2 minute read

El muNdo es Nuestro

El Decálogo: las diez palabras

Los Diez Mandamientos de la Ley de Dios se dividen en dos grupos:

• Los tres primeros son los mandamientos del amor a Dios.

• Los otros siete nos hablan del amor al prójimo.

¿Qué significan?

1 Amarás a Dios sobre todas las cosas. Es amar a Dios en todo lo que hagas y en todas las personas. Podemos resumirlo así: amarás todo, amarás mucho, amarás bien.

2 No tomarás el nombre de Dios en vano. No nombrar a Dios en falso, en vacío, sin verdad, con postureo. Que Dios no sea una teoría, ni una farsa. Que vivas de corazón.

3 Santificarás las fiestas. Pararse y mirar con calma y tiempo, para ser conscientes de lo que tenemos, de lo que somos, de lo que hacemos. Disfrutar y dar gracias: ¡Qué bonita es la vida! Igual que hizo Dios cuando descansó después de la Creación.

4 Honrarás a tu padre y a tu madre. Reconocer la importancia de nuestros progenitores. Gracias a ellos estamos hoy aquí. Reconocerlo, eso sí, con hechos y palabras que expresen amor, respeto y cuidado.

5 No matarás. La vida humana es intocable, nadie puede despreciar la vida propia ni la de los demás. Matar significa destruir, extinguir y eliminar.

6 No cometerás actos impuros. El amor auténtico no es caprichoso. Es desinteresado y fiel, permanece en los momentos buenos y malos. Por eso en el matrimonio las personas se prometen fidelidad en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad.

La Iglesia nos propone los Mandamientos como camino de felicidad y vida.

1. Imagina que tienes que explicar a una persona que no sabe nuestro idioma los Diez Mandamientos. Inventa y diseña una imagen para cada uno a modo de icono. Las exponemos en clase.

17 No robarás. Respetar los bienes de todas las personas y los bienes comunes de la Creación mediante el consumo responsable.

18 No dirás falso testimonio ni mentirás. Decir siempre la verdad. No solo se falta a la verdad con palabras, también con hechos y silencios. Los falsos testimonios son los cotilleos, que pueden hacer mucho daño a las personas.

19 No consentirás pensamientos ni deseos impuros. Es una invitación a tener buen corazón. Odio, maldad, individualismo, desprecio son pensamientos negativos que nos destruyen por dentro y arrasan como una bomba nuestras relaciones con los demás y con Dios.

10 No codiciarás los bienes ajenos. Tener por tener o desear vivir la vida de otras personas por lo que tienen nos impide valorar lo que tenemos: porque la envidia nos lleva a la comparación. Pero debes pensar que vales por lo que tienes.

El mandamiento de Jesús

Dice el Evangelio de San Mateo (Mt 22, 33-40): «Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la Ley? Jesús le contestó: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primer mandamiento y el más importante. El segundo es semejante a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos se basa toda la Ley y los profetas”».

Dios hace una Alianza que Jesús nos enseña a vivir desde el amor.

2. Jesús nos dice que todo se basa en amar a Dios, al prójimo y a ti. Haz la prueba y escribe delante de cada Mandamiento «Amarás y…». Léelos. ¿Te suenan diferentes? En realidad, es un truco para entender que la Ley de Dios es la del amor; si vivimos así todos seremos más felices.

3. Leed en voz alta la respuesta de la actividad anterior y luego dialogad sobre la ley de Dios y el amor.

Ama mucho y siempre.

4. Escribe las frases verdaderas en tu cuaderno: a) «Amarás a Dios sobre todas las cosas» significa que lo demás no importa. b) La Iglesia propone los Diez Mandamientos como camino de felicidad y vida. c) Se falta a la verdad solo con las palabras. d) El mandamiento más importante es el primero.