IDEA GENERAL Y CLAVES DIDÁCTICAS DEL PROYECTO
IDEA GENERAL
Manual muy flexible que permite trabajar los saberes básicos por períodos literarios y/o por géneros literarios. Diseñado con un planteamiento crítico, actual, pragmático y textual, conecta con el alumnado, con sus intereses y motivaciones, ofreciendo un canon literario más integrador.
Situaciones de aprendizaje:
■ Al final de cada período o corriente literaria plantea un bloque de situaciones de aprendizaje basado en “Ejes temáticos”, “Literatura hispánica”, “Colonizando otras asignaturas”, un “Periodista indiscreto”, “Guías de lectura” y “Puntos de fuga”.
LITERATURA UNIVERSAL
Actual, crítico:
■ Conecta con los intereses del alumnado, con la actualidad, con la realidad, el día a día y la convivencia, y fomenta la conciencia crítica y social.
Enfoque igualitario e inclusivo:
Organización práctica, funcional y flexibilidad en el uso del manual:
■ 16 unidades. Cada unidad responde a un período y a un determinado género literario (poesía, narrativa, teatro).
■ Secuencia de unidades según un criterio cronológico, desde los inicios de la Literatura en la Antigüedad hasta el siglo XXI.
Enfoque literario netamente textual:
■ Amplia selección de textos que despiertan el interés por la lectura.
■ Textos que reflejan los principales temas de cada época y su conexión con el presente.
■ Actividades orientadas al comentario de texto.
Desarrollo de las competencias clave:
■ Actividades de investigación: autonomía, análisis y el espíritu crítico.
■ Creativo: con actividades y tareas que requieren producciones creativas propias.
■ Literatura silenciada: obras y autores olvidados o marginados.
■ Especial atención a la literatura marginada escrita por mujeres.


■ Canon literario integrador: se configura un canon literario más integrador, actual y crítico.
Interdisciplinariedad:
■ Conexión con otras artes: “Música y Literatura”, “Cine y Literatura”.
■ Colonizando otras asignaturas: pequeños proyectos integrados en colaboración con otras materias.