Materia: Ambiente, desarrollo y sociedad (ADS) Año/Curso: 6° B
Esta materia tiene por objetivo brindar un panorama de la naturaleza de las problemáticas ambientales en diferentes escalas espaciales, sus impactos actuales y futuros, las respuestas planteadas por el hombre para la prevención, mitigación, remediación de esos impactos, así como familiarizar a los estudiantes con prácticas ciudadanas responsables que contribuyan a la construcción de un ambiente más saludable. Objetivos generales de la materia •
Expliquen y describan fenómenos biológicos utilizando un lenguaje adecuado y variado (incluyendo gráficos, esquemas, modelizaciones)
•
Interpreten información científica en diferentes formatos (texto, gráficos, tablas) disponible en material de divulgación multimedial y/o libros de texto.
•
Interpreten problemáticas actuales y de interés social que involucran al conocimiento biológico utilizando las teorías y nociones estudiadas.
•
Utilicen los conocimientos biológicos para dar opinión, argumentar y actuar en relación con aspectos del ambiente y de la salud en debates.
•
Utilicen las competencias digitales para resolver las actividades de clase.
Contenidos propuestos: •
Conservación vs Extinción
Ecosistema natural y agroecosistemas. Componentes del ecosistema. Necesidades básicas del hombre: concepto, tipos y ejemplos. Concepto de satisfacción y de satisfactores. Concepto de recurso, tipos. Uso racional de los recursos: concepto de prospectiva ambiental. Desarrollo sustentable. La acción antrópica y el impacto ambiental que generan. Ejemplos. Mitigación para la conservación. Relación sociedad-naturaleza. Biodiversidad. Definiciones. Su importancia. La pérdida de biodiversidad en el último siglo, sus consecuencias y posibles riesgos. Estrategias para la conservación de la biodiversidad. Rol y responsabilidad individual y social. Huella Ecológica. Consumo vs. Consumismo. Herramientas de cambio desde la persona: Fuentes de energía renovable, reducción de los residuos, reciclado, principio de las 3Rs. Eficiencia energética. Tecnologías Alternativas eficientes. • Problemáticas atmosféricas. Atmósfera. Composición. Composición: gases, partículas, moléculas. Funcionalidad y noción de los servicios que brinda. Contaminación del aire. Legislación, límites aceptables, rangos. Principales fuentes contaminantes. Evolución de los fenómenos ambientales extremos.