1 minute read

¿Qué son los cambios de estado?

Imagina un frío día de invierno. Entras en la cocina y observas que sobre la placa hierve un caldo en una olla, de la que se desprende vapor. Al prestar un poco más de atención, te das cuenta de que no está conectado el extractor, y en los azulejos de la cocina hay gotitas de agua. Además, cuando miras por la ventana, ves cómo se funde bajo el sol la nieve caída durante la noche.

¿Cómo justificarías estos fenómenos que has observado? ¿Crees que, a pesar de ser diferentes, tienen algo en común? Explícalo.

Por lo general, observamos la materia a nuestro alrededor en un determinado estado de agregación. El agua es líquida y el aire, un gas, mientras que el acero de un cubierto de cocina es sólido. Sin embargo, el estado de agregación depende de la temperatura a la que se encuentra una sustancia.

Por ejemplo, cuando calentamos agua en una olla, llega un momento en que hierve: el agua líquida se convierte en vapor de agua. Ese mismo vapor se condensa sobre las paredes de la cocina, que se encuentran más frías, y vuelve al estado líquido.

En los casos anteriores se producen cambios de estado, cuya causa es el aumento o la disminución de la temperatura. Estos cambios de estado reciben nombres específicos.

Sublimación inversa

Solidificación

➜ Cuando calentamos suficientemente un sólido se produce la fusión, que es el paso al estado líquido; al enfriar el líquido, puede tener lugar la solidificación.

➜ Si calentamos un líquido, este llega a convertirse en gas; el cambio de estado se conoce con el nombre de vaporización. Si el gas se enfría lo suficiente, pasa al estado líquido, mediante la condensación.

➜ Por último, hay algunas sustancias que, al ser calentadas, pasan directamente de sólido a gas: es la sublimación. El cambio contrario es la sublimación inversa, al enfriar el gas, que pasa a sólido.

Observa el resumen de los cambios de estado en este esquema:

Sublimación

10. Hay sustancias que nos cuesta imaginar en otros estados de agregación distintos al que observamos habitualmente. ¿Crees que podría conseguirse hierro en estado gaseoso o aire en estado sólido? Razona tu respuesta y, en caso afirmativo, explica cómo podría lograrse.

11. Uno de los problemas medioambientales que más preocupan es el calentamiento global. El incremento de la temperatura media en la Tierra tiene una grave consecuencia: el aumento del nivel del mar. Investiga sobre esta cuestión y redacta un breve párrafo explicando la relación entre ambos fenómenos.

This article is from: