Revista nutriNews septiembre 2017

Page 26

1 Xilanasa Capaz de hidrolizar la cadena de xilanos

Arabinofuranosidasa

Dos tipos de enzimas para dos acciones diferentes

Capaz de eliminar las arabinosas unidas a la cadena de xilanos

2

La xilanasa no puede hidrolizar los NSP

La xilanasa no tiene acceso a la cadena de xilanos

Añadir enzimas exógenas como las xilanasas para degradar los polisacáridos no amiláceos (NSP, por sus siglas en inglés) aporta beneficios. Las aves no disponen de la capacidad para degradar por completo las estructuras fibrosas presentes en las paredes celulares. Las estructuras fibrosas están

La arabinofuranosidasa tiene que permitir el acceso a la cadena de xilanos

3

enzimas

compuestas de cadenas de

La arabinofuranosidasas se conocen como “enzimas desramificadoras”

arabinoxilanos: una cadena central de xilosas con ramificaciones de arabinosas, que obstaculizan la actividad enzimática. Para que las xilanasas puedan degradar estas cadenas, tienen que presentarse cuatro xilosas consecutivas accesibles.

4

Para que la xilanasa pueda hidrolizar la cadena principal

Las arabinofuranosidasas desramifican estas estructuras, permitiendo que las xilanasas se unan al substrato (Figura 1). Los efectos sinérgicos de estas enzimas mejoran la degradación de los NSP, viéndose reducidos de esta manera los efectos antinutricionales. Esto permite que las enzimas endógenas propias del animal tengan acceso y actúen por completo sobre los sustratos nutricionales del pienso. Figura 1. Diagrama de modo de acción en 4 partes

24 nutriNews Septiembre 2017 | Mejorando la digestibilidad mediante la suplementación con enzimas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.