Peregrinos - 2015

Page 1

DICIEMBRE 2015 www.santarita.org.ar

CAPILLA SAN BENITO: AYUDAR EN LA EDUCACIÓN ES CONSTRUIR EL FUTURO

JÓVENES: LA MISERICORDIA ES SALIR AL ENCUENTRO

NIÑOS: JUEGOS

p. 10

p. 12

P. 14

Año de la Misericordia

Publicación gratuita ($0) & sustentada con la publicidad



PARROQUIA SANTA RITA Darragueira 630, (C.P.1609), Boulogne, San Isidro. 4508-4703 www.santarita.org SECRETARÍA PARROQUIAL Lunes a viernes de 9:30 a 12:30 y de 16 a 19:30 h secretaria@santarita.org.ar 4508-4703 CAPILLA SAN BENITO Av. Antártida Argentina 2721. COLEGIO JUAN XXIII Francisco Beiro 230 (C.P.1609), Boulogne, San Isidro. 4512-8290 APOYO ESCOLAR SAN BENITO Camino Real esq. Antártida Argentina, Boulogne. 4737-0313. Lunes a viernes de 8 a 17.30. JARDÍN MATERNAL SAN BENITO Antártida Argentina 2721, (C.P. 1609), Boulogne. 4512-8291 Lunes a viernes de 8 a 16. CASITA DE LA VIRGEN Bermejo 2759, Boulogne. 4513-7080 FACEBOOK /ParroquiaSantuarioSantaRita /SanBenitoBoulogne TWITTER @SanBenitoOK @SantaRitaSI INSTAGRAM @parroquia_santa_rita

HORARIO DICIEMBRE

¿DÓNDE LEERLA?

DOMINGO 13 Misa de 11 Año Jubilar de la Misericordia. Apertura de la puerta

en el tren

MARTES 15 Misa de 19:30 Despedida del padre Marcelo DOMINGO 20 Misa de 12:30 Asume el nuevo Párroco, el padre Raúl Pizarro

NATIVIDAD DEL SEÑOR JUEVES 24 Parroquia: 20 h, en el patio del Colegio Parroquial San Benito: 20 h VIERNES 25 Parroquia: 5, 11, 12:30, 20 y 21:30 h San Benito: 18 h

MISAS DE VERANO

enero y febrero SANTA RITA Lunes a viernes, 19:30 h Sábados: 19:30 h Domingos: 9, 12 y 20 h SAN BENITO Sábados: 18 h

Peregrinos es la revista de la parroquia Santa Rita. Es una publicación gratuita con tirada de 2000 ejemplares, se distribuye en el radio parroquial y aledaños.

en la cama bajo el sol

EL EQUIPO Guido Borella María Moreno de Ayerza Nora de Basaldúa Mariano Ferraro Natalia Orlando Martin Ferrerya Corrección: Traduar www.traduar.com Claudia Calvosa y Silvana García Calabria. Coordinación y Diseño: Golondrina www. golondrina comunicacion.com Magui Alonso y Flor Tapia Gómez

¿YA LA LEÍSTE?

Pasala a algún conocido (o desconocido) para que alguien más la disfrute.

ÍNDICE

todo lo que encontrarás

05 EDITORIAL Carta P. Marcelo

06 SANTA RITA El jubileo de la misericordia

10 CAPILLA SAN BENITO Ayudar en la educación es construir el futuro

12 JÓVENES La misericordia es salir al encuentro

14 NIÑOS Juegos


La Escuelita


DICIEMBRE 2015 PEREGRINOS

EDITORIAL

«SOMOS UNA PARROQUIA-SANTUARIO, LUGAR DE PEREGRINACIÓN AL QUE MUCHOS LLEGAN PARA ABRIR EL CORAZÓN EN UNA SÚPLICA CONFIADA» Querida comunidad: Con la ocasión de la publicación de esta revista, quiero en estas breves líneas invitarlos a una gran acción de gracias por tantos dones con que hemos sido bendecidos en nuestra comunidad. Es necesario en nuestro peregrinar detenernos y mirar con asombro aquello que vivimos con cotidianeidad, pero que encierra en sí un misterio que quiere ser descubierto. Somos una parroquia-santuario, lugar de peregrinación al que muchos llegan para abrir el corazón en una súplica confiada, que con un sentimiento fraterno queda a los pies de nuestra patrona, Rita, con la certeza de su intercesión ante el Señor. Una bienvenida recibe a todos los que llegan a nuestra casa cada 22 “Peregrino, aquí te espera el abrazo de Dios”. En cada gesto, en la escucha y la oración compartida queremos como comunidad ser signo de ese abrazo, pero también dejarnos abrazar por la fe de nuestros hermanos que, llegando desde distintos y lejanos lugares, nos muestran el rostro misericordioso de Dios. Por eso damos gracias y por toda la vida pastoral de nuestra comunidad en la que tantos hermanos brindan su servicio generoso para anunciar y

hacer crecer el Reino de Dios. Por la catequesis que acompaña las distintas etapas de la vida; por la vida litúrgica en la que celebramos nuestra fe, por la diaconía que nos compromete a ser testigos del Reino en la caridad, por los jóvenes con su alegría. También damos gracias por las religiosas y religiosos que nos enriquecen con sus carismas, por la vida de la capilla San Benito, por la gran familia del colegio parroquial y los otros colegios aportando desde lo propio, y por todos aquellos que de una manera silenciosa y fiel se brindan para ser servidores de la comunión. Con la conciencia de tanta riqueza, “demos gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor.” Que la apertura de la Puerta Santa, inaugurando así el año Jubilar de la Misericordia, sea el signo no sólo de recepción a los que lleguen a nuestro templo parroquial, sino que también sea signo de una comunidad que sale con corazón misionero a anunciar a Jesucristo, que es el rostro de la Misericordia del Padre. Que el Señor los bendiga, que María los proteja y que la intercesión de Santa Rita los acompañe siempre. Fraternalmente,

Padre Marcelo | 5


PEREGRINOS DICIEMBRE 2015

SANTA RITA

El jubileo de la misericordia Renovación completa: serenidad y paz por Ale Bertolini Todos buscamos estar en paz. Pero por muchas razones, esa serenidad que deseamos desde lo profundo del corazón no llega. Una enfermedad, algún problema no resuelto, un defecto personal que nos tortura, alguna herida profunda que no termina de cerrar. Cada uno sabe bien por qué no puede gozar de la vida como lo desea. Dios lo sabe muy bien, y por eso, cada tanto nos ofrece la posibilidad de una renovación completa: un baño profundo en su misericordia, totalmente transformador. Esto sucede cada año jubilar. El papa Francisco ha querido que a partir del 8 de diciembre de 2015 celebremos el Jubileo de la Misericordia. ¡Aprovechemos esta oportunidad de sentir la fuerza de Dios que nos perdona y nos convierte en intrumentos de perdón con/para los demás! Allí estará la verdadera paz: cuando transformados por su perdón, lleguemos a comunicar ese perdón a todos (cf. MV 14). A todos: a los que más queremos, pero también a los que nos ofendieron. A los que nos miran mal. A los lejanos. Pero especialmente 6 |

a los que se sienten al margen de la vida. En palabras del Papa: “Abramos nuestros ojos para mirar las miserias del mundo, las heridas de tantos hermanos y hermanas privados de la dignidad, y sintámonos provocados a escuchar su grito de auxilio. Nuestras manos estrechen sus manos, y acerquémoslos a nosotros para que sientan el calor de nuestra presencia, de nuestra amistad y de la fraternidad”. (MV 15). Esta realidad que nos regalan, es siempre una meta a alcanzar. (cf. MV 14). No nos asusta porque somos peregrinos de la vida. Sabemos que hay que moverse para encontrar lo mejor. Hay que atravesar la puerta de la misericordia de Jesús. Entrar por ella. Dejar nuestros rencores, críticas, heridas y nuestra desesperanza fuera, y una vez que entramos... sumergirnos en el amor de Dios que nos renueva siempre. ¿Cómo se puede hacer para sentir esta liberación interior y dedicarse a amar a los demás como el Papa pide? Hay tres etapas que se logran con la fuerza de Jesús que entra en nosotros. No juzgar. Perdonar y dar.


a ¿Qué es ldia? misericor ás

ibuto m ¡Es el atr ios ! ¿Y sabés D grande de Dios nos la ? a s ente una co especialm compartió es. Por eso dr a las ma sentirme tan il c me es fá Dios y siempre r o p má! amada . ¡Soy ma s a d a on no perd o c Francis El papa irar a todos propone m amo a mis y como veo ran desafío g n ¡u s ca hijo r en prácti e on p ra pa ! días todos los no de Ayerza re o M a Marí

| 7

Ilustración tapa e interior: María Marta Anzizar

DICIEMBRE 2015 PEREGRINOS


SANTA RITA

PEREGRINOS DICIEMBRE 2015

¿Qué es la misericordia? Es la muestra más grande de amor que nos da Dios. Tobías Vayo

Es ver las debilidades en el otr amarlo y acompañarlo en ell o y o. Camila

Es saber ponerse en el lug ar del otro. Magdalena Duarte

Dice el Señor: «No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados. Den y se les dará: les volcarán sobre el regazo una buena medida, apretada, sacudida y desbordante. Porque la medida con que ustedes midan también se usará para ustedes» (Lc 6,37-38). Ante todo, no juzgar y no condenar. Si no se quiere incurrir en el juicio de Dios nadie puede convertirse en el juez del propio hermano. Los hombres ciertamente con sus juicios se detienen en la superficie mientras el Padre mira el interior. ¡Cuánto mal hacen las palabras cuando están motivadas por sentimientos de celos y envidia! Hablar mal del propio hermano en su ausencia equivale a exponerlo al descrédito, a comprometer su reputación y a dejarlo

«LA VERDADERA PAZ: CUANDO TRANSFORMADOS POR SU PERDÓN, LLEGUEMOS A COMUNICAR ESE PERDÓN A TODOS»

8 |

udado Es ser ay s para o por much ante, l e d salir a s las mala salir de , sentirse s compañía y querido o reconocid s. Acá o h c s por mu e mucho u q o ib perc o s ian y e me aprec ien y me b e me hac a para rz e da fu delante. seguir a Leo

a merced del chisme. No juzgar y no condenar significa, en positivo, saber percibir lo que de bueno hay en cada persona y no permitir que deba sufrir por nuestro juicio parcial y por nuestra presunción de saberlo todo. Sin embargo, esto no es todavía suficiente para manifestar la misericordia. Jesús pide también perdonar y dar. Ser instrumentos del perdón porque hemos sido los primeros en haberlo recibido de Dios. Ser generosos con todos sabiendo que también Dios dispensa sobre nosotros su benevolencia con magnanimidad. El papa Francisco reconoce nuestra fragilidad: “Sabemos que estamos llamados a la perfección (cf. Mt 5,48), pero sentimos fuerte el peso del pecado. Mientras percibimos la potencia de la gracia que nos transforma, experimentamos también la fuerza del pecado que nos condiciona”. (MV 22) Pero aún así, Dios insiste en amar de esta manera. Y para ello quiere impregnarnos con su fuerza para que podamos sentir la alegría de su amor amando en nosotros y con nosotros.


DICIEMBRE 2015 PEREGRINOS

¿Cómo lo hace? Cuando confesamos y comulgamos el peso de nuestro pecado se va, pero quedan los residuos. ¡Cuando no amamos nos hacemos mucho daño a nosotros mismos! Y esa huella negativa permanece en el corazón. Para borrarla están las indulgencias. “La misericordia de Dios es incluso más fuerte que esto. Ella se transforma en indulgencia del Padre que a través de la Esposa de Cristo alcanza al pecador perdonado y lo libera de todo residuo, consecuencia del pecado, habilitándolo a obrar con caridad, a crecer en el amor más bien que a recaer en el pecado” (MV 22). Es como barajar y dar de nuevo. Dios nos pone el corazón en perfectas condiciones para volver a amar. Por eso, para gozar de esta renovación completa la Iglesia nos propone: 1. Una buena confesión y comunión. 2. Obras de misericordia. Nunca una sin la otra porque la distancia que hay al corazón de Dios es la misma que nos separa del hermano. Las obras de misericordia nos ayudan a ver que la transformación en realidad se da, que cambia nuestra vida y la de los demás. Así dice el Papa: [...] “las obras de misericordia corporales y espirituales. Será un modo para despertar nuestra conciencia, muchas veces aletargada ante el drama de la pobreza, y para entrar todavía más en el corazón del Evangelio, donde los pobres son los privilegiados de la misericordia divina. La predicación de Jesús nos presenta estas obras de misericordia para que podamos darnos cuenta si vivimos o no como discípulos suyos. Redescubramos las obras de misericordia corporales: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, acoger al forastero,

¿Qué es la misericordia?

Él, el abrazo de Dios en nuestra vida. o Ella, es el amor infinit ne. tie que Dios nos Pedro Barboza e Ita Pizarro

Es este amor de Dios que tiene para todos los hombres, lo recibimos de Él para nosotros poder . entregarlo a los demás : ez nch Sá a iel ac Gr

asistir los enfermos, visitar a los presos, enterrar a los muertos. Y no olvidemos las obras de misericordia espirituales: dar consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, corregir al que yerra, consolar al triste, perdonar las ofensas, soportar con paciencia las personas molestas, rogar a Dios por los vivos y por los difuntos.” (MV 15) Animémonos a atravesar la puerta de la misericordia de Dios para sentir la paz que tanto deseamos. Aquí tenemos la receta: una buena confesión, una comunión con Jesús eucaristía ¡y una linda obra de misericordia que muestra la fuerza del cambio ya presente en nuestra vida!

«PALABRAS DEL PAPA: “ABRAMOS NUESTROS OJOS PARA MIRAR LAS MISERIAS DEL MUNDO, LAS HERIDAS DE TANTOS HERMANOS Y HERMANAS PRIVADOS DE LA DIGNIDAD”»

| 9


CAPILLA SAN BENITO

PEREGRINOS DICIEMBRE 2015

Ayudar en la educación es construir el futuro El Apoyo Escolar y el Jardín Maternal de San Benito funcionan desde hace más de 25 años, colaborando en la formación y educación en valores de los niños y en el acompañamiento de las familias de Villa Jardín. El emprendimiento de becas para chicos del barrio del Colegio San Pablo es un instrumento para contribuir con una mejor educación y futuro para los chicos y sus familias. Por María Susana Parisi de Ledesma, Directora del Apoyo Escolar

10 |

El año pasó como un soplo y estamos llegando al final de otro período escolar. Con mucho apoyo de Cáritas Parroquial, de las comunidades de Santa Rita y San Benito, y con la creatividad puesta al servicio del bien común. Una vez finalizada la restauración debido al incendio, el renovado Jardín Maternal comenzó a funcionar en abril. Nos ayudaron profesionales solidarios y algunos padres se organizaron para juntar fondos... ¡y hasta un alumnito de 1º grado donó sus ahorros en una bolsita! ¡Cuánta generosidad! ¡La unión y la oración, hicieron el milagro! Mons. Ojea bendijo las instalaciones; fue una real fiesta de la comunidad. Sabemos que este año no fue fácil para nadie… Nos hacemos cargo del esfuerzo inmenso que los donantes realizan, que nos compromete a diario en la concreción

de nuestra misión: colaborar con las familias en la formación y en los valores del Evangelio, de niños y jóvenes del barrio a los que queremos profundamente. La crisis del país trajo consigo una baja en la cantidad de becas. Hemos pasado de 74, hace unos años, a 54 el corriente año. La Parroquia realizó los aportes para los gastos que no se llegaron a cubrir. Desde San Benito estamos convencidos de que la educación es la herramienta indispensable para acceder a mejores oportunidades y la que hará que en un futuro nuestros chicos accedan a trabajos dignos, mejor remunerados y en igualdad de condiciones. En nombre de las familias queremos hacerles llegar un enorme agradecimiento a todos los que colaboran generosamente con el Apoyo Escolar y con el Jardín Maternal.


DICIEMBRE 2015 PEREGRINOS

CONFIRMACIONES EN LA CAPILLA SAN BENITO El sábado 14 de noviembre, en el marco de una verdadera fiesta, 11 jóvenes recibieron al Espíritu Santo en el sacramento de la Confirmación.

«DESDE SAN BENITO ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE LA EDUCACIÓN ES LA HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA ACCEDER A MEJORES OPORTUNIDADES»

Desde el aporte de cada uno vamos haciendo posible lo que se hace imposible en la vida de muchos. Por eso los animamos a seguir becando a los niños y jóvenes de San Benito. Muchos de nuestros chicos siguen siendo los mejores alumnos del Colegio San Pablo. En 2014, la mayoría de medallas y diplomas “se los llevaron” los becados de la Capilla San Benito. Nos llenan de alegría y orgullo. Este año concluirán el secundario otras dos chicas. Una, ingresará al Profesorado Inicial. Otra exalumna estudia Profesorado de Educación Física. Los mayores están todos trabajando, algunos capacitándose y varios formando ya sus familias. Desde Cáritas Parroquial los invitamos a renovar las becas o a sumarse a este proyecto y seguir así colaborando en la formación de nuestros jóvenes.

Acuña Meza, Gladys Fernández, Juan Gómez, Gonzalo Gutiérrez, Candela Manrique, Brian Manrique, Federico Peralta, Tamara Romero, Rocío Sánchez, Cristian Sánchez, Karen Serrano, Candela Seguimos rezando por ellos, acompañándolos en su camino de fe.

| 11


Jóvenes

PEREGRINOS DICIEMBRE 2015

La misericordia es salir al encuentro por Facu Pueyrredón

Una de las primeras cosas que aprendemos los cristianos es cómo Dios quiso hacerse hombre para estar con nosotros, poniendo en juego su vida en éste, nuestro mundo, para salvarnos a través de un mensaje de amor y de esperanza: el anuncio del Reino. Recorrió diversos lugares y conoció gente de todo tipo sin jamás hacer diferencia alguna. Y creemos que esa es la manera en que él nos propone ser felices. Vivir para el otro y entender que salir al encuentro de los demás, liberándonos de prejuicios, nos enriquece profundamente el corazón y nos ayuda a crecer como personas cada vez que compartimos la vida. La misión del cristiano es a tiempo completo, aunque generalmente no nos demos cuenta: en el colectivo, en el trabajo, en el supermercado y en nuestra casa. Es increíble cómo una simple sonrisa o un saludo puede cambiarle el día a alguien. ¿Cómo sería la vida si todos nos esforzáramos un poco en estar más atentos a realizar estos gestos tan simples? Y ni hablar de lo que sería si a partir de ese gesto nace un interés genuino en conocer las preocupaciones del otro, e inclusive, la posibilidad de que crezca ese vínculo hasta alcanzar la amistad. Esas amistades que surgen siguiendo el testimonio de vida de Jesús son las que perduran a través del tiempo, las que están más allá de cual12 |

quier eventualidad. Dejan en nosotros huellas imborrables y nos recuerdan ese primer encuentro en que nos animamos a salir de nosotros mismos.

«Vivir para el otro y entender que salir al encuentro de los demás, liberándonos de prejuicios nos enriquece profundamente» Vivimos un momento muy particular como sociedad, a veces sintiendo que estamos en veredas opuestas. Puede ser, justamente, para nosotros, un tiempo propicio para vivir la misericordia y el amor, para acercarnos de verdad a los demás confiando en que Jesús nunca nos suelta de la mano y sabiendo que podemos transformar esta sociedad en una comunidad. Así como la misericordia de Dios deja huellas en nosotros, queremos también dejar esas huellas de amor en el corazón de nuestros hermanos, allí donde el camino de la vida nos lleve.



PEREGRINOS DICIEMBRE 2015

NIÑOS

JUEGOS

Para divertirse y aprender esperando la Navidad

SOPA DE LETRAS Busca las palabras del evangelio perdidas en esta sopa de letras. Evangelios: Lucas 1,1-4 y 4,14-21

LAS 10 DIFERENCIAS

14 |

Q W O D A R G A S N O C P Y L

R R W I A V G T G O C Q H T J

T B P T Z E D I L O S H O M C

N O I C A R E B I L T D R N O

C S Q G G H N O T I C I A S N

U L S A G O G A N I S Q Ñ M O

D E N S E Ñ A N Z A S F K W C

S U S E J S A B A D O Q Q B E

M N G A L I L E A D I P H K R

¿Qué 5 diferencias hay entre un nacimiento y el otro?

E J A S A P C U T I R I P S E

Para quienes necesiten una ayudita: CONOCER CONSAGRADO ENSEÑANZAS ESPÍRITU GALILEA JESÚS LIBERACIÓN NOTICIAS PASAJE SÁBADO SINAGOGAS SOLIDEZ




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.