2 minute read

El feudalismo en Europa 1

1.1 Cronología y rasgos del feudalismo

El feudalismo fue el sistema político, económico y social característico de Europa occidental entre los siglos ix y xv

El sistema adquirió sus rasgos característicos durante la Alta Edad Media; es decir, entre los siglos ix y xi

Los rasgos más destacables fueron la pérdida de poder político de los reyes, una economía principalmente agraria, una organización social basada en relaciones de dependencia entre las personas y una enorme influencia de la religión cristiana.

En sus inicios, además, la época feudal se diferenció por el empobrecimiento cultural y artístico, hasta que con el tiempo surgió un estilo artístico común en toda Europa: el románico.

1.2 Origen y extensión del feudalismo

El origen del feudalismo se remonta al siglo ix, pues fue una consecuencia de la inseguridad y los momentos de crisis y pobreza que siguieron a la muerte del emperador Carlomagno en 814.

Los motivos de esta inseguridad fueron las luchas entre los sucesores del emperador; los ataques de los musulmanes a las costas cristianas del Mediterráneo, sobre todo de Italia y Sicilia; y una segunda oleada

Avanza En Competencias

Utilizar mapas

1 ¿Qué reinos existían en el siglo ix en las actuales España, Francia, Alemania e Italia? ¿Dónde se situaban los territorios musulmanes?

2 Observa el mapa de las invasiones en los siglos ix y x y responde: a) ¿Qué pueblos amenazaban la seguridad de Europa? b) ¿Qué territorios atacaba cada uno de ellos y cómo se representan estos ataques en el mapa?

Establecer relaciones

3 ¿Qué relación existe entre el feudalismo y la inseguridad de la época?

4 ¿Quiénes integraban la Curia Regia y cuál era su función?

Musulmanes Normandos Húngaros

Ante esta situación, los reyes, incapaces de proteger todo su territorio, confiaron su defensa a poderosos nobles locales, que les juraban fidelidad y ayuda militar a cambio de concesiones.

El campesinado, por su parte, buscó la protección de los nobles, entregándoles a cambio su tierra o su trabajo.

Todo ello provocó la concentración de grandes extensiones de tierra en manos de nobles, obispos y abades, a los que estaban subordinados una gran masa de hombres y mujeres sin propiedades.

El feudalismo se extendió por los territorios europeos situados entre el litoral atlántico y las llanuras rusas, y entre las costas del norte del continente y el mar Mediterráneo.

1.3 La monarquía feudal

La Europa feudal se encontraba fragmentada en numerosos reinos y estados independientes, cuyo gobierno recaía en reyes que consideraban que su poder procedía de Dios.

En teoría, por tanto, su autoridad era muy amplia: dirigían el ejército, legislaban y juzgaban. Pero en la práctica, el rey solo era «el primero entre sus iguales», ya que los grandes nobles y eclesiásticos actuaban con gran independencia.

Los reyes para gobernar se ayudaron de la Curia Regia o Consejo Real, una asamblea de nobles y eclesiásticos que les aconsejaba en los principales asuntos.

Para su administración, los reinos se dividieron en condados, dirigidos por condes, y en ducados, gobernados por duques.

Curia Regia

Los vikingos, a los que sus contemporáneos llamaron normandos, procedían de Escandinavia. Desde mediados del siglo vii y hasta 1100, aproximadamente, a bordo de sus naves dragón con capacidad para 50 personas, saquearon las costas europeas en busca de botín. Con el tiempo se establecieron en diversos territorios europeos. Otros pueblos invasores fueron los búlgaros y los magiares, que procedían de Asia occidental y se establecieron en Hungría. Desde allí atacaban los territorios de Europa occidental.

Cuando los reyes tenían que tomar decisiones importantes, pedían opinión a los miembros de la Curia Regia, un organismo compuesto por nobles, caballeros, obispos y abades.

Utilizar estrategias de investigación

5 La seguridad, tanto pública como privada, es un ámbito profesional que abarca muchas profesiones (vigilancia, seguridad ciudadana, seguridad internacional, ciberseguridad, etc.). Si tuvieras que convertirte en experta o experto en seguridad, ¿en qué ámbito te gustaría desarrollar tu trabajo? Investiga este mundo profesional y traza un itinerario para llegar a él.

This article is from: