2 minute read

Comunícate (Producción escrita) • Ficha 1

Objetivo De Aprendizaje

Esta ficha pretende que el alumnado conozca los elementos del correo electrónico y la utilización de la mayúscula.

Soluciones Y Propuestas Metodol Gicas

Hacer una lluvia de ideas para ver los conocimientos previos que tiene el alumnado sobre el correo electrónico, Internet, diferentes formas de comunicación, etc. A continuación, realizar individualmente la lectura comprensiva del texto.

Actividad 1. Respuestas: c, a, a, c. Actividad 2. Hay 13 puntos, sin contar los puntos suspensivos. Se sugiere que se clasifiquen los tipos de puntos: puntos finales (6), puntos y seguidos (7), puntos suspensivos (2) y dos puntos (1). Las palabras con mayúscula son todas las que van detrás de punto (El, Íbamos, Como, Hubo…) y los nombres propios (Juanjo, Dani, Susana, Jorge, Lucía).

1. ¡Comprueba lo que se ha contado en el correo electrónico respondiendo a estas preguntas en tu cuaderno! ¿Por qué no va a poder ir al colegio Susana?

a) Está enferma. b) No le apetece. c) Se ha roto la tibia. ¿Cómo se llama el niño al que sacaron tarjeta roja?

a) Dani. b) Román. c) Julio. ¿Cuándo podrá volver al colegio? a) La próxima semana. b) Dentro de un mes. c) No volverá. ¿Qué tendrá que utilizar durante un tiempo tras la lesión? a) Un bastón. b) Un casco. c) Unas muletas.

2. ¡Hay muchos puntos en el e-mail! Revísalos bien y anota las palabras en mayúscula.

3. Escribe cuatro nombres de tus compañeros y compañeras, y cuatro objetos de clase. No te olvides de la mayúscula.

4. Organiza las ideas por escrito para escribir un correo electrónico. Recuerda incluir estos datos: ¿A quién vas a escribir? Inventa su dirección de e-mail. ¿Será formal o informal? ¿Saludarías igual en ambos casos? ¿Qué quieres contar? Haz una lluvia de ideas y después ordénalas para que tenga sentido. Despedida y firma.

5. ¿Todo listo? Diseña en tu cuaderno un marco de correo electrónico como el del ejemplo y redáctalo con orden y limpieza.

Actividad 3. Respuesta libre. Pueden escribir todos los nombres de la clase. A modo de ampliación, jugar a ver quién escribe más cantidad de nombres propios y comunes en un minuto, o con letras predeterminadas.

Actividad 4. Respuesta libre. Las preguntas facilitadas sirven para organizar las ideas a modo de borrador previo de la expresión escrita.

Actividad 5. Respuesta libre. Diseñar el formato de un correo electrónico en el cuaderno o tenerlo fotocopiado en hoja diferente y escribir el correo electrónico definitivo.

¿Por qué me merezco un BONUS? Recuerda el desempeño que estás entrenando en estas sesiones y evalúa el resultado ¡Exprésalo!

78

Ampliaci N

Para comenzar la sesión realizar una búsqueda en Internet con la secuencia de términos «buzones correos historia» y descubrir imágenes de buzones de correo antiguas, comprobando cómo se ha ido modificando la forma de hacer llegar una carta a su destinatario. Pueden hacer una línea del tiempo con los buzones que vayan encontrando.

Bonus

El docente selecciona previamente el desempeño que considere más adecuado a entrenar durante este bloque y establece un tiempo al final de la sesión para la autoevaluación. Tras la reflexión individual, se sugiere compartir las ideas en los equipos o en asamblea.

This article is from: