

EO1
Lámina1a
RepasodeProyeccionesOrtogonales
CG1yCG5
Lámina1b
Transformaciónenunelemento arquitectónico CG1YCG5
EO2
Lámina2a
Eldibujoarquitectónico PlantacasaSBM CG1,CG5YCG6
Lámina2b
CortesyelevaciónCasaSBM CG1,CG5YCG6
EO3
Lámina3
Detalledelaescalera CG1,CG5YCG6
EO4
Lámina4a
Anteproyectodedosniveles:CASAH3 CG1,CG5YCG6
EO5
Lámina5a
PlantaPrimerPiso:BrickHouse CG1,CG5,CG6yCG7
Lámina5b
PlantaSegundoPiso:BrickHouse CG1,CG5,CG6yCG7
EO6
Lámina6
Cortesyelevación:BrickHouse CG1,CG5,CG6yCG7
EO8
Lámina8
CorteyelevaciónCasaH3 CG1,CG5 YCG6
Lámina9a
Sombras CG1,CG5yCG6
Lámina9b
Sombras CG1,CG5YCG5
EO10
Lámina10
Sombrasdeunanteproyecto:Depuradoy axonometría CG1,CG5YCG6
EO11
Lámina11a
Corte.Perspectivado:BungalowenlaPlaya CG1,CG5,CG6YCG7
Lámina11b
Corte.Perspectivado:CasaSBM CG1,CG5,CG6YCG7
EO12
Lámina12
CortePerspectivado:CasaH3 CG1,CG5,CG6yCG7
EO13
Lámina13
CortePerspectivado:BrickHouse CG1,CG5,CG6YCG7
EO14 Lámina14
Corte.Perspectivado:BrickHouse CG1,CG5,CG6YCG7
CG1:Habilidadparacreardiseñosarquitectónicosquesatisfagantanto requisitosestéticoscomotécnicos.
CG2:Conocimientoadecuadodelashistoriasyteoríasdelaarquitecturaylas artestecnológicasycienciashumanas.
CG3:Conocimientodelasbellasartes,comounainfluenciasobrelacalidaddel diseñoarquitectónico.
CG4:Conocimientoadecuadodeldiseñourbano,planteamientoyhabilidades relacionadasconelprocesodeplanteamiento.
CG5:Comprensióndelarelaciónentrelaspersonasylasedificaciones,ysu medioambiente,ylanecesidadderelacionarlasconstruccionesylos espaciosentreellasconlasnecesidadesyescalahumanas.
CG6:Compresióndelaprofesióndearquitecturayelroldelarquitectoenla sociedad,enparticularenlapreparacióndeproyectosquetenganencuenta losfactoressociales.
CG7:Comprensióndelosmétodosdeinvestigaciónypreparacióndeuna memoriadescriptivaparaunproyectodediseño
CG8:Comprensióndeldiseñoestructuralylosproblemasdeconstrucciónyde ingenieríaasociadosconeldiseñodelasedificaciones.
CG9:Conocimientoadecuadodelosproblemasfísicosytecnológicosyla funcióndelosedificiosparadotarlasdecondicionesinternasdeconforty proteccióncontradelclima,enelcontextodeldesarrollosostenible.
CG10:Lashabilidadesdediseñonecesariasparaalcanzarlosrequisitosdelos usuariosdeledificiodentrodelasrestriccionesimpuestasporlosfactoresde costosyregulacionesdeconstrucción.
CG11:Conocimientoadecuadodelasindustrias,organizaciones,regulaciones yprocedimientosenvueltoseintegraráplanesdentrodeunplangeneral.
LAMINA 3 DETALLE ESCALERA CG1, CG5 Y CG6
OBJETIVO:DISEÑO DE ESCALERAS: TIPOLOGÍAS, COMPONENTES, SIMBOLOGÍA Y DIMENSIONAMIENTO EXPRESIÓN DE MATERIALES CONSTRUCTIVOS Y TEXTURAS
FORMATO: A3 HORIZONTAL TÉCNICA EMPLEADA: LAPIZ Y COLORES ACUARELABLES MATERIALES: CARTULINA 220 GR , REGLA T, ESCALIMETRO Y ESCUADRA
PROCESO: NOS GUIAMOS DE LA ESCALERA DE LA CASA H3, FUE SENCILLO DE DIBUJAR, YA QUE NO ERA UNA LÁMINA CON TANTOS DETALLES NI MUCHAS TÉCNICAS QUE EMPLEAR
RESULTADO FINAL Y REFLEXIÓN: ME GUSTÓ HACER LA PLANTA DE LA ESCALERA Y APRENDÍ A COMO ES QUE SE PONEN NOS NTP Y LA MARCA DE CADA PASO Y CONTRAPASO DE UNA ESCALERA NOTA: 19/20
LAMINA 4
ANTEPROYECTO DE DOS NIVELES CASA H3 CG1, CG5 Y CG6
OBJETIVO: ANTEPROYECTO DE DOS NIVELES: LA REPRESENTACIÓN DE LAS PLANTAS, CORTE CON ESCALERA. REPRESENTACIÓN DE CÓDIGOS COMPLEMENTARIOS DE UN ANTEPROYECTO: PUERTAS EN PLANTA, VENTANAS, MOBILIARIO FIJO. AMBIENTACIÓN CON COLOR
FORMATO: A3 HORIZONTAL
TÉCNICA EMPLEADA: LAPIZ Y COLORES ACUARELABLES
MATERIALES: CARTULINA 220 GR , REGLA T, ESCALIMETRO Y ESCUADRA
PROCESO: LÁMINA REFERENCIADA DE LA CASA H3 EN DONDE TUVIMOS QUE HACER LAS PLANTAS DE LA CASA Y DOS CORTES EN DONDE UNO DE ELLOS FUE CON EL CRITERIO DE CADA ALUMNO
RESULTADO FINAL Y REFLEXIÓN: COMO UNA DE LAS LÁMINAS ANTERIORES, LA VALORACIÓN DEL TRABAJO SE TENÍA QUE HACER SEGÚN LA TEXTURA DEL PISO, PARED, ETC SE ME COMPLICO EL HACER EL SEGUNDO CORTE
NOTA: 16/20
EJERCICIO 1 Y 2 SOMBRAS CG1, CG5 Y CG6
OBJETIVO: TEORÍA DE LA GEOMETRÍA DE LAS SOMBRAS: APLICACIÓN PRÁCTICA EN VOLUMETRÍAS CON AMBIENTACIÓN
FORMATO: A3 VERTICAL TÉCNICA EMPLEADA: LAPIZ Y ACUARELAS
MATERIALES: CARTULINA 220 GR , REGLA T, ESCALIMETRO Y ESCUADRA
PROCESO: EL PROCESO DE ESTE TRABAJO FUE COMO UN REPASO DE SOMBRAS PERO MÁS DETALLADAS CON MEDIDAS
RESULTADO FINAL Y REFLEXIÓN: FUE DIVERTIDO HACER ESTA LÁMINA, PUES RECORDAMOS LOS TRABAJOS DEL PRIMER CICLO Y FUE FÁCIL
NOTA: 18/20
LAMINA 11A
CORTE PERSPECTIVADO CG1, CG5,CG6 Y CG7
OBJETIVO: LA APLICACIÓN DE LA PERSPECTIVA EN EL CORTE: INTRODUCCIÓN AL CORTE PERSPECTIVADO: TEORÍA Y PRÁCTICA.
FORMATO: A4 VERTICAL TÉCNICA EMPLEADA: LAPIZ Y COLORES ACUARELABLES
MATERIALES: CARTULINA 220 GR , REGLA T, ESCALIMETRO Y ESCUADRA
PROCESO: LA LÁMINA REALIZADA ES CON LA TÉCNICA DE PERSPECTIVA
RESULTADO FINAL Y REFLEXIÓN: FUE INTERESANTE HACER ESTA LÁMINA, PUES HACE TIEMPO NO HACÍA UNA LÁMINA EN PERSPECTIVA
NOTA: 15/20
LAMINA 11B
CORTE PERSPECTIVADO CG1, CG5,CG6 Y CG7
OBJETIVO: CONSTRUCCIÓN DE CORTES PERSPECTIVADOS DE UN ANTEPROYECTO DE DOS O MÁS NIVELES Y SU VALOR COMO MEDIO DE COMPRENSIÓN DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO AMBIENTACIÓN CON COLOR
FORMATO: A3 VERTICAL TÉCNICA EMPLEADA: LAPIZ Y COLORES ACUARELABLES
MATERIALES: CARTULINA 220 GR , REGLA T, ESCALIMETRO Y ESCUADRA
PROCESO: LA GUÍA DE ESTA LÁMINA FUE LA CASA SBM CON LA TÉCNICA DE PERSPECTIVA
RESULTADO FINAL Y REFLEXIÓN: ESTA LÁMINA LA DEJÉ PARA ÚLTIMO MINUTO Y CREO QUE SE VE REFLEJADO EN MI NOTA Y EN LA VALORACIÓN QUE NO ME PARECE BUENA
NOTA: 15/20
MATERIALES: CARTULINA 220 GR , REGLA T, ESCALIMETRO Y ESCUADRA
PROCESO: LA LÁMINA GUÍA ES LA CASA H3 DE LA CUAL COPIAMOS UNA PARTE PARA HACER LA PERSPECTIVA
RESULTADO FINAL Y REFLEXIÓN: ESTA LÁMINA ESTUVO DIVERTIDA DE HACER AUN ASÍ NO HAYA SACADO UNA BUENA NOTA ME GUSTÓ MUCHO
NOTA: 15/20
LAMINA 13
CORTE PERSPECTIVADO BRICK HOUSE CG1, CG5, CG6 Y CG7
OBJETIVO: REFUERZO DEL APRENDIZAJE DEL CORTE PERSPECTIVADO AMBIENTACIÓN CON COLOR
FORMATO: A4 VERTICAL TÉCNICA EMPLEADA: LAPIZ Y COLORES ACUARELABLES
MATERIALES: CARTULINA 220 GR , REGLA T, ESCALIMETRO Y ESCUADRA
PROCESO:LA LÁMINA GUÍA DE ESTE DIBUJO FUE EL BRICK HOUSE DE LA CUAL JALAMOS VARIOS PUNTOS RESULTADO FINAL Y REFLEXIÓN: DE ESTA LÁMINA LO QUE ME GUSTO MUCHO FUE VALORARLA Y HACER LOS DETALLES, EN GENERAL ME GUSTO MUCHO HACERLA
NOTA: 15/20
OBJETIVO: REFUERZO DEL APRENDIZAJE DEL CORTE PERSPECTIVADO AMBIENTACIÓN CON COLOR
FORMATO: A4 VERTICAL TÉCNICA EMPLEADA: LAPIZ Y COLORES ACUARELABLES
MATERIALES: CARTULINA 220 GR , REGLA T, ESCALIMETRO Y ESCUADRA
PROCESO: EL PROCESO DE ESTA LÁMINA FUE EL CORTE EN CIERTA PARTE DEL BRICK HOUSE PARA HACER LA PERSPECTIVA DE LA PARTE DE LA ESCALERA
RESULTADO FINAL Y REFLEXIÓN: AL SER LA ÚLTIMA LÂMINA DEL CICLO LA TERMINE RAPIDO Y FUE BUENO Y SATISFACTORIO HABER TERMINADO EL CURSO DE DIBUJO II CON BUENAS NOTAS
NOTA: 15/20
Este se podría considerar como mi primer ciclo, ya que el anterior ciclo fue virtual y no pude sacarle provecho a las clases de dibujo y no entendía muchas cosas debido a la virtualidad, pero este año pude comprender mejor acerca de la composición de un dibujo, no solo es pintar por pintar, hacer sombras tanteando o dibujar escaleras sin fundamento. Aprendí que es importante saber acerca de perspectiva, acerca de como es la composición de las sombras y escaleras, que hasta el momento me parece algo complicado, más no imposible de comprender, el uso de las escuadras y en general de todo el material de dibujo. Estas son mis primeras veces pintando a colores, normalmente solo usaba colores monocromáticos, de aquí nace mi miedo por utilizar colores acuarelables o acuarelas normales, pero de igual forma me arriesgue a utilizarlos, si bien no conseguí ilustrarlo de la mejor forma hice el intento y pude darme cuenta de que a medida que avanzaban los dibujos mejoraba en ciertos aspectos que creí no podría cambiar, la valoración es un punto muy relevante para la presentación de los dibujos al igual que su composición, en dibujo todo tiene un punto de partida y si no logro identificarla el dibujo va a estar incompleto u mal desarrollado.
Finalmente, aprendí que debo mejorar los detalles en mis dibujos, como perfeccionar la expresión de las líneas segmentadas y debo tener mucho más cuidado en la construcción del dibujo.