1 minute read

zonas de España tienen más riesgo de sufrir incendios?

Climas de España

Oceánico

Continental Continental-mediterráneo Continental Mediterráneo

De montaña

Subtropical

España se encuentra en la zona climática templada de la Tierra, debido a su latitud.

Todos los factores climáticos mencionados anteriormente ha cen que España posea una diversidad climática característica.

El clima y el fuego

El clima continental ocupa la mayor parte de la superficie peninsular. Las temperaturas son extremas, muy frías en invierno y muy cálidas en verano, debido a la escasa influencia del mar. Las precipitaciones son abundantes en otoño y primavera, produciéndose en ocasiones de forma torrencial; y muy escasas en verano. En la submeseta sur y gran parte de Andalucía se da una variedad, el clima continental-mediterráneo, con unas temperaturas un poco menos extremas.

El clima oceánico se da en la zona norte de la Península. Se caracteriza por unas temperaturas frescas en invierno y suaves en verano. Las precipitaciones son abundantes durante todo el año, aunque menores en verano.

1 Dibuja en tu cuaderno un mapa de las zonas climáticas de España.

2 ¿Qué clima hay en la zona en la que vives? ¿Cuáles son sus características?

El clima de montaña se da en zonas de alta montaña. Las temperaturas suelen ser frías, incluso en verano, y bajan de los cero grados en invierno. Las precipitaciones son frecuentes, y en forma de nieve en invierno.

El clima subtropical en España se da en el archipiélago canario, debido a su localización geográfica más cercana a la zona cálida. Las temperaturas suelen ser cálidas todo el año y apenas hay diferencia entre el verano y el invierno. Las precipitaciones son escasas, aunque mayores en las islas del norte que en las del sur.

El clima mediterráneo se localiza en las zonas de costa del sur y el este peninsular. Este clima tiene temperaturas templadas en invierno y cálidas en verano que superan los 27-30 ° C. Las precipitaciones son bastante irregulares, concentradas sobre todo en primavera. También pueden producirse de manera torrencial.

Según Greenpeace, España es uno de los países europeos más afectados por los incendios forestales. Es necesario invertir en prevención.

This article is from: