Periódico Gramalote con Vos - Edición 46

Page 1


Edición 2025 - 2

Con estudio de factibilidad positivo, B2Gold respalda el futuro de Gramalote.

Con emprendedores del Nus dinamizamos la economía de la región con ferias y eventos.

San Roque, Cisneros, Maceo y Yolombó estrenan obras y dotaciones en convenio con Gramalote.

En unión con la comunidad hicimos posible que 356 habitantes de La Trinidad hoy mejoren su acceso al agua.

Pag. 5 Pag. 7

2 Pag. 7

EDITORIAL

La Factibilidad positiva impulsa el desarrollo de nuestro Proyecto

Juntos dimos un paso decisivo. B2Gold confirmó la factibilidad positiva de nuestro Proyecto viabilizando temas técnicos, económicos y ambientales para desarrollar una operación minera de oro en San Roque, marcando un hito para el desarrollo sostenible de la región del Nus.

La factibilidad contempla una inversión estimada de USD $740 millones, y marca la base sobre la cual continuaremos avanzando hacia las siguientes etapas, siempre en cumplimiento de los requisitos normativos y ambientales.

Este logro, valida la solidez del Proyecto y reafirma nuestro compromiso con la continuidad de programas sociales, ambientales y productivos que benefician a San Roque, Cisneros, Maceo y Yolombó, como la Formalización minera que hoy transforma la vida de 550 familias, los proyectos culturales como la Sinfónica del Nus, las iniciativas deportivas como la Copa Atlético Nacional–Gramalote, la permanencia de los programas de formación técnica y tecnológica, así como el fortalecimiento del sistema panelero y la gobernanza del recurso hídrico.

Reuniones Informativas: con más de 1.000 voces construimos confianza en el Nus

Escuchar y dialogar con la comunidad ha sido clave para nuestro Proyecto. Como parte del cumplimento de nuestra Licencia Ambiental, en el primer semestre realizamos 25 Reuniones Informativas en veredas, corregimientos y municipios del Área de Influencia Directa e Indirecta, con la participación de más de 1.000 personas. En estos encuentros compartimos avances, resolvimos inquietudes y hablamos del cumplimiento de nuestra Licencia Ambiental. “Cada pregunta fortalece la confianza y nos impulsa a mejorar”, expresó un integrante del equipo social.

#46 2025

Se abre el camino a la inclusión financiera de asociaciones mineras formalizadas

Continuamos trabajando con las empresas mineras para fortalecer sus capacidades financieras, contables y administrativas, logrando resultados históricos en bancarización.

En alianza con diferentes entidades financieras, la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño y otros aliados, 11 asociaciones mineras formalizadas ya se vincularon al sistema financiero, abriendo cuentas de ahorro empresariales y accediendo a oportunidades de crédito. “Hoy podemos proyectarnos a ventas internacionales con respaldo financiero y mayor formalidad”, destacó Johan Rincón, represente legal Sociedad Minera Armonía Kiruma S. A. S.. Más de 150 personas han recibido formación en temas contables, tributarios y ambientales, acumulando cerca de 1.000 horas de capacitación.

La bancarización no solo abre puertas al crédito, sino que fortalece la sostenibilidad y la competitividad de las asociaciones mineras, consolidando un beneficio para toda la región.

Con formación en inglés y certificaciones en programas técnicos, fortalecemos el talento del Nus

En el primer semestre de 2025 hemos avanzado en torno a los programas de formación en el territorio: más de 60 personas entre comunidad, contratistas y colaboradores de Gramalote recibieron certificaciones y diplomados técnicos y especializados en diferentes saberes.

Certificación en inglés, formación en maquinaria amarilla (operación de cargador frontal y excavadora de oruga) y electricidad industrial, son algunas de las áreas de formación. “Nunca pensé tener la oportunidad de certificarme en un programa así, hoy me siento preparada para crecer”, compartió la estudiante del curso de inglés, Alejandra Betancur.

Estos procesos sumaron 4.129 horas de formación, distribuidas entre personal directo, temporal, contratistas y comunidad, reforzando conocimientos y habilidades que son motor de desarrollo para el Nus.

Escanea este código QR para más información.

¡Nuevos

horarios en nuestros PAC!

En cumplimiento de la Ley 2101 de 2021, ajustamos la jornada en nuestros Puntos de Atención a la Comunidad (PAC).

San Roque y Providencia: Lunes a Viernes 8:00 a. m.–12:30 p. m. / 1:30 p. m.–5:00 p. m.

San José del Nus: Martes 8:00 a. m. – 12:30 p. m. / 1:30 p. m.–5:00 p. m.

Te invitamos a utilizar nuestros medios de participación.

#46 2025

Estamos entre las mejores empresas para trabajar en Latinoamérica ¡Lo logramos!

Por primera vez estamos en el Ranking LATAM 2025 de Great Place to Work como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en el continente suramericano. Este reconocimiento resalta nuestra cultura de confianza, respeto y bienestar, y reafirma que en Gramalote nuestro talento humano es la base para construir un futuro mejor.

¡Estamos entre las 10 empresas más felices de Colombia!

La felicidad laboral es motor de productividad. Por eso, fuimos reconocidos en el top 10 del ranking de Building Happiness by Buk, que mide bienestar y compromiso en las organizaciones del país. El estudio evaluó a través de una encuesta los pilares de bienestar, compromiso, valoración y sostenibilidad.

De ayudante empírico a líder de obras graduado: esta es la historia de Jaime Posada en Gramalote

Jaime Posada es líder maestro de obras en nuestro Proyecto. Con esfuerzo, disciplina y y especialmente formación y compromiso, pasó de ser ayudante de construcción empírico a dirigir equipos y mantener la infraestructura de la compañía.

Jaime llegó hace 35 años al nordeste antioqueño, atraído por la minería y el encanto de Providencia, donde su familia se estableció. En Gramalote encontró la oportunidad de cambiar su vida. “Entré por un reemplazo y terminé quedándome. Aquí finalicé la primaria, me gradué como bachiller, hice una técnica en obras civiles y hoy sigo aprendiendo gracias a la empresa”, cuenta con orgullo.

Hoy, con 11 años en el proyecto, es ejemplo de superación y constancia. Como él, otros 22 colaboradores que trabajan en el SITE (área que administra nuestras instalaciones), se siguen capacitando en oficios como soldadura, mecánica, refrigeración y enfermería.

La historia de Jaime nos recuerda que las Oportunidades de Oro, cuando se acompañan de educación y esfuerzo, se convierten en verdaderos motores de transformación.

Cifras con corte a agosto de 2025.

Edición #46 2025

Construyendo confianza con las Unidades Sociales del Reasentamiento

Continuamos brindando acompañamiento profesional a las familias que hacen parte del proceso de Reasentamiento mediante visitas, talleres y giras pedagógicas. Niños, adolescentes, adultos mayores y madres o padres cabeza de hogar han recibido un acompañamiento cercano, que garantiza confianza, respeto y transparencia.

Así avanzamos con los permisos y diseños para la construcción del Reasentamiento

Seguimos desarrollando los diseños urbanísticos de las vías de acceso, viviendas e infraestructura comunitaria para el bloque predial La Linda. Los diseños, construidos de la mano de la comunidad, fueron desarrollados por Conconcreto, una compañía con más de 62 años de experiencia en proyectos de infraestructura.

Actualmente, avanzamos con la gestión de permisos ambientales y de parcelación, que permitirán dar inicio a la construcción de este nuevo espacio de vida.

Ferias

de emprendimiento local impulsan el empleo y nuevas

oportunidades en el Nus

El emprendimiento y la economía local del Nus viven un nuevo aire gracias a las iniciativas que promueven la colaboración entre emprendedores y empresas. Este año realizamos la V Feria de Proveedores, que reunió a cerca de 50 emprendedores con 15 empresas ancla interesadas en contratar bienes y servicios locales. En las cinco ferias realizadas se han cerrado acuerdos por más de $750 millones, lo que se traduce en más de 450 empleos formales para la región.

Otro de los hitos fue la Feria de Formalización Empresarial en San Roque, donde más de 118 personas de municipios como San Roque, Cisneros, Yolombó y Maceo actualizaron trámites del RUT, y 250 líderes comunitarios y asociaciones recibieron acompañamiento para formalizar sus negocios.

La estrategia también incluye un amplio programa de formación agrícola y empresarial, que desarrollamos junto a la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, el SENA, Agrosavia, Socya y otras entidades aliadas. A agosto de 2025, más de 530 emprendedores han participado en cursos y diplomados.

Finalizaremos el 2025 con el Mano a Mano de Barberos, la Feria Empresarial Minera y San Roque Plaza. Una apuesta por el talento local y el desarrollo empresarial del Nus.

La transformación del Nus se está logrando

con programas de orientación vocacional para jóvenes

En el Nus, jóvenes de diferentes instituciones educativas han encontrado en nuestros programas de orientación vocacional un camino real para soñar en grande y construir un futuro lleno de oportunidades.

Durante los últimos cuatro años, cerca de 300 estudiantes de grado once de las instituciones educativas de San Roque han participado en iniciativas como Juntos a la U, la Feria de las Oportunidades y el acompañamiento con un preICFES universitario.

El 50% de los beneficiados hoy cursa programas técnicos, tecnológicos o profesionales, tanto de manera virtual como presencial. Esto demuestra que cuando la educación se acerca con herramientas y oportunidades, la transformación del territorio es posible.

Las Escuelas de Fútbol que transforman vidas

El deporte se convirtió en motor de cambio gracias a Fútbol con Corazón. Nueve instituciones educativas rurales de San Roque ya cuentan con escuelas de iniciación deportiva, beneficiando a 148 niños y jóvenes, logrando un aumento del 38,8% en habilidades para la vida como atención, tolerancia y trabajo en equipo. Además, ocho líderes locales se forman para crear la Escuela de Fútbol de Providencia, con 88 inscritos y el respaldo de Corprovidencia y la comunidad.

Como parte del proceso, también se realizará la Copa Atlético Nacional Gramalote, un festival que reunirá a 600 niños en 60 equipos para promover el juego limpio y los valores deportivos en Providencia, Cristales y San José del Nus.

Abrimos nuestras puertas para tener un día en familia

Escanea el QR y revive los mejores momentos.

Vivimos una jornada de unión con la Visita de Familiares al Proyecto, un espacio lleno de sonrisas y aprendizaje. Los seres queridos de nuestros colaboradores recorrieron La Granja, disfrutaron de la Sinfónica del Nus, conocieron a emprendedores locales y compartieron juegos y conocimiento. El 69% de nuestro equipo es del Nus, muestra de que el Proyecto lo estamos construyendo con la región.

Edición #46 2025

Más parques, vías y cultura: impulsamos el desarrollo en el área de influencia del Proyecto

Con el apoyo de las alcaldías del área de influencia, estamos impulsando proyectos que mejoran la vida de las comunidades. En Cisneros, la estrategia Juntos Emprendemos recibió dotaciones para mercados campesinos y ferias locales. En Maceo, el parque principal luce murales que exaltan la identidad cultural, y cinco nuevos parques infantiles alegran veredas y sectores urbanos. En San Roque, la pavimentación de vías en Providencia, la renovación de la Casa del Adulto Mayor y el nuevo recinto del Concejo son hitos de transformación, junto con estudios para una futura sede de La Alpujarrita en San José del Nus. Yolombó

también celebró la entrega de materiales para la segunda fase de la Casa de la Cultura y dotaciones para sus mercados.

Cada proyecto refleja que el desarrollo territorial no es solo infraestructura, sino un propósito común de bienestar y futuro compartido.

¡Agua para todos! La Trinidad celebra un proyecto que transforma vidas

Lo que hace unos años era un sueño hoy es una realidad: en la vereda La Trinidad, más de 350 personas cuentan con agua gracias a un trabajo en equipo entre la comunidad, la Alcaldía de San Roque, Cornare y por supuesto Gramalote.

El proyecto inició con la conformación del Comité del Agua y el fortalecimiento de la Junta de Acción Comunal, que junto a los aliados logró legalizar el punto de captación del recurso hídrico, instalar nuevas tuberías y un tanque de almacenamiento. La comunidad participó en cada paso y ahora será la encargada del mantenimiento del acueducto.

Además, la Fundación EPM inició un estudio de factibilidad para implementar el programa Agua para la Educación, Educación para el Agua en la I.E.R San Juan sede La Trinidad, garantizando el acceso al recurso en el entorno escolar y fomentando desde la niñez la cultura del cuidado.

Plan de acción en salud 2025: acciones para cuidar la vida y promover el bienestar en San Roque

Durante el 2025, en convenio con la Alcaldía de San Roque, la Secretaría de Salud municipal y con el apoyo de aliados como VINUS S.A.S., se han desarrollado jornadas educativas, talleres y campañas que fortalecen la prevención y el bienestar de la comunidad.

Hemos llevado a cabo espacios de salud en los grados 6º y 7º en las instituciones educativas rurales del Área de Influencia Directa e Indirecta, beneficiando a más de 200 jóvenes en Cristales, Providencia y San José del Nus, con temas como seguridad vial, prevención de violencias, prevención de consumo de sustancias psicoactivas, salud sexual y reproductiva, y alimentación saludable. Así mismo, se fortaleció el rol de la familia en la prevención de accidentes de tránsito en la comunidad de La Trinidad, con talleres lúdicos de seguridad vial dirigidos a padres de familia y estudiantes.

Iniciamos la formación de promotores de salud y el empoderamiento de gestoras comunitarias, para prevenir enfermedades crónicas y cardiovasculares en el hogar y la comunidad. Desde el convenio, seguimos sumando a la salud mental del territorio, a través de las zonas de escucha donde se han atendido a cerca de 30 personas.

Además, se realizó el aporte de materiales para el mejoramiento y embellecimiento de cuatro gimnasios al aire libre en San Roque y la entrega de elementos educativos y didácticos para el equipo de Salud Pública.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.