1 minute read

...en el corazón ...con Veny

Los pastores comparten lo que tienen. De ellos aprendemos que lo importante es el corazón de las personas y no lo que estas poseen. Las cosas que tenemos, el dinero, el ordenador, el móvil, las marcas de ropa, no definen quiénes somos. Porque las personas no valemos según lo que tenemos.

• Compartir es un gesto del corazón porque se hace sin esperar nada a cambio, solo por ayudar o hacer feliz a alguien.

• Compartir con los demás nos llena de alegría y hace que la vida sea mejor para todos.

La generosidad de los pastores hace que José, María y el Niño se sientan acompañados y queridos en ese momento tan especial, porque no solo compartir lo material es importante. Son personas sencillas que les ofrecen todo su amor.

En Navidad, Jesús nace en el corazón de todas personas. Mira a tu alrededor y reconócelo en ellas. Acércate y comparte lo que tienes como hicieron los pastores… Sentirás cómo tu corazón se llena de alegría.

Cuentos y tarjetas de Navidad

1. Escribe en tu cuaderno un cuento navideño sobre la alegría de compartir.

2. Diseña una tarjeta de Navidad bonita y compártela con tu compañero o compañera.

La ilusión y la alegría se multiplican cuando compartes. Esta Navidad, celebra que nace Jesús compartiendo con los demás tus cosas, tu tiempo, tus conocimientos, tu cariño, tu sentido del humor, lo que quieras.

En Navidad, abre tus ojos y mira alrededor, comparte con quien necesite tu ayuda o simplemente para hacer feliz y disfrutar con la otra persona.

Recuerda que compartir desde el corazón es poderoso porque hace del mundo un lugar mejor para todas las personas.

Hacemos algo diferente

1. Escribe en tu cuaderno una lista de cosas que tienes, que no necesitas o no utilizas y que puedan necesitar otras personas. Por ejemplo, libros, ropa, juegos, etcétera.

• Compartimos en clase y dialogamos sobre qué podemos hacer.

2. Esta Navidad, cuando escribas tu carta para pedir regalos, incluye que uno de esos regalos sea una donación a alguna organización o asociación.