EM2NY_G1_M1_Learn_25SPAA_122339_updated_04.24

Page 1

APRENDER

Libro para estudiantes

1
Una historia de unidades® Unidades de diez
1
▸ Conteo, comparación y suma Módulo

¿Qué tiene que ver esta pintura con las matemáticas?

El pintor realista estadounidense Edward Hopper pintó personas y lugares comunes de tal forma que los espectadores se sentían inclinados a examinarlos con mayor profundidad.

En esta pintura, estamos en un restaurante, donde una cajera y una camarera están ocupadas trabajando. ¿Qué puedes contar aquí? Si la camarera entrega dos de las frutas amarillas a los invitados en la mesa, ¿cuántas quedarían en la fila? Aprenderemos todo sobre la suma y la resta dentro de un grupo de 10 en Unidades de diez.

En la portada

Tables for Ladies, 1930

Edward Hopper, American, 1882–1967

Oil on canvas

The Metropolitan Museum of Art, New York, NY, USA

Edward Hopper (1882–1967), Tables for Ladies, 1930. Oil on canvas, H. 48 1/4, W. 60 1/4 in (122.6 x 153 cm). George A. Hearn Fund, 1931 (31.62). The Metropolitan Museum of Art. © 2020 Heirs of Josephine N. Hopper/Licensed by Artists Rights Society (ARS), NY. Photo credit: Image copyright © The Metropolitan Museum of Art. Image source: Art Resource, NY

Great Minds® is the creator of Eureka Math® , Wit & Wisdom® , Alexandria Plan™, and PhD Science® Published by Great Minds PBC. greatminds.org © 2025 Great Minds PBC. All rights reserved. No part of this work may be reproduced or used in any form or by any means—graphic, electronic, or mechanical, including photocopying or information storage and retrieval systems—without written permission from the copyright holder. Printed in the USA A-Print 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 XXX 29 28 27 26 25 ISBN 979-8-89012-233-9

Una historia de unidades®

Unidades de diez ▸ 1

APRENDER

Módulo 1

Module 2

Module 3

Module 4

Conteo, comparación y suma

Module

5

Relaciones entre la suma y la resta

Propiedades de las operaciones para hacer que los problemas sean más sencillos

Comparación y composición de las medidas de longitud

Conceptos de valor posicional para comparar, sumar y restar

Module 6

Atributos de las figuras geométricas · Progreso en el valor posicional, la suma y la resta

Contenido

Conteo, comparación y suma

Tema A

Contar y comparar con datos

Lección 1 . . . . . . . . . . .

Organizar para hallar cuántos hay y comparar

Lección 2

Organizar y representar datos para comparar dos categorías

Lección 3 . .

5

9

Lección 9

Contar hacia delante desde ambas partes y registrar las relaciones de parte-total

Lección 10

15

Clasificar para representar y comparar datos con tres categorías

Lección 4

Hallar el número total de datos y comparar las categorías en un pictograma

Lección 5 . . .

Organizar y representar datos categóricos

Lección 6

Usar marcas de conteo para representar y comparar datos

Tema B

Contar hacia delante desde una parte visible

Lección 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Contar todo o contar hacia delante desde un número para resolver situaciones de juntar con total desconocido

Lección 8 .

23

45

Contar hacia delante desde una parte conocida e identificar las dos partes de un total

delante desde esa parte Lección

hacia delante desde el 10 para hallar un total desconocido

2 1 ▸ M1 EUREKA MATH2 New York Next Gen
. . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . .
.
. .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
.
. . . . .
. . .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
33
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . .
35
. . . . . . . . . . .
. . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
.
. . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
61
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
11 83
una
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
.
. . . . . . . .
Contar hacia delante desde el 5 dentro de un conjunto Lección
Ver
parte de un conjunto y seguir contando hacia
12 .
Contar
Lección 13 97 Contar hacia delante desde un sumando en situaciones de sumar con
Lección 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Contar hacia delante desde un número para
el total de una expresión de suma Lección 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Lección 16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
0 y 1 a
© Great Minds PBC
Tema C Contar hacia delante desde un número para sumar
resultado desconocido
hallar
Usar la propiedad conmutativa para contar hacia delante desde el sumando más grande
Usar la propiedad conmutativa para hallar totales más grandes Lección
Sumar
cualquier número

Tema D

Hallar el mismo total de varias maneras

Lección 18

. . . . . .

.

Determinar si las oraciones numéricas son verdaderas o falsas

Lección 19

Razonar acerca del significado del signo igual

Lección 20

Hallar todas las expresiones de dos partes iguales a 6

Lección 21

Hallar todas las expresiones de dos partes iguales a 7 y 8

Lección 22

Hallar todas las expresiones de dos partes iguales a 9 y 10

Lección 23

Hallar el total de operaciones con números repetidos +1

Lección 24

Usar operaciones conocidas para hacer que los problemas sean más sencillos

Lección 25 (opcional)

Organizar, contar y registrar una colección de objetos

Recursos Créditos

Agradecimientos

3 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1
. .
. . .
119
. . . . . . . .
. . .
. . . . . . .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
159
167
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 © Great Minds PBC

Encierra en un círculo el camino numérico con más cubos.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 1 5
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nombre
1. Cuenta 7 cubos . Colorea cuántos cubos hay.
Cuenta 9 cubos. Colorea cuántos cubos hay.
© Great Minds PBC

Encierra en un círculo el camino numérico con más gatas o perros.

1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 1 EUREKA MATH2 New York Next Gen 6 GRUPO DE PROBLEMAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2. Colorea cuántas gatas hay.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Colorea cuántos perros hay.
© Great Minds PBC

Nombre

Cuenta 8 cubos .

Colorea cuántos cubos hay.

Cuenta 6 cubos.

Colorea cuántos cubos hay.

Encierra en un círculo el camino numérico con más cubos.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 1 7 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
© Great Minds PBC

A más personas les gusta que . > es mayor que

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 2 9 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2 0
o
© Great Minds PBC
Totales Nos gusta
Nombre

Nombre 2

1. Escribe los totales.

¿Cuál eligen más personas?

Enciérralo en un círculo.

Escribe dos totales.

>

es mayor que

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 2 11
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Totales Conejos o serpientes
© Great Minds PBC

2. A 12 personas les gustan los perritos calientes.

A 9 personas les gusta la pizza.

Colorea .

Escribe los totales.

¿Cuál eligen más personas?

Enciérralo en un círculo .

Escribe dos totales.

> es mayor que

1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 2 EUREKA MATH2 New York Next Gen 12 GRUPO DE PROBLEMAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Totales Perritos calientes o pizza
© Great Minds PBC

Nombre

Escribe los totales.

¿Cuál eligen más personas?

Enciérralo en un círculo .

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 2 13 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Totales La lluvia o el sol
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 3 15 Nombre Totales Mis 3 © Great Minds PBC

Conteo de manzanas

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 3 17
Nombre 3
© Great Minds PBC

1. Colorea cuántas manzanas hay.

Escribe los totales.

Totales Conteo de manzanas

Encierra en un círculo las oraciones verdaderas.

Hay más manzanas rojas que manzanas amarillas.

Hay más manzanas amarillas que manzanas rojas.

Hay más manzanas rojas que manzanas verdes.

1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 3 EUREKA MATH2 New York Next Gen 18 GRUPO DE PROBLEMAS
© Great Minds PBC

2. Colorea los totales.

Conteo de manzanas

Encierra en un círculo las oraciones verdaderas.

Hay más manzanas rojas que manzanas amarillas.

Hay más manzanas amarillas que manzanas rojas .

Hay más manzanas verdes que manzanas rojas .

Escribe dos totales.

>

es mayor que

Totales

8 10 14

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 3 19 GRUPO DE PROBLEMAS
Great Minds PBC
©

Nombre

Escribe los totales.

Conteo de manzanas

Encierra en un círculo las oraciones verdaderas.

Hay más manzanas amarillas que manzanas rojas.

Hay más manzanas verdes que manzanas amarillas.

Hay más manzanas rojas que manzanas verdes.

Totales

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 3 21
3
© Great Minds PBC
23 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Tarjetas de mariposas para clasificar © Great Minds PBC
25 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Plantilla para clasificar © Great Minds PBC

Totales Conteo de mariposas

Hay mariposas en total .

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 4 27
4
Great Minds PBC
Nombre ©

1. Escribe los totales.

Cuántos vemos

Totales

Hay animalitos en total.

Escribe dos totales. >

es mayor que

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 4 29
Nombre 4
✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
© Great Minds PBC

2. Escribe los totales.

Cuántos vemos

Hay animales en total.

Escribe dos totales. = es igual a

Totales

1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 4 EUREKA MATH2 New York Next Gen 30 GRUPO DE PROBLEMAS
✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
© Great Minds PBC

Nombre

Escribe los totales. ✓

Cuántas vemos

Hay hojas en total.

Escribe dos totales. >

es mayor que

Totales

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 4 31 4
✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
© Great Minds PBC

Totales Hay en total.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 5 33
5
© Great Minds PBC
Nombre

Totales

en total.

Hay

1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 5 EUREKA MATH2 New York Next Gen 34 LECCIÓN
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 6 35
6
© Great Minds PBC
Cuántos veo
Nombre

es mayor que

es menor que = es igual a

1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 6 EUREKA MATH2 New York Next Gen 36 LECCIÓN
© Great Minds PBC
>
<

Nombre 6

1. Haz marcas de conteo para los totales.

Cuántos veo

7

5

Hay menos que .

Escribe dos totales. <

es menor que ©

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 6 37
Great Minds PBC

2. Escribe los totales.

Cómo vamos

1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 6 EUREKA MATH2 New York Next Gen 38 GRUPO DE PROBLEMAS
© Great Minds PBC

Escribe dos totales para cada una.

>

es mayor que <

es menor que = es igual a

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA ▸ Lección 6 39 GRUPO DE PROBLEMAS
© Great Minds PBC

A1. Escribe los totales.

Animalitos que vemos

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA 41
Great Minds PBC
Nombre ©

2. Colorea los totales.

Escribe

los totales.

Cómo vamos

Totales

1 ▸ M1 ▸ TA EUREKA MATH2 New York Next Gen 42 BOLETO DEL TEMA
© Great Minds PBC

¿Cuál se usa más?

Enciérralo en un círculo.

Escribe dos totales. >

es mayor que

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TA 43 BOLETO DEL TEMA
© Great Minds PBC
45 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Marco de 10 y hacen 10. + = 10 10 © Great Minds PBC

Nombre

¿Cuántos crayones hay en total?

Muestra cómo lo sabes.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 7 47
5 5
7 © Great Minds PBC
1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 7 EUREKA MATH2 New York Next Gen 48 GRUPO DE PROBLEMAS 4 6 10 © Great Minds PBC

Nombre

¿Cuántos crayones hay en total?

Muestra cómo lo sabes.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 7 49 7
5
© Great Minds PBC
51 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Marco de 10 y hacen 10. + = 10 10 © Great Minds PBC
53 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 8 ▸ Lanza los totales
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 © Great Minds PBC
Lanza los totales
EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 8 55 8 Nombre © Great Minds PBC
1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 8 EUREKA MATH2 New York Next Gen 56 LECCIÓN © Great Minds PBC

1. Cuenta hacia delante desde una parte.

Completa el vínculo numérico.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 8 57
Nombre 8
© Great Minds PBC

2. Cuenta hacia delante desde una parte.

Completa el vínculo numérico.

1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 8 EUREKA MATH2 New York Next Gen 58 GRUPO DE PROBLEMAS
© Great Minds PBC

Nombre Cuenta hacia delante desde una parte.

Completa el vínculo numérico.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 8 59 8
© Great Minds PBC
61 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Marco de 10 y hacen 10. + = 10 10 © Great Minds PBC
63 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Vínculo numérico © Great Minds PBC
65 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 9 ▸ Lanza los totales
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 © Great Minds PBC
Lanza los totales

Nombre 1. Cuenta hacia delante desde las dos partes.

Completa los vínculos numéricos.

Escribe las oraciones numéricas.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 9 67 9
© Great
PBC
Minds

2. Cuenta hacia delante desde las dos partes.

Completa los vínculos numéricos.

Escribe las oraciones numéricas.

1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 9 EUREKA MATH2 New York Next Gen 68 GRUPO DE PROBLEMAS
© Great Minds PBC

3. Cuenta hacia delante desde una parte.

Escribe la oración numérica.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 9 69 GRUPO DE PROBLEMAS
© Great Minds PBC

Nombre 9

Cuenta hacia delante desde las dos partes.

Completa los vínculos numéricos.

Escribe las oraciones numéricas.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 9 71
Great Minds PBC
©
73 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Tarjetas de puntos
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 10 75 Nombre 10 ©
PBC
Great Minds

Beisbol

Totales

Tenis

1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 10 EUREKA MATH2 New York Next Gen 76 LECCIÓN
© Great Minds PBC

Nombre 1. Encierra 5 en un círculo . Sigue contando hacia delante.

Completa el vínculo numérico.

Escribe la oración numérica.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 10 77 10
© Great Minds PBC

2. Encierra 5 en un círculo. Sigue contando hacia delante.

Escribe una oración numérica.

1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 10 EUREKA MATH2 New York Next Gen 78 GRUPO DE PROBLEMAS
© Great Minds PBC

Escribe los totales.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 10 79 GRUPO DE PROBLEMAS
3. Cuenta hacia delante desde el 5.
Great Minds PBC
Totales Futbol ©

4. Cuenta hacia delante desde el 5.

Escribe los totales.

Basquetbol

1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 10 EUREKA MATH2 New York Next Gen 80 GRUPO DE PROBLEMAS
© Great Minds PBC

10

Nombre

Encierra 5 en un círculo . Sigue contando hacia delante.

Completa el vínculo numérico.

Escribe la oración numérica.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 10 81
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 11 83 Nombre 11
© Great Minds
PBC
1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 11 EUREKA MATH2 New York Next Gen 84 LECCIÓN © Great Minds PBC

1. Encierra en un círculo una parte.

Completa el vínculo numérico.

Escribe la oración numérica.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 11 85
Nombre 11
PBC
© Great Minds

2. Encierra en un círculo una parte.

Completa el vínculo numérico.

Escribe la oración numérica.

1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 11 EUREKA MATH2 New York Next Gen 86 GRUPO DE PROBLEMAS
© Great Minds PBC

3. Cuenta hacia delante desde las dos partes.

Encierra en un círculo una parte.

Escribe la oración numérica.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 11 87 GRUPO DE PROBLEMAS
© Great Minds PBC

Nombre 11

Encierra en un círculo una parte.

Completa el vínculo numérico.

Escribe la oración numérica.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 11 89
© Great Minds PBC
91 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Vínculo numérico © Great Minds PBC

Nombre

1. Cuenta hacia delante desde el 10.

Completa el vínculo numérico.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 12 93
12
3 7 5 © Great Minds PBC
1 ▸ M1 ▸ TB ▸ Lección 12 EUREKA MATH2 New York Next Gen 94 GRUPO DE PROBLEMAS
2 10 6 10 8 9 10 © Great Minds PBC
2. Cuenta hacia delante desde el 10. Escribe la oración numérica.

Nombre

B1. Encierra en un círculo una parte. Sigue contando hacia delante.

Completa el vínculo numérico.

2. Encierra en un círculo una parte. Sigue contando hacia delante.

Escribe la oración numérica.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TB 95
© Great Minds PBC

3. Cuenta hacia delante desde el 10.

Escribe la oración numérica.

5

1 ▸ M1 ▸ TB EUREKA MATH2 New York Next Gen 96 BOLETO DEL TEMA
© Great Minds PBC

Nombre

1. Escucha la historia .

Cuenta hacia delante desde un número para hallar el total.

Hay 4 abejas en la colmena.

2 abejas más llegan volando.

¿Cuántas abejas hay en la colmena ahora? abejas

Hay 6 ardillas en el árbol.

3 ardillas más suben al árbol.

¿Cuántas ardillas hay en el árbol ahora? ardillas

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 13 97
13
4 6 © Great Minds PBC

Hay 4 ranas en el estanque.

5 ranas más saltan al estanque.

¿Cuántas ranas hay en el estanque ahora? ranas

Muestra cómo lo sabes.

Hay 7 personas en el autobús.

3 personas suben al autobús.

¿Cuántas personas hay en el autobús ahora? personas

Hay 10 personas en el autobús.

5 personas suben al autobús.

¿Cuántas personas hay en el autobús ahora? personas 4 7

1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 13 EUREKA MATH2 New York Next Gen 98 GRUPO DE PROBLEMAS
2. Cuenta hacia delante desde un número para hallar el total.
© Great Minds PBC
10

Nombre

Escucha la historia .

Cuenta hacia delante desde un número para hallar el total.

Hay 5 ranas en el estanque.

4 ranas más saltan al estanque.

¿Cuántas ranas hay en el estanque ahora?

ranas

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 13 99
13
© Great Minds PBC
5

1. Suma.

Cuenta hacia delante desde un número con los dedos.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 14 101
14
Nombre
5 + 2 = 6 + 2 = 3 + 3 = 2 + 5 = 4 + 2 = 5 + 3 = 3 + 4 = 4 + 4 = © Great Minds PBC

2. Suma.

Cuenta hacia delante desde un número en el camino numérico.

1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 14 EUREKA MATH2 New York Next Gen 102 GRUPO DE PROBLEMAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 3 + 6 = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 6 + 4 = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 17 1 8 1 9 20 6 + 5 = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 17 1 8 1 9 20 9 + 4 = © Great Minds PBC

Suma.

Cuenta hacia delante desde un número. Usa los dedos o el camino numérico.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 14 103
Nombre 14
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5 + 3 = 2 + 8 = © Great Minds PBC
105 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 15 ▸ Lanza los totales
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 © Great Minds PBC
Lanza los totales

Nombre 15

1. Encierra en un círculo la parte más grande.

Sigue contando hacia delante.

Completa el vínculo numérico.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 15 107
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 5 + 2 = 2 + 5 = 2 + 4 = 4 + 2 = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 © Great Minds PBC

Sigue contando hacia delante.

Muestra cómo lo sabes.

1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 15 EUREKA MATH2 New York Next Gen 108 GRUPO DE PROBLEMAS
2. Encierra en un círculo la parte más grande.
10 + 3 = 2 + 9 =
2 + 14 = 14 + 2
3. ¿Esta oración numérica es verdadera ?
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 © Great Minds PBC

Nombre 15

Encierra en un círculo la parte más grande.

Sigue contando hacia delante.

Completa el vínculo numérico.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 15 109
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 3 + 6 = 6 + 3 = © Great Minds PBC

1. Encierra en un círculo la parte más grande.

Sigue contando hacia delante. Usa los dedos o

el camino numérico .

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 16 111
Nombre 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 = 6 + 7 = 7 + 6 10 + 4 = 4 + 10 = 9 + 4 = 4 + 9 = 8 + 5 = 5 + 8 = © Great Minds PBC
1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 16 EUREKA MATH2 New York Next Gen 112 GRUPO DE PROBLEMAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 10 + 5 = = 15 + 2 5 + 15 = 18 + 2 = = 4 + 15 = 3 + 17 = 8 + 6 6 + 8 = © Great Minds PBC
2. Cuenta hacia delante desde un número. Usa los dedos o el camino numérico.

Nombre 16

Encierra en un círculo la parte más grande.

Usa los dedos o el camino numérico para seguir contando hacia delante.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 16 113
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 8 + 3 = = 3 + 8 © Great Minds PBC

1. Suma.

Escribe dos oraciones numéricas más como estas.

2. ¿Cómo sumas 1 a un número?

Muestra cómo lo sabes.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 17 115
Nombre 17
6 + 1 1 + 5 = 1 + 8 = = 7 + 1 10 + 1 = = 11 + 1
=
© Great Minds PBC

Suma.

Escribe dos oraciones numéricas más como estas.

4. ¿Cómo sumas 0 a un número?

Muestra cómo lo sabes.

1 ▸ M1 ▸ TC ▸ Lección 17 EUREKA MATH2 New York Next Gen 116 GRUPO DE PROBLEMAS
= 0 +
+ 7 = = 9 + 0
+ 0 = 1 1 + 0 =
3.
2 + 0 =
5 0
10
© Great Minds PBC

Nombre

C1. Suma. 4

2. Encierra en un círculo la parte más grande.

Sigue contando hacia delante.

Completa el vínculo numérico.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TC 117
+ 0 = 7 + 1 =
3 + 5 = 5 + 3 = © Great Minds PBC

3. Encierra en un círculo una parte.

Sigue contando hacia delante.

1 ▸ M1 ▸ TC EUREKA MATH2 New York Next Gen 118 BOLETO DEL TEMA
= 2 + 7 = 5 + 3
+ 4 = = 6 + 10 © Great Minds PBC
9

Carrera de vínculos numéricos: Formar 5

Completa los vínculos numéricos.

119 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Carrera de vínculos numéricos: Formar 5
5 4 5 5 5 4 5 3 5 4 5 3 5 2 5 4 5 1 5 2 5 0 5 1 5 3 5 4 5 5 5 4 5 3 5 2 5 1 5 2 © Great Minds PBC

Nombre Dibuja todas las maneras en las que 5 perros podrían estar adentro o afuera.

Escribe la expresión. ADENTRO

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 18 121 18
AFUERA + ADENTRO AFUERA +
AFUERA + ADENTRO AFUERA +
AFUERA + ADENTRO AFUERA + © Great Minds PBC
ADENTRO
ADENTRO

Nombre

1. Encierra en un círculo la oración numérica si es verdadera .

Haz una X sobre la oración numérica si es falsa .

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 18 123 18
2 + 3 = 1 + 4 5 = 0 + 5 3 = 3 4 + 1 = 2 + 2 © Great Minds PBC

2. Encierra en un círculo la oración numérica si es verdadera.

Haz una X sobre la oración numérica si es falsa .

3. Escribe una oración numérica verdadera .

Muestra cómo sabes que es verdadera .

1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 18 EUREKA MATH2 New York Next Gen 124 GRUPO DE PROBLEMAS
+ 1 = 1 + 4 4 = 3 + 1 6 = 5 2 + 5 = 7 + 1 © Great Minds PBC
4

Nombre 18

Encierra en un círculo la oración numérica si es verdadera.

Haz una X sobre la oración numérica si es falsa .

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 18 125
5 = 1 + 3 3 + 2 = 2 + 3 © Great Minds PBC

Carrera de vínculos numéricos: Formar 5

Completa los vínculos numéricos.

127 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Carrera de vínculos numéricos: Formar 5
5 4 5 5 5 4 5 3 5 4 5 3 5 2 5 4 5 1 5 2 5 0 5 1 5 3 5 4 5 5 5 4 5 3 5 2 5 1 5 2 © Great Minds PBC
129 Escribe = 4 + 0 2 + 2 = 4 + 0 2 + 2 = 4 + 0 2 + 2 oraciones numéricas verdaderas. EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Emparejar © Great Minds PBC

Nombre 19

1. Encierra en un círculo la oración numérica si es verdadera .

Haz una X sobre la oración numérica si es falsa .

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 19 131
5 = 3 + 2 2 + 5 = 5 + 2 5 + 3 = 8 + 1 © Great Minds PBC

2. Encierra en un círculo la oración numérica si es verdadera.

Haz una X sobre la oración numérica si es falsa.

3. Escribe una oración numérica verdadera .

Muestra cómo sabes que es verdadera .

4. Escribe una oración numérica falsa y haz una X.

Muestra cómo sabes que es falsa .

1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 19 EUREKA MATH2 New York Next Gen 132 GRUPO DE PROBLEMAS
+ 6 = 10 + 2
6
© Great Minds PBC

Nombre

Encierra en un círculo la oración numérica si es verdadera.

Haz una X sobre la oración numérica si es falsa.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 19 133 19
3 + 3 = 6 + 2 6 + 2 = 7 + 1 © Great Minds PBC
135 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Agita esos discos: 6 Agita esos discos: 6 0 6 6 1 5 6 6 2 4 6 3 3 © Great Minds PBC

Totales

137 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Gráfica para clasificar
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 20 139 Nombre 20 Totales © Great Minds PBC

Maneras de formar 6

1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 20 EUREKA MATH2 New York Next Gen 140 LECCIÓN
© Great Minds PBC

20

Nombre

Colorea tres maneras de formar 6.

Completa cada vínculo numérico.

Escribe cada oración numérica.

6

6 6

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 20 141
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Agita esos discos: 7 143 Agita esos discos: 7 0 7 7 1 6 7 2 5 7 3 4 7 © Great Minds PBC
1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Agita esos discos: 8 EUREKA MATH2 New York Next Gen 144
esos
8 0 8 8 1 7 8 2 6 8 3 5 8 4 4 8 © Great Minds PBC
Agita
discos:
EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Gráfica para clasificar 145
© Great Minds PBC
Totales
1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Gráfica para clasificar EUREKA MATH2 New York Next Gen 146
© Great Minds PBC
Totales
EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 21 147 Nombre 21 Maneras de formar 7 © Great Minds PBC

Maneras de formar 8

1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 21 EUREKA MATH2 New York Next Gen 148 LECCIÓN
© Great Minds PBC

Nombre 1. Colorea una manera de formar 7.

Completa el vínculo numérico.

Escribe la oración numérica. 7 ©

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 21 149 21
Great Minds PBC

2. Colorea una manera de formar 8.

Completa el vínculo numérico.

Escribe la oración numérica.

8

1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 21 EUREKA MATH2 New York Next Gen 150 BOLETO DE SALIDA
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Agita esos discos: 9 151 Agita esos discos: 9 4 5 9 3 6 9 2 7 9 1 8 9 0 9 9 © Great Minds PBC
1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Agita esos discos: 10 EUREKA MATH2 New York Next Gen 152
esos
10 0 10 10 1 9 10 2 8 10 3 7 10 4 6 10 5 5 10 © Great Minds PBC
Agita
discos:
EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Gráfica para clasificar 153
© Great Minds PBC
Totales
1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Gráfica para clasificar EUREKA MATH2 New York Next Gen 154
© Great Minds PBC
Totales

Maneras de formar 9

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 22 155 22
Nombre
Great Minds PBC
©

Maneras de formar 10

LECCIÓN 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 22 EUREKA MATH2 New York Next Gen 156
© Great Minds PBC

Nombre

1. Colorea una manera de formar 9.

Completa el vínculo numérico.

Escribe la oración numérica. 9

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 22 157
22
© Great Minds PBC

2. Colorea una manera de formar 10.

Completa el vínculo numérico.

Escribe la oración numérica.

10

1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 22 EUREKA MATH2 New York Next Gen 158 BOLETO DE SALIDA
© Great Minds PBC
EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 23 159 Nombre 23 2 + 2 = 2 + 3 = 3 + 3 = 3 + 4 = 4 + 4 = 4 + 5 = 5 + 5 = 5 + 6 = © Great Minds PBC

1. Suma.

Encierra en un círculo los números repetidos que te sirven como ayuda.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 23 161
Nombre 23
3 + 3 = 3 + 4 = 5 + 5 = 5 + 6 = 2 + 2 = 2 + 3 = © Great Minds PBC
1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 23 EUREKA MATH2 New York Next Gen 162 GRUPO DE PROBLEMAS
2 + 2 = 1 + 1 = 2 + 3 = 1 + 2 = 3 + 3 = 5 + 5 = 3 + 4 = 5 + 6 = 4 + 4 = 4 + 5 = © Great Minds PBC
2. Suma.

3. Suma. Muestra cómo sabes el total.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 23 163 GRUPO DE PROBLEMAS
5 + 4 = 4 + 3 = 6 + 5 = 6 + 7 = © Great Minds PBC

Nombre

Suma.

Muestra cómo sabes el total. 3

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 23 165
23
+ 3 = 3 + 4 = 4 + 5 = © Great Minds PBC

Nombre

1. Colorea los círculos .

Encierra en un círculo los números repetidos que te sirven como ayuda.

Escribe el total.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 24 167
24
2 + 3 = 3 + 4 = 5 + 6 = 4 + 3 = 6 + 5 = 5 + 4 = © Great Minds PBC
1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 24 EUREKA MATH2 New York Next Gen 168 GRUPO DE PROBLEMAS
6 + 7 = 5 + 3 = 2 + 4 = 4 + 6 = = 7 + 6 = 7 + 5 = 6 + 8 © Great Minds PBC
2. Suma. Muestra cómo sabes el total.

3. Suma.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 24 169 GRUPO DE PROBLEMAS
6 + 6 = 9 + 1 = 0 + 17 = = 8 + 6 = 7 + 4 = 7 + 7 © Great Minds PBC

D1. Suma.

2. Escribe una oración numérica verdadera .

3. Escribe una oración numérica falsa con una X.

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD 171
Nombre
=
+ 1
6
2 + 2 = = 4 + 4 2 + 3 = = 4 + 5 = 6 + 1 © Great Minds PBC

¿Cuántos crees que hay?

EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1 ▸ TD ▸ Lección 25 173 Nombre 25
© Great Minds PBC
Total

Créditos

Great Minds® has made every effort to obtain permission for the reprinting of all copyrighted material. If any owner of copyrighted material is not acknowledged herein, please contact Great Minds for proper acknowledgment in all future editions and reprints of this module.

Cover, Edward Hopper (1882–1967), Tables for Ladies, 1930. Oil on canvas, H. 48-1/4, W. 601/4 inches (122.6 x 153 cm.). George A. Hearn Fund, 1931 (31.62). The Metropolitan Museum of Art.

© 2020 Heirs of Josephine N. Hopper / Licensed by Artists Rights Society (ARS), NY. Photo Credit:

Image copyright © The Metropolitan Museum of Art. Image source: Art Resource, NY; page 23, (composite image) Super Prin/Shutterstock.com, Vladimirkarp/Shutterstock.com, Metelitsa Viktoriya/ Shutterstock.com, Potapov Alexander/Shutterstock.com, Butterfly Hunter/Shutterstock.com, elena09/ Shutterstock.com; pages 25, 27, aodaodaodaod/Shutterstock.com; pages 53, 65, 105, Kolonko/ Shutterstock.com; All other images are the property of Great Minds.

For a complete list of credits, visit http://eurmath.link/media-credits.

© Great Minds PBC

175 EUREKA MATH2 New York Next Gen 1 ▸ M1

Agradecimientos

Kelly Alsup, Lauren Brown, Melissa Brown, Dawn Burns, Jasmine Calin, Stella Chen, Mary Christensen-Cooper, Cheri DeBusk, Stephanie DeGiulio, Jill Diniz, Brittany duPont, Melissa Elias, Lacy Endo-Peery, Scott Farrar, Ryan Galloway, Krysta Gibbs, Melanie Gutierrez, Karen Hall, Eddie Hampton, Tiffany Hill, Robert Hollister, Christine Hopkinson, Rachel Hylton, Travis Jones, Kelly Kagamas Tomkies, Emily Koesters, Liz Krisher, Alicia Machuca, Ben McCarty, Maureen McNamara Jones, Cristina Metcalf, Ashley Meyer, Melissa Mink, Richard Monke, Bruce Myers, Marya Myers, Andrea Neophytou Hart, Kelley Padilla, Kim L. Pettig, Marlene Pineda, DesLey V. Plaisance, Elizabeth Re, John Reynolds, Meri Robie-Craven, Robyn Sorenson, Marianne Strayton, James Tanton, Julia Tessler, Philippa Walker, Lisa Watts Lawton, MaryJo Wieland

Ana Alvarez, Lynne Askin-Roush, Stephanie Bandrowsky, Mariel Bard, Rebeca Barroso, Brianna Bemel, Rebecca Blaho, Charles Blake, Carolyn Buck, Lisa Buckley, Shanice Burton, Adam Cardais, Cindy Carlone, Gina Castillo, Ming Chan, Tatyana Chapin, Christina Cooper, Kim Cotter, Gary Crespo, Lisa Crowe, David Cummings, Brandon Dawley, Cherry dela Victoria, Timothy Delaney, Delsena Draper, Erin DuRant, Sandy Engelman, Tamara Estrada, Ubaldo Feliciano-Hernández, Soudea Forbes, Liz Gabbard, Diana Ghazzawi, Lisa Giddens-White, Laurie Gonsoulin, Adam Green, Sagal Hassan, Kristen Hayes, Tim Heppner, Marcela Hernandez, Sary Hernandez, Abbi Hoerst, Elizabeth Jacobsen, Ashley Kelley, Sonia Khaleel, Lisa King, Sarah Kopec, Drew Krepp, Jenny Loomis, Antonia López, Stephanie Maldonado, Christina Martire, Siena Mazero, Thomas McNeely, Cindy Medici, Ivonne Mercado, Sandra Mercado, Brian Methe, Sara Miller, Mary-Lise Nazaire, Corinne Newbegin, Tara O’Hare, Max Oosterbaan, Tamara Otto, Christine Palmtag, Laura Parker, Toy Parrish, Katie Prince, Neha Priya, Jeff Robinson, Nate Robinson, Gilbert Rodriguez, Todd Rogers, Karen Rollhauser, Neela Roy, Gina Schenck, Aaron Shields, Madhu Singh, Leigh Sterten, Mary Sudul, Lisa Sweeney, Tracy Vigliotti, Bruce Vogel, Charmaine Whitman, Glenda Wisenburn-Burke, Samantha Wofford, Howard Yaffe, Dani Zamora

176 1 ▸ M1 EUREKA MATH2 New York Next Gen
© Great Minds PBC

Herramienta para la conversación

Puedo compartir mi razonamiento.

Puedo estar de acuerdo o en desacuerdo.

En mi dibujo, se ve...

Lo hice de esta forma porque...

Creo que porque...

Estoy de acuerdo porque...

No estoy de acuerdo porque...

Lo hice de otra forma. Yo...

Puedo hacer preguntas.

¿Cómo has...?

¿Por qué has...?

¿Puedes explicar...?

Puedo decirlo otra vez.

Te escuché decir que... dijo que...

¿Lo puedes decir de otra manera?

© Great Minds PBC

Herramienta para el razonamiento

Cuando hago una tarea, me pregunto...

Antes

¿He hecho esto antes?

¿Qué estrategia voy a usar?

¿Necesito alguna herramienta?

Durante

¿Está funcionando mi estrategia?

¿Debería intentarlo de otra manera?

Después

¿Qué funcionó bien?

¿Qué no funcionó?

Al final de cada clase, me pregunto...

¿Qué aprendí?

¿Tengo alguna duda?

© Great Minds PBC

LAS MATEMÁTICAS ESTÁN EN TODAS PARTES

¿Quieres comparar qué tan rápido corren tú y tus amigos y amigas?

¿Quieres estimar cuántas abejas hay en un panal?

¿Quieres calcular tu promedio de bateo?

Las matemáticas están detrás de muchas cosas maravillosas, de muchos acertijos y de muchos planes de la vida.

Desde tiempos remotos y hasta nuestros días, hemos usado las matemáticas para construir pirámides, para navegar los mares, para construir rascacielos, ¡y hasta para enviar naves espaciales a Marte!

Con tu curiosidad para comprender el mundo como combustible, las matemáticas te impulsarán en cualquier camino que elijas.

¿Todo listo para arrancar?

ISBN 979-8-89012-233-9

Módulo 1

Conteo, comparación y suma

Módulo 2

Relaciones entre la suma y la resta

Módulo 3

Propiedades de las operaciones para hacer que los problemas sean más sencillos

Módulo 4

Comparación y composición de las medidas de longitud

Módulo 5

Conceptos de valor posicional para comparar, sumar y restar

Módulo 6

Atributos de las figuras geométricas • Progreso en el valor posicional, la suma y la resta

¿Qué tiene que ver esta pintura con las matemáticas?

El pintor realista estadounidense Edward Hopper pintó personas y lugares comunes de tal forma que los espectadores se sentían inclinados a examinarlos con mayor profundidad. En esta pintura, estamos en un restaurante, donde una cajera y una camarera están ocupadas trabajando. ¿Qué puedes contar aquí? Si la camarera entrega dos de las frutas amarillas a los invitados en la mesa, ¿cuántas quedarían en la fila? Aprenderemos todo sobre la suma y la resta dentro de un grupo de 10 en Unidades de diez

En la portada

Tables for Ladies, 1930

Edward Hopper, American, 1882–1967

Oil on canvas

The Metropolitan Museum of Art, New York, NY, USA

Edward Hopper (1882–1967), Tables for Ladies, 1930. Oil on canvas, H. 48¼, W. 60¼ in (122.6 x 153 cm). George A. Hearn Fund, 1931 (31.62).

The Metropolitan Museum of Art. © 2020 Heirs of Josephine

N. Hopper/Licensed by Artists Rights Society (ARS), NY. Photo credit: Image copyright © The Metropolitan Museum of Art. Image source: Art Resource, NY

9 798890 122339
A
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.