INSTITUTO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN RAYUELA PARA LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN. P.T. – 181. Godoy Cruz 558 – Tel. 4295324 -49 Ciudad de Mendoza (5500) E-Mail: secretaria@fundacionrayuela.org.ar
Carrera de Comunicación y Administración de Bibliotecas a Distancia Un desafío institucional Autores: Silvia Castell - Mag. en Gestión de Organizaciones - Administradora Plataforma Moodle Agustina Dalla Torre - Mag. en Literatura Inglesa - Profesora María Eugenia Stramaná - Lic. en Comunicación Social - Profesora Carolina González - Analista de Sistema - Tutora Plataforma Moodle Adrián Mendez - Bibliotecario Profesional - Coordinador Carrera
INTRODUCCION La educación a distancia, en los últimos años, presenta un avance importante hacia modelos de formación en línea soportados por la tecnología de Internet. El uso de las redes de comunicación ha evolucionado desde distintos enfoques, hasta cristalizarse en modelos que son adoptados masivamente por distintas instituciones. Las últimas tendencias del elearning confirman que la utilización de Internet está presente en la mayoría de los diseños de formación con redes. El proceso de aprendizaje no es ajeno a los cambios tecnológicos (ver 1), con el uso de las TIC se da el último paso de la evolución de la educación a distancia, creando un nuevo término e-learning, educación en línea o educación distribuida (ver 2). El e-learning proporciona la oportunidad de crear ambientes de aprendizaje centrados en el estudiante. Estos escenarios se caracterizan por ser interactivos, eficientes, fácilmente accesibles y distribuidos. En nuestro caso, estamos aplicando el B-learning (blended indica la idea de formación combinada o mezclada, híbrida alternando instancias presenciales y de e-learning). La Tecnicatura en Comunicación y Administración de Bibliotecas es una carrera que depende del Instituto Superior “Fundación Rayuela” desde hace diez años. En los últimos tres se ha implementado la carrera con una modalidad B-learning, utilizando la plataforma Moodle para sustentar esta propuesta pedagógica. El proyecto Moodle, fue diseñado para dar soporte a una educación social constructivista, con una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente, y compatible. Esta herramienta cuenta con numerosos recursos y actividades flexibles y dinámicas que facilitan la tarea docente y el proceso educativo.
1