

Haciendo frente a Streptococcus suis en el contexto de “Una Sola Salud”
César Bernardo Gutiérrez Martín
CatedráticodeSanidadAnimal.FacultaddeVeterinariadelaUniversidadde León

Streptococcus suis y “Una Sola Salud”

Agente 2ario del Complejo Respiratorio Porcino:
Comensal (portadores): cavidad nasal
tonsilas
Patógeno:
bronconeumonía supurativa
meningitis fibrinopurulenta
artritis, septicemia





endocarditis, abortos, muertes perinatales

Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Agente 2ario del Complejo Respiratorio Porcino:
Comensal (portadores):
cavidad nasal tonsilas
Patógeno:
virus del PRRS





Bronchisella bronchiseptica
patobionte
Streptococcus suis y “Una Sola Salud”



Primer caso en lechones:

Año 1954:
meningitis
espondilodiscitis
Causa de muerte o pérdidas
incidencias del 5 – 20 %
económicas:
Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Principal causa de muerte entre 4 y 12 semanas:
70 % Þ sistema nervioso central y muerte
Estreptococias porcinas:
Pérdidas económicas:
0,6 €/cerdo en España (Neila Ibáñez et al., 2021)


Patógeno emergente Þ zoonosis:

meningitis
septicemia


Streptococcus



suis y “Una Sola Salud”
Estreptococias porcinas:
Contagios desde jabalíes

Cerdos:
80,4 % en explotaciones de lactantes
(Neila Ibáñez et al. 2021)
47,1 % en cebo
Desde 2010: ovino, bovino, perro, conejo silvestre


Streptococcus suis y “Una Sola Salud”


Estreptococias porcinas:
Evasión de la respuesta inmunitaria en las mucosas:
polisacárido capsular

biopelículas

Streptococcus suis y “Una Sola Salud”



Serotipos:
35 serotipos:
serotipo 2
serotipo 9
serotipos 1 y 1 / 2
Algunos (20, 22, 26, 32 – 34) Þ ¿otras especies?:

Streptococcus suis y “Una Sola Salud”






Serotipos:
España Þ 13 tipos (Petrocchi – Rilo et al., 2021):

serotipo 2: 21,7 %
serotipo 1: 21,3 %
serotipo 9: 19,3 %
serotipo 3: 6,3 %
sin tipificar: 12,1 %







Streptococcus suis y “Una Sola Salud”

Factores de virulencia:
Serotipos 1 y 2:
proteína liberada por la muramidasa (MRP)
proteína del factor extracelular (EPF)


suilisina (SLY)

Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Factores de virulencia:
Cepas MRP+ y EPF+:
virulentas


Cepas MRP- y EPF-:


avirulentas o de menor virulencia Þ tonsilas

Streptococcus suis y “Una Sola Salud”

Factores de virulencia (> 100 factores –Dutkiewicz et al., 2018-):
No son imprescindibles MRP ni EPF:
S. suis americanas Þ MRP- y EPF-
Otros menos importantes (serotipo 2):
proteína » subtilisina




proteína de unión a oligopéptidos
peptidil-prolil-isomerasa del tipo de la parvulina
Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Cinco factores de virulencia:
España Þ mrp, epf, sly, luxS, gapdh (Petrocchi – Rilo et al., 2021):





sly Þ 93,7 %
mrp Þ 61,3 %
epf Þ 44,0 %



Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Antibióticos:
Necesarios para el tratamiento y control
Uso inadecuado Þ resistencias Þ conjugación
Los más eficaces Þ b - lactámicos:
» categoría 1 (prohibidos)
» categoría 2 (restringidos)
Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Antibióticos:
S. suis resistentes a PENICILINAS
b - LACTÁMICOS Þ de elección

Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Sensibilidad a los antibióticos:





Streptococcus suis y “Una Sola Salud”




Genes

Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Alternativas:
Extractos de plantas: tomillo orégano canela


En las explotaciones: aditivos alimentarios:
» toxicidad para lechones

» toxicidad para la microbiota
» ¿concentración en la carne?





Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Alternativas:
Control biológico con fagos líticos (Tang & Lu, 2015; Osei et al., 2022):





ciclo lisogénico, la mayoría

fases muy preliminares
técnicas moleculares
ninguno comercializado

Streptococcus suis y “Una Sola Salud”

Vacunación:
No existe una vacuna de eficacia universal (EMA):
bacterinas



vacunas vivas atenuadas
vacunas de subunidades
Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Vacunación:
Vacunas vivas atenuadas: mutantes auxótrofos para aminoácidos aromáticos
mutantes para algún factor de virulencia
• estructura nativa de antígenos Þ mayor estimulación inmunitaria:

ß toxicidad de algunos componentes
ß reversión de la atenuación


Streptococcus suis y “Una Sola Salud”

Vacunación:
Vacunas de subunidades:
gran diversidad de tipos capsulares
» 40 moléculas ensayadas:
» resultados dispares, hasta frente al tipo capsular homólogo


» de ser eficaz, solo frente al mismo serotipo
apenas estudios frente a tipos capsulares diferentes
Streptococcus


Vacunación:
suis y “Una Sola Salud”
Bacterinas Þ prevalencia de tipos capsulares:


nº escaso de estudios Þ ß mortalidad:
» Torremorell et al., 1997; Hopkins et al., 2019
» otros: sin grupos control
» otros: resultados controvertidos
mejores estudios Þ eficacia en Europa y América del Norte
Streptococcus suis y “Una Sola Salud”

Vacunación:
falta de modelos animales

» solo frente al tipo capsular 2
» ni todas las desarrolladas tienen carácter protector
Streptococcus suis y “Una Sola Salud”





Vacunación:
Bacterinas Þ prevalencia de tipos capsulares:
varios tipos: 2 y 9 + Glaesserella parasuis:
» no multivalencia
tipo 9:
» sin eficacia
Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Otras estrategias de control:
Antibióticos con carácter metafiláctico:






Ý resistencias
ß microbiota
Sistemas de vigilancia adecuado:
evolución epidemiológica de las estreptococias
diferenciación entre cepas comensales y virulentas:
Ø predicción de la virulencia de cada S. suis
Streptococcus suis y “Una Sola Salud”

Otras estrategias de control:
Higiene, desinfección, manejo adecuado


Medidas de bioseguridad generales:
ß enfermedad en cerdos
ß transmisión humana
Endémicas Þ imposible la erradicación

Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Zoonosis:





1ª descripción en Dinamarca (1968)
Países Bajos y Dinamarca (finales ‘90)
Casos exclusivamente humanos (‘00)

Desde ’10 Þ S. suis de otras especies

Enfermedad profesional: granjeros
matarifes y carniceros
veterinarios
cazadores

Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Zoonosis:



Estudio retrospectivo, multicéntrico humano (2010 – 2019):
Cataluña: 15 hospitales (Díez de los Ríos et al., 2021):

11 en Barcelona
5 casos ♂, » 50 años
3 en Girona
1 en Lleida
Streptococcus suis y “Una Sola Salud”

Zoonosis:

Estudio retrospectivo, multicéntrico humano (2010 – 2019):
Cataluña: 15 hospitales (Díez de los Ríos et al., 2021):

9 casos:
Ø 5 granjeros (55,6 %)
Ø 5 meningitis (55,6 %)

Ø 3 artritis (33,3 %)
Ø 4 sordera (44,4 %)
Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Zoonosis:




Estudio retrospectivo, multicéntrico humano (2010 – 2019):
Cataluña: 15 hospitales (Díez de los Ríos et al. , 2021):
9 casos:
Ø 100 % sensibles:
» cefotaxima
» vancomicina
» rifampicina
Ø 88,9 % resistentes:
» macrólidos
Streptococcus suis y “Una Sola Salud”
Estreptococias humanas:
Diagnóstico precoz:

Shock séptico Þ N
Bandeo inmunocromatográfico (orina)

Pocos casos: incremento los últimos años

Muchas gracias

