Portafolio 2018

Page 1

A R Q U I T E C T A GRISNA CASTRO

PORTAFOLIO DE PROYECTOS | HONDURAS POSTULACION A MAGISTER EN ARQUITECTURA A R Q U I T E C T A GRISNA CASTRO SALA DE ESTUDIOAPARTAMENTOSTEPEYAC JJOYERIAADE C A S TATUMBLAA C A S CONTENEDORA

Localizado en la Aldea de Tamara, Francisco Morazán, en el complejo de la Academia Nacional Penitenciaría, se diseñó una sala de estudio para los aspirantes a agentes penitenciarios. Como punto de partida se definió que debía ser una infraestructura con materiales puros, sin acabados para facilidad de mantenimiento, también se definieron elementos de los edificios del entorno para definir el diseño de la misma. Por el emplazamiento de la misma se genera una ventilación cruzada dirección noreste, y se definió un espacio de terraza para estudio en el exterior. Dejando previsto también el acceso en rampa y gradas, planteando en la fachada sur jardineras para generar frescura una vez construida la sala de estudio.

Diseño: Arq. Grisna Castro | HONDURAS

VISTA FRONTAL Área de Construcción 72 M2 Tipología Arquitectónica Nombre del proyecto Sala de estudio Localización Támara, Francisco Morazán Honduras.

PLANTA ARQUITECTÓNICA SECCIÓN LONGITUDINAL ELEVACIÓN FRONTAL ELEVACIÓN LATERAL

SALA DE ESTUDIO Diseño: Arq. Grisna Castro | HONDURAS

SALA DE ESTUDIO

APARTAMENTOS TEPEYACDiseño: Arq. Grisna Castro | HONDURAS VISTA FRONTAL Área de Construcción Apartamentos 4560 M2 Circulaciones: 990 M2 Area social: 1530 Estacionamientos:M23060 M2 Tipología Arquitectónica Nombre del proyecto Torres Tepeyac Localización Residencial Tepeyac, Tegucigalpa Francisco Morazán SECCIÓN LONGITUDINAL ELEVACIÓN FRONTAL ELEVACIÓN LATERAL Localizado en un área residencial exclusiva, se diseñaron apartamentos de 185 m2 y de 120m2 cuyos necesidades se definieron de 3 dormitorios, 2 baños completos, ½ baño, sala, comedor, cocina, lavandería, terrazas sociales, estudio. De manera más general se definieron los espacios con los que debía contar todo el complejo de apartamentos para cubrir las necesidades de los usuarios. ÁREAS CONSIDERADAS 1. SERVICIO · Área de empleados · Cocina general · Estac onamiento 2. HABITACIONAL · 2 torres de apartamentos 3. SOCIAL · 4 locales comerc ales · Vestíbulo · Salones de eventos · Piscina · Gimnasio El concepto de diseño fue moderno, prevaleciendo las terrazas en los apartamentos, elementos tipo persiana para generar sombra, materiales como piedra, madera y aluminio. APARTAMENTOS TEPEYAC Diseño: Arq. Grisna Castro | HONDURAS

Loca izado en a ciudad de San Pedro Sula, diseñado bajo el concepto de una joyería con esti o moderno defin endo 3 materiales predominantes, blanco, negro y vidrio, con el objet vo princ pal de resaltar as piezas en exh bición. Para el diseño de la tienda, al estar ubicado en un centro comercia y ser un espacio reducido se definió un eje visua que sería visto desde el acceso y 2 vitrinas a costado de a entrada para invitar al comprador a observar as piezas exhib das.

JOYERÍA JADEDiseño: Arq. Grisna Castro | HONDURAS Área de Construcción 42 M2 Tipología Interiorismo, Vitrinismo Nombre del proyecto Joyería Jade Localización City Mall, San Pedro Sula. VISTA FRONTAL PLANTA ARQUITECTÓNICA A B C D SECCIÓN LONGITUDINAL - SECCIÓN TRANSVERSALAC SECCIÓN LONGITUDINAL - B SECCIÓN TRANSVERSAL - D VISTAS INTERIORES

JOYERÍA JADE Diseño: Arq. Grisna Castro | HONDURAS

·

contenedor

· Comedor cocina que además de contar con espacio suficiente para a refrigeradora, estufa y lavatrastos cuenta con espaco para un comedor para 4 personas.

CASA CONTENEDOR

· Dormitoro prncpal: cuenta con espacio básico para una cama matrimonial y espacioparaun coset.

· Dormitoro adicona cuenta con el espaco básco para una cama tipo itera y espacioparaun coset.

| HONDURAS Área de Construcción 42 M2 Tipología Arquitectura Nombre del proyecto

· Saaquecuentacon espacioparaunapequeña saladeestar

Es una propuesta de prototpo de vivenda soca que se presenta como una inciatva de Cargotectura en el país, que busca conugar con métodos de construcción tradiconales y el método constructivo con contenedores adaptando a propuesta a as condiciones y características desuentorno, como un proyecto sostenbe. E otedelaviviendaconstade8.00 metros defrentey 15.00 metros de fondo, con un tota de120m2 deterreno. La vvendacuentacon los espacios báscos comoser:

· Bañocompetoquecuentacon espacioparaunaducha, inodoro y avamanos. Áreade avandería

Diseño: Arq. Grisna Castro Casa Localización Tegucigalpa, Francisco Morazán LATERAL B

ESTE SUR OESTE NORTE PROCESO CONCEPTUAL CASA CONTENEDOR Diseño: Arq. Grisna Castro | HONDURAS A B C D D C

PLANTA ARQUITECTÓNICA SECCIÓN LONGITUDINAL - C SECCIÓN TRANSVERSAL - DELEVACIÓN FRONTAL A ELEVACIÓN

Diseño: Arq. Grisna Castro | HONDURAS Se realizó el diseño de una pequeña residencia en Tatumb a, Francisco Morazán, aldea El Pedernal; en la cual el cliente requería de los siguientes espacios: · Sala, · Cocina Comedor · Dos dormitor os · Baño completo · terraza Prev o a la propuesta arquitectónica se definió que lo que se deseaba era una residencia con ambientes pequeños y acogedores, y que asimismo estuvieran bien definidos con diferentes niveles, med as paredes y muebles. En esta propuesta e reto fue poder crear los diferentes espacios y acomodarse a os metros cuadrados requeridos por el cliente ya que había poco presupuesto para construirla, aproximadamente se planeó de 40 a 50 metros cuadrados.

CASA TATUMBLA

VISTA POSTERIOR Área de Construcción 47.25 M2 Área techada 15.25 M2 Área terrazas Tipología Arquitectura Nombre del proyecto Casa Tatumbla Localización Aldea de FranciscoTatumbla,Morazán INTERIORES ARQUITECTÓNICA

CASA TATUMBLA Diseño: Arq. Grisna Castro | HONDURAS

PLANTA

VISTAS

GRACIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.