

ProtestasenelGlen EchoAmusement


Las Protestas
A finales de la década de 1950, el área de Washington D.C. era un punto focal de tensión racial y activismo por los derechos civiles La ciudad, al igual que gran parte de los Estados Unidos, estaba lidiando con el legado y la realidad de la segregación Los afroamericanos en la capital luchaban por la desegregación en escuelas, instalaciones públicas, empleo y vivienda. Era una época de esperanza y frustración, ya que el progreso era lento y enfrentaba resistencia.
En la historia del Glen Echo Park, el verano de 1960 suele llamarse el “Verano del Cambio”, porque fue entonces cuando un grupo de estudiantes de la Universidad Howard se organizaron como el Grupo de Acción No Violenta (NAG, por sus siglas en inglés) para combatir el racismo y la segregación en el área de D C , y eligieron el entonces Glen Echo Amusement Park, hoy desaparecido, como uno de sus primeros lugares de protesta.
La protesta comenzó el 30 de junio, cuando trece miembros de NAG, miembros afroamericanos y blancos, entraron al Glen Echo Amusement Park que era una propiedad privada y segregada


ACon boletos comprados por un miembro blanco de NAG, los estudiantes se sentaron en los animales del carrusel Al ver que había estudiantes afroamericanos en el grupo, el operador del carrusel se negó a arrancar el juego. Esto dio inicio a un enfrentamiento; dos horas y media más tarde, cinco estudiantes afroamericanos fueron arrestados por allanamiento.
Miembros blancos del vecindario cercano de Bannockburn ya estaban desafiando la norma de segregación del parque, por lo que cuando los activistas de NAG regresaron al día siguiente, su número creció rápidamente con el apoyo de residentes locales. Miembros sindicales del movimiento laboral nacional también se unieron a la causa. El piquete continuó todos los días ese verano con 25 a cientos de personas. Los manifestantes soportaron temperaturas de 90°F, amenazas de violencia y un contra-piquete organizado por el Partido Nazi Americano de George Lincoln Rockwell


Durante todo el verano, los prensa local escribió artículos que ayudaron a dar a conocer las protestas y atraer a más simpatizantes Para agosto, celebridades y figuras nacionales empezaron a pronunciarse. Lo que comenzó con unos pocos jóvenes miembros de NAG, se convirtió en un poderoso movimiento que influyó a las protestas en Carolina del Norte, Atlanta y Nueva Orleans.
Las protestas en el Glen Echo Park terminaron el 11 de septiembre, cuando el parque cerró por la temporada Durante ese invierno, el Fiscal General de los Estados Unidos Robert Kennedy, hubo intervenido, y para el 14 de marzo de 1961, los dueños privados del parque de diversiones Glen Echo habían abandonado sus prácticas de segregación. Cuando el parque volvió a abrir para una nueva temporada en el verano de 1961, estaba abierto para todos, y permaneció así hasta el cierre definitivo del parque y sus atracciones en 1968.
Los Manifestantes*
ESTUDIANTES DEL GRUPO DE ACCIÓN NO VIOLENTA (NAG)
Inspirados por las protestas en Greensboro, Carolina del Norte, un grupo de estudiantes de la Universidad Howard formaron el NAG para combatir el racismo y la segregación en Washington D.C., Maryland y Virginia. Muchos de los estudiantes se convirtieron en Freedom Riders (Viajero por la Libertad), viajando en autobuses a estados segregados para participar en huelgas sentadas y otras protestas
Los manifestantes de NAG incluyeron:
Gwendolyn Britt** (de soltera Green): estudiante de la Universidad Howard que más tarde se convirtió en Senadora Estatal de Maryland por el Condado de Prince George (Distrito 47)
Dion Diamond estudiante de la Universidad Howard que se convirtió en Freedom Rider y fue arrestado muchas veces como parte de su activismo; luego fue consultor sobre relaciones raciales para varias agencias gubernamentales



Reverend Laurence Henry estudiante de teología en la Universidad Howard que dirigió varios esfuerzos de desegregación en el Condado de Montgomery; más tarde fue pastor de la Iglesia Bautista Christ Community en Filadelfia.
Joan Trumpauer Mulholland había sido estudiante en la Universidad Duke cuando se unió a los estudiantes de Howard en NAG. Luego se convirtió en Freedom Rider y ayudó a planear la Marcha sobre Washington.
Michael Proctor** estudiante de la Universidad Howard que más tarde dirigió protestas en barras de almuerzo segregado en el norte de Virginia
Hank Thomas estudiante de la Universidad Howard que luego se convirtió en uno de los 13 Freedom Riders originales que viajaron en autobuses por el sur en 1961; figura en el Paseo Internacional de la Fama de los Derechos Civiles del Servicio de Parques Nacionales en el Sitio Histórico Nacional Martin Luther King Jr.
Marvous Saunders** estudiante de la Universidad Howard que aparece en una foto famosa (abajo) hablando con un guardia de seguridad del parque el 30 de junio de 1960, cuando comenzaron las protestas.

VECINOS DE BANNOCKBURN
Bannockburn era un vecindario cercano formado por familias católicas y judías que habían experimentado discriminación en el negocio inmobiliario. El vecindario tenía un fuerte sentido de comunidad y muchas de las familias se unieron a la protesta
Entre los manifestantes de Bannockburn estuvieron:
Esther Delaplaine activista que trabajaba para lograr una ley de servicios públicos en el Condado de Montgomery A menudo llevaba a sus hijos a la protesta.
Hyman Bookbinder cabildero en Washington y defensor de causas judías y de la justicia social.
Sally and Edmond Rovner bllevaron a sus dos hijos pequeños a unirse a la línea de piquetes.
MIEMBROS DE LA COMUNIDAD
Tina Clarke, unto con su familia, se le negó la entrada al Glen Echo Amusement Park cuando era niña y se unió a las protestas de la NAACP en el parque Más tarde se convirtió en maestra en las Escuelas Públicas del Condado de Montgomery y en la primera Directora de la Oficina de Derechos Humanos del Condado de Montgomery
Edith Bryant Shorts tenía 12 años cuando marchó en la línea de piquetes y deseaba entrar al parque y montar el carrusel. Más tarde trabajó en desarrollo de empleados para el gobierno federal.

FOTOS | Arriba: de izquierda a derecha Joan Trumpauer Mulholland, Tina Clarke, Esther Delaplaine, Rocky Delaplaine, Edith Bryant Shorts en el Festival de la Libertad en Glen Echo Park, junio de 2023, foto por Dee Dwyer; Izquierda: Marvous Saunders habla con un guardia de seguridad del parque el 30 de junio de 1960; Izquierda: Foto policial de Dion Diamond cuando fue arrestado como Freedom Rider en Jackson, Misisipi, y Dion Diamond en su residencia, Washington D C
*Esta no es una lista completa de manifestantes. Hubo muchas más personas que se unieron a la causa y protestaron por los derechos de los afroamericanos a participar en las actividades del parque de diversiones.
**Uno de los cinco estudiantes arrestados el 30 de junio de 1960
Historia Viva: Qué Visitar en el Parque Hoy
Entrada del Parque: Las protestas en el Glen Echo Amusement Park tuvieron lugar justo afuera de la entrada principal del parque, que ahora es una de las dos entradas al Glen Echo Park. Esta entrada conserva el mismo icónico letrero de neón frente al cual marcharon los manifestantes en 1960
Carrusel Dentzel: El carrusel Dentzel de 1921 que los estudiantes afroamericanos intentaron montar en desafío a las políticas de segregación del parque privado sigue siendo la joya del parque. El carrusel está abierto al público de mayo a septiembre.
¡Siéntate donde se hizo historia! Monta los mismos animales que los manifestantes montaron durante su sentada.
Placa Conmemorativa: Dedicada en 2008, una placa conmemorativa de las protestas se encuentra sobre una gran roca frente a la entrada del carrusel.

Honrando el Legado
Durante muchos años, la Glen Echo Park Partnership for Arts and Culture y nuestros principales socios han estado orgullosos de conmemorar las protestas y contar esta importante historia.
2005 | Reunión de los Manifestantes del “Verano del Cambio” (45° Aniversario)
2008 | Instalación de una placa dedicada a los manifestantes frente al carrusel
2010 | Evento del 50° aniversario conmemorando las protestas del “Verano del Cambio”
2023 | “Festival de la Libertad” en Juneteenth honrando a los manifestantes (63° Aniversario)
Una película sobre las protestas Ain’t No Back to a Merry-Go-Round de la galardonada cineasta Ilana Trachtman, se está presentando actualmente en festivales de documentales en todo el país Obtén más información sobre la película y sus funciones en aintnoback.com.
En 2025, el Servicio de Parques Nacionales desarrolló un Tour de Derechos Civiles e Historia de Glen Echo Park que se presenta el primer sábado de cada mes Más información en glenechopark.org/majorpartners.
Descarga este folleto y encuentra más información sobre la historia de los derechos civiles del parque en glenechopark.org/civil-rights.
Nuestros principales socios: Servicio de Parques Nacionales y el Condado de Montgomery, Maryland


Salvo que se indique lo contrario, las fotos de este folleto pertenecen al Servicio de Parques Nacionales, Archivos Fotográficos de Glen Echo Park
La Glen Echo Park Partnership for Arts and Culture cuenta con el apoyo en parte del Consejo Estatal de las Artes de Maryland, así como de fondos del GobiernodelCondadodeMontgomeryyelConsejodeArtesyHumanidades del Condado de Montgomery Todos los programas se realizan en cooperación con el Servicio de Parques Nacionales y el Condado de Montgomery,Maryland
La impresión de este folleto ha sido financiada en parte con fondos de Heritage Montgomery y el Gobierno del Condado de Montgomery
