Gonzalo M. Quintero Saravia, tras una extensa investigación en archivos de España, México y Estados Unidos, nos descubre a un personaje que fue tanto un servidor del imperio como un hombre de la Ilustración, una pieza central tanto de la historia de la Revolución Norteamericana como de la América de la segunda mitad del siglo XVIII, esencial en el diseño y aplicación de las reformas coloniales españolas. Pero el libro es mucho más que una biografía al uso. El autor aprovecha la experiencia vital deGálvez para explicarnos y situarnos en el marco histórico en el que se desenvolvió, así como las tensiones entre las potencias de la época y los factores de la política internacional que se entrecruzaron en una guerra como la de la Independencia de Estados Unidos en la que España intervino, aunque nunca fue formalmente aliada de los revolucionarios norteamericanos.
«La extensa investigación, agudo análisis, amplia perspectiva y profundo contexto histórico del libro abren al lector un mundo esencial para entender la historia de Norteamérica en esta época desconocida para los lectores norteamericanos, incluyendo la mayoría de los historiadores.» KATHLEEN DUVAL, University of North Carolina, Chapel Hill «Un meticuloso y expertamente investigado estudio de un importante personaje de la historia de España que ilumina aspectos sobre la historia del imperio español, la historia militar y las rivalidades internacionales que se cruzaron con la Revolución Norteamericana.» DAVID NARRETT, University of Texas at Arlington
Si deseas más información y/o entrevista al autor:
Raúl Muñoz García
Comunicación y prensa 91 393 89 37 / 680 828 811 rmgarcia@anaya.es
José de Montfort
Comunicación y prensa Catalunya 695 935 076 jmontfort@anaya.es
Cubierta: Elsa Suárez Girard / Retrato del Excelentísimo Señor Conde de Gálvez, 1796. Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, México Dosier: proyectos gráficos PGA
Bernardo de Gálvez cuenta con una estatua en el centro de Washington, un retrato en el Congreso de Estados Unidos, una localidad en Texas que lleva su nombre, Galveston, y otra en Luisiana, Galvez; y, sin embargo, su figura aún es bastante desconocida en España. Gonzalo M. Quintero Saravia intenta dar a conocer al lector español quién fue este personaje histórico que llegó a ser gobernador de Florida y virrey de Nueva España, y que combatió a los apaches antes que a los británicos, en una amplia y precisa biografía que primero fue publicada en inglés en Estados Unidos, con muy buena acogida entre lectores, y medios académicos y de comunicación.
alaianzaeditorial.es
Bernardo de Gálvez estuvo al mando de las tropas españolas que participaron en la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Sus campañas militares contra los asentamientos británicos a lo largo del río Misisipi, así como en Mobile y Pensacola, resultaron cruciales a la hora de impedirles reagrupar sus fuerzas terrestres y navales para lanzarlas contra las tropas del general Washington, lo que habría cambiado el curso de la guerra.