EL DISCURSO COMO PROCESO EL DISCURSO COMO PROCESO DE LA COMUNICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
EXPRESA UN SENTIMIENTO
DISCURSOS SON FORMAS DE COMUNICACIÓN EN LAS CUALES UN EMISOR QUIERE TRANSMITIR UN MENSAJE O EXPOSICIÓN A UN RECEPTOR A TRAVÉS DEL LENGUAJE O LA PALABRA F E B R E R O 2 0 2 3 | N Ú M E R O 1 + + + + P 5 P 7 REDACTORA Y EDITORA:GRECIMAR VIAMONTE U B A
P 6
LOS
Narrativo
CONVENCER
La revista digital acerca de el discurso como proceso de la comunicación, es un proyecto diseñado que destaca la compresión y análisis del discurso, señalando sus elementos, funciones y estructura. Dentro de la oratoria, los discursos constituyen una herramienta fundamental en el ámbito de las relaciones sociales. Dominar su técnica, la estrategia y la consistencia, son tres aspectos claves a tener en cuenta por los oradores. Así pues, el discurso, además de tener relación con su entornoinmediato(elcontexto),estableceunarelacióndialéctica consurealidadsocialylaformamásbásicadeestaconstrucción de la realidad social se produce en la conversación espontánea, enlosencuentroscotidianos.
Enestaediciónseredactóunaseriedecontenidosinformativosy artículosreferentesaldiscursocomoprocesodelacomunicación ysuclasificaciónenlalingüísticatradicionaldelaoralidad.
UniversidadBicentenariadeAragua
VicerrectoradoAcadémico
Facultaddecienciassocialesyadministrativas
Autora:GrecimarViamonte
Editorial
EscueladeComunicaciónSocial
CiudadGuayana-EstadoBolívar
Directorio.....................................................................................pag 4 Proceso comunicativo...........................................................pag 5 -Importancia del discurso -Elementos del discurso Características del discurso...............................................pag 6 -Función Tipos de discursos(por su estructura)..........................pag 7 Créditos.........................................................................................pag 8 Referencias.................................................................................pag 9 ÍNDICE
HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN Directorio
El discurso como proceso de la comunicación
C UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
DirectoraEditorial
Grecimar Viamonte
Diseñadorayeditora
Grecimar Viamonte
ConsejoEditorial
Autoridades
Dr.BasilioSánchezAranguren
Rector
Dr.ManuelPiñate
Vicerrector Académico
Dra.EdiliaPapa
Secretaría General
Dra.ZoricarOjeda
Decanato de la Facultad de ciencias sociales y administrativas
Jesus Villarroel Febrero2022
4
IMPORTANCIA
Es la herramienta del proceso de socialización de un determinado tema, permite de forma oral o escrita aclarar, entretener, convencer, impresionar y/o conmover a través de la manifestación de ideas, pensamientos, sentimientos, al receptor, generando en él unaacción.
Estructuraverbal
Elementos del discurso DISCURSO ORADOR AUDITORIO
Toda persona que habla en público, pronuncia discursos o imparte conferencias u otras de similares características es consideradounorador.
Características de quien conformanlaaudiencia
Procesocomunicativo
5
CARACTERÍSTICAS DEL DISCURSO
ENTONACIÓN:
Es el grado de elocución, inflexión y expresión de la voz alcanzada para lograr una expresión oral de máxima calidad.
DICCIÓN:
Es la manera de pronunciación dentro de las condiciones que imponen las reglas gramaticales. Esta debe ser clara y entendible.
RITMO:
Es la relación que se crea entre los acentos y las pausas.
PAUSAS: Son interrupciones o detenciones al hablar o leer.
Un discurso es una forma de comunicación en la que un emisor construye un mensaje y lo transmite a un receptor utilizando un código (que usualmente es el lenguaje) a través de un canal, que puede ser oral o escrito.
Según la postura que toma el hablante, el lenguaje dentro del discurso toma distintas formas y funciones: puede expresar un sentimiento, llamar la atención del oyente y provocar una respuesta, dar una información objetiva, vender un servicio, etc.
SECCIÓN SOBRE COMUNICACIÓN
6
Dentro del concepto de discurso, podemos diferenciar entre varias estructuras, entre las que destacan:
EXPOSITIVO
Intenta facilitar el entendimiento de un término o situación, construyendo un texto u oratoria de forma ordenada, clarayprecisa.
ARGUMENTATIVO
Este tipo de discurso está enfocado al convencimiento del receptor, sobre de una idea o ideas, (políticas, religiosas, sociales, etc.), por medio de la argumentación, en contra o a favor de tal o cual idea, situación o tendencia, (ideológica,política,moral,etc.).
INARRATIVO
Febrero2023
Los hechos o la información se colocan dentro de un escenario y contexto de espacio-tiempo, real o ficticio
INFORMATIVO
Estetipodediscursoenparticularestán enfocadosenofrecerallectordeforma detallada un tema específico de la realidad
PUBLICITARIO
Son aquellos que tienen por finalidad dar a conocer las virtudes de un producto o servicio, de manera tendiente a su adquisición por parte de los consumidores,resaltandolasvirtudesdel servicioodelproductoencuestión.
Cadadiscursoesúnico
7
Créditos
Revistaacadémica
EscueladeComunicaciónSocial Edición1
UniversidadBicentenariadeAragua
EquipoEditorial
Grecimar Viamonte
Diseñoydiagramación
Grecimar Viamonte
Supervisiónyapoyo
Jesus Villarroel
Febrero 2023
8
Referencias
Universidad Camilo José Cela (2018). "El discurso como herramienta de comunicación". Recuperado en: https://mastercomunicacion.es/blogmastercomunicacion/el-discurso-comoherramienta-de-comunicacion/
Morales, E (2013), "Discurso". Disponible en: http://www.ub.edu/diccionarilinguistica/print/5514
Equipo editor (2023)," El discurso y su importancia en el proceso educativo". Disponible en: https://www.eldiario.net/portal/2021/11/02/eldiscurso-y-su-importancia-en-el-proceso-
educativo/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20discurso%3F&te xt=Es%20la%20herramienta%20del%20proceso,generando%20en%20%C 3%A9l%20una%20acci%C3%B3n.
López, P(2023), "Tipos de discursos y ejemplos". Recuperado de: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/educacion/articulo/tipos-dediscursos-y-ejemplos-52695.html
9
"Elsecretodeun buendiscursoes tenerunbuen comienzo,yunbuen final,luegotratarde queambosesténlo máscercaposible"
GeorgeBurns