2.6 Estructura de la palabra. Lexemas y morfemas ◗Componentes de las palabras La mayor parte de las palabras se componen de unidades mínimas de significación llamadas lexemas y morfemas. Los lexemas están constituidos por la parte de la palabra que contiene el significado principal. Los morfemas son la parte de la palabra que contiene el significado secundario. Por ejemplo: PALABRAS
LEXEMAS
MORFEMAS –os– (cualidad)
estud–
estudiosas
(ejercitarse intelectualmente) brill–
brillaron
(despedir rayos de luz)
–a– (femenino) –s (plural) –aron (3.ª persona, plural, pretérito perfecto simple)
Los lexemas aparecen en: ■■ Sustantivos (cant–o). ■■ Adjetivos (alt–a). ■■ Adverbios (dura–mente). ■■ Verbos (tem–iste).
◗Tipos de morfemas ■■ Los morfemas flexivos son de dos tipos: los que indican género y número (se dan en sustantivos y adjetivos) y los que indican terminación o desinencia verbal (se dan en los verbos). PALABRAS
LEXEMAS
MORFEMAS GÉNERO Y NÚMERO
TERMINACIÓN O DESINENCIA VERBAL
Sustantivo
amig–
–o, –a, –os, –as
—
Adjetivo
pequeñ–
–o, –a, –os, –as
—
Verbo
viv–
—
–ir, –iendo, –ía, –íamos, –irás, –isteis, –irían, etcétera.
■■ Los morfemas derivativos son aquellos que añaden al lexema un significado léxico determinado (de negación, de oposición, de tamaño, de lugar…). Se llaman derivativos porque forman palabras derivadas de un lexema: por ejemplo, de la palabra capaz derivan palabras como incapaz o capacidad. Los morfemas derivativos pueden ir delante o detrás del lexema. Cuando van delante (refresco) se denominan prefijos; cuando van detrás, se denominan sufijos (frescura). ■■ Los morfemas independientes son aquellas palabras que no tienen significado por sí mismas, como los artículos, las preposiciones y las conjunciones (el, las, con, desde, y, pero, etcétera). Se llaman independientes porque no forman parte de ninguna palabra.
2.6. Estructura de la palabra. Lexemas y morfemas
53