2 minute read

COn mucho arte

El sueño de Jacob

Jacob engañó a su hermano y tuvo que huir. Una noche, sueña con una escalera que une el cielo y la tierra por la que suben y bajan ángeles. La escalera simboliza el camino para hacer el bien y acercarse a Dios. Los ángeles representan la ayuda de Dios, que siempre nos tiende su mano.

Dios, a pesar de todos sus errores, cuenta con él, le espera y le invita a cambiar.

En la Biblia, los sueños se interpretan como revelaciones de Dios. Jacob escucha su voz en este sueño, y al despertar su vida ya no volverá a ser igual.

Finalmente, Jacob se arrepiente de todo y se reconcilia con su hermano Esaú, y siente una gran alegría.

Lee el relato completo del sueño de Jacob en el libro del Génesis 28, 11-22.

En esta obra de Murillo se representa el sueño de Jacob, y es a través de la luz cómo el artista diferencia las diferentes escenas y la importancia de cada una.

Jacob está durmiendo, y destaca la oscuridad que simboliza el momento de miedo y vergüenza que vive Jacob al saber que se ha portado mal con su hermano.

La otra escena está llena de luz; es la escalera que baja del cielo y que representa el camino del bien, del acercamiento a Dios.

1. Observa la obra y escribe en tu cuaderno lo que más te llama la atención.

¡Qué arte tienes!

La historia de Jacob nos enseña el camino para encontrarnos con Dios y la alegría que produce hacer el bien.

Dios nos crea por amor y para que seamos felices, no quiere el mal. Hemos sido creados con buen corazón para hacer el bien y con voluntad y conciencia para que decidamos desde la libertad cómo actuar.

La escalera de mi clase

Dios, como hizo con Jacob, siempre nos espera y nos tiende su mano, aunque a veces decidamos no hacer el bien.

Dios te quiere como eres y cuenta contigo para hacer el bien y construir un mundo mejor para todas las personas.

Hacemos entre todos y todas un mural colaborativo: «La escalera de mi clase».

1. En una hoja en blanco, dibuja un peldaño de escalera: un rectángulo de 29 x 15 cm.

2. Recórtalo.

3. Escribe en este peldaño, con letras bonitas, algo bueno que hayas hecho: por ejemplo, por la clase, por el planeta, por tu familia, por alguien que conoces…

4. Decóralo a tu gusto.

5. Colocamos todos los peldaños a modo de escalera en la clase.

2. Responde en tu cuaderno: a) ¿Qué te llama más la atención de la historia de Jacob? ¿Por qué? b) ¿Qué siente Jacob al engañar a su hermano? ¿Y cuando se reconcilia? c) ¿Te sientes identificado o identificada con algo de esta historia? Descríbelo en tu cuaderno.

Compartimos las respuestas y abrimos debate en clase.

Ayuda en anayaeducacion.es