Alianza segundo trimestre 2025

Page 1


Segundo trimestre 2025

Ilustración de Raquel Lagartos para el libro Dicen que no hablan las plantas, una propuesta poética de Raquel Lanseros y Fernando Marías. Anaya Infantil y Juvenil, 2021

Editor invitado de la colección Dos tardes en Alianza

Dos tardes no bastan para conocer a una persona. Dos tardes no bastan para leer a un escritor. Pero dos tardes sobran para enamorarse. Dos tardes sobran para que las amistades echen a andar. Esta nueva colección de Alianza reivindica la profundidad que se esconde en la ligereza de dos tardes. Ese es el tiempo medio que los lectores pasarán con estos libros. La esperanza de sus autores —y la mía, padrino del invento— es que estas dos tardes sean solo las primeras que los lectores pasen en compañía del escritor objeto de cada título. El propósito es que se contagien del entusiasmo de quienes los recomiendan y se sumerjan en su obra.

Hemos invitado a algunos de los mejores escritores contemporáneos en español a que compartan su pasión por un autor clásico incluido en la Biblioteca de Autor del Libro de Bolsillo de Alianza. No hay aquí lecciones magistrales ni monografías de especialista, sino entusiasmo genuino de escritor a escritor. Grandes maestros de ayer contemplados con los ojos de los maestros de hoy.

La literatura, placer solitario e íntimo tanto para quien escribe como para quien lee, no ofrece muchas ocasiones para socializar los entusiasmos. Con esta colección queremos llevar las grandes conversaciones literarias a las manos de todos los lectores. Y pasar juntos dos tardes que no olvidarán.

Yo no soy un lector de Franz Kafka, yo soy su enamorado".
La de Jane Austen es una de las miradas más interesantes, más inteligentes y peor comprendidas de la historia de la literatura".
A Joseph Roth lo tengo por uno de mis mejores amigos literarios".

«Con mucha probabilidad, yo no me habría convertido en escritor si no hubiera leído a Franz Kafka, osi la obra de Franz Kafka no existiese. Si intento borrar la obra de Kafka de mi alma, me quedo sin vocación literaria. […] Mi primera recomendación es leer, como primer plato, las tres narraciones largas de Kafka: América, El proceso y El castillo, por este orden. Y luego el diario, los cuentos, la carta al padre, los epistolarios, en fin, la obra completa. Kafka te manda amorosamente que te leas su obra completa. No te lo manda. Tú sientes esa necesidad, por una razón bien simple: cualquier frase de Kafka es un prodigio de la vida. Por eso acabas leyéndote no solo la obra completa sino todo cuanto se ha escrito sobre él».

Manuel Vilas (Barbastro, 1962), autor de Ordesa, mejor libro del año 2018 según Babelia – El País finalista del premio Planeta 2019 y ganador del premio Nadal en 2023, poeta y novelista con más de treinta obras publicadas, entre ellas la mencionada Ordesa, Alegría (2019), América (2017), titulada así en honor a Kafka, y Nosotros (2023). De la última, El mejor libro del mundo publicada en septiembre de 2024, la crítica ha dicho que «es una de las lecturas imprescindibles de este año» (El Confidencial).

Dos tardes con Franz Kafka

Manuel Vilas

13 de marzo de 2025

144 páginas

11,95 euros edición papel / 6,99 euros ebook

«El entusiasmo y la capacidad de identificación que Jane despierta resultan tan profundos que la interpretación contemporánea ha colocado a la escritora en el centro de su familia, de su sociedad e incluso de su tiempo, y la contempla y debate sobre ella, sus gustos, sus amoríos, sus desgracias osus características literarias conforme a la importancia de la que en la actualidad goza. Es agradable que el tiempo compense algunas de las crueldades con las que la Historia afligió a las autoras del siglo XIX, pero insistir en esa versión nos lleva a perdernos una de las miradas más interesantes, más inteligentes y peor comprendidas de la historia de la literatura».

Espido Freire (Bilbao, 1974) ganó el premio Planeta con solo 25 años por su novela Melocotones helados (1999), y sigue siendo la autora más joven en haberlo conseguido. Desde entonces, ha publicado relatos, poesía, ensayo, novelas y libros infantiles. Es además colaboradora de prensa y radio, traductora y profesora de creación literaria. Sobre Jane Austen, ha publicado antes otros textos de ensayo literario y divulgativo como Querida Jane Querida Charlotte (2004) o Tras los pasos de Jane Austen (2021).

Dos tardes con Jane Austen Espido Freire

13 de marzo de 2025

128 páginas

11,95 euros edición papel / 6,99 euros ebook

«Si hubiera vivido un poco más, apenas tres años, Joseph Roth habría asentido ante la escena de Casablanca en la que el mayor Strasser le pregunta a Rick por su nacionalidad. “Soy un borracho”, responde este. Roth habría respondido igual si alguien le hubiera preguntado. Todos sus lectores lo sabemos porque lo dejó clarísimo en sus libros, en sus dibujos y en lo que los biógrafos han descubierto de su vida. También sabemos que no le preguntaron por su nacionalidad, porque Roth fue uno de los miles de apátridas que se morían del asco en la Francia a punto de rendirse ante Alemania. […] “Así soy realmente: maligno, borracho, pero lúcido. Joseph Roth”, escribió en la dedicatoria de un autorretrato que se hizo en París en noviembre de 1938, seis meses antes de su muerte».

Sergio del Molino (Madrid, 1979), autor de La España vacía (2016), quizá el ensayo más influyente de las últimas décadas en español, es columnista de El País, colaborador de Onda Cero, y ha escrito, entre otras obras, los ensayos La piel (2020) o Un tal González (2022), y las novelas La hora violeta (2013), La mirada de los peces (2017) y Los alemanes por la que ganó el premio Alfaguara en 2024.

Dos tardes con Joseph Roth

Sergio del Molino

13 de marzo de 2025

128 páginas

11,95 euros edición papel 6,99 euros ebook

ALIANZA LIT El arrecife

«Un retrato perfecto de la condición humana cuando se ve encorsetada y enjaulada, pero también seducida por los tentadores peligros que acechan bajo la superficie. Una apasionante novela sobre moralidad, presión social, libertades silenciadas, necesidades desbocadas, y muchas, muchas, red flags.» Ainize Salaberri

«Una exploración sutil, compleja y conmovedora de las diversas formas en que las personas pueden atormentarse unas a otras, y del terrible poder de los celos retrospectivos.»

Penelope Lively

978-84-1148-991-1

Vuelo nocturno

Antoine de Saint-Exupéry

traducción de Marta Nicolás Heredia

ALIANZA LIT

Fabien, piloto de correo aéreo, emprende un peligroso vuelo nocturno desde Patagonia hasta Buenos Aires durante una terrible tempestad, azuzado por su intransigente jefe, Rivière.

A medida que las condiciones meteorológicas empeoran y la comunicación por radio se entrecorta cada vez más, Rivière comienza a cuestionar la dureza de sus métodos.

Una meditación conmovedora y lírica sobre el deber, el destino y el individuo basada en las propias experiencias del autor como piloto comercial.

Abril

978-84-1148-938-6

La invasión del mar

Nueva traducción de Alicia Martorell

«La obra se inspira en un proyecto real de conversión de los lagos salados de Argelia y Túnez en inmenso mar interior abierto a la navegación, algo que ronda la imaginación de locales e invasores desde Heródoto hasta la actualidad. Aunque la idea se abandonó poco después, Verne la retoma situando la acción alrededor de 1930, por lo que nos encontramos ante una novela de anticipación.

No deja por ello de ser una novela de aventuras verniana, con incursiones, cabalgadas, batallas, fugas y grandes cataclismos, en el marco habitual de la dualidad del progreso: lo que crea y lo que destruye. Es por ello una importante reflexión sobre la capacidad del hombre para modificar la tierra y las consecuencias que ello puede tener, lo que la coloca de lleno en el foco de la actualidad.»

Mayo

978-84-1148-993-5

160 páginas 18,95 €

Un lenguaje divino

Traducción de Eva Cruz

ALIANZA Voces

Tras una larga carrera como escritor y periodista, y al borde del otoño de la vida, Alec Wilkinson se enfrenta a un reto que arrastra desde su infancia: aprender matemáticas. Lo que comienza como un desafío personal, se transforma pronto en el descubrimiento de un lenguaje y una lógica nuevas, un universo de enigmas inesperados y fascinantes. Pronto, ese ejercicio de crecimiento personal (y tortura) se transforma en una exploración intelectual que le abre la puerta de otro mundo.

En este libro, Wilkinson se adentra en la faceta divina que los números han mostrado al cerebro humano desde la antigüedad: las grandes cuestiones de la materia, el debate sobre los orígenes del ser humano, los problemas y ecuaciones que siguen sin resolverse después de siglos, el enigma de los números primos. Con la mente abierta, con la decisión de hacer los deberes de una toda vida, y con mucho sentido del humor, Wilkinson se enfrenta a las frustraciones y recompensas de las matemáticas prácticas. ¿Conseguirá por fin aprender matemáticas al segundo intento, décadas después de haber fracasado en la infancia?

Alec Wilkinson, colaborador desde 1980 de la revista literaria más prestigiosa del mundo, "The New Yorker", es también escritor y autor de, entre otros libros, "The Ice Balloon" o "The Happiest Man in the World". Ha recibido la beca Guggenheim, el premio Robert F. Kennedy Book Award y el premio Lyndhurst. Vive en Nueva York y este es su primer libro traducido al español.

27 de marzo

978-84-1148-993-5

336 páginas

21,95 €

La lectura salvaje Álvaro Ceballos

«La lectura salvaje no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad. Mejor dicho: es un libro acerca de hasta qué punto son ciertos esos lugares comunes relativos a la lectura literaria».

La lectura salvaje se compone de capítulos breves, próximos a la forma de dietario. Muchos de estos capítulos remiten a ideas, experimentos y balances que han intentado entender qué sucede cuando leemos, qué hace con nosotros lo que leemos y qué hacemos nosotros con eso que se lee. Al acabarlo quizá el lector no sea capaz nunca más de leer a lo salvaje, pero se habrá entretenido y reído, habrá aprendido mucho y habrá llegado a la conclusión de que, una vez más, los mejores libros son los más difíciles de contar: hay que leerlos.

Abril

978-84-1148-928-7

400 páginas

18,95 €

Primera aparición

La continuación de Orígenes Secretos, el thriller de superhéroes adaptado por Netflix a un largometraje nominado a tres Goya y a Mejor Película en los premios Feroz.

El horror de Réquiem

Traducción al español de la novela de terrorífico humor cósmico entre el horror Lovecraftiano y el absurdo de los Monty Python.

Junio

978-84-1148-930-0

256 páginas

Los diablos

Mayo

978-84-1148-983-6

808 páginas

23,95 €

Si tienes que pasar por el infierno, ten a los diablos de tu lado.

Una épica nueva saga del rey de la fantasía oscura en la que acompañamos a una impía banda de antihéroes en un viaje estrepitoso, violento y glorioso.

El hermano Díaz tiene una cita en la Ciudad Santa, donde cree que lo recompensarán con una cómoda posición en la Iglesia. Pero resulta que su nuevo rebaño está compuesto por asesinos contumaces, horrorosos practicantes de lo arcano y auténticos monstruos. En esta nueva misión, todos tendrán que tomar las medidas más sangrientas si quieren alcanzar sus justos fines. Los elfos acechan en nuestras fronteras, ávidos de nuestra carne, mientras príncipes egoístas solo se preocupan por su posición y bienestar. Dado el épico e infernal viaje ante él, al hermano Díaz no le viene nada mal tener a los diablos de su lado.

Lanzamiento especial por el “Centenario Gerald Durrell”

Yo mismo y otros animales

§ Una obra póstuma del célebre escritor y naturalista Gerald Durrell (19251995), publicada treinta años después de su fallecimiento, que celebra el centenario de su nacimiento.

§ Mosaico biográfico elaborado a partir de escritos del propio Durrell, algunos totalmente inéditos y otros publicados en diversas fuentes (revistas, prólogos, novelas) que, en su gran mayoría, no habían sido traducidos previamente al castellano.

§ La suma de estos relatos autobiográficos, en los que brillan el ingenio y el humor, ofrece la oportunidad única de conocer la extraordinaria vida de Gerald Durrell contada en primera persona.

§ Presentado por Lee Durrell.

§ Con prólogo de la princesa Ana de Inglaterra.

Traductores: María Luisa Balseiro, Alejandra Freund et alii

Incluye fotos inéditas

20 de marzo 978-84-1148-926-3

364 págs. (+ 16 de imágenes)

PVP: 22,95 €

Libro Singular

10 de abril

978-84-1148-934-8

352 págs. + 8 págs. de imágenes

PVP: 22,95 €

Traductora: Ana Pérez Galván

Giles Smith

Mamma Mia! ABBA Toda su historia

§ Biografía dirigida a los fans de ABBA y, también, a los amantes de la música pop.

§ Relata de manera entretenida toda la historia de ABBA a través de los momentos más importantes de una banda que sigue transmitiendo pura alegría a sus seguidores.

§ ABBA atrae a oyentes de todas las edades.

§ Incluye fotos inéditas.

15 de mayo

978-84-1148-989-8

5.º aniversario de su fallecimiento

352 págs. (aprox.)

PVP: 22,95 €

Libro Singular Música

Luis García Gil Aute. Infinito

§ Primera biografía completa de Luis Eduardo Aute en el 5.º aniversario de su fallecimiento.

§ Atiende a las múltiples facetas de este artista singular a través de un relato tan riguroso como personal, escrito desde la intimidad y el conocimiento de la persona retratada.

§ Ampliamente ilustrada, con una selección de vídeos comentados y una playlist de Spotify seleccionada por el autor.

Ensayo

Libro Singular

17 de abril

978-84-1148-962-1

224 págs.

PVP: 18,95 €

Traductora: Alejandra Freund

Konstantin Kisin

Carta de amor de un inmigrante a Occidente

§ Divertida, provocadora y muy inteligente, cuestiona el creciente sentimiento de autodesprecio que ha adoptado Occidente y ofrece una perspectiva alternativa, rebosante de amor y humor.

§ Reflexiones sobre la política racial, la libertad de expresión, la inmigración y otros aspectos claves de la actualidad.

2 de mayo

978-84-1148-936-2

192 págs.

PVP: 19,95 €

Traductores: Elena M. Cano e Íñigo Sánchez-Paños

Alain Finkielkraut

Pescador de perlas

§ Siguiendo la estela de autores como Arendt, Kundera, Levinas, Valéry, Canetti, Tocqueville, Nietzsche, Thomas Mann o Virginia Woolf, el autor reflexiona sobre la experiencia del amor y de la muerte, las relaciones humanas, el destino de Europa, la fragilidad de nuestras sociedades, la importancia de proteger la cultura en un mundo que parece desentenderse de ella...

§ Su ensayo más personal, en el que medita de manera detallada, reflexiva, sabia y paciente.

Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist. Finalista del Los Angeles Times

Book Prize for Science and Technology de 2023.

Un relato vibrante de la forma en que las medidas han dado forma a nuestro mundo desde las civilizaciones antiguas hasta el presente.

Alianza ensayo

Uno de los libros del año para The New Yorker

Un grito de rebeldía contra el colonialismo cultural y una llamada a proteger la diversidad lingüística como acto de justicia y autonomía.

• Tema de total pertinencia en España.

• Se habla de los vínculos entre lenguaje e identidad nacional, política, terrorismo…

• El autor ha adaptado un capítulo especialmente para nuestra edición, aunque no analiza tanto las lenguas de la Península como el papel del español en la conquista de América.

978-84-1148-901-0

440 páginas

25,95 € Mayo

978-84-1148-995-9

416 páginas

25,95 €

• Alejándose de perspectivas tradicionales sobre los derechos animales, este libro ofrece una visión innovadora al explorar cómo diversas especies animales responden y se rebelan contra el control humano.

• Repleto de historias curiosas y entretenidas que ilustran un original discurso ecologista.

• Estilo accesible y entretenido que combina la divulgación con lo narrativo.

• Los ataques de « la orca Gladis» han sido un fenómeno viral en nuestro país desde hace años.

978-84-1148-932-4

232 páginas

18,95 €

978-84-1148-997-3

160 páginas

18,95 €

«Uno de esos libros que transforman por completo tu visión del mundo.»

Libération

• Una presentación accesible de uno de los descubrimientos biológicos recientes más fascinantes.

• Analiza las implicaciones filosóficas y culturales de esta nueva comprensión de nuestros cuerpos.

Abril
Mayo

Mayo

978-84-1148-971-3

208 páginas

12,95 €

Una profunda reflexión sobre la forma en que entendemos el progreso y nuestra relación con el tiempo en la era contemporánea.

Contra la visión dominante que concibe a cada generación como dueña exclusiva de su presente, separada de las anteriores y posteriores (“Generación Ahora”), el antropólogo Tim Ingold propone una alternativa: ver las generaciones no como capas superpuestas sino como fibras entrelazadas en una cuerda continua, enfatizando la cooperación intergeneracional y la transmisión de conocimiento como un proceso vivo y dinámico. Y argumenta que podríamos afrontar mejor algunas cuestiones fundamentales de nuestro tiempo, como la crisis climática, si reconsideramos nuestra relación con la tradición, la tecnología y el conocimiento heredado y concebimos el futuro no como un proyecto a conquistar, sino como una posibilidad a cultivar en colaboración con nuestros predecesores y sucesores. El camino hacia un futuro sostenible reside en reaprender a "ir junto con" los elementos que sustentan toda existencia, como lo hicieron nuestros ancestros.

Tim Ingold es profesor emérito de Antropología Social en la Universidad de Aberdeen y miembro de la Academia Británica y de la Real Sociedad de Edimburgo.

Mayo

978-84-1148-999-7

168 páginas

11,95 €

De las lanzas medievales a los cañones napoleónicos: la historia de cuatro siglos que cambiaron para siempre el arte de la guerra en Europa

Entre el ocaso de la caballería medieval y el amanecer de los ejércitos napoleónicos, la guerra en Europa experimentó en apenas cuatro siglos una transformación radical que cambiaría para siempre el arte militar. Alessandro Barbero nos guía por esta fascinante evolución, desde las últimas cargas de caballería hasta las precisas formaciones lineales del siglo XVIII, revelando cómo los avances en armamento, tácticas y organización transformaron no solo los campos de batalla, sino la sociedad europea en su conjunto. Una obra esencial que explora las grandes revoluciones militares que definieron la época moderna.

Alessandro Barbero, profesor de Historia Medieval en la Universidad del Piamonte Oriental, es uno de los historiadores italianos más reconocidos en la actualidad. Especializado en historia medieval y militar, ha publicado numerosos ensayos y novelas. En 1998 fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras por la Academia Francesa.

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

ABRIL

DIVULGACIÓN DE HUMANIDADES

Davide Susanetti
Dentro de la tragedia griega

Muchas Gracias

Ilustración de Raquel Lagartos para el libro Dicen que no hablan las plantas, una propuesta poética de Raquel Lanseros y Fernando Marías. Anaya Infantil y Juvenil, 2021

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Alianza segundo trimestre 2025 by Grupo Anaya, S.A. - Issuu