Operación Mundo: Física y Química ESO. Secuenciación

Page 1

SECUENCIACIÓN

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?

Operación mundo

Física y Química

ESO

Metodología científica

• Conocimiento científico

• Cambios físicos y químicos

• Magnitudes físicas. Unidades y medida

• El lenguaje de la ciencia

• Material de laboratorio. Normas de seguridad

• Ciencia, tecnología y sociedad

1 La materia

• Propiedades de la materia

• Sustancias puras y mezclas

• Disoluciones en estado líquido

• Técnicas de separación de mezclas

• Suspensiones y coloides

2 Estados de agregación

• Características de los estados de agregación

• La teoría cinética de la materia, TCM

• Presión y temperatura

• Leyes de los gases

• Los cambios de estado

• Gráficas de cambios de estado

3 El átomo

• La materia está formada por átomos

• Características de los átomos

• Número atómico y número másico

• Iones

• ¿Podemos ver los átomos?

4 Sustancias químicas

• Sistema periódico de los elementos químicos

• Sustancias simples y compuestos

• Moléculas y cristales

• Masas moleculares y fórmulas químicas

• Aplicaciones de los elementos químicos

5 Cambios químicos en los sistemas materiales

• Cambios en los sistemas materiales

• Reacciones químicas

• Características de las reacciones químicas

• Productos químicos de origen natural y artificial

• Química sostenible y compromiso ODS

• Reacciones químicas y medioambiente

6 Las fuerzas y los movimientos

• Fuerzas

• Estudio del movimiento

• Deformaciones elásticas. Ley de Hooke

• Máquinas simples

• Fuerzas cotidianas

• La gravitación en el universo

7 La energía. Energía mecánica

• Energía

• Manifestaciones de la energía

• Intercambios de energía

• Ondas mecánicas

• Sonido

8 Energía térmica

• La energía térmica y la temperatura

• Equilibrio térmico

• Efectos del calor

• Propagación del calor

• Ondas electromagnéticas (o.e.m.)

• La luz

9 Fuentes de energía

• Fuentes de energía

• Principales usos de la energía

• Problemáticas derivadas del uso energético

• Posibles soluciones al problema energético

• Desarrollo sostenible

SEGUNDO

El conocimiento científico

• ¿Qué es la ciencia?

• La física y la química

• Magnitudes físicas. Unidad y medidas

• Instrumentos de medida. Errores

• Múltiplos y submúltiplos

• El lenguaje de la ciencia

• Material de laboratorio. Normas de seguridad

1 Los gases

• Los estados de agregación

• La teoría cinético-molecular

• Cambios de estado

• Leyes de los gases ideales

• La atmósfera terrestre

2 Disoluciones

• Sustancias, mezclas y materiales

• Disoluciones, suspensiones y coloides

• Concentración de una disolución

• Solubilidad de solutos sólidos

• El agua. Características y contaminación

3 El átomo

• Primeras ideas sobre el átomo

• De la naturaleza eléctrica de la materia al primer modelo atómico

• De la radiactividad al modelo nuclear del átomo

• El núcleo del átomo

• Clasificación de los elementos químicos

• La corteza del átomo

• Radiactividad

4 Las sustancias químicas

• Sustancias simples y compuestas

• Los átomos se unen

• Enlace químico

• Moléculas y cristales

• Fórmulas químicas

• Aplicaciones industriales, biomédicas y tecnológicas

• Apéndice. Formulación y nomenclatura química

5 Reacciones químicas

• Cambios en la composición de las sustancias

• Teoría atómica de las reacciones químicas

• Representación de reacciones químicas

• Leyes ponderales y ecuaciones químicas

• Cantidad de sustancia

• Química, medioambiente y sociedad

6 Las fuerzas y sus efectos

• Fuerzas

• Deformaciones

• Movimiento

• Fuerzas cotidianas

• Las leyes de Newton

• Máquinas simples

7 Naturaleza de las fuerzas

• Fuerza gravitatoria

• Fuerza electrostática

• Fuerza magnética

• Electromagnetismo

8 Circuitos eléctricos

• Corriente eléctrica

• Circuito eléctrico

• Ley de Ohm

• Leyes de Kirchhoff

• Dispositivos eléctricos

• Electrónica

9 Fuentes de energía

• Uso racional de la energía

• Centrales eléctricas

• Transporte y distribución de energía eléctrica

• Energía y potencia eléctrica

• Energía eléctrica en las viviendas

La actividad científica

• Investigación científica

• Magnitudes físicas y unidades

• Medida de magnitudes físicas. Errores

• Análisis de datos experimentales

• Proyecto de investigación: consideraciones generales

• Proyecto de investigación: una Tierra sin hierro

• Proyecto de investigación: Marte 2031

1 El átomo y el sistema periódico

• Los primeros modelos atómicos

• Los espectros atómicos y el modelo de Bohr

• Modelo cuántico del átomo

• El sistema periódico de los elementos químicos

• Masas atómicas

• Apéndice. Formulación y nomenclatura inorgánica

2 Enlace químico y fuerzas intermoleculares

• El enlace químico

• El enlace iónico

• El enlace covalente

• Fuerzas intermoleculares

• El enlace metálico

• Resumen de las propiedades de los compuestos químicos

3 Los compuestos del carbono

• El átomo de carbono

• Formas alotrópicas del carbono

• Fórmulas y modelos moleculares

• Hidrocarburos

• Compuestos de carbono oxigenados y nitrogenados

• Moléculas de especial interés

4 Reacciones químicas: fundamentos

• Cambios químicos

• Velocidad de reacción

• Cantidad de sustancia

• Cálculos estequiométricos

• La energía en las reacciones químicas

5 Algunas reacciones químicas de interés

• Ácidos y bases

• Reacciones de combustión

• Importancia de las reacciones de combustión

• Reacciones de síntesis

6 Cinemática

• Sistema de referencia

• Magnitudes del movimiento

• Tipos de movimientos

• Movimientos rectilíneos

• Movimientos circulares

• Interpretación de representaciones gráficas

7 Leyes de Newton

• Fuerzas

• Fuerzas cotidianas

• Leyes de Newton

• Las leyes de Newton en movimientos cotidianos

8 Fuerzas en el universo

• Evolución histórica del estudio del universo

• Fuerzas gravitatorias

• Aplicaciones de la ley de la gravitación universal

• Satélites artificiales en órbita

9 Fuerzas en fluidos. Presión

• Presión

• Ley fundamental de la hidrostática

• Principio de Arquímedes

• Ley de Pascal

• Presión atmosférica

• Conceptos meteorológicos

10 Energía mecánica y trabajo

• Energía

• Trabajo

• Potencia

• Energía cinética

• Energía potencial

• Conservación de la energía mecánica

• Transporte de energía mediante ondas mecánicas

11 Energía térmica y calor

• Energía térmica. Temperatura

• Equilibrio térmico. Calor y propagación

• Efectos del calor

• Motor térmico

• Degradación de la energía

TERCERO CUARTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Operación Mundo: Física y Química ESO. Secuenciación by Grupo Anaya, S.A. - Issuu