Proceso de Galileo

Page 1

Grandes Procesos De La Historia: El Proceso De Galileo Victoria Bolaños Inés Martínez María Ortiz Ana Pérez Rocío Santos


Introducción O La Iglesia Católica en la Edad Media tenía O O O

O O

una actitud reacia a la ciencia. La Iglesia se apoyaba en textos griegos. Ptolomeo sostenía que la Tierra era el centro del universo (geocentrismo). En el siglo XVI, el científico polaco Nicolás Copérnico escribió un libro, defendiendo el heliocentrismo. Tycho Brahe Giordano Bruno


Galileo Galilei O Galileo fue científico y estudió astronomía. O Ayudó a Castelli a probar la doctrina

copernicana. O Suspensión del libro De Revolutionibus. O Diálogo sobre las mareas – Diálogo sobre

los sistemas máximos.


Proceso y Condena O El Papa quiso frenar la difusión del libro.

O Se

quiso sacar a la luz los tintes copernicanos del pensamiento de Galileo. O El Santo Oficio amonestó a Galileo. O Galileo en su publicación omitió la amonestación  Suficiente base jurídica para un proceso. O Galileo fue llamado a juicio.


O Prueba documental irregular.

O Galileo exhibe la carta por Belarmino. De

ella se deduce el contenido de la amonestación. O Acuerdo de Galileo con la Inquisición: confesión. O Nuevo interrogatorio  se condena a Galileo. O Pena de prisión conmutada.


Derechos Vulnerados O Derecho a ser informado de la acusaci贸n. O Derecho a no declararse culpable. O Derecho de presunci贸n de inocencia. O Derecho a un proceso justo, de acuerdo con el

Derecho a la tutela efectiva.

O Derecho al recurso.


Conclusiones O Copérnico fue condenado por desobedecer

órdenes. O El modelo heliocéntrico: O No estaba completamente

probado. O Se oponía a la Iglesia. O Infringía las reglas de la ciencia del momento. O Creó nuevas reglas, aceptadas actualmente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.