Objetivo aprobar lengua y literatura. 2 ESO

Page 72

6 Subraya los fonemas que riman en estos versos y di si la rima es asonante o consonante. Señala su esquema de rima. a) Si tú quisieses, Granada, contigo me casaría; daréte en arras y dote a Córdoba y a Sevilla.

b) Hermanos, los que estáis en lejanía tras las aguas inmensas, los cercanos de mi España natal, todos hermanos porque habláis esta lengua que es la mía. Dámaso Alonso. Obras completas. Ed. Gredos.

RECUERDA

Si la rima es asonante, coinciden únicamente las vocales en los finales del verso (por ejemplo, en verso y sueño). Si es consonante, coinciden todos los fonemas, vocales y consonantes (cercano y lejano), siempre a partir de la última vocal tónica. Para representar el esquema de la rima de un poema utilizamos las letras del abecedario en minúscula (si los versos son de arte menor) o en mayúscula (si son de arte mayor) y vamos cambiando de letra según vayan cambiando los fonemas que riman. Un esquema de rima abab, por ejemplo, indica que el primer verso rima con el tercero y el segundo con el cuarto, y que todos los versos son de ocho sílabas o menos. Si algún verso queda suelto, sin rima, se utiliza un guion (–).

7 Señala las sílabas tónicas de las palabras de estos versos para comprobar si hay coincidencias entre ellos. Marca también la pausa versal. a) Mástil de soledad, prodigio isleño; flecha de fe, saeta de esperanza. Gerardo Diego

b) ¿Qué imagen de la muerte rigurosa, qué sombra del infierno me maltrata? Francisco de Quevedo

RECUERDA

Para comprobar el ritmo que se produce mediante la repetición de acentos, marcamos las sílabas tónicas de las palabras y contamos en qué número de sílaba se encuentran. Por ejemplo, los versos la casa del miedo / la cueva del sueño presentan coincidencia de acentos en las sílabas segunda y quinta de cada verso.

8 Realiza ahora todas las operaciones anteriores en esta conocida estrofa del poema Canción del Pirata, de José de Espronceda: Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela, un velero bergantín: Número de versos: Medida: Rima:

70 3. Literatura

bajel pirata que llaman por su bravura el Temido, en todo el mar conocido del uno al otro confín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.