del video difundido por Prensa Chalaca, es clave, pero no puede sustituir el rol del Estado.

reflexión urgente

La violencia sexual contra NNA no es solo un problema judicial o estadístico: es una herida profunda en el tejido social del Callao. Cada cifra representa una historia de dolor, silencio y resistencia. El aumento sostenido en adolescentes exige que las autoridades prioricen políticas públicas con enfoque de género, derechos humanos y protección integral. Es hora de que el Callao deje de ser solo un punto en el mapa de la violencia y se convierta en un referente de transformación. Porque detrás de cada número hay una niña que merece crecer sin miedo, un niño que merece jugar sin amenazas, y una comunidad que merece vivir en paz.

eDesde México hasta nuestro puerto

Alférez peruano entrena en buque de guerra japonés

El 16 de julio, el Alférez de Fragata José Carlo Navarro Basto, en representación de la Marina de Guerra del Perú, se embarcó a bordo de la fragata Kashima de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón, como parte del segundo tramo del Crucero de Entrenamiento a Ultramar. Esta etapa comprende la travesía entre el puerto de Acapulco, en México, y el puerto del Callao, destino final de esta fase de instrucción.

La ceremonia de embarque se realizó en la Octava Región Naval de la Armada de México. En el acto, el oficial peruano presentó sus saludos protocolares al Contralmirante Hiroshi Watanabe, Comandante de la Escuadra de Entrenamiento japonesa, marcando el inicio de una experiencia de intercambio naval que trasciende fronteras.

La participación del Alférez Navarro en esta

misión internacional representa una valiosa oportunidad de formación profesional en el mar, permitiéndole adquirir conocimientos técnicos y operativos a bordo de una unidad extranjera,

al tiempo que fortalece los vínculos institucionales entre marinas aliadas del Pacífico.

Con su llegada programada al puerto del Callao, esta navegación reafirma el compromiso de la Marina de Guerra del Perú con la capacitación continua de su personal y la cooperación con fuerzas navales del mundo, consolidando así la proyección internacional de la institución desde su base histórica en el primer puerto del país.

En el corazón de Bellavista, la devoción se hizo presente. Al compás de los cánticos y rodeada de flores y alfombras coloridas, la sagrada imagen de la Virgen del Carmen de la Legua fue recibida por autoridades y vecinos frente al Palacio Municipal de Bellavista. El alcalde Alex Callán acompañado de sus regidores, presidió el acto con solemnidad, enmarcado por una tradición que el Callao no olvida.

Como cada julio, la Virgen recorre las calles del primer puerto, y esta vez, su paso por Bellavista no fue la excepción. Desde muy temprano, trabajadores municipales y vecinos del distrito decoraron la entrada del municipio con alfombras hechas a mano, expresión de un fervor que trasciende generaciones.

El alcalde dio la bienvenida con un mensaje centrado en la fe y el trabajo por el bien común. “Que la Virgen del Carmen bendiga a nuestras familias y nos dé fuerza para seguir sirviendo al pueblo”, expresó en su alocución.

La imagen mariana,

Con alfombras y devoción, reciben a la Virgen del Carmen de La Legua

eINPE abre la celda, el pueblo paga el precio

Liberan

a

fundador de ‘Los Pulpos’ pese a condena por doble asesinato

En lo más alto de la sierra tacneña, donde el viento corta y el frío no perdona, ocurrió lo impensable. A las puertas del penal de Challapalca, uno de los más duros del país, salió caminando sin esposas, sin escoltas, Jhon Smith Cruz Arce — mejor conocido como ‘Jhon Pulpo’—, uno de los fundadores de la temida banda criminal ‘Los Pulpos’. Con-

denado a 25 años por un doble homicidio, salió a los 17. Y no por orden judicial,

sino por una cuestionada decisión administrativa del INPE.

La Corte Superior de Tacna fue clara: nunca ordenó su excarcelación. Solo pidió una nueva resolución sobre el cálculo de beneficios penitenciarios. Sin embargo, el INPE, amparado en una re-

considerada la patrona espiritual del Callao, es símbolo de identidad y unidad para miles de chalacos. Su visita a instituciones públicas es par-

clasificación de régimen, le aplicó una fórmula más favorable: dos días de trabajo equivalen a uno menos en prisión. Así, el ‘Pulpo’ mayor quedó libre. Desde el Callao, tierra

te de un recorrido que mezcla tradición religiosa con orgullo local. El homenaje de la Municipalidad de Bellavista no solo reafirma la fe popular, sino también el compromiso con las costumbres que dan vida al primer puerto. En tiempos de cambios, hay cosas que el Callao no deja de honrar. Y su Virgen, como siempre, va al frente.

golpeada por la violencia y las extorsiones que hoy dominan las calles, la noticia cayó como plomo. Porque en este puerto, se conoce bien el nombre de ‘Los Pulpos’. Y más aún el de su nuevo cabecilla: Jhonsson Smith Cruz Torres, hijo del liberado, hoy el hombre más buscado del país. Con orden de captura y 500 mil soles sobre su cabeza, se presume que estaría en Chile.

En el Callao la pregunta retumba: ¿cómo un asesino con nexos criminales activos recupera la libertad por un simple beneficio? Mientras las autoridades guardan silencio, los barrios siguen viendo cómo el crimen hereda su poder. Uno sale por la puerta grande.

17 de julio de 2025

Jaime Bayly logró recuperar los derechos sobre la marca “El Francotirador” luego de que la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Indecopi cancelara su registro a favor del canal Latina, tras comprobarse que no la usaban desde hacía más de tres años.

El escritor y periodista había solicitado en 2021 registrar el nombre en clases relacionadas con publicidad, telecomunicaciones y programas de televisión, pero la Compañía Latinoamericana de Radiodifusión S.A., propietaria de Latina, se opuso alegando que ya lo tenía inscrito.

Ante ello, Bayly inició un procedimiento para cancelar el registro de la marca por falta de uso. Su pedido quedó suspendido mientras se resolvía el proceso.

Finalmente, en mayo de 2025, el Indecopi le dio la razón en segunda y última instancia administrativa, al determinar que Latina no logró probar un uso real, continuo y vigente del nombre “El Francotirador”, como exige la normativa.

e Gana demanda a Latina

Bayly recupera nombre “El Francotirador” tras fallo a su favor en Indecopi

e Plantón para exigir soluciones

Trabajadores de Good Year denuncian descuentos indebidos en sus salarios

Un grupo de trabajadores de la empresa Good Year, ubicada en la Av. Pacífico, distrito de Carmen de la Legua, realizó este miércoles 16 de julio una protesta frente a la planta para denunciar presuntos descuentos irregulares en sus salarios. Según el representante sindical José Manrique, la compañía habría aplicado deducciones por enfermedades ocupacionales sin previo aviso, afectando

Según la legislación de propiedad industrial vigente en la Comunidad Andina, si una marca no se utiliza durante tres años consecutivos, su titular puede perderla.

Esto se establece en la Decisión 486, que busca asegurar que las marcas registradas se mantengan

directamente la canasta básica de los empleados. Manrique explicó que los descuentos se basan en una normativa de Essalud que solo reconoce parcialmente los descansos médicos. “La empresa optó por descontar directamente al trabajador sin informarnos ni agotar otrAas instancias. Somos 224 afiliados y la única planta transnacional

activas y con fines comerciales reales.

Con este fallo, Jaime Bayly podrá volver a utilizar el nombre que identificó su programa de entrevistas durante años. La resolución también marca un precedente importante sobre el uso efectivo de marcas registradas en el país.

que produce llantas en el Perú”, señaló. Indicó además que ya se han entablado reuniones con el Ministerio de Trabajo, pero aún no hay respuesta de la empresa. El asesor legal del sindicato precisó que estos descuentos provienen de la diferencia entre los días reconocidos por Essalud y los días realmente otorgados por descanso médico. “La empresa no brindó un cronograma ni acordó con los trabajadores estas deducciones, lo cual es ilegal”, advirtió.

En una transmisión en vivo cargada de emoción, Reimond Manco anunció oficialmente su retiro del fútbol profesional. Con la voz entrecortada y los recuerdos a flor de piel, el talentoso exvolante agradeció al deporte que lo cambió todo. “Gracias al fútbol pude hacer muchas cosas”, dijo, dejando claro que no volverá a jugar ni en Liga 1 ni en Liga 2.

infancia

Desde su infancia marcada por carencias económicas hasta noches durmiendo en la calle durante su etapa en Venezuela, Manco repasó sin filtros su camino. “Gracias a Dios tuve a mi papá que trabajaba desde afuera y mi mamá que se encargaba de todo”, contó, destacando a sus padres como pilares de su historia.

Con orgullo, recordó su paso por Alianza Lima y su consagración como mejor jugador del Sudamericano Sub-17 en 2007, hazaña que lo catapultó al Mundial y lo posicionó en el radar internacional. Su trayectoria

eDice adiós tras 18 años de fútbol

Manco cuelga los chimpunes y se despide del fútbol profesional

incluyó pasos por Europa, México, Qatar y múltiples clubes peruanos como Juan Aurich y UTC. “Jugué 18 años continuos, desde los 15 hasta los 33”, resumió.

comentarista

El ‘Rei’ no se despide del todo. Ahora apues -

eEn plena lucha por el tricampeonato

ta por su faceta como comentarista y creador de contenido. “La vida sigue, para adelante”, cerró. Lejos de los estadios, pero cerca del balón, Manco comienza otra etapa, esta vez frente a las cámaras, donde aún tiene mucho por decir.

Rodrigo Ureña evalúa su salida de Universitario de Deportes

A pocos días del crucial duelo ante Comerciantes Unidos por el Torneo Clausura 2025, Universitario de Deportes podría perder a uno de sus pilares. El volante chileno Rodrigo Ureña analiza una oferta importante del extranjero, lo que pone en duda su continuidad en el club crema, que busca el tricampeonato nacional bajo la dirección técnica del uruguayo Jorge Fossati. Fuentes de RPP indicaron que la propuesta internacional por Ureña podría oficiali-

zarse en las próximas horas. En caso se concrete su salida, la dirigencia de Universitario ya tendría definido un cambio de estrategia: se enfocaría en fichar a un delantero extranjero para reforzar el equipo de cara al tramo final del campeonato.

Ureña llegó a la ‘U’ a inicios de 2023 y se consolidó rápidamente como uno de los jugadores más destacados del plantel. Su rendimiento le valió ser convocado por Ricardo Gareca a la selección

chilena en mayo pasado. Su salida representaría un duro golpe para el mediocampo merengue, donde ha sido clave tanto en la marca como en la generación de juego. No es la primera vez que Ureña está cerca de dejar Universitario. En enero pasado, incluso viajó a Argentina para sumarse al Belgrano, pero el fichaje no se concretó por motivos personales. Hoy, la historia parece repetirse, aunque con un desenlace aún incierto.

A CUARIO: Hoy tu habilidad para comunicarte y conectar con los demás estará en su punto más alto. Puedes disfrutar de conversaciones estimulantes y conectar a un nivel intelectual con tu pareja.

P ISCIS : En el amor, hoy tu enfoque estará en la intimidad y la conexión emocional profunda. Puedes buscar momentos de cercanía y compartir tus sentimientos más íntimos con tu pareja.

A RIES : Hoy es un día lleno de romanceyatracción. Puedes recibir mucha atención y demostraciones de afecto por parte de tu pareja o posibles intereses románticos. Disfruta de los momentos de pasión.

TAURO : En el ámbito del amor, hoy debes buscar la estabilidad y la conexión emocional profunda. Puedes estar más enfocado/a en construir una relación basada en la confianza mutua y la lealtad.

Gé MINIS : Hoy es un día para buscar el equilibrio y la armonía en tus relaciones amorosas. Puedes estar más dispuesto/a a comprometerte y encontrar soluciones pacíficas en caso de conflictos.

Cá NCER :En el amor, hoy puedes experimentar una intensidad emocional profunda. Puedes sentir una conexión apasionada y magnética con tu pareja. Madurez y lealtad lo que te pide tu pareja.

L EO : Debes a buscar la aventura y la libertad en el amor. Puedes sentir necesidad de explorar nuevas experiencias y expandir tus horizontes románticos. Cuidado con tu espíritu aventurero.

V IRGO : Tu futuro es incierto y eso no solo te da miedo, sino que mucha preocupación. Sin embargo, vienes haciendo lo necesario para salir adelante. No te esperances en nadie. Confía en ti.

LiBrA: Hoy será un día muy especial para ti. Recibirás una buena noticia que involucra a tu familia. Sabes mejor que nadie el gran esfuerzo que hiciste. Siempre habrá algunos descontentos.

E SCORPIO: Tu buen corazón te ayuda a ayudar al prójimo. Sin embargo, algunos que te conocen se aprovechan de eso. Todo parece indicar que tú no te has dado cuenta, pero tu familia sí.

S AGITARIO : Hoy es un día en el que tu pasión y energía en el amor estarán en su máximo esplendor. Si estás en una relación, Podrás reavivar la chispa y disfrutar demomentosapasionados juntos.

CAPRICORNIO: En el amor, hoy buscarás estabilidad y seguridad emocional. Puedes estar más enfocado/a en consolidar tu relación y construirbasessólidas para el futuro. Buscaunarelación más duradera.

eDel Callao para el mundo

Brunella Torpoco regresa más fuerte que nunca de su gira por EE.UU.

Brunella Torpoco volvió al Perú luego de una intensa gira por Estados Unidos que la llevó por escenarios en Miami, Connecticut, Virginia, Los Ángeles y New Jersey. En cada ciudad, la cantante chalaca fue recibida con entusiasmo por el público latino, que colmó los locales para disfrutar de su repertorio de salsa y sabor criollo.

La intérprete de “Dile la verdad” expresó su emoción por el respaldo recibido, destacando que todos los recintos estuvieron llenos y que pudo compartir su música con quienes la siguen desde lejos. Para Brunella, esta gira marca un nuevo paso en su carrera, consolidándose como una de las voces femeninas más representativas de la salsa peruana actual.

Además, fue parte del homenaje a la legendaria salsera La India en los Premios Heat, realizados en Medellín. Allí compartió escenario con grandes figuras del género

y recibió elogios de la artista puertorriqueña, quien incluso dejó abierta la posibilidad de una futura colaboración.

Aunque el viaje fue internacional, su raíz sigue bien anclada en el Callao, cuna de su identidad artística y personal. Desde el barrio que la vio nacer hasta los escenarios más grandes, su voz sigue sonando con fuerza.

Este viernes 18 ofrecerá un show de bienvenida en El Miraflorino, en Miraflores. Mientras tanto, en el primer puerto, su gente sigue celebrando que la salsa chalaca se escucha también afuera.

e Mensajes de la actual pareja de Pamela

López

Macarena revela que chalaco Paul Michael le escribió por redes sociales

La modelo y exchica reality Macarena Gastaldo sorprendió recientemente al revelar que el influencer chalaco Paul Michael, actual pareja de Pamela López, le envió mensajes privados a través de redes sociales. La declaración, que se dio durante una entrevista, ha causado revuelo en el espectáculo local, ya que es la primera vez que la argentina hace pública esta información. Paul Michael,

quien ha ganado notoriedad en los últimos meses, vuelve a estar en el ojo de la tormenta.

Según contó Gastaldo, los mensajes fueron enviados de manera directa por el propio Paul Michael,

aunque ella dejó en claro que no existió ningún vín

culo sentimental entre ambos. La modelo precisó que aún conserva las conversaciones en su teléfono

y que se trató de una interacción con tono personal y amistoso. “Tengo los mensajes, no tengo por qué mentir”, comentó. Lo que motivó al influencer chalaco a contactar a la modelo sigue siendo un misterio. Aunque Macarena no dio detalles específicos sobre el contenido, la revelación ha generado múltiples interpretaciones en redes sociales. La modelo insistió en que no hubo intención de generar polémica, pero dejó abierta la posibilidad de contar más si se le sigue cuestionando al respecto. Paul Michael, originario del Callao, ha estado presente en diversos titulares en los últimos meses, tanto por su vida privada como por su cercanía con figuras del entretenimiento.

Jueves 17 de julio de 2025

El primer diario digital del Callao

ganadores de los desfiles escolares

bocanegra

Inicial Público:

• I.E. 111 Mi Pequeño Paraíso (Primer lugar)

• I.E. 109 Divino Jesús (Segundo lugar)

• I.E. 115 Virgen de Guadalupe (Tercer lugar)

Inicial Privado:

• I.E. María Reina de Corazones (Primer lugar)

• I.E. Divino Niño Jesús Chaperito (Segundo lugar)

• I.E. Niño Jesús de Praga (Tercer lugar)

Inicial Invitado:

• I.E. Santísima Virgen de la Puerta

Primaria Público:

• I.E. 5084 Carlos Phillips (Primer lugar)

• I.E. Juan Ingunza Valdivia (Segundo lugar)

• I.E. Sor Ana de los Ángeles (Tercer lugar)

Primaria Privado:

• I.E. Niño Jesús de Praga (Primer lugar)

• Talentus School (Segundo lugar)

• I.E. María Reina de Corazones (Tercer lugar)

Primaria Invitado:

• I.E. Santísima Virgen de la Puerta

Secundaria Público:

• I.E. Ramiro Prialé Prialé (Primer lugar)

• I.E. Sor Ana de los Ángeles (Segundo lugar)

• I.E. Nuestra Señora de las Mercedes (Tercer lugar)

Secundaria Privado:

• I.E. María Reina de Corazones (Primer lugar)

• Talentus School (Segundo lugar)

• I.E. Niño Jesús de Praga (Tercer lugar) carmen de la legua

Inicial Privado:

• I.E. Little Star (Primer lugar)

Inicial Público:

• I.E. Nuestra Señora del Monte Carmelo (Primer lugar)

Primaria Privado:

• I.E. B. Group (Primer lugar)

Primaria Público:

• I.E. Leopoldo Pérez Salmón (Primer lugar)

Secundaria Privado:

• I.E. B. Group (Primer lugar)

Secundaria Público:

• I.E. Raúl Porras Barrenechea (Primer lugar)

ventanilla – 15 de Julio

Inicial Privado (Red 7):

La fiesta escolar se vivió con intensidad en todos los rincones del Primer Puerto. Con motivo de las celebraciones patrias, cientos de escolares participaron con gallardía, emoción y orgullo en los tradicionales desfiles cívico-escolares,

organizados en distintos distritos del Callao. Los colegios que obtuvieron los primeros puestos en cada categoría han asegurado su clasificación al Gran Desfile Regional del 25 de julio, que se llevará a cabo en la avenida Costanera.

• I.E. Harry Sullivan (Primer lugar)

Inicial Público (Red 8):

• I.E. Divina Pastora (Primer lugar)

Inicial Público (Red 9):

• I.E. 126 Los Licenciados (Primer lugar)

Primaria Privado (Red 7):

• I.E. Harry Sullivan (Primer lugar)

Primaria Público (Red 8):

• I.E. Antonio Raymondi (Primer lugar)

Primaria Público (Red 9):

• I.E. Héroes del Pacífico (Primer lugar)

Secundaria Privado (Red 7):

• I.E. Harry Sullivan (Primer lugar)

Secundaria Público (Red 8):

• I.E. Antonio Moreno de Cáceres (Primer lugar)

Secundaria Público (Red 9):

• I.E. Politécnico de Ventanilla (Primer lugar)

ventanilla – 14 de Julio

Inicial Privado (Red 5):

• I.E. Saco Oliveros (Primer lugar)

• Vigotsky College (Segundo lugar)

•Santa Rosa (Tercer lugar)

Inicial Público (Red 7):

• I.E. Hijos de Ventanilla (Primer lugar)

• Virgen María Auxiliadora (Segundo lugar)

Primaria Privado (Red 5):

• I.E. Saco Oliveros (Primer lugar)

• Andrés Tello de Ventanilla Alta (Segundo lugar)

• Madre Teresa de Calcuta (Tercer lugar)

Primaria Público (Red 7):

• I.E. Víctor Andrés Belaúnde (Primer lugar)

• Politécnico de Ventanilla Alta (Segundo lugar)

• Virgen de Fátima (Tercer lugar)

Secundaria Privado (Red 5):

• I.E. Saco Oliveros

Secundaria Público (Red 7):

• I.E. Virgen de Fátima (Primer lugar)

• Nuestra Señora de Belén (Segundo lugar)

• Politécnico de Ventanilla Alta (Tercer lugar)

ventanilla – 11 de Julio

Inicial Privado (Red 3):

• I.E. Santa Elena (Primer lugar)

Inicial Público (Red 5):

• I.E. 083 Amigos de Jesús (Primer lugar)

Primaria Privado (Red 3):

• I.E. San Juan de Dios Todopoderoso (Primer lugar)

Primaria Público (Red 5):

• I.E. Fe y Alegría (Primer lugar)

Secundaria Privado (Red 3):

• I.E. Santa Elena (Primer lugar) Secundaria Público (Red 5):

• I.E. Nuestra Señora de la Misericordia (Primer lugar) pacHacútec

Inicial Privado: Red 1:

• I.E. Santa María de Pachacútec (Primer lugar)

• I.E.P. Harry Sullivan (Segundo lugar)

• Santo Domingo de Guzmán (tercer lugar)

Inicial Público: Red 3:

• I.E.I. 122 Caritas Felices red (Primer lugar)

• I.E.I. 155 San Miguel Arcángel (Segun

do lugar)

• I.E.I. 120 Las Casuarinas (Tercer lugar) Red 4:

• I.E.I. 125 Divino Niño Jesús (Primer lugar)

• I.E.I. 128 Niño Jesús de Praga (Segundo lugar)

• I.E.I. 177 (Tercer lugar)

Primaria Privado:

• I.E.P. Harry Sullivan (Primer lugar)

• I.E. Ángeles de San Pedro (Segundo lugar)

• I.E. Santa María (Tercer lugar) úblico: Red 3:

• I.E. 5130 Pachacútec (Primer lugar)

• I.E. 5129 Vencedores de Pachacútec (Segundo lugar)

• I.E. 5124. (Tercer lugar)

Red 4:

• I.E. 5122 José Andrés Rázuri (Primer lugar)

• I.E. 5148 Las Brisas (Segundo lugar)

• I.E. 5127. (Tercer lugar)

Secundaria Privado:

Red 1:

• I.E. Ángeles de San Pedro (Primer lugar)

• I.E.P. Harry Sullivan (Segundo lugar)

• I.E. Santa María. (tercer lugar)

Secundaria Público:

Red 3:

• I.E. 5130 Pachacútec (Primer lugar)

• I.E. 5125 Las Casuarinas (Segundo lugar)

• I.E. 5124 Simón Bolívar (Tercer lugar)

Red 4:

• I.E. 5122 José Andrés Rázuri (Primer lugar)

• I.E. 5148 Las Brisas (Segundo lugar)

• I.E. 5127. (Tercer lugar)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.