Objetivo aprobar lengua y literatura. 2 ESO

Page 19

◗Los géneros periodísticos ■■ La noticia es un relato de un suceso reciente que interesa hacer llegar al público cuanto antes. El lenguaje debe ser conciso, claro y correcto, y el tratamiento de la información, objetivo. Su estructura está formada por: Titular (antetítulo y subtítulo, opcionales): recoge el hecho más importante. Entrada o entradilla: responde a las preguntas ¿quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿por qué? Cuerpo: redacción de la información ordenada de mayor a menor interés. ■■ La crónica es una noticia extensa en la que el periodista puede aportar su visión personal. Suelen escribirla los periodistas que son enviados especiales o corresponsales en países donde están ocurriendo esos acontecimientos de interés. Su estructura es similar a la de la noticia. ■■ El reportaje es una narración extensa sobre una cuestión que puede interesar al público, aunque no esté de plena actualidad. Suele ir acompañado de información diversa (mapas, tablas, entrevistas, noticias breves, croquis, fotografías). En su estructura encontramos, al menos, los siguientes elementos: Título, que debe ser atractivo o sugerente. Cuerpo: se inicia con un párrafo llamativo que incita a la lectura y, tras cubrir la información, se termina con otro párrafo que puede recordar los motivos que han dado lugar a la publicación del reportaje. ■■ La entrevista es un diálogo escrito entre un periodista y una persona importante. Suele redactarse en estilo directo. Su estructura está constituida por: Título, que debe ser atractivo (puede ser una frase sacada del diálogo). Presentación de la persona importante. Cuerpo: conjunto de preguntas y respuestas. Cierre: breve conclusión del periodista y agradecimientos al personaje. ■■ El editorial es un texto argumentativo que crea opinión, enjuicia y valora. Sus características son: No lleva firma, pues de su contenido se responsabiliza el director del medio. Aparece en un lugar fijo del periódico, en la sección de opinión. Trata asuntos con relevancia actual (políticos, sociales, económicos, culturales). ■■ El artículo de opinión es un texto argumentativo en la misma línea que el editorial, pero lleva firma porque lo escribe un periodista o un colaborador. ■■ La columna es un escrito argumentativo situado en el lateral de la página, generalmente fijo y reservado a un periodista o colaborador habitual, que versa sobre asuntos de actualidad y de interés para el público. ■■ Las cartas al director son un conjunto de escritos breves en los que los lectores opinan sobre hechos actuales o experiencias personales que el periódico da a conocer en sus páginas porque interesan a un público general.

1.4. Los medios de comunicación

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Objetivo aprobar lengua y literatura. 2 ESO by Grupo Anaya, S.A. - Issuu