Caso Banesto

Page 1

CASO BANESTO Pablo Borràs Joaquín Galindo Luis Álvarez -Montalvo Miguel González Pablo Fernández


CASO BANESTO • Estalla a finales de 1993

• Trama de corrupción empresarial

• Termina con la condena de los responsables del Banco Banesto.


INTERVENCIÒN DEL BANCO • Agujero patrimonial de 3.636 mill de € • Destitución de todo el Consejo de Administración incluido su presidente Mario Conde. • Nombramiento de cinco nuevos consejeros.

• Proceso de saneamiento • Aprobación de una línea de crédito ilimitada.


ANTECEDENTES • Se aposto en los años previos a la intervención por una estrategia de crecimiento de la entidad. • Meses antes el Banco de España detecto un desfase patrimonial cercano a los 2.704 mill de €. • El Banco de España intento negociar un plan de saneamiento. • Mario Conde, desesperado, trata de salvar al Banco con una ampliación de capital con JP Morgan.


ADJUDICACIÒN • Tras la intervención, gestores del BBV asumen el control del banco y ejecutan un plan de saneamiento. • El Banco de España organiza la subasta del Banco.

• El Santander ofrece 762 pesetas por acción, frente a las 667 ptas. del BBV y las 566 de Argentaria. • El Santander se adjudica el Banco Banesto convirtiéndose en el mayor grupo bancario español.


DURANTE 1994 • Tras la intervención, la Bolsa valora las acciones de Banesto a 855 pesetas ( 5,14 €), por encima de lo previsto.

• Se abre una comisión de investigación ante la que el gobernador del Banco de España admite el grave fallo al no detectar la crisis de la entidad bancaria.

• Banesto se convirtió en una entidad con 7 mill de clientes, medio millón de accionistas, 15.000 trabajadores y 50 empresas participadas.


INICIO DE LA RECLAMACIONES • La junta de accionistas extraordinaria deciden presentar una acción social de responsabilidad civil contra Mario Conde. • La fiscalía se querella contra Conde, ocho ex consejeros y un ex director general. ( 15 de noviembre) • Mario Conde ingresa en Alcalá-Meco en prisión preventiva, junto a Arturo Romaní, acusados de delito de Estafa. ( 23 de diciembre)

• Tras depositar una fianza de 2.000 y 1.000 mill de pesetas, salen de prisión. ( 30 de enero)


SENTENCIA JUDICIAL • El 31 de marzo de 2001 la Audiencia Nacional falla contra Conde y le condena a: o 10 años y dos meses por estafa y apropiación indebida y a devolver 7.200 mill de pesetas a Banesto. o Recurrió al supremo y evitó la cárcel con una fianza de 500 mill de pesetas.


SENTENCIA JUDICIAL • El 29 de julio de 2002 el Tribunal Supremo aumentó las penas: o Mario Conde ( Presidente) 20 años de prisión. o Arturo Romaní ( vicepresidente ) 13 años y 8 meses de prisión. o Fernando Garro a 6 años de prisión. o Pérez Escolar a 10 años de prisión. o Jacques Hachuel a 4 años de prisión. o Enrique Lasarte a 4 años de prisión. o Además Conde, Romaní, Garro y Pérez Escolar debían pagar a BANESTO 43,27 millones de euros.


FIN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.