1 minute read

¿Q ué he aprendido?

1 ¿Cuáles son los fenómenos atmosféricos? Explícalos brevemente.

2 ¿Qué es la meteorología? ¿Qué utilidad tiene para tu día a día?

3 Clasifica estos términos según sean elementos o factores del clima:

Presión atmosférica, influencia del mar, temperatura, latitud, viento, humedad, precipitaciones, altitud, relieve a) Los climogramas pueden elaborarse de un día para otro. b) Los climogramas representan temperaturas y precipitaciones. c) Las temperaturas se representan con barras. d) Los climogramas nos ayudan a conocer el clima de un lugar.

4 ¿Verdadero o falso?

5 Observa este climograma y corrige las oraciones en tu cuaderno.

CLIMA OCEÁNICO

Santander Altitud: 15 m

Temperatura media: 13,9 ºC

Precipitación: 1 198 mm

6 Copia y completa esta tabla sobre los climas de España.

Temperaturas Precipitaciones

Oceánico Continental

Mediterráneo De montaña Subtropical a) Las temperaturas más bajas se alcanzaron en los meses de agosto y septiembre. b) En el mes de febrero se registraron 40 mm de precipitaciones. c) El mes más lluvioso del año fue abril. d) Solo tres meses superaron los 20° de temperatura. a) Oceánico. b) Mediterráneo. c) Canario.

7 Explica con tus palabras cómo influye el clima en el paisaje.

8 ¿A qué tipo de paisaje corresponde cada color? Completa en tu cuaderno la leyenda del mapa.

9 Describe cómo son estos paisajes.

10 ¿Qué son las TIG o SIG? Menciona tres de sus usos.

El semáforo. Junto a cada actividad, colorea así en tu cuaderno: si has sabido la respuesta si has necesitado ayuda o si no la has sabido responder

This article is from: