
1 minute read
Comunícate (Producción escrita) • Ficha 5
Objetivo De Aprendizaje
Esta ficha pretende que el alumnado aprenda a escribir un cuento además de identificar la sílaba tónica y las palabras esdrújulas.
Soluciones Y Propuestas Metodol Gicas
Para empezar la sesión se sugiere una lectura comprensiva y que cada alumno y alumna diga una palabra, una idea y una frase sobre lo que le ha parecido el cuento que ha leído.
Actividad 1. Respuestas: c, b.
Actividad 2. Au-to-mó-vil; A-mé-ri-ca; Mó-ni-ca; te-ne-dor; Má-la-ga; Co-he-te; es-drú-ju-la; do-min-go.
Actividad 3. Águila (palabra esdrújula); Lince ibérico (palabra esdrújula); flamenco.
Para las actividades 2 y 3 se recomienda hacer la dinámica del «número». Cada alumno y alumna tiene un número. Cuando terminan de hacer su tarea individual si algún miembro del grupo tiene dudas o necesita ayuda se apoyan entre ellos para terminar la actividad. El docente tendrá una bolsa donde sacará un número. Al que corresponda ese número tendrá que corregir la actividad en voz alta. Si la respuesta es correcta se le puede premiar eligiendo un juego o siendo ayudantes de ese grupo.
Actividad 4. Respuesta libre. Ejemplos:
• Gonzalo. Tiene el pelo rizado y pelirrojo. Es alto y le encanta la pizza.
4. ¡Organiza ideas en tu cuaderno para contar tu propio cuento! No olvides seguir estos pasos: Elige un nombre para el personaje principal y descríbelo. Haz lo mismo con un segundo personaje.
Inventa un problema con el que se encuentren.
Piensa cómo se va a solucionar.
5. ¿Crees que lo tienes todo? Escribe entonces tu cuento.
¿Por qué me merezco un BONUS? Recuerda el desempeño que estás entrenando en estas sesiones y evalúa el resultado ¡Exprésalo!
86
• Mercedes. Es bajita y rellenita. Tiene el pelo liso y castaño. No le gustan los donuts.
• Han perdido el bus para ir al colegio.
• Van a casa de su amigo Rubén y los llevan en coche. Se aconseja que sean respuestas esquemáticas para poder desarrollarlas en la siguiente actividad.
Actividad 5. Respuesta libre. Se recomienda que después de terminar de escribir el cuento se lea en voz alta a la clase o al grupo.
Ampliaci N
Realizar una excursión a la biblioteca para que el alumnado pida en préstamo un libro y disfrute con la lectura.
BONUS
El docente selecciona previamente el desempeño adecuado y establece un tiempo al final de la sesión para la autoevaluación. Se sugiere compartir las ideas en grupos.