Nuevo Mañana 2 | Unidad 5

Page 1

6

mañana 2

mañana

A2

mañana2 NUEVO

E S P A Ñ O L

L E N G U A

E X T R A N J E R A

Libro del alumno

NUEVO

A2

mañana,es un método destinado a adolescentes; se basa en un enfoque comunicativo y estimula la participación de los alumnos, que disfrutan aprendiendo.

Parte de una programación coherente de los contenidos funcionales, gramaticales, léxicos, ortográficos y fonéticos, que se practican a través de actividades de diversa tipología donde se integran las cuatro destrezas: leer, escribir, hablar y escuchar.

Curso para

adolescentes

Tres niveles:

Cada nivel se compone de:

mañana 1

A1

_ Libro del Alumno + audio descargable

mañana 2

A2

mañana 3

B1

Libro del alumno

Curso completo de español para adolescentes.

_ Cuaderno de Ejercicios _ Libro del Profesor + audio descargable _ Libro Digital

Método basado en el Marco común europeo de referencia para las lenguas y al actual Plan curricular del Instituto Cervantes.

ISBN 978-84-698-4665-0

w w w. a nayae le.e s

MANANA_2_ALUMNO.indd Todas las páginas

1180948

9 788469 846650 E L E

AUDIO DESCARGABLE

RECURSOS DIGITALES

21/2/18 13:11


CUADRO DE PROGRAMACIÓN LECCIÓN 1. ¿QUÉ HAS HECHO HOY?

Pág. 18

3. C UANDO YO ERA PEQUEÑO

– Contar un suceso del pasado no relacionado con el presente. – Hablar de la vida de alguien y de la propia. Biografías y autobiografías. – Narrar hechos históricos.

– Pretérito perfecto simple. – Expresiones de pretérito perfecto simple. – Los indefinidos. – Pronombres personales de complemento indirecto.

– Describir personas, lugares y objetos del pasado. – Expresar acciones habituales en el pasado. – Comparar situaciones en el pasado y en el presente.

– Pretérito imperfecto de indicativo. – Marcadores de frecuencia.

– Pedir un producto y preguntar por sus características y su precio. – Establecer comparaciones. – Expresar condición I.

– Imperfecto de cortesía. – Imperativo. – Comparativos. – Si + presente, imperativo. – Gradación del adjetivo con muy y un poco.

– Expresar acciones durativas en presente y pasado. – Hablar del tiempo transcurrido.

– Estar + gerundio I. – Desde / desde hace / hace... que.

– Hablar de planes y proyectos. – Indicar acciones en desarrollo. – Expresar condición II. – Hablar sobre el tiempo atmosférico.

– Futuro simple de indicativo. – Marcadores temporales de futuro. – Ir a + infinitivo. – Estar + gerundio II. – Si + presente, futuro simple.

Pág. 54

6. D E MAYOR SERÉ…

– Pretérito perfecto compuesto. – Pronombres personales de complemento directo.

Pág. 42

5. P RACTICANDO DEPORTE

– Contar un suceso reciente o relacionado con el presente. – Reaccionar ante un relato.

Pág. 30

4. D E COMPRAS

GRAMÁTICA

Pág. 6

2. CUÉNTANOS TU VIDA

FUNCIONES

Pág. 66


LÉXICO

ORTOGRAFÍA Y FONÉTICA

– La ciudad: mobiliario y lugares, expresiones de ubicación. – Marcadores de pretérito perfecto compuesto.

– Las mayúsculas. – El punto.

– Verbos para hablar de la vida de alguien y de la propia. – Expresiones temporales propias del pretérito perfecto simple.

– Adverbios en -mente. – Sílabas tónicas.

– Juegos y mascotas. – Animales.

– Reglas de acentuación: palabras agudas, graves y esdrújulas.

TU PROYECTO – Tu diario de viaje.

– Una biografía interesante.

– Un viaje en el tiempo.

– Alimentos: pesos y medidas. – La ropa. – Expresiones para realizar compras y valorar un producto.

– La ll y la y. – Los signos de interrogación y exclamación.

– Deportes.

– La b y la v. – La h y la ch.

– Un desfile de moda.

– Los deportes mixtos.

– Profesiones. – Léxico sobre el tiempo atmosférico.

– Sufijos aumentativos y diminutivos. – La x y la s.

– Un plan de aventura.


UNIDAD

5

PRACTICANDO DEPORTE

● ¿Practicas algún deporte? ¿Cuál? ● ¿Crees que hay deportes de chicos y deportes de chicas?


Objetivos Funciones ▶ Expresar acciones durativas en presente y pasado. ▶ Hablar del tiempo transcurrido.

Gramática ▶ Estar + gerundio I. ▶ Desde / desde hace / hace... que.

Vocabulario ▶ Deportes.

Ortografía y fonética ▶ La b y la v. ▶ La h y la ch.

En el fútbol


5

ESTAMOS VIENDO FÚTBOL 1

Observa el campo de fútbol y escribe en las casillas la palabra correspondiente del vocabulario.

e__________

juez de línea

p________ c_____

d________ ár________

defensa

portería

á______

2

56

¿Qué otros nombres de deportes conoces en español?

cincuenta y seis

VOCABULARIO portero defensa delantera árbitro juez de línea entrenador

portería área córner tarjeta roja tarjeta amarilla penalti


PARA EMPEZAR

5

comprensión oral

3 Escucha y completa la conversación entre Mario y su amiga Marta. (16)

Mario: ¿Viste el partido de ayer? Marta: No pude, porque mi amiga Claudia ___________________________ conmigo en casa. ¿Qué ocurrió? Mario: El primer tiempo fue un poco aburrido, pero en el segundo tiempo los jugadores _________________________________ mucho más motivados. A los cinco minutos Gustavo, el centrocampista del Buenavista, robó el balón a Rolando, del Casablanca, y corrió por todo el campo hasta la portería contraria. Mientras los demás futbolistas _______________________ hacia los delanteros, él corría y corría sin parar hacia el campo contrario… hasta que metió gol. ¡Un golazo! Marta: ¿No hubo fuera de juego? Mario: No, porque cuando Gustavo metió el gol, el defensa estaba a su lado, pero estaba en línea. Marta: ¿Hubo más goles? Mario: No, pero el partido al final estuvo muy bien. La verdad es que no veía un partido tan emocionante ______________________________ . Marta: ¡Qué pena no poder verlo! Además, ______________________________ que no gana el Buenavista.

¿Sabes?

4 Responde a las preguntas siguientes. 1. ¿Por qué Marta no pudo ver el partido?

Estar +

Gerundio -ar -er -ir par-ando corr-iendo sal-iendo

________________________________________________

2. ¿Quién ganó el partido? ¿Por cuántos goles? ________________________________________________

3. ¿Qué hizo Gustavo? ________________________________________________

4. ¿Qué estaban haciendo los jugadores del Casablanca mientras Gustavo corría? ________________________________________________

EN EL FÚTBOL Estar fuera de juego. Marcar / meter gol. Regatear al contrario. Pitar una falta. Lanzar un penalti. Empatar a dos. cincuenta y siete 57


A TRABAJAR léxico / gramática

5

Relaciona ambas columnas y escribe la oración completa conjugando el verbo correctamente. 1. Date prisa. (Empezar, ellos) a salir 2. (Acabar, nosotras) de reservar 3. (Volver, usted) a pedir 4. (Empezar, yo) a ir 5. ¡Qué pesados! (Volver, ellos) a contar 6. ¿(Acabar, vosotros) de llegar?

¿Sabes?

la misma historia de siempre. No os he oído entrar. al gimnasio en septiembre. cita la semana que viene. del colegio. las entradas para el partido.

Perífrasis de infinitivo • Acabar de + infinitivo. Expresa algo que ha pasado un momento antes. > ¿Has terminado los deberes? < Sí, acabo de terminar ahora mismo. • Empezar a + infinitivo. Indica el comienzo de una acción.

6

Esta semana empiezo a estudiar en serio.

Completa los diálogos con la perífrasis adecuada. 1. > ¿Me pueden atender? < Lo siento, ___________ cerrar. No podemos atenderle.

• Volver a + infinitivo. Indica que una acción se va a hacer. Luego vuelvo a llamar a Juan.

2. > ¿Ha llegado Paula? < Sí, ___________ llegar, pero está reunida en este momento.

3. > Hay que ____________ llamar al técnico. Otra vez se ha estropeado la fotocopiadora. < Ahora llamo yo. 4. > Tengo que _____________ ir al gimnasio. Estoy cogiendo peso. < Yo _____________ de apuntarme ahora mismo.

7

Mira las fotos y escribe oraciones usando desde, desde hace, hace… que.

2

Para hablar de un periodo de tiempo usamos: ✔ Desde + fecha Estoy buscando piso desde agosto.

Ej.: No he ido al cine desde el mes pasado.

1

¿Sabes?

✔ Desde hace + periodo

4

Está en el gimnasio desde hace tres horas. ✔ Hace periodo + que Hace tres meses que no veo a Juan. pág. 82

3

58

cincuenta y ocho

G 5


5 8

Ayer por la tarde Mario fue a un partido de fútbol. Lee la ficha y escribe qué estaban haciendo estas personas mientras tanto.

¿Sabes? Estar + gerundio • En presente: Indica una acción en desarrollo. Estoy cenando con Paula en su casa. • En pasado: _ Con pretérito imperfecto, indica una acción en desarrollo simultánea a otra acción pasada.

!

Estaba leyendo cuando Paula llamó por teléfono.

En español, con el verbo jugar se usa la preposición a:

_ Con pretérito perfecto simple,

Jugar al baloncesto, al fútbol.

Ayer estuve viendo un partido muy emocionante.

hablamos de un hecho principal en proceso.

pág. 82 ■

9

¿Y vosotros? ¿Qué estabais haciendo ayer por la tarde? Hablad entre vosotros.

G

Completa las oraciones con estar + gerundio. 1. _____________________________ (correr) cuando me llamaste; por eso no te pude contestar. 2. No me llames más: _____________________________ (preparar) el examen final. 3. Ayer ____________________________ (hablar) con Juan del viaje. Hay que planificarlo bien. 4. Desde ayer _______________________ (preparar) el trabajo para la clase de Español. 5. Mientras tú te divertías yo ___________________________ (buscar) alojamiento para el fin de semana. 6. Mi hermana _________________________ (salir) con un amigo tuyo. ¿Sabes con quién? 7. Todo el mundo ______________________ (pensar) ya en las vacaciones y falta casi un mes para Navidad. 8. _____________________________ (llover) desde hace dos horas. ¡Qué alegría!

10 Relaciona las columnas. Hace dos meses que

estudiaba japonés

Mientras yo nadaba

de repente se fue la luz

Cuando vivía en Japón

estuve en un partido de rugby

Estábamos viendo la tele y

desde hace más de una hora

Está en el baño

tú hacías yudo cincuenta y nueve 59


FÍJATE BIEN ortografía / fonética: la b / v ; la h y la ch

¿Sabes?

11 Escucha las siguientes palabras, escribe b o v y completa el ¿Sabes?

(17)

fie__re

descu__rir

posi__ilidad

__razo

nue__a

am__ulancia

o__tener

her__ir

pasi__o

ser__ir

cantá__amos

__icolor

ca__le

disol__er

in__itar __lanco

✔ Se escribe con b: – Delante de consonante. – Los verbos terminados en ______ (excepto servir, hervir y vivir). – El pretérito imperfecto de los verbos terminados en _________. – Después de m. – Delante de l y r. – Los prefijos bis- y bi-. – El sufijo -bilidad. ✔ Se escribe con v: – Los adjetivos terminados en -avo/a; -evo/a, -ivo/a. – Los verbos acabados en -olver. – Después de n.

12 Busca en el diccionario la diferencia entre las siguientes palabras con b y con v.

vaca

baca

bienes

vienes

bello

vello

barón

varón

13 Escucha y escribe h o ch cuando corresponda. (18)

60

1. ____abía

10. ____ueco

2. ____ueso

11. ____olores

3. ____ico

12. re____acer

4. caca____uete

13. ____uimos

5. ____ombre

14. ____ierro

6. no____e

15. ____olemos

7. ____oso

16. in____umano

8. ____ielo

17. ____aqueta

9. le____uga

18. ____uelen

sesenta

¿Sabes? ✔ La h y la ch aparecen al inicio o en el interior de palabra, nunca al final.

✔ Entre otras, se escriben con h las palabras que empiezan por hia, hie, hue y hui. Huevo, huir, huelo (del verbo oler).


5

TU LECTURA comprensión lectora

14 Lee esta noticia sobre el fútbol femenino.

ACTUALIDAD

CULTURA

DEPORTES

GENTE&ESTILO

TV

VÍDEO

SALUD

EL FÚTBOL FEMENINO HA LLEGADO PARA QUEDARSE

tas españolas más destacadas a Verónica Boquete, una de las futbolis la FIFA como una de las diez nivel internacional, fue seleccionada por . La noticia marca una tendencandidatas para recibir el Balón de Oro a quedar se. cia: el fútbol femenino ha llegado par En Escocia e Inglaterra, las mujeres comenzaron a interesarse por el fútbol con la llegada de la Primera Guerra Mundial, cuando los hombres se fueron a la guerra y las mujeres tuvieron que trabajar en las fábricas. El fútbol fue para ellas una vía de escape. Ellas jugaban y también asistían a los partidos. El estallido del nuevo milenio En 1971 solo se jugaron dos partidos internacionales formados por equipos de mujeres. Cuarenta años más tarde, en 2011, 129 selecciones se enfrentaron a lo largo de todo el mundo en un total de 514 partidos.

La FIFA destaca que hay un 12% de niñas entre los jugadores jóvenes del mundo, una cifra muy alta comparada con el contexto histórico del fútbol femenino. Cada vez más mujeres juegan al fútbol en España Pero ¿cuál es el papel de los medios de comunicación? Mientras el crecimiento de jugadoras es continuado, el seguimiento es bajo. Un ejemplo: España participó en la última Eurocopa. El primer partido entre las selecciones española y escocesa se jugó en el país británico, con una asistencia de más de 4000 personas.

guntas. 15 Ahora, contesta estas pre el 1. ¿Cuándo comienza el interés por fútbol entre las mujeres? niñas 2. Actualmente, ¿qué porcentaje de de hay entre los jóvenes jugadores

La cifra en el partido de vuelta, en España, fue menor: tan solo 800 personas vieron a la selección jugarse su pase al campeonato. El camino ha sido difícil, pero los datos son optimistas: llegará más financiación, más posibilidades de crecimiento y más oportunidades para todas las jóvenes futbolistas. ¿Estarán en un futuro las estrellas del deporte femenino a la misma altura que las del deporte masculino? http://www.historia/futbol-femenin

o

(texto adaptado)

que 16 Escribe las conclusiones extraes del texto.

fútbol del mundo? do, 3. En comparación con el Reino Uni re los ¿qué interés existe en España ent espectadores? dios de 4. ¿Qué papel desempeñan los me fútbol comunicación en la difusión del l? femenino y el deporte en genera

sesenta y una 61


AHORA HABLA expresión oral

17 Habla con tu compañero. Contestad a estas preguntas. 1. ¿Qué deportes practicas tú? 2. ¿Qué deportes se practican en tu país? ¿Cuál es el más popular? 3. Si te gusta el fútbol, ¿cuál es tu equipo favorito? ¿A qué futbolista te gustaría conocer? 4. En general, ¿los deportistas son personajes con influencia en tu país? 5. ¿Crees que el fútbol es un espectáculo? ¿Por qué?

18 Contad a la clase una jugada de un partido de fútbol. Utilizad algunas de las siguientes expresiones.

✔ Marcar gol

19 Pensad en algún deporte.

✔ Pitar una falta / un penalti

Vuestros compañeros os harán preguntas para adivinar cuál es. Solo podéis contestar Sí / No.

✔ Sacar una tarjeta roja / amarilla ✔ Fuera de juego

✔ Córner

20 A debate. Pensad en la última pregunta del texto de Tu lectura y presentad vuestros diferentes puntos de vista en clase sobre estas cuestiones.

¿Creéis que hay unos deportes más femeninos que otros? ¿Por qué? ¿En qué otros deportes que antes solo practicaban los hombres destacan ahora las mujeres? ¿Creéis que los Gobiernos invierten lo suficiente en deporte? ¿Hay diferencia de trato en la prensa deportiva entre hombres y mujeres deportistas?

62

sesenta y dos


AHORA JUNTOS

5

práctica global

21 Completad la tabla de los deportes. Deporte

Deportista

Objeto o lugar relacionado

nadador tenis bicicleta canasta esquís atletismo 22 Mirad los dibujos y escribid un pequeño texto en pasado usando como mínimo los verbos y expresiones que te damos.

El otro día ______________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________

estar + gerundio

de repente

_______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________

empezar a + infinitivo

unos minutos después

IMAGINA TÚ EL FINAL DE LA HISTORIA acabar de + infinitivo estar + gerundio

_______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________

sesenta y tres 63


PARA TERMINAR repaso y autoevaluación

23 Completa con las perífrasis que has aprendido. 1. Juan, estos ejercicios no están bien. (Hacer) __________________, por favor. 2. Tienen ustedes exactamente 30 minutos para hacer el test: (Contestar) _______________ … ¡Ya! 3. (Ver) ___________________ el último capítulo de Juego de tronos cuando se fue la luz. 4. Ana, (llamar) _________________ tus amigas ahora mismo para quedar. Han dicho que las esperes a la salida del instituto. 5. ¡Buenas noticias! Mi hermana y tu primo (vivir) ______________ juntos de nuevo. ¡Recupero el cuarto de baño!

24 Busca la palabra intrusa en cada serie. balón, pelota, raqueta, silla portero, árbitro, delantero, defensa baloncesto, fútbol, ajedrez, balonmano

25 Completa el texto con desde, desde hace, hace… que y volver + infinitivo.

26 Escribe estar + gerundio en pretérito imperfecto o presente, según convenga.

1. El otro día (estudiar, nosotros) ______________ cuando llegó Marta.

Me gusta mucho ir al campo de fútbol y ver los partidos en directo. La verdad es que no

2. Mientras (jugar, yo) __________________ al parchís, me empezó a doler la tripa.

he ido a un partido ____________ dos meses, concretamente ____________ junio. De todas formas ____________ mucho tiempo

3. Mañana a estas horas (esquiar, nosotros) __________________ en la montaña. ¡Qué ganas!

____________ no veo un buen partido. El curso pasado suspendí dos asignaturas y ____________ (estudiar, yo) todo el temario,

4. ¡Qué fastidio! (ver, yo) __________________ una película en la tele cuando se fue la luz en toda la casa.

de principio a fin.

27 Escribe h donde corresponda.

64

____invierno

____uir

____umo

____ablar

____oler

____amor

____uyen

____uida

zana____oria

____uérfano

re____izo

____ermano

sesenta y cuatro


Comprueba lo que sabes hacer Relacionad las imágenes con el enunciado correspondiente.

1. Acabo de llegar a casa en este momento. 2. Mario estaba durmiendo cuando sonó el teléfono. 3. Tengo que empezar a relajarme. Estoy trabajando demasiado. 4. Hemos empezado a hacer la barbacoa. No tardes o te quedas sin probarla. 5. Carlos está regando las plantas con agua reciclada. 6. Volvemos a jugar en septiembre la liga de fútbol del barrio.

TU PROYECTO LOS DEPORTES MIXTOS ▶

¿Practicáis algún deporte mixto? ¿Sabéis en qué consiste? _ Buscad información en internet. _ Elegid, por grupos, dos de ellos y escribid sus características principales. _ Preparad un vídeo para mostrarlo en clase y debatid sobre las ventajas. _ También podéis hacer un cartel con distintas imágenes.

sesenta y cinco 65

5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.