3 minute read

¿Cómo hago una autodescripción?

Bueno, pues me presento

Me llamo Mina HB, que en el lenguaje de los lápices significa Hard Black, es decir, un pelín duro y un pelín negro. Mi verdadero nombre es Rita, pero aquí en mi cuaderno, soy Mina. […]

De mí puedo contar, sobre todo, que tengo mucho pelo, negro también; debajo del pelo tengo la cabeza con las ideas metidas dentro y más abajo aún tengo todas las demás piezas de una niña.

¿Que qué clase de niña? Una niña que va al colegio y juega. […] ¿Qué más puedo decir? Me gustan las manzanas. Los tomates, en cambio, pues, no. Todo el mundo me dice: ¿cómo, que no te gustan los tomates? No, no me gustan.

PRODUCCIÓN ESCRITA

Esta ficha pretende que el alumnado interiorice el concepto de autodescripción y la correcta separación de sílabas.

Soluciones Y Propuestas Metodol Gicas

Un día, cuando sea mayor, abriré una caja y encontraré este cuaderno. […] En todo caso, en ese momento yo tendré muchas cosas que hacer, porque estaré ocupada con mis aventuras, que luego contaré en libros muy largos que a lo mejor se convierten en películas. Y si me piden que actúe en una de esas películas, diré que sí y me divertiré un montón. […] El primer día de colegio

Ya son tres mañanas seguidas que nos presentamos en el colegio. Yo he tratado de decirle una y otra vez que a lo mejor aún era pronto, pero papá nos arrastraba corriendo hasta la verja […].

Pero me parece que hoy sí que empieza de verdad, se veía porque en la verja estaban todos los demás compañeros, morenos, más mayores, con el pelo más largo o más corto.

También había enanos con mochilas enormes, y unas caras tan asustadas que enseguida te dabas cuenta de que eran los de primero. […]

Nora, como siempre, se ha presentado la última, sin aliento, con el pelo enredado y la almohada impresa en la cara. Le había guardado el sitio al lado del mío porque sé que al final siempre llega.

[…] Susanna Mattiangelli, Historias secretas verdaderas e inventadas de Mina HB [Edición adaptada]. Anaya.

1. Lee con atención estos fragmentos y responde: a) Mina b) Laura c) Milagros ¿Qué es lo que le gusta comer? a) Tomates b) Manzanas c) Alcachofas

¿Cómo se llama la protagonista?

Para empezar la clase el docente puede dar palmadas cuando termina una sílaba, y puede decir palabras para que el alumnado también haga esa separación con las palmas.

Se recomienda hacer una lectura comprensiva en voz alta.

Actividad 1. Respuestas: a, b.

Actividad 2. Man-za-nas; or-de-na-dor; ven-ta-na; pan-ta-lo-nes; mó-vil; mi-cros-co-pio; so-li-ta-ria; ca-la-ve-ra; im-pre-so-ra; a-gu-je-ro; li-bro; fi-gu-ra.

Se aconseja que sea una actividad por parejas. Pueden dar palmas como hicieron con el docente al empezar la sesión.

Actividad 3. Pulsera, pelota y monopatín.

2. Corrige en tu cuaderno los errores que se han cometido al separar las sílabas de estas palabras:

•  manz-a-nas • móv-il

• im-pres-ora

•  orden-a-dor • micros-co-pio • a-gu-jer-o

•  ven-ta-n-a • so-li-tar-ia • li-br-o

•  pa-n-ta-lo-nes

• ca-la-ver-a • fig-u-ra

3. Ordena estas letras para descubrir las palabras. ¡Cuidado, están muy mal separadas! Escribe las palabras en tu cuaderno:

M

Actividad 4. Mo-no-pa-tín; pul-se-ra; pe-lo-ta.

TÍN SER PEL

ONO A TA

PA PUL O

4. Corrige los errores que hay en la separación de sílabas de la actividad anterior y divídelas de todas las maneras posibles.

5. ¡Organiza ideas en tu cuaderno para escribir una autodescripción!

Ayúdate de estos pasos: Piensa en cuáles son tus rasgos físicos más característicos.

Anota todas tus habilidades.

Incluye lo que te gusta hacer, tus pasatiempos preferidos.

Describe tus actividades diarias.

6. Ya debes tenerlo todo. Escribe ahora tu autodescripción teniendo en cuenta las anotaciones de la actividad anterior. ¡Adelante!

Se recomienda que en las actividades 3 y 4 se utilice la dinámica del «número». Cada alumno y alumna tiene un número. Cuando terminan de hacer su tarea individual si algún miembro del grupo tiene dudas o necesita ayuda se apoyan entre ellos para terminar la actividad. El docente tendrá una bolsa donde sacará un número. Al que corresponda ese número tendrá que corregir la actividad en voz alta. Si la respuesta es correcta se les puede premiar eligiendo un juego o siendo ayudantes de ese grupo.

Actividad 5. Respuesta libre. Se propone que las respuestas a estas preguntas se anoten como si fuera un guion que después pueden usar para hacer su autodescripción.

¿Por qué me merezco un BONUS? Recuerda el desempeño que estás entrenando en estas sesiones y evalúa el resultado ¡Exprésalo!

82

Actividad 6. Respuesta libre. Se recomienda que sigan el guion de las respuestas que han hecho en la actividad anterior.

Ampliaci N

Dar a cada alumno y alumna un pequeño espejo para que se hagan un autorretrato. De esta manera ellos mismos van a poder valorar su aspecto físico en detalle.

Bonus

El docente selecciona previamente el desempeño adecuado y establece un tiempo al final de la sesión para la autoevaluación. Se sugiere compartir las ideas en voz alta.

This article is from: