
2 minute read
¿QUÉ SABES DE...?
Si miras a tu alrededor, verás una gran diversidad de objetos. ¿Crees que son materia?
¿Qué queremos decir cuando afirmamos que el aceite es menos denso que el agua?
El agua se transforma en hielo en el congelador. ¿Qué sucede realmente?
¿Por qué explota un globo si lo inflamos demasiado?
¿TE HAS PREGUNTADO ALGUNA VEZ DE QUÉ ESTÁ FORMADA LA MATERIA?
En esta unidad, aprenderás:
¿Qué es la materia?
Los estados de la materia
¿Qué son los cambios de estado?
¿De qué está formada la materia?
En numerosas ocasiones, utilizamos la palabra «materia» y otras relacionadas con ella en el lenguaje cotidiano, como inmaterial o materialista. Es un término bastante común cuyo significado parece claro: la materia se percibe con los sentidos y lo inmaterial no.
¿Estás de acuerdo? ¿Piensas que todo lo que nos rodea es materia? Expresa tu opinión, poniendo algunos ejemplos.
Una idea muy extendida es que la materia es todo aquello que percibimos con los sentidos, es decir, que podemos ver, oír, tocar, etc. Sin embargo, la luz o el sonido son fenómenos físicos perceptibles y, sin embargo, no son materia. Por tanto, ¿cuál es la definición científica de materia?
La materia es todo aquello que posee masa y volumen, es decir, que se puede pesar y que ocupa un lugar en el espacio.
De acuerdo con esta definición, podemos decir que es materia prácticamente todo lo que nos rodea. Por tanto, el agua, el aire, un trozo de hierro o un puñado de arena son materia, ya que tienen masa y volumen.
La materia se presenta en porciones separadas que reciben el nombre general de sistemas materiales. Si además se trata de un sólido compacto, se puede utilizar la denominación de cuerpo. Con independencia de cómo se presente, para caracterizar distintos tipos de materia usamos el término sustancia.
Fíjate en los ejemplos:
➜ El agua contenida en un vaso es un sistema material. También lo es el gas que contiene una botella o un puñado de azúcar.
➜ Una piedra es un cuerpo. Asimismo, son cuerpos un balón, un trozo de madera o un tornillo.
➜ Son sustancias, por ejemplo, el agua, el aceite, el oro o el acero. No depende de su cantidad ni de la forma en que se presentan.
La luz, el sonido y el calor no son materia, ya que no tienen masa ni volumen.
1. Indica, justificando tu respuesta, si pueden considerarse materia: a) Una pelota de goma. b) El aire que respiramos. c) Las ondas de radio y televisión. d) La tinta de un bolígrafo. e) El sonido de una alarma de reloj.

La madera, el metal, una roca, el agua o el oxígeno del aire son materia, ya que poseen masa y volumen.
2. Los términos sistema material, cuerpo y sustancia están, como sabes, relacionados con la materia. Escribe ejemplos de: a) Un sistema material formado por varias sustancias distintas. b) Un cuerpo formado por una sola sustancia. c) Un cuerpo que está formado por dos o más sustancias diferentes. d) Un sistema material que contiene una única sustancia.