Revista de Investigación de medios

Page 1


Temáticas de impacto actual con incidencia social

Relevancia Social

Editorial

La revista digital acerca de las temáticas de impacto actual con incidencia social, es un proyecto diseñado que destaca la influencia de los contenidos que difunden los medios de comunicación tradicionales y digitales. Señalando aquellos temas que despiertan el interés del público en general como, el cambio climático, el racismo, las tics, la migración y muchos otros.Alolargodelahistoriaydelaevolucióndelasociedadal nivel del campo de la comunicación, se ha podido observar el gran alcance que tiene la población a la información actualizada y más reciente de las 24h del día. Estos temas naturalmente se encuentranenlaradio,losperiódicosylasredessociales.

Enestaediciónseredactóunaseriedecontenidosinformativos yartículosreferentesalostemasderelevanciasocial.

Temas de relevancia social

Los temas de relevancia social son aquellos contenidos que contienen información oportuna y de importancia para la ciudadanía. Las temáticas pueden ser diversas y abarcar extensos ámbitos como, la política, la salud, el medio ambiente, los derechoshumanos,etc.

Se caracterizan por el impacto significativo que genera en los individuos, requieren atención e investigaciónparaserdifundidos.

¿Quéeslaincidenciasocial?

Seentiendecomounaactividaddemovilizaciónsocial que es indispensable para marcas y organizaciones que apuestan a una transformación social. Proponen propuestas para relaciones justas y un mundo donde todaslaspersonasvivandignamente.

CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático es un tema del cual se ha estado discutiendo desde hace un tiempo en los medios de comunicación. Se refiere a la variación de la temperatura media del planeta tierra, cómo resultado se la deforestación, la desertificación y la contaminación en si, producidaporelserhumano.

Elcambioclimáticoconstituyelamayor amenaza medioambiental a la que se enfrentalahumanidad.

Incidencia

GREENPEACE(2024) POBREZA Y DESIGUALDAD

“Cuando hablamos de incidencia nos referimos al proceso deliberado y estratégico para influir en las políticas y opinión pública. La intención final es cambiar sus ideas, percepciones y decisionessobrelaproblemática”.

FAROBLOG(2022)

MIGRACIÓN

Es un fenómeno global que se ha presenciado estos últimos años, es laaccióndedesplazarsedesupaís natal a otro. La migración es considerada una oportunidad por las personas para encontrar una mejor estabilidad económica, sin embargo, puede resultar también un desafío. Es necesario abordar lascausasdelasmigraciones.

Millones de personas al rededor del mundo viven en condiciones de extrema pobreza, mientras que la riqueza se concentra en el bolsillo de un grupo en específico. Esta desigualdad genera una serie de problemas sociales, como la exclusión social, la falta de acceso a oportunidades y el aumento de la delincuencia.

Otro gran tema de impacto actual en la sociedad es la aparición y funcionalidad de la Inteligencia Artificial, generando ciertas interrogantes en las personas. Según Ferrovial (2023), “La inteligencia artificial hace referencia a sistemasinformáticosquebuscanimitarlafuncióncognitiva humana”. Esto se lleva a cabo mediante maquinas, procesadores y softwares que realizan tareas de procesamientoyanálisisdedatos.

SALUD MENTAL

La conciencia sobre la salud mental también está ganando terrenoenlosmedios,serelaciona con la promoción del bienestar y la estabilidad emocional. La salud mentalcontribuyealpensamiento crítico, control de los sentimientos ytranquilidaddecadaser.

Febrero2023

Un gran tema con incidencia social; el racismo es el rechazo o exclusión por parte de un grupo con creencias de superioridad sobre los demás. Efectuando acciones discriminatorias y malos tratos hacia otras personas por su color de piel, raza, Su origen étnico o idioma.

Créditos

Revista académica

Escuela de Comunicación Social

Edición 1

Universidad Bicentenaria de Aragua

Equipo Editorial

Grecimar Viamonte

Diseño y diagramación

Grecimar Viamonte

Supervisión y apoyo

Aivlys Buaiz

Julio 2024

Referencias

Chang, A (2020), "los medios de comunicación y su impacto social". Recuperado en: https://www.espacioh.org/post/losmedios-de-comunicaci%C3%B3n-y-su-impacto-en-el-mundo

Mejia, T (2021), "20 temas de relevancia social en la actualidad". Disponible en: https://www.lifeder.com/temas-relevancia-social/

SED (2019), “Incidencia social”. Disponible en: https://sedongd.org/incidenciasocial/#:~:text=La%20incidencia%20social%2C%20entendida%20c omo,todas%20las%20personas%20vivan%20dignamente.

Ferrovial (2023), "qué es y para que sirve la inteligencia artificial". Recuperado de: https: https://www.ferrovial.com/es/recursos/inteligencia-artificial/

Cidón, M (2024), “¿qué es el racismo?”. Disponible: https://www.es.amnesty.org/en-queestamos/blog/historia/articulo/que-es-el-racismo-tipos-ysignificados/

AMIIF (2019), “la importancia de la concientización sobre la salud mental”. Recuperado de:https://amiif.org/la-importanciade-la-concientizacion-sobre-la-saludmental/#:~:text=Est%C3%A1%20relacionada%20con%20la%20p romoci%C3%B3n,personas%20afectadas%20por%20dichas%20 afecciones.&text=Los%20trastornos%20por%20depresi%C3%B 3n%20y,de%20trabajo%20y%20la%20productividad.

“La mente es como un paracaídas: solo funciona si se abre”
Albert Einstein

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista de Investigación de medios by Grecimar Viamonte - Issuu