Gramalote Con Vos #38

Page 1

SUMARIO EDITORIAL

Perfil

Proyectos agrícolas Proveeduría local

Educación

Medio ambiente Relacionamiento institucional Relacionamiento institucional Reasentamiento Cultura Cultura Cultura

Formalización Formalización Relacionamiento comunitario

Talento humano Talento humano Talento humano Seguridad y salud Seguridad y salud Financiera Seguridad y salud

Gramalote con Vos es una publicación trimestral, realizada por Gramalote Colombia.

Diseño: Agencia Metanol Diciembre 2022

Tiraje: 2.000 ejemplares. Edición número 38. Todos los derechos reservados.

Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización de Gramalote Colombia. Contacto: grm.comunicaciones@gramalote.com

Avanzamos en nuestras acciones

El 2022 fue un año de muchos retos para todos. Pese a los momentos difíciles generados por la incertidumbre económica mundial, seguimos aportando al desarrollo de San Roque. Honramos nuestros compromisos con el territorio gracias al aporte de nuestros colaboradores, comunidades, aliados y la institucionalidad.

Cerramos el año entregando el Distrito Cultural San Roque, que será el epicentro de actividades artísticas, culturales, innovación y emprendimiento. Así mismo, firmamos el convenio con la Gobernación de Antioquia, Cornare y Alcaldía de San Roque para la renovación del Parque de La Inmaculada con una inversión superior a los mil ochocientos millones de pesos. En 2022 avanzaron en sus procesos de formación artística y cultural 1.200 jóvenes sanrocanos, gracias a nuestro convenio con la Casa de la Cultura del municipio.

A través de nuestra estrategia Bosques de Agua seguimos aportando a la preservación y el fortalecimiento de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos. Con esfuerzos propios y el de varios aliados trabajamos para generar confianza y fortalecer el ecosistema económico. Promovemos buenas prácticas agrícolas, entre ellas, la elaboración de fertilizantes orgánicos.

Creemos en la educación como motor del desarrollo. Por eso entregamos renovados dos centros educativos. Con una nutrida oferta de cursos promovimos la formación para el empleo y la formación para la vida. Además, muchas personas del territorio terminaron su formación primaria y secundaria. También impulsamos la certificación de los conocimientos empíricos de nuestros colaboradoresy los mineros formalizados.

Seguimos trabajando para el fortalecimiento organizativo de las juntas de acciones comunal, en función de su autogestión y sostenibilidad. En articulación con varios aliados gestionamos el fortalecimiento del talento humano de los gobiernos municipales. A noviembre contábamos con 473 colaboradores, un alto porcentaje de nuestra área de influencia.

El año 2023 también será retador. Continuará nuestro apoyo al programa de Formalización Minera y al Plan de Acción de Reasentamiento. Juntos seguiremos generando oportunidades para el territorio.

2 Edición #38 2022
Pág. 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

Recordar es vivir

María Fabiola Gómez Londoño vive en Providencia, le ha gustado trabajar por los adultos mayores del corregimiento.

“A los adultos mayores Gramalote nos cambió la vida. Cuando fui cabildante la empresa apoyó muchas de las propuestasque le presenté. Este año entregó colchones nuevos a los adultos que viven en el Hogar El Buen Samaritano y diferentes elementos para promover el deporte y el buen uso del tiempo libre, siempre están pendientes de nosotros. Han hecho aportes importantes para Providencia, la cancha de fútbol la enmallaron y los jóvenes están felices porque ya no se van balones al río, pavimentó la vía de acceso, hizo varios salones nuevos en la Institución Educativa Rural Providencia”, dice Fabiola Gómez.

A esta líder le encanta escuchar música, conversar, bailar y estar con amigos. Todos los martes disfruta con el programa Evokando, que se puso en marcha gracias al convenio entre Gramalote y la Fundación Incolmotos Yamaha. Tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los adultos mayores mediante prácticas musicales y revitalización de la memoria, lo que contribuye al fortalecimiento de las funciones físicas e intelectuales.

“Estoy feliz con Evokando. El ambiente que se vive allí es único. Somos 25 adultos mayores de Providencia que nos reímos, charlamos, bailamos, tocamos instrumentos musicales. La música trae muchos recuerdos y recordar es vivir”, asegura.

En casi todas las actividades que se realizan en Providencia es normal ver a María Fabiola Gómez Londoño, una mujer alegre, amable y sin hijos. Nació en la vereda Guacas (no recuerda si en Guacas arriba o Guacas abajo) y llegó a este corregimiento a los 6 años. Estudió hasta tercero de bachillerato en Cristales, en modalidad de internado, y terminó la secundaria en el municipio de Bello.

Vivió y trabajó en Pereira varios años, regresó a Providencia, durante un tiempo se dedicó a laborar en confecciones y en diferentes actividades productivas. Desde hace años decidió trabajar en favor de la comunidad, principalmente de los adultos mayores. Fue cabildante del adulto mayor y sigue gestionando programas y diferentes beneficios para esta población. Resalta el aporte de Gramalote para satisfacer las diferentes necesidades del territorio.

3 Edición #38 2022
María Fabiola en su casa, en Providencia. María Fabiola Gómez Londoño.

Mercado campesino en San José del Nus

En San Roque los mercados campesinos son un espacio de integración familiar, activación económica y comercial. Para los emprendedores y productores son ideales para buscar nuevas oportunidades de negocio. El domingo 6 de noviembre se realizó el primer Mercasueño del Nus, que contó con la participación de 11 expositores que dieron a conocer sus productos, generando enlaces comerciales con otros comerciantes y aprovechando este espacio para la integración cultural y comercial de la región.

Mujeres sanrocanas emprendedoras

En San Roque se destaca la labor que adelantan las más de 30 mujeres que hacen parte del grupo Red de Mujeres Sanrocanas. En su propósito de crecer y ser protagonistas en el desarrollo del territorio, participan en nuestros programas de formación en habilidades para la vida. Por eso hoy cuentan con un galpón de aves ponedoras y una huerta de hortalizas. Estos proyectos les permiten afianzar conocimientos, fortalecer su integración como equipo, aumentar ingresos económicos y mejorar su calidad de vida.

4 Edición #38 2022

Festival de la Hamburguesa

Aportar al crecimiento del ecosistema económico del territorio es uno de nuestros propósitos, de la mano de nuestros aliados.

Con el Festival de la Hamburguesa realizado en los municipios de San Roque, Maceo, Cisneros y Yolombó, entre el 23 de noviembre y el 4 de diciembre, impulsamos el crecimiento del sector gastronómico a través de incremento en ventas, más productividad y generación de empleo.

Participaron 27 hamburgueseros, 10 de Cisneros, 8 de San Roque, 6 de Yolombó y 3 de Maceo. Generaron más de 100 empleos.

¡Seguimos impulsando el fortalecimiento organizacional!

En jornadas de trabajo con la DIAN y otros aliados beneficiamos a Juntas de Acción

y Yolombó.

En esfuerzo conjunto entre la DIAN, Antioquia Presente, Asocomunal, la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y el Nordeste de Antioquia, las Alcaldías de Yolombó y San Roque, y Gramalote facilitamos el pre-diligenciamiento del trámite de expedición de 178 RUT (Registro Único Tributario), 78 para Juntas de Acción Comunal y 100 para personas naturales.

Esto permite que las asociaciones de base comunitaria y sus líderes continúen el proceso de fortalecimiento organizacional y empresarial, que permitirá gestionar su participación en proyectos públicos y privados que desarrollen su territorio. En las dos jornadas de trabajo realizadas estuvieron presentes entidades financieras como el Banco Agrario y CFA, que acompañan de cerca los procesos liderados por Gramalote.

5 Edición #38 2022
Jornada en Casa de la Mujer, en San Roque. Jornada en la Alcaldía de Yolombó. Comunal de San Roque

Convite comunitario en Peñas Azules Mejoramiento vial

Se le hizo mejoramiento paisajístico a sus espacios para generar un pensamiento visual creativo.

En el marco de la estrategia “Juntos Somos Comunidad”, Gramalote entregó al Centro Educativo Rural de Peñas Azules materiales para el mejoramiento paisajístico de sus espacios.

El mejoramiento de la escuela se realizó a partir de un convite con la comunidad educativa de la vereda. Este permitió, que muchos niños y padres de familia se vincularan y lograran tener sentido de pertenencia por los espacios de aprendizaje, ya que tener unos espacios coloridos y limpios genera en los estudiantes un desarrollo del pensamiento visual creativo.

La Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de San Roque y Gramalote firmamos un convenio que permitirán mejorar los 2,3 km en la carretera terciaria CristalesPeñas Azules, que incluirá 11 obras transversales que garantizarán el funcionamiento de esta importante vía.

Se trata de una carretera con un impacto importante en las comunidades de las veredas cercanas al corregimiento de Cristales.

Promovemos la alfabetización digital

A través de las TIC aportamos a la inclusión social y al desarrollo de las comunidades.

Continuamos promoviendo la educación de la comunidad, a partir de la alfabetización digital en las comunidades que tienen conectividad.

En septiembre iniciamos procesos de formación con estudiantes y comunidad, donde queremos a partir del uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) mejorar la inclusión social, desarrollo, económico y cultural de las Proceso

comunidades del Área de Influencia Directa del Proyecto.

Actualmente, se han realizado procesos con estudiantes de las escuelas El Iris, La María y La Trinidad, con la comunidad de Providencia y el sector El Balsal.

Para el 2023 se espera llegar e impactar otras comunidades.

6 Edición #38 2022
de formación en La Bateíta, con la comunidad de Providencia. Socialización de la obra con la comunidad

Cuidar la fauna silvestre es una prioridad

Fortalecer el conocimiento y la conservación de la biodiversidad del territorio es un propósito común de Gramalote y Cornare. Juntos construimos una jornada de educación ambiental el miércoles 2 de noviembre, para el reconocimiento de la fauna silvestre del territorio como: la lora frente amarilla, el tití gris, la guacharaca, el perezoso de dos dedos, la boa y la zarigüeya.

En la jornada contamos con la participación de más de 300 estudiantes, docentes y directivos de la Institución Educativa Rural San José del Nus.

Uno de los aprendizajes que dejó esta jornada en los estudiantes, es que lo mejor para la fauna silvestre es estar en libertad, en su habitat natural.

Jóvenes comprometidos con la sostenibilidad

Actividad promovida por Gramalote, en alianza con Prodepaz y Cornare,

conocimientos.

Promover la sostenibilidad a través de diferentes espacios para que los jóvenes del territorio adquieran hábitos positivos en el manejo de recursos como el agua, la fauna y la flora, es nuestro propósito. Por eso, en alianza con Prodepaz y Cornare el miércoles 19 de octubre realizamos el Seminario Taller Jóvenes por la Sostenibilidad, enriqueciendo el conocimiento de 80 alumnos de la Institución Educativa Rural de Providencia.

Este seminario taller se realizó en nuestro Centro de Formación La Bateita. Los estudiantes recorrieron varias estaciones en las que aprendieron de diferentes temas ambientales, como la importancia de sembrar árboles, separar los residuos sólidos desde la fuente y conocer la biodiversidad que hay en el Nordeste antioqueño.

Personas que participaron en este seminario taller.

7 Edición #38 2022
Los animales silvestres representan un alto valor ecológico para seguir recibiendo los beneficios del bosque. les permitió enriquecer sus Profesional de Cornare compartiendo información de fauna silvestre. Estudiantes en una actividad lúdica imitando al tití gris (Saguinus leucopus).

En San José del Nus ya disfrutan de su renovada cancha

En el nuevo campo de arenilla se espera potenciar el talento de muchos jóvenes y promover el buen uso del tiempo libre.

Esta cancha cuenta con un moderno sistema de filtros y drenajes.

Gramalote Colombia hizo entrega de la renovada cancha de fútbol del corregimiento de San José del Nus. En ella se construyó un moderno sistema de filtros y drenajes, se reemplazó la grama de juego por un campo de arenilla, se mejoró el cerramiento y se dejaron instaladas las luminarias.

Estas obras se hicieron en convenio con la Alcaldía de San Roque, contando con una inversión de Gramalote superior a los 180 millones de pesos y con la contratación de un proveedor local cuyo trabajo hoy permite disfrutar de un espacio digno para el talento sanrocano.

Muchos goles, muchas alegrías y muchas jornadas de integración esperamos vivir en este nuevo espacio.

Música para despertar emociones y recuerdos

50 adultos mayores de Providencia y San José del Nus están vinculados al programa Evokando, gracias a Gramalote y la Fundación Incolmotos Yamaha.

Cada semana 50 adultos mayores de los corregimientos Providencia y San José del Nus disfrutan con los conversatorios y actividades que se generan en torno a la música, gracias al programa Evokando promovido en el territorio por Gramalote y la Fundación Incolmotos Yamaha.

Este programa tiene como propósito mejorar la calidad de vida de estas personas, mediante prácticas musicales y evocaciones que contribuyan al fortalecimiento de las funciones físicas e intelectuales. Así mismo, busca incentivar la seguridad de los adultos mayores elevando la autoestima; estimulando las habilidades musicales a través del canto, el ritmo musical, el movimiento corporal y la práctica instrumental.

Evokando hace parte de nuestra estrategia Juntos Somos Comunidad.

Evokando en el corregimiento de San José del Nus.

Evokando en el corregimiento Providencia.

8 Edición #38 2022

El Parque de La Inmaculada: un nuevo símbolo para San Roque

La unión de los sectores público y privado le permitirá al municipio contar con un nuevo espacio público moderno y amigable.

Esta renovación permitirá disfrutar de un espacio completamente moderno y amigable para el aprovechamiento del espacio público, la generación de nuevos sitios turísticos y la consolidación de la caminabilidad y habitabilidad sostenible de un municipio que se asoma cada vez con más fuerza, como capital turística del nordeste antioqueño.

A comienzos de diciembre se firmó el convenio que permitirá renovar totalmente el Parque de La Inmaculada en San Roque, gracias al esfuerzo entre la Gobernación de Antioquia, Cornare, la Alcaldía Municipal y Gramalote. La inversión económica superará los 1.800 millones de pesos.

En Yolombó se construirá un nuevo gimnasio

Gracias a un convenio firmado entre Gramalote y la Alcaldía de Yolombó, se construirá un moderno gimnasio que integrará espacios de la Unidad Deportiva Los Yolombos, consolidando a este escenario como el símbolo deportivo en el municipio.

La construcción de este gimnasio permitirá trasladar a él las máquinas que actualmente están al servicio de la comunidad en la Casa de la Cultura Municipal.

La inversión de Gramalote para esta obra asciende a los 80 millones de pesos.

El Parque de La Inmaculada, vecino de la primera iglesia que se erigió en San Roque, se integrará con la parroquia de la Virgen de Guadalupe, la casa cural, la iglesia principal, el parque principal y el nuevo Distrito Cultural del municipio, generando un circuito envidiable para el turismo, el emprendimiento y el disfrute ciudadano.

Un nuevo San Roque se construye junto a sus ciudadanos.

9 Edición #38 2022
Así se ve hoy El Parque de La Inmaculada

Continuamos avanzando con el proceso de Reasentamiento

Actualmente se está trabajando en el diseño urbanístico, y de la infraestructura comunitaria y productiva

Posterior a la concertación del Plan de Acción de Reasentamiento, en enero de 2022 las comunidades objeto de reasentamiento y Gramalote iniciaron la fase de Concertación Individual, en la cual se acordará con las Unidades Sociales las condiciones de cada contrato. Mientras esto avanza, dos reconocidas empresas, Conconcreto e Integral, ultiman detalles para entregar el diseño urbanístico del terreno donde se construiría el Reasentamiento.

En este diseño podremos conocer la ubicación de cada una de las parcelas, las vías de acceso, las redes de servicio (agua y energía) y la infraestructura comunitaria que se construirá allí, como la institución educativa, la caseta comunitaria y el trapiche.

La participación es uno de los pilares fundamentales del reasentamiento. Bajo este principio iniciamos el diseño de la infraestructura comunitaria y productiva. En este ejercicio integramos la mirada los grupos de interés y se adelantaron comisiones técnicas para desarrollar cada espacio.

En el diseño de la Escuela participaron profesores, madres de familia, la Secretaría de Educación de San Roque, Gramalote, Socya y Conconcreto. Con este ejercicio, que incluyó la visita a varias escuelas del municipio, logramos diseñar un ambiente de aprendizaje flexible, que cumplirá con las necesidades de la comunidad educativa y promoverá el contacto entre la naturaleza y la educación.

Para el diseño del trapiche se conformó una comisión técnica integrada por Unidades Sociales del Reasentamiento, profesionales de Gramalote y

Socya,y funcionarios de la Secretaría de Agricultura del Municipio de San Roque y Agrosavia. Luego de visitar y conocer algunos trapiches de la región, se definieron las necesidades y las condiciones técnicas a tener en cuenta en la construcción de este espacio.

Dentro del alcance trabajado por las diferentes comisiones técnicas para el diseño del trapiche y la escuela se destaca la ubicación de la infraestructura en el nuevo sitio, los accesos, los materiales de construcción, la distribución de las áreas,la arquitectura, y la normatividad que regula la construcción y operación de estos espacios.

A partir de los elementos recogidos, Conconcreto e Integral proyectarán el diseño definitivo del trapiche y la escuela, y próximamente conoceremos y presentaremos los resultados del ejercicio.

10 Edición #38 2022
Profesionales de Gramalote, Socya, ConConcreto, Integral y Agrosavia de visita en el Centro Educativo Rural El Barcino. El Reasentamiento lo construimos todos

Concierto Juntos Somos Música

Los sanrocanos conocieron los avances de los procesos de formación, iniciación y proyección musical que se adelantanen la Escuela de Música de San Roque

La noche del jueves 10 de noviembre fue especial en San Roque. Muchas personas se congregaron en el Parque Principal para disfrutar el concierto Juntos Somos Música, promovido por nuestra empresa Gramalote de la mano de la Alcaldía de San Roque y la Fundación Incolmotos Yamaha.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar con el talento de los niños, niñas y jóvenes sanrocanos que estuvieron en tarima, demostrando los avances de los procesos de formación, iniciación y proyección musical que se adelantan en el municipio gracias a nuestro trabajo con la Casa de la Cultura.

Como invitada especial estuvo la Banda Sinfónica Infantil del municipio de Santa Rosa de Osos -Unidad Cultural Marco Tobón Mejía, y al maestro en saxo tenor Wilmar Sánchez, perteneciente al equipo de docentes de la Fundación Incolmotos Yamaha.

Gramalote también impulsa el desarrollo social de San Roque a través del arte y la cultura.

“Le hago un honesto reconocimiento a Gramalote por el apoyo que le ha venido brindando a la administración municipal.

La empresa ha hecho aportes importantes para diferentes obras. Muy pronto entregarán el Distrito Cultural y apoyan la formación artística de 1.200 niños y jóvenes del municipio”.

Óscar Saldarriaga Subgerente País/ Gramalote

“Nuestro propósito es participar en el desarrollo de San Roque. Nosotros somos un actor más en el desarrollo del municipio. Nos parece que este aporte a la música y especialmente a los niños, nos va a ayudar a que tengamos un mejor futuro. Nos place mucho como empresa estar patrocinando este evento”.

“Gracias a Gramalote también logramos dotar la escuela de danzas, la de artes plásticas, la escuela de música y la empresa también se encargará de adecuar la acústica del salón de músicade la Casa de la Cultura. También avanzamos con la Banda Subregional del Nus gracias a Gramalote y la Fundación Incolmotos Yamaha”.

11 Edición #38 2022

Distrito San Roque Cultural

Un espacio donde se concentrarán actividades artísticas, culturales, de innovación y emprendimiento.

Inauguramos el Distrito Cultural del municipio de San Roque, un espacio que adecuamos y construimos a través de la Fundación Berta Martínez, y en articulación con la Administración Municipal y la Gobernación de Antioquia. Allí se concentrarán actividades artísticas, culturales, de innovación y emprendimiento. Será un hito para el territorio y se integrará con el circuito turístico del municipio.

En este espacio se integrarán artistas, creadores, emprendedores, infraestructuras y equipamientos culturales, con el propósito de consolidar los procesos de creación, producción, circulación, distribución y acceso a las manifestaciones, bienes y servicios culturales y creativos.

El Distrito Cultural San Roque integra los siguientes espacios: la Casa de la Cultura Julio Valencia Molina (Completamente renovada por la Administración Municipal) y tres nuevos espacios construidos por nosotros: la Casa de la Mujer, Plazoleta Cultural y la Tienda Café Cultural, en la cual se promoverán los diferentes productos de los emprendedores de la región.

12 Edición #38 2022
El Distrito Cultural San Roque tiene una Plazoleta Cultural de 1.200 metros cuadrados.

A estos nuevos espacios se integran el Parque Educativo Dulce Aroma del Saber, la Institución Educativa Normal Superior, la Institución Educativa Presbítero Abraham Jaramillo y el edificio patrimonial del Palacio Municipal.

Salón de danzas

Durante el evento, el gobernador Aníbal Gaviria entregó adecuado el salón de danza de la Casa de la Cultura.

Las obras se realizaron a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, y requirieron una inversión superior a los 57 millones de pesos.

En la Tienda Café Cultural se promoverán los diferentes productos de los emprendedores de la región.

Salón de música

En el marco de la inauguración del Distrito Cultural se anunció la firma del convenio entre la Alcaldía de San Roque y Gramalote Colombia para la insonorización del salón de música de la Casa de la Cultura municipal, gracias a una inversión que supera los 60 millones de pesos.

Esta obra contempla la instalación de un sistema de aire acondicionado, puertas, ventanas y paredes acústicas con láminas de insonorización y reflectores acordes con la destinación artística del espacio, y respetando los elementos patrimoniales del edificio que alberga desde hace varios meses la cultura sanrocana.

Banda Sinfónica del Nus

Es fruto de nuestro trabajo articulado con la Fundación Incolmotos Yamaha. Está conformada por 40 niños y jóvenes de San Roque, Yolombó, Cisneros y Maceo, que fueron selecciones después de varias audiciones; cuatro directores asistentes, un director coordinador y el director general.

Su primera presentación oficial fue el primero de diciembre, durante la entrega del Distrito Cultural San Roque.

13 Edición #38 2022
La Casa de la Mujer es un espacio donde las mujeres del municipio tendrán la oportunidad de estudiar, planear y sacar adelante proyectos productivos. Concierto inaugural

V Encuentro Nacional de Socorredores Mineros

La atención y prevención de accidentes mineros hacen parte de nuestra estrategia de Sostenibilidad. Por eso participamos del V Encuentro Nacional de Socorredores Mineros organizado por la Agencia Nacional de Minería (ANM) los días 19 y 20 octubre en la ciudad de Bucaramanga, cuyo propósito fue fortalecer y articular las acciones de Salvamento Minero con las organizaciones sociales y la institucionalidad.

Mineros certificados para prevenir y atender accidentes

Su prioridad es prevenir accidentes y salvar vidas. La formación la brindó la Agencia Nacional de Minería (ANM).

Gestionar los riesgos de Seguridad y Salud en la pequeña minería son parte de nuestra apuesta de coexistencia y formalización. Después de varios días de capacitación y entrenamiento con la Agencia Nacional de Minería (ANM) se lograron certificar 14 socorredores mineros. Se trata de cuatro empleados de nuestro Proyecto Gramalote y diez mineros de Unidades Productivas Mineras Formalizadas.

Estos socorredores mineros tienen el compromiso de prevenir accidentes en los lugares de trabajo e intervenir en acciones seguras de salvamento minero según lo establecido por la Agencia Nacional de Minería (ANM).

14 Edición #38 2022
(Izquierda) Lina Ospino, profesional de Formalización en Gramalote. (Derecha) Catalina George, exgerente de Seguridad y Salvamento de la Agencia Nacional de Minería.

Mineros La María S.A.S. sigue avanzando

Lo convenido con Gramalote les permitirá mejorar su productividad, generar más empleo y aportar al desarrollo de San Roque

El fortalecimiento de las unidades mineras formalizadas o que están en este proceso es una de nuestras prioridades. Por eso, les contamos con orgullo que llegamos a seis acuerdos que le permitirán a Mineros La María S.A.S. seguir creciendo, generar más empleo en la región y aportar al desarrollo de San Roque. Lo convenido permitirá hacer las inversiones necesarias para potenciar sus operaciones, así como la sostenibilidad de su negocio.

Julio César Rojo Ospina, nuestro coordinador de formalización, destaca que los acuerdos se lograron gracias al diálogo, la concertación y la participación de la institucionalidad. “Logramos modificar el acuerdo suscrito en el año 2019 para reinvertir unos recursos, obteniendo el mejoramiento productivo de estas unidades productivas. Para nosotros como Gramalote la sostenibilidad es importante. Vamos a establecer un mejoramiento productivo que garantiza la sostenibilidad futura de Mineros La María S.A.S.”.

En el proceso de mediación entre las partes fue fundamental el acompañamiento por parte del Ministerio de Minas y Energía, la Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Minas, Cornare, la Alcaldía de San Roque y la Personería Municipal.

“La gran minería sí se puede llevar a cabo en la zona. Invito a todos los pequeños mineros a que empecemos a creer en la empresa Gramalote, que ha venido aportando al territorio. Podemos seguir de la mano, aportando juntos al territorio”, afirma Henry Giovanny Tobón, uno de los socios de Mineros La María S.A.S.

Finalmente, Yenny Quintero, directora de Titulación de la Secretaría de Minas de Antioquia resaltó que los acuerdos permitirán el fortalecimiento técnico de estas unidades productivas mineras. Con todo lo anterior, desde Gramalote demostramos que la formalización es el camino y que cuando trabajamos juntos podemos generar muchas oportunidades para el territorio y sus comunidades.

15 Edición #38 2022

Más cerca de las comunidades

Este año también llegamos al territorio a través de nuestro PAC móvil.

Este año uno de nuestros propósitos era generar más espacio de interlocución y participación para las comunidades, y lo logramos a través de nuestro Punto de Atención a la Comunidad móvil.

Más de 230 personas de Cristales, El Barcino, El Balsal, Guacas Abajo, Guacas Arriba, Maceo y Cisneros visitaron el PAC móvil para pedir información de educación, empleo, acceso al mecanismo de quejas y reclamos, y para disfrutar del espacio de promoción de la lectura.

Novedad

Durante el resto del año e inicio de 2023, el Punto de Atención a la Comunidad de San José del Nus estará prestando sus servicios 3 veces a la semana, en media jornada.

•Miércoles a viernes de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.

•Correo electrónico: GRM.Comunidad.San.Jose@gramalote.com

•Teléfono de contacto: 321 457 60 00

Los Puntos de Atención San Roque y Providencia continúan operando en su horario habitual:

•Lunes a viernes de 08:00 a 12:30 p.m. y 01:30 p.m. a 5:30 p.m.

Tercera Feria de Aliados de Gramalote

En Gramalote una de nuestras prioridades es el bienestar de nuestros colaboradores. Por eso el jueves 24 y el viernes 25 de noviembre realizamos nuestra tercera Feria de Aliados, una oportunidad para que nuestros empleados accedieran de manera fácil y directa, a diferentes servicios que les permitan cumplir algunos de sus sueños.

Esta feria tuvo dos espacios, en uno contaron con los servicios de Comfenalco Antioquia, la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y el Nordeste antioqueño, Bancolombia, Cooperativa Financiera

CFA, Porvenir y el Fondo de Empleados del Grupo Acción Plus. Esto les permitió acceder a servicios como postulaciones a subsidios de vivienda, créditos de vivienda, afiliación de beneficiarios, apertura de cuentas de ahorro, ahorro programado, créditos de libre inversión, cambio de fondo de pensiones, compra de electrodomésticos, entre otros.

En el otro espacio estuvieron presentes 10 emprendedoresde San Roque, Maceo, Yolombó y Cisneros, que hacen parte de nuestro programa Proveeduría Local.

16 Edición #38 2022
PAC móvil de Gramalote.

en los talentos en los talentos de los individuos de los individuos

En Gramalote la inclusión y diversidad son sinónimo de oportunidad. Aquí son indiferentes las diferencias.

En el mundo el contexto empresarial actual ha entendido que la diversidad e inclusión en el trabajo, incide positivamente en el ambiente laboral y la productividad organizacional; consolidando mercados más equitativos y justos, permitiendo el crecimiento a todo nivel de la organización y creando mejores entornos sociales.

La contratación diversa e inclusiva ha ido ganando terreno y cerrando brechas entre culturas, género, edad y etnias, abriendo oportunidades para los trabajadores que componen la fuerza laboral en Colombia y el mundo. En Gramalote los procesos de selección se concentran más en el conocimiento técnico y las habilidades necesarias para un cumplimiento exitoso del rol requerido.

En nuestra empresa creemos en los talentos de los individuos, el trato justo, el respeto por los derechos y el valor de la diferencia. Estamos orgullosos deser una empresa inclusiva.

nuestros colaboradores son de San Roque, Cisneros, Maceo y Yolombó.

17 Edición #38 2022
22%
36% de
65%
de empleabilidad juvenil.
nuestra fuerza laboral son mujeres.
de
trabajando en Gramalote a 24 noviembre de 2022 El dato: 420 personas
Con talleres, conversatorios y otras actividades, en Gramalote se celebró la Semana de la Inclusión en octubre.

Reconocimiento a experiencia laboral

A 59 colaboradores de Gramalote el Sena les certificó sus competencias laborales.

Creemos en el talento, conocimientos y la experiencia de los más de 360 colaboradores y contratistas que hacen parte de las comunidades de la zona de influencia de nuestro proyecto.

Por eso, a través del Sena les reconocimos sus competencias laborales a 59 colaboradores. 22 colaboradores del equipo de Control Riesgo se certificaron en las normas control de accesos y servicio al cliente, y 37 colaboradores del equipo de Perforación se certificaron en la norma de operación de taladro para minería a cielo abierto.

Gracias al compromiso de estas personas, la acreditación de conocimientos previos les abre puertas para continuar creciendo laboralmente, los hace más competitivos. Es un logro académico, profesional y un motivo para continuar estudiando. En Gramalote estamos comprometidos con propiciar espacios que permitan el fortalecimiento de su educación. Generamos espacios de educación para la vida.

Formaciones complementarias

Terminamos el año 2022 brindando más cursos y certificaciones a través del Sena y Comfenalco Antioquia.

Capacitamos a nuestros colaboradores y contratistas para que desarrollen mejores condiciones los oficios requeridos en el Proyecto, y brindamos a la comunidad formación para la vida y para el empleo.

Certificaciones diciembre de 2022

35 mineros formalizados certificados en primeros auxilios.

32 integrantes de la Red de Mujeres de San Roque certificadas en liderazgo.

33 mineros formalizados certificados en instalación de sostenimiento según instructivos técnicos de labores subterráneasy detonación de sustancias explosivas según tipo de roca y procedimiento técnico.

Indicadores de formación

Hora hombre: 85.109

Personas impactadas: 1.530

Programas de formación: 99

*Cifras a 30 de Noviembre

18 Edición #38 2022
Estos colaboradores celebran porque se les acredito sus competencias laborales.

Un banco de pruebas creado en Gramalote permite hacer pruebas de funcionamiento a algunas piezas reparadas al interior de la compañía.

Hasta hace poco, cuando se dañaba un motor, una bomba hidráulica o un cilindro de una máquina de perforación de Gramalote, el proceso de reparación se hacía en la empresa, pero la prueba de funcionamiento la hacía una empresa externa, lo que implicaba tiempo y costo.

Nuestro colaborador Hernán Darío Giraldo, técnico en mantenimiento, quien vive en San José del Nus y cumplirá 10 años con nosotros en febrero de 2023, lideró la creación de un banco de pruebas que ahora nos permite ser más ágiles, pues nuestros profesionales reparan las piezas dañadas y aquí mismo hacemos la prueba de funcionamiento antes de instalarlas.

“Esto nos sirve para optimizar tiempos perdidos y ahorrar costos en los envíos hacia Medellín”, asegura Hernán.

19 Edición #38 2022
ingenioso y comprometido Procedimiento de selección y contratación de mano de obra en Gramalote
Colaborador

En diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida

Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA. El VIH es un virus que afecta el sistema inmunitario y produce un deterioro progresivo de las defensas del organismo, impidiendo su protección contra las infecciones y enfermedades. Cuando esto ocurre se presenta el SIDA, o Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida.

¿Como se transmite el VIH?

Las personas pueden contraer o transmitir el VIH solo a través de actividades específicas, como el sexo o el uso de drogas inyectables. El VIH solo se puede transmitir en ciertos fluidos corporales de una persona que tiene el virus: • Sangre

Semen

Líquido preseminal

Secreciones rectales

Secreciones vaginales • Leche materna

El VIH puede también propagarse de una mujer con el VIH a su niño durante embarazo, el parto o mediante la leche materna. Esto se conoce como transmisión vertical o perinatal del VIH.

¿Cómo puede una persona reducir el riesgo de contraer la infección por el VIH?

Escoja patrones de comportamiento sexual menos arriesgados. El VIH se propaga principalmente por tener sexo anal o vaginal sin condón.

Use condones. Use un condón correctamente cada vez que tenga relaciones sexuales.

Limite el número de parejas sexuales que tenga. Cuantas más parejas tenga, mayores serán sus probabilidades de tener una pareja con VIH o con una enfermedad de transmisión sexual (ETS).

No se inyecte drogas, pero si lo hace, utilice solamente equipo de inyección y agujas esterilizadas y nunca comparta su equipo con otras personas.

Consulte al médico cuanto antes en caso de haber tenido una posible exposición a VIH, por ejemplo, por haber tenido relaciones sexuales con una persona con VIH.

Aprendiendo a diseñar cercos vivos

Contribuir con la formación para el desarrollo de agropecuario en armonía con la naturaleza hace parte de los propósitos de Gramalote Colombia. Para lograrlo generamos una alianza estratégica con Salvaterra para el restablecimiento de la Escuela Agroecológica, en la Institución Educativa Rural San José del Nus.

En esta ocasión realizamos un taller con 21 jóvenes de la técnica agrícola para aprender a diseñar e implementar cercos vivos, para el establecimiento

20 Edición #38 2022

Pista de entrenamiento de trabajo en alturas

Desde allí, Gramalote seguirá promoviendo buenas prácticas

El trabajo en alturas es una de las actividades con más riesgo en el mundo laboral y representa una de las primeras causas de accidentalidad y muerte. Por eso, con el acompañamiento de funcionarios del SENA, Secretaría de Minas de Antioquia, Alcaldía de San Roque, Comfenalco Antioquia, mineros formalizados y colaboradores de nuestra empresa, el pasado 6 de octubre en nuestro Centro de Formación La Bateíta inauguramos la Pista de Entrenamiento de Trabajo en Alturas y Espacios Confinados.

Es un lugar diseñado para que los colaboradores, contratistas, unidades mineras formalizadas, empresas y personas del Nordeste antioqueño, a través de nuestro aliado Comfenalco Antioquia, adquieran los conocimientos y las habilidades requeridas para un desempeño laboral seguro y evitar factores de riesgo.

Fortalecemos

nuestra cultura de seguridad

En Gramalote, la seguridad y salud de nuestros colaboradores son un compromiso, por eso implementamos un Programa de Líderes en Seguridad mediante el cual 38 colaboradores de distintas áreas de la empresa se formaron y certificaron en competencias de liderazgo en seguridad y salud en el trabajo.

Este programa permitió a los líderes de las áreas fortalecer las habilidades de prevención de riesgos laborales de sus equipos de trabajo, a través del autocuidado, el cuidado mutuo y la implementación de estrategias de abordaje e intervención ante actos o comportamientos inseguros.

21 Edición #38 2022
laborales. Treinta y ocho colaboradores terminaron con éxito el programa Líderes en Seguridad. Las personas que se preparen en nuestra Pista de Entrenamiento en Trabajo en Alturas y en Espacios Confinados, serán certificadas por nuestro aliado Comfenalco Antioquia. Esta capacitación aplicó para lideres estratégicos, tácticos y operativos de la organización, que se identificaron en cada una de las áreas operativas del SITE, SST, Geología y Perforación.

Recuerda radicar las facturas a tiempo

Este es el único canal autorizado para radicar facturas electrónicas en Gramalote: grm.facturacion@gramalote.com, en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Las facturas radicadas en correos de empleados de la compañía y/o después de las fechas indicadas para esto podrán ser rechazadas.

Contactos:

Para radicación de facturas y certificados de retenciones en la fuente Yulisa Ríos Velendia GRM.facturación@gramalote.com

Facturas y liquidación de impuestos Valeria Betancur Valeria.betancur@gramalote.com

Impuestos Brahiam Betancur Ochoa Brahiam.betancur@gramalote.com

Comprobantes de Pagos y Tesorería / Oficial de cumplimiento SAGRILAFT Janer Andrés Cañas Buitrago Janer.canas@gramalote.com

Licitaciones, compra de bienes y servicios Carlos Jurado carlos.jurado@gramalote.com

Importante: Todas las solicitudes e inquietudes se tramitarán únicamente vía correo electrónico, las líneas telefónicas no se encuentran habilitadas

22 Edición #38 2022
de cierre
la radicación de facturas
marzo
2023
de
de facturas Viernes 16 de diciembre de 2022 Jueves 26 de enero de 2023 Jueves 23 de febrero de 2023 Viernes 24 de marzo de 2023
Cronograma
para
de aquí a
de
Fecha máxima
recibo

Prevengamos accidentes en la temporada decembrina

La Navidad trae consigo regalos, alegría y unión, pero también varios riesgos que obligan a la población a tomar medidas de prevención.

Para disfrutar mejor el fin de año te compartimos algunos consejos útiles para prevenir accidentes en el hogar.

Prevención de incendios:

• Revisar las luces de navidad. Asegúrate que no haya focos rotos o cables dañados.

• Evita el uso de extensiones, pero si las requieres, asegúrate que sean herméticas, de conductor grueso y tengan polo a tierra.

• No repares las extensiones navideñas, es más seguro cambiarlas por otras.

• Coloca las luces navideñas lejos de sillones o cortinas.

• No mantengas las luces navideñas prendidas toda la noche, evita que las luces queden encendidas para evitar incendios.

• No sobrecargues los tomacorrientes. Evita el uso de multitomas.

• Evita dejar veladoras encendidas.

• No coloques ningún objeto peligroso como luces y velas al alcance de los niños.

Prevención de accidentes con pólvora:

• No permitas que los niños jueguen con fósforos o productos con pólvora.

• No uses productos con pólvora. Deja esto en manos de los profesionales.

Prevención de accidentes en el hogar:

• Evita que los niños jueguen en las escaleras. Evita la presencia de niños en la cocina.

• Mantén cerca el listado de números de emergencias.

• Procura tener en casa botiquín de primeros auxilios y un extintor.

Si vas a salir de casa:

• Asegúrate de no dejar las perillas de la estufa o llaves del gas abiertas, así como las llaves del agua. No dejes electrodomésticos conectados.

• Si vas de viaje en tu carro, asegúrate de revisar el estado de este y que cuente con el SOAT vigente.

• Verifica el estado del botiquín de primeros auxilios y el extintor del vehículo antes del viaje.

• No conduzcas en estado de embriaguez, si vas a tomar ¡entrega las llaves!

• Mientras manejas no utilices el celular.

Fuente: https://www.colmenaseguros.com/imagenesColmenaARP/contenido/coronavirus/boletin29/p11-Recomendaciones%20 para%20prevenir%20accidentes.pdfhttps://navidad.es/infografia-previniendo-accidentes-navidad/

23 Edición #38 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gramalote Con Vos #38 by Gramalote Colombia - Issuu