LECTINA
Aunque las lectinas vegetales están bien representadas en las raciones humanas y animales y muchas de ellas están bien
Las lectinas son proteínas que se unen a azúcares con una elevada especificidad. Su principal papel está en los fenómenos de reconocimiento, tanto a nivel molecular como celular.(Wikipedia) Existen multitud de lectinas tanto de origen microbiano como vegetal.
caracterizadas, su aplicación en terapias antiadherentes es una estrategia reciente que se está considerando como alternativa a los antibióticos. Teóricamente, estas lectinas podrían interactuar con los receptores de la célula del hospedador bloqueando la adherencia por competición. Pero, de forma adicional, podrían interactuar con las adhesinas bacterianas aumentando la eliminación de
nutrición
bacterias por exclusión. Recientemente se han realizado numerosas investigaciones relativas a extractos
EL SALVADO DE TRIGO podría interferir en la CAPACIDAD DE ADHESIÓN MICROBIANA
vegetales para reducir la adherencia bacteriana.
Diversos estudios previos habían evidenciado los beneficios de la inclusión de salvado de trigo en las dietas de lechones para prevenir
Los productos vegetales con actividad antiadherente son candidatos potenciales como agentes terapéuticos
diarreas. Otras investigaciones han mostrado cómo lechones con una dieta con salvado de trigo mostraban una reducción de E. coli en la digesta ileal, y lo que es más interesante, una reducción de E. coli enterotoxigénico (ETEC) K88 adherido a la mucosa del íleon. Aunque en un principio se atribuyó a los arabinoxil oligosacáridos del salvado de trigo las propiedades antiadherentes contra los enteropatógenos, los datos preliminares sugieren la implicación de compuestos proteicos, que podrían reconocer específicamente a E. coli enterotoxigénico ETEC K88.
102 porciNews Noviembre 2016 | Extractos vegetales. Reducir la adherencia bacteriana