Miércoles 23 de marzo
LAURA PÉREZ
Veterinaria de porcino y personal coach 12h00
Afrontando los retos en Bienestar Animal El sector porcino se enfrenta actualmente a un reto de reputación. En la sociedad se está instaurando la creencia de que la producción porcina es la principal responsable de la contaminación del suelo y del agua, y que es causante de maltrato y sufrimiento de los animales. Anular esta creencia y reinstalar una imagen favorable y emocionalmente positiva puede resultar difícil. Probablemente estas creencias no tengan un impacto inmediato en la intención de compra del consumidor común, pero sí en las presiones políticas locales y comunitarias. Por tanto, los próximos años pueden verse directamente condicionados por políticas medioambientales que promuevan alimentos más verdes y sostenibles, así como por una revisión de la legislación vigente en materia de Bienestar Animal. La presión social irá ligada a aquello que la sociedad cree que está mal hecho y a aquello que impacta más visualmente. Por ello, aunque los técnicos sabemos que el fin del raboteo es un desafío importante y de difícil solución, seguramente la población nos exigirá otros compromisos más lesivos para ellos. Movimientos como “End the Cage Age” es una clara muestra de ello. La jaula, desde un punto de vista general, no especializado, es el símbolo de esclavitud, crueldad y maltrato animal. Por ello, reivindican una producción libre de jaulas en Europa para el 2027. Lejos de hundirnos, sentirnos atacados y adoptar posturas victimistas, debemos recordar los beneficios de un aumento del Bienestar Animal.
porciforum.info Afrontando los retos en Bienestar Animal
30