Gramalote con Vos es una publicación trimestral, realizada por Gramalote Colombia.
Diseño: Agencia Metanol
Tiraje: 2.000 ejemplares. Edición número 39.
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización de Gramalote Colombia.
EDITORIAL
Agricultura sostenible
Nuestro compromiso con el territorio que nos acoge es total. Con esfuerzos propios y de la mano de muchos aliados estamos dinamizando el desarrollo sostenible del territorio.
Convenios como el que firmamos recientemente con Agrosavia para potenciar la cañicultura y promover la siembra de lima ácida Tahití, el trabajo que adelantamos con la Fundación Salvaterra y las acciones que venimos desarrollando hace varios años con aliados, nos permitirán seguir impulsando la agricultura sostenible en San Roque y sus alrededores.
Para nuestra Compañía, la agricultura sostenible garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades, promover ecosistemas saludables y apoyar la gestión sostenible de la tierra, el agua y los recursos naturales. Así mismo, satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras de sus productos y servicios, garantizando la equidad social y económica.
Todo lo anterior está enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: hambre cero, fin de la pobreza, acción por el clima, alianzas para lograr los objetivos y reducción de las desigualdades, que hacen parte de los 17 ODS que fueron establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que tienen como objetivo ser un «plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos».
En San Roque el agro nos une
En Gramalote nos gusta construir alianzas para trabajar por una agricultura más rentable, competitiva y en armonía con el medio ambiente, enfrentando los retos del cambio climático.
Gramalote está comprometida con el desarrollo regional. Por eso, el martes 28 de febrero de 2023, de la mano de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, presentamos el convenio que nos permitirá seguir trabajando de la mano, esta vez potenciando la cañicultura, lo que permitirá aumentar la producción sostenible de panela y generar más ingresos para los cañicultores.
También se promoverá la producción de lima ácida Tahití, cultivo que es de buen rendimiento y tiene mucho mercado interno y externo. En los últimos años ha habido desabastecimiento de esta fruta en el mundo, por eso su cultivo representa una oportunidad.
Este convenio incluirá muchas herramientas metodológicas como escuelas de campo de agricultores, mapas conceptuales, talleres de implementación de buenas prácticas agrícolas, demostración de métodos, días de campo, entre otros.
Aulas abiertas para San Roque
Desde Gramalote también promovemos espacios para democratizar el conocimiento, impulsar la integración comunitaria y aportar al fortalecimiento del tejido social del municipio.
En Gramalote estamos felices. El jueves 9 de febrero fue un día especial para los sanrocanos, pues como parte de nuestro compromiso con la promoción de la cultura en el municipio, entregamos un espacio con este propósito. Con la Fundación Berta Martínez y la Fundación Pintuco intervenimos los entornos inmediatos del Distrito Cultural San Roque, como aulas abiertas desde el arte, el color y la pintura, para promover la integración comunitaria, democratizar el conocimiento y aportar al fortalecimiento del tejido social del municipio.
Por eso proporcionamos un mural con una representación pictórica de la historia y las tradiciones del municipio, fue pintado por el maestro sanrocano Luis Alfredo Jaramillo Tejada. “Muchas de mis obras están en instituciones educativas de San Roque y en otros espacios. En este mural aprenderán mucho de la historia del municipio. Que me hayan escogido para pintar este mural ha sido un orgullo para mí. Muchas personas han venido y creo que tendré mucho trabajo”, dijo.
Entregamos la insonorización del salón de música de la Casa de la Cultura del municipio, obra que llevamos a cabo gracias a nuestra alianza con la Alcaldía de San Roque. Esto evitará que el ruido del exterior afecte las clases y que los ensayos perturben la tranquilidad de la comunidad.
Firmamos el Convenio de Cultura con la Alcaldía de San Roque, para seguir promoviendo e impulsando el talento de los sanrocanos con talleres de formación en música, danza, teatro, artes plásticas y lecto escritura.
1.200 jóvenes del territorio estuvieron vinculados a estos talleres en 2022.
2 3 Edición #39 Edición #39 2023 2023
Cultivo de caña de azúcar
Mural ubicado frente al Distrito Cultural San Roque, fue pintado por el maestro sanrocano Luis Alfredo Jaramillo Tejada.
Salón de música insonorizado. Convenio cultural.
Avanza concertación individual del proceso de Reasentamiento
La formalización minera hace parte del camino hacia el desarrollo sostenible que transita el municipio de San Roque, gracias al trabajo articulado entre los sectores público, privado, los gremios, universidades y las comunidades.
En esa ruta está Mineros La María S.A.S., empresa que comenzó a ejecutar los recursos que le entregó Gramalote el pasado diciembre para su mejoramiento productivo y garantizar su sostenibilidad en el tiempo, los mismos que anteriormente estaban presupuestados para una planta de beneficio.
Inversión y tecnificación para producir más
A través de los mecanismos de aprobación, como el Comité de Mejoramiento Productivo conformado por Gramalote y Mineros La María S.A.S., se admitió iniciar la fabricación de los equipos requeridos para la tecnificación y comenzar las obras civiles que se requieren:
• Fabricación de malacate e instalación.
• Fabricación e instalación de tolva para acumulación de mineral.
• Instalación de rieles en el inclinado principal de la mina hasta tolva, para transportar el mineral.
• Entrega e instalación de tubería para llevar aire comprimido al frente del apique principal, para perforación.
• Suministro de 2 vagonetas con capacidad de un metro cubico cada una, las cuales se destinarán para el apique principal y frente de trabajo.
Luego de 3 ciclos de reuniones de concertación con comunidades del Área de Influencia Directa de nuestro Proyecto Gramalote y con el acompañamiento de autoridades del Municipio, seguimos avanzando con el Plan de Acción de Reasentamiento (PAR).
En un ambiente de respeto y transparencia se definieron con las Unidades Sociales sujeto de Reasentamiento, las condiciones y tiempos de espera para el inicio de la construcción del nuestro Proyecto.
Con el cierre de estos espacios hemos dado inicio al momento 4, en el cual Unidades Sociales y Gramalote firmarán el Contrato Concertación Individual.
En el camino de la Concertación Individual, hemos recorrido de la mano de las Unidades Sociales los momentos 1, 2 y 3 del proceso de Información, consulta y decisión, para llegar al Momento 4 donde se protocolizan todos los acuerdos mediante un Contrato con las Unidades Sociales
• Fabricación, transporte e instalación de paneles eléctricos, para control de todos los equipos que requieren fluido eléctrico para su operación.
• Modificación de techos y adecuación del piso al alrededor de la mina, incluyendo la obra civil para la construcción de la tolva.
Es importante señalar que el proceso de adquisición se realiza en el marco de la Política de Compras que tiene la sociedad Mineros La María S.A.S.
Inversión y tecnificación de UPM socias: avanza la identificación de necesidades en las 16 Unidades de Producción minera (UPM) socias de Mineros La María S.A.S. Algunas de ellas están relacionadas con transporte, sistemas de ventilación, entibación y perforación.
Exploración In fill: La adquisición de este equipo permitirá ampliar el conocimiento geológico, aportando a la planeación geológico minera y eficiencia productiva en el aprovechamiento del recurso mineral. Si bien se realizaron las cotizaciones y procesos de compra, se requiere realizar los trámites para la nacionalización de acuerdo con la normatividad colombiana.
Pesaje en báscula propia: se realizó el cierre de la compra del kit de pesaje de ejes. El paso a seguir es la visita del proveedor para indicar características de la obra civil e iniciar con las mismas.
El acuerdo firmado el pasado mes de septiembre incluye también obras como mantenimiento y mejoramiento del acceso de la mina, garitas, cerramientos, tecnificación de la Unidad de Producción Minera La María S.A.S., la construcción de un túnel para acceso de personal, transporte de mineral, y labores de preparación y desarrollo de la mina. Laboratorio para control de procesos en las operaciones unitarias de mina y procesamiento de los minerales.
Este año hemos realizado 6 comités técnicos que permiten la ejecución acertada de los recursos, y la adquisición de los bienes y servicios.
4 5 Edición #39 Edición #39 2023 2023
La María S.A.S. será más productiva.
Reunión de concertación ciclo 3 en la vereda Manizales. Seguiremos construyendo juntos las soluciones frente a los nuevos retos.
Reunión de concertación ciclo 3 en la vereda El Diluvio Reunión de concertación ciclo 3 en el sector El Balsal.
En Gramalote estamos convencidos de que la equidad de género promueve entornos pacíficos, prósperos y sostenibles.
En Gramalote, gracias a nuestro programa Inclusión, Diversidad y Cultura, marzo es el Mes de la Equidad de Género y organizamos actividades a nivel interno y externo. En la empresa realizamos jornadas de conferencias y conversatorios virtuales, donde abordamos temas como estereotipos y sesgos inconsistentes, crianza compartida y economía del cuidado, rutas afectivas e incluyentes a la experiencia de los hombres, mujeres que hacen historia, vida libre de violencias, entre otras acciones que nos permiten seguir en la construcción de ser “compañía más inclusiva y diversa”.
y cultura para todos Inclusión, Diversidad Desigualdad
Reducción de
brechas de
A nivel externo, con aliados, realizamos la Semana de la Mujer del 7 al 11 de marzo, que incluyó jornadas de salud, de bancarización, charla para emprendedoras, feria de emprendedoras, inauguramos la Casa de la Mujer en el Distrito Cultural San Roque, y paralelamente la Alcaldía presentó la Política Pública para las Mujeres de San Roque.
Todas estas actividades se enmarcaron en el 8M: Conmemoración del Día Internacional por los Derechos de la Mujer.
La Casa de la Mujer en el Distrito Cultural San Roque es un espacio para la dignificación de las mujeres como promotoras y gestoras del desarrollo municipal
37% 45% de nuestros colaboradores son mujeres de ellas están en posiciones de liderazgo
Balance
Semana Mujeres que Transforman
• 329 participantes
• 284 mujeres (86%)
• 98 mujeres cabeza de familia
• $3 millones ventas en el Bazar
• Se radicaron créditos por $254 millones.
Esta semana la organizamos de la mano del proyecto Vamos Tejiendo, Pact Colombia y la Alcaldía de San Roque. Tuvimos como aliados a la Gobernación de Antioquia, Hospital de San Roque, Profamilia, Comisaría de Familia y Ministerio del Trabajo.
Las mujeres son protagonistas en nuestra empresa por sus talentos
6 7 Edición #39 Edición #39 2023 2023
Jornada de salud en la Casa de la Mujer
Parque La Inmaculada está en renovación
En el Parque, vecino del primer templo católico que tuvo el municipio, las obras de demolición y retiro del antiguo material ya se realizaron con éxito y ahora se avanza en la conformación del terreno y la instalación de las bases y soportes de los nuevos espacios públicos de los sanrocanos. Esta obra es posible gracias al compromiso de la Gobernación de Antioquia, Cornare, Alcaldía de San Roque y Gramalote. La inversión económica superará los $1.800 millones de pesos.
Juntos por una crianza humanizada
En alianza con la Fundación Berta Martínez y la Fundación Bolívar Davivienda, se está desarrollando el proyecto Crianza Humanizada en el corregimiento de Providencia, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las familias como agentes corresponsables en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Este proyecto incluye talleres con los estudiantes y encuentros lúdicos con las familias. Participan 61 niños y adolescentes y 44 familias.
Muchas manos le aportan a San Roque
El 27 de febrero se realizó con éxito la primera sesión del 2023 del Consejo Asesor del Diálogo San Roque 2030, un encuentro que contó con la participación de más de veinte instituciones que presentaron los avances del Diálogo en la etapa deliberativa que finalizará en las próximas semanas. Así mismo, varias de las instituciones presentaron planes que se articularán a la visión regional que se construye en San Roque.
El Diálogo comienza la planeación de las nuevas etapas, donde el componente territorial será determinante para el éxito del mismo. El Consejo Asesor en pleno le dio su respaldo al proceso y cada institución ofreció sus capacidades para las próximas actividades.
San Roque 2030 es el diálogo más amplio de la historia del municipio, que le permitirá estructurar una hoja de ruta para su desarrollo. Por este motivo San Roque será una buena noticia para Colombia.
En
mejoramiento la vía a Peñas Azules
En convenio con la Alcaldía Municipal de San Roque inició el mejoramiento de 2.300 metros de la vía terciaria que comunica la vereda Peñas Azules con el Corregimiento de Cristales. Gramalote se sumó a este proyecto con el aporte para la construcción de ocho obras transversales y un box coulver, que garantizarán el adecuado manejo de las aguas sobre la vía y evitará un rápido deterioro. Este proyecto incluye la construcción de 690 metros de placa huella por parte de la Gobernación de Antioquia.
La educación, nuestro mejor legado
Con la finalidad de contribuir y continuar fortaleciendo los procesos educativos, y motivar la permanencia de niños y jóvenes en las aulas, con la Estrategia de Educación entregamos material pedagógico a estudiantes y docentes de las 10 escuelas rurales del Área de Influencia Directa de Gramalote.
Aprovechamos estos espacios para socializar nuestro balance de gestión en 2022 en diferentes temas e invitamos a la comunidad a seguir trabajando juntos por la transformación positiva del territorio.
Dialogando entendemosnosmejor
En Gramalote sabemos que la comunicación constante, abierta y transparente permite fortalecer la confianza y el relacionamiento con las comunidades.
De manera permanente y durante todo el año, desde Gramalote generamos espacios para el dialogar con las comunidades del Área de Influencia Directa de nuestro Proyecto. Y queremos conversar mucho más.
Por eso iniciamos los diálogos “En Confianza” en cada una de las 14 veredas y 3 corregimientos de San Roque.
8 9 Edición #39 Edición #39 2023 2023
Gracias al Diálogo San Roque 2030, los sanrocanos y muchas instituciones trabajan en la construcción de la ruta para el futuro del municipo.
Primera sesión del 2023 del Consejo Asesor del Diálogo San Roque 2030
Son espacios con enfoque territorial, para conversar, compartir y acercarnos cada vez más.
Diálogos en vereda La Bella
Procedimiento de selección y contratación
Empleabilidad local 70%
Paso a paso
Escanea el Código QR
para el registro de hoja de vida
Efectos de la exposición al mercurio
Según el Ministerio de salud y Protección Social, los trabajadores dedicados a la minería informal y las comunidades aledañas se destacan como poblaciones vulnerables a los efectos del mercurio y sus compuestos. En la minería informal, la exposición al mercurio puede darse por inhalación de vapores durante la quema, por contacto directo con la piel o los ojos, al manipular directamente el mercurio o por consumo de agua o alimentos que estén contaminados con mercurio.
Tras la inhalación o ingestión de distintos compuestos de mercurio o tras la exposición con la piel, se pueden observar trastornos neurológicos y del comportamiento, con síntomas como temblores, insomnio, pérdida de memoria, efectos neuromusculares, dolor de cabeza, reducción de la capacidad visual y auditiva, parálisis cerebral o afecciones cardiovasculares.
La inhalación de vapor de mercurio puede ser perjudicial para los sistemas nervioso, el sistema de defensas del cuerpo, el aparato digestivo, los pulmones y los riñones, con consecuencias a veces fatales.
Importante radicar las facturas a tiempo
Este es el único canal autorizado para radicar facturas electrónicas en Gramalote: grm.facturacion@gramalote.com, en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Evokando, en Cristales El deporte une a San José del Nus
Las facturas radicadas en correos de empleados de la compañía y/o después de las fechas indicadas para esto podrán ser rechazadas.
Para radicación de facturas y certificados de retenciones en la fuente Yulisa Ríos Velendia GRM.facturación@gramalote.com
Facturas y liquidación de impuestos Valeria Betancur Valeria.betancur@gramalote.com
Comenzamos el año 2023 llegando al corregimiento Cristales con nuestro programa Evokando, gracias a nuestro convenio con la Fundación Incolmotos Yamaha.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores mediante prácticas musicales y evocaciones que contribuyan al fortalecimiento de sus funciones físicas e intelectuales.
Con este programa también llegamos a Providencia y San José del Nus.
Con la Fundación 10+ Pro realizamos en San José del Nus, una jornada de integración deportiva con el acompañamiento de la Alcaldía de San Roque.
Este evento sirvió como entrega simbólica de la cancha de fútbol renovada por nuestra Compañía y para capacitar a más de 90 niños, niñas y jóvenes deportistas del corregimiento.
Impuestos Brahiam Betancur Ochoa Brahiam.betancur@gramalote.com
Comprobantes de Pagos y Tesorería / Oficial de cumplimiento SAGRILAFT
Janer Andrés Cañas Buitrago Janer.canas@gramalote.com
Licitaciones, compra de bienes y servicios Carlos Jurado carlos.jurado@gramalote.com
Fecha máxima de recibo de facturas
Lunes 24 de abril de 2023
Jueves 25 de mayo de 2023
Jueves 23 de febrero de 2023
Viernes 23 de junio de 2023
10 11 Edición #39 Edición #39 2023 2023