BASQUEMAGAZINE - OTOÑO 2022 Nº98

Page 78

Influencers de turismo ¿Qué opinan de Euskadi? ¿Qué es lo mejor y lo peor de su trabajo? p. 6 Vivir Bilbao Bizkaia de regreso a casa p. 22 Jornadas para conocer la Urola Garaia Industrial p. 24 Descubre Álava en transporte público p. 28

Portada

San Juan de Gaztelugatxe, Bizkaia.

Román y Francisco Escudero.

BasqueMagazine

Coordinación / Coordination

José Antonio Otxoteko

Gerencia / Manager

Isabel Nerecán

Area Comecial/Business Area

Iranzu Velasco, Aitor Imaz

Contenidos editoriales y digitales / Editorial and digital contents

Ugaitz Garcia

Diseño gráfico y maquetación / Graphic design & layout

Graphical Fighter · www.raulberrozpe.com

Redes Sociales / Social Media

Silvia Osés

Expansión y nuevos productos / Business development and new products

Alex Garate

Traducción / Translation

Fiona Kennedy, Carol Ungar, Sophie Le Paih

Agradecimientos / Thanks

Lucia Ochoteco, Juan Otegui, Cristina Fernández, Maite González, Hugo Barreda, Leticia Garbisu, Javier Ganboa, Asier Unzueta, Estudio Lanzagorta, Nerea Abasolo, Goretti Arana, Virginia Meller, Juan Alday, Cristina Chávarri, Ana Zaragüeta, Julián

Gómez, Itziar Galparsoro.

Impresión / Printed by

Ganboa Centro Gráfico

Distribución /Distribution

Beralan

Depósito Legal / Legal Deposit SS-688/98

ISSN

Queda

Côte Basque Madame y Basque Magazine, una poderosa alianza

Tras el acuerdo de colaboración establecido reciente mente entre Côte Basque Madame y BasqueMagazine, a partir de ahora más 3 millones de habitantes locales y los millones de personas que nos visitan cada año, por turismo o negocios, estarán convenientemente informadas sobre lo que acontece a ambos lados del Bidasoa. Una frontera que para nosotros ya no existe.

Côte Basque Madame eta Basque Magazine, aliantza indartsua

Côte Basque Madame eta BasqueMagazine argitalpenenpresen artean duela gutxi sinatutako lankidetzahitzarmenaren ondoren, hemendik aurrera 3 milioi tokiko biztanletik gora eta urtero turismo edo negozio bidez bisitatzen gaituzten milioika pertsonak behar bezala informatuta egongo dira Bidasoaren bi aldeetan gertatzen denari buruz. Guretzat jada

Magazine, une puissante alliance

Suite à l'accord de collaboration récemment éta bli entre Côte Basque Madame et BasqueMagazine, désormais plus de 3 millions d'habitants locaux et les millions de personnes qui nous visitent chaque année, pour le tourisme ou les affaires, seront convenable ment informés sur ce que se passe des deux côtés de la Bidassoa. Une frontière qui n'existe plus pour nous.

2792-2081
prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de BASQUE MAGAZINE, la empresa editora. / None of the images or text may be copied or reproduced without the express permission of the published: BASQUE MAGAZINE Edita / Published By BasqueMagazine Tel.: 943 47 32 02 info@basquemagazine.com www.basquemagazine.com Síguenos / Follow us: Con la colaboración de:
Marina
Influencers especializados en viajes. @travelsandvibes.

RIOJA

BASQUE

Côte Basque Madame

Gaultier:

de

Juan

millón de personas

Basque Magazine

Bilbao Bizkaia de regreso

para conocer de

Urola Garaia

Valle Leitzaran- Andoain: naturaleza y cultura

estado

Descubre Álava en

público

diversión y

Euskadi en

Bergara,

Ignaciana

BasqueMagazine 10
y Basque Magazine, una poderosa alianza 12 Jean-Paul
“San
de Luz es parte de mí, de mi cultura” 14 Más
un
han disfrutado este año de Euskadi con BasqueMagazine 16
en los mejores hoteles Vivir
Jornadas
cerca
Industrial 26 El
en
puro 28
transporte
32 Getxo,
adrenalina 34 Descubre
vehículo eléctrico 36 Laboratorium
visita obligada 37 Tierra
360º: Una experiencia total 40 Rutas para redescubrir Vitoria-Gasteiz Sumario Aurkibidea / Summary p.06 p.28 p.12 p.22 p.46 | Otoño Udazkena Autumn 2022SUMARIO / AURKIBIDEA / SUMMARY LA
PAYS
GIPUZKOA BIZKAIA ARABA-ÁLAVA NAVARRA 4

La Buena Vida Bizitza Gozatu / The Good Life

Moda ecuestre, de Bilbao al mundo

ATRAE, Agencias Turísticas Receptivas de Euskadi

aeropuerto de Loiu promociona los productos locales

Zinema7 Hotel, El enclave perfecto para los clientes business

Vanessa Sánchez, periodista y guía privada: “Quiero que quienes nos visitan lleguen a amar esta tierra”

María Teresa de Luxemburgo: “Cuando hemos recibido mucho, debemos dar mucho”

que creó al mito

Kultura / Culture

montañero bilbaíno Alex Txikón presenta “Anwar”

Arte contemporáneo y fotografía protagonizarán el otoño en San Telmo

Guggenheim Bilbao celebraeste otoño su 25º Aniversario

Ruth Orkin, una fotógrafa con vocación de cineasta, en Kutxa Kultur Artegunea

Koldo Mitxelena: 16 Trajes de época se incorporan a la exposición fotográfica “Aurrera Eginez/ Progresando”

¿Con cuál me quedo?

Encuentros en el Museo Universidad de Navarra

Gastronomia / Gastronomy

Rioja Alavesa: el paraíso otoñal del enoturismo

MUKA, el nuevo restaurante de Andoni Luis Aduriz en el Kursaal

“Mantala”, una nueva iniciativa para promover la gastronomía vasca

Juan Mari Arzak, patrono de honor de Basque Culinary Center

Bartolo, un clásico del pintxo donostiarra en la Parte Vieja desde 1896

La Ruta del Queso en Álava

Bodegón Sarría de Pamplona, mejor bar de pintxos 2022

46
50
52 El
53
54
56
huracán
60 El
62
64 El
68
70
72
73
74
76
78
79
80
81
82
p.76 p.52 p.70 p.64 Otoño Udazkena Autumn 2022 | SUMARIO / AURKIBIDEA / SUMMARY 5

“En un viaje creamos una cuenta en Instagram para amigos y familiares… y hasta hoy”

Se conocieron en la universidad, en Málaga. Muy aficionados a viajar, pero con poco presupuesto como es normal entre estudiantes, un voluntariado en indonesia les cambió la vida. Aprovecharon su estancia allí para recorrer también Japón, Tailandia y Singapur y crear una cuenta Instagram para que amigos

Hoy cuentan con millones de seguidores en todo el mun do y viven de su gran afición, viajar.

¿Cómo os surgió la idea? Nosotros nos conocimos en la Univer sidad de Málaga ya que estudiábamos lo mismo. Teníamos claro que a los dos nos gustaba mucho viajar y tenía mos nuestros planes de viajes para cuando acabásemos la universidad. Como éramos estudiantes no teníamos mucho dinero y no podíamos permitir nos grandes lujos. Un día nos salió la oportunidad de hacer un voluntariado

Asía, aprovechamos para viajar a otros países como Japón, Tailandia y Sin gapur, así que compramos los vuelos entre esos países.

El problema llegó cuando unas sema nas antes nos dijeron que finalmente no cubrían ningún gasto y íbamos a trabajar en ciudades diferentes. En ese momento, teníamos dos opciones: quedarnos en casa y perder el dinero de todos los vuelos o aprovecharlo y viajar aunque fuese con un presupues to muy bajo.

Nos decantamos por la segunda op ción y estuvimos tres meses viajando. Hicimos esta cuenta de Instagram para nuestros amigos y familiares, pero poco a poco nos empezó a seguir gente de todo el mundo.

¿En qué consiste vuestra actividad?

Somos creadores de contenido de viaje alrededor del mundo. Trabajamos con hoteles y compañías de turismo. Intentamos promocionar el destino a través de nuestras fotografías y expe riencias y, además, asesoramos a los que necesiten a organizar sus viajes.

En Azaleanportada / On cover
Influencers especializados en viajes. @travelsandvibes
| Otoño Udazkena Autumn 2022EN PORTADA / AZALEAN / ON COVER6
"Hicimos esta cuenta de Instagram para nuestros amigos y familiares, pero poco a poco nos empezó a seguir gente de todo el mundo"
Otoño Udazkena Autumn 2022 | EN PORTADA / AZALEAN / ON COVER 7

¿Lo mejor y lo peor de vuestro trabajo?

Lo mejor: lo mejor siempre será la satisfacción de crear algo nuestro que es muy complicado de hacer desde cero. Pensamos que se necesita mucha suerte, trabajo duro y sobre todo, no rendirse. Paciencia siempre. También el poder conocer países nuevos, cultu ras, personas increíbles, gastronomía… Es un trabajo del que es muy difícil cansarse porque hacemos lo que nos gusta, que es el viajar y la fotografía.

Lo peor: la poca estabilidad ya que nunca estamos en casa y echamos de menos nuestra familia, amigos, o quizá la idea de tener hijos. Se hace un poco difícil llevarlo todo para adelante. Otro punto malo sería que no hay días de

descanso, siempre se trabaja sin im portar ni el día ni la hora. Siempre hay algo que hacer.

¿Qué destacaríais de vuestra estancia en Euskadi?

Lo que más nos ha sorprendido son sus fuertes tradiciones culturales y cómo mezclan la modernidad, lo rural y lo industrial. Hemos podido encon trar, por un lado, grandes ciudades con museos de reconocimiento mundial, castillos medievales, iglesias y plazas llenas de historias, y por otro lado, ex tensas montañas verdes que albergan pueblos magníficos llenos de encanto donde la población se dedica a la ganadería, artesanía e industria.

"Lo que más nos ha sorprendido de Euskadi, son sus fuertes tradiciones culturales y cómo mezclan la modernidad, lo rural y lo industrial"
| Otoño Udazkena Autumn 2022EN PORTADA / AZALEAN / ON COVER8

En la costa también pudimos disfrutar de increíbles playas tanto naturales y tranquilas como playas bulliciosas y turísticas. Y no hace falta hablar de la oferta culinaria que ofrece el territorio que es exquisita. También, los increí bles paisajes que hacen que cada año se rueden películas y series tanto a nivel nacional como internacional, y esto hace que sea un gran atractivo turístico para los amantes de este arte. Definitivamente, nos ha encantado y tenemos claro que volveremos muy pronto.

“On a trip we created an Instagram account for friends and family... and to this day”

They met at university in Málaga. Very fond of travelling, but with little budget, as is normal among students, a voluntary work placement in Indonesia changed their lives. They took advantage of their stay there to also visit Japan, Thailand and Singapore and created an Instagram ac count so that friends and family could follow each other's tracks. And that's where it all began... Today they have millions of followers all over the world and make a living from their great hobby, travelling.

What does your activity consist of?

We are creators of travel content from around the world. We work with hotels and tour companies. We try to promote the destination through our photographs and experiences and, in addition, we advise those who need to organise their trips.

What would you highlight from your stay in the Basque Country?

What has surprised us most are its strong cultural traditions and how they mix modernity, the rural and the industrial. We were able to find, on the one hand, large cities with world-renowned museums, medieval castles, churches and squares full of history, and on the other hand, extensive green mountains that are home to magnificent villages full of charm where the population is dedicated to livestock, handicrafts and industry.

On the coast we were also able to enjoy incredible beaches, both natural and quiet as well as bustling, touristy beaches. And there is no need to mention the exquisite culinary offer that the territory has to offer. Also, the incredible land scapes that make that every year films and series are shot both nationally and internationally, and this makes it a great tourist attraction for lovers of this art. We definitely loved it and we are sure we will be back very soon.

Francisco Escudero Influencers specialising in travels. @travelsandvibes
“Si tenemos que quedarnos con lo que más nos ha sorprendido, sería Japón, es un país que no pertenece a este planeta. Nada de lo que veas allí, lo verás en otro lugar”
Otoño Udazkena Autumn 2022 | EN PORTADA / AZALEAN / ON COVER 9

BasqueMagazine

Côte Basque Madame y Basque Magazine, una poderosa alianza

Tras el acuerdo de colaboración establecido recientemente entre las empresas editoras de las publicaciones Côte Basque Madame y BasqueMagazine, a partir de ahora más 3 millones de habitantes locales y los millones de personas que nos visitan cada año, por turismo o negocios, estarán convenientemente informadas sobre lo que acontece a ambos lados del Bidasoa. Una frontera que para nosotros ya no existe.

El objetivo es claro: mostrar a quienes nos visitan y a los locales, lo mejor que tenemos (ocio, cultura, moda, gastrono mía, decoración, tradiciones, eventos ...). Para ello utilizaremos nuestras publicaciones impresas y digitales, así como nuestras Redes Sociales, las cuales, a partir de ahora, compartirán contenidos editoriales y publicitarios de ambos territorios.

Y lo hacemos dos empresas locales, privadas, que conocemos bien nues tros territorios y que mantenemos líneas editoriales similares, abaladas

por una experiencia en comunicación y promoción del territorio de más de 32 años.

Entendemos que los intercambios estimulan las ideas y los proyectos se multiplican. Queremos que nuestras páginas se enriquezcan mutuamente de contenidos de interés de ambos la dos del Bidasoa. Entendemos que esta colaboración puede ser el principio de una gran alianza que nos convierta en el primer grupo privado de comuni cación en el sector, desde Las Landas hasta Cantabria.

El objetivo es claro, mostrar a quienes nos visitan y a los locales, lo mejor que tenemos: ocio, cultura, moda, gastronomía, decoración, tradiciones, eventos...
José Antonio Otxoteko y Sébastien Minvielle.
| Otoño Udazkena Autumn 2022BASQUE MAGAZINE10
automne 2022 N°34 INTERVIEW EXCLUSIVE S.A.R. MARIA TERESA LA GRANDE DUCHESSE DE LUXEMBOURG DÉCOUVERTES TENDANCE CBD ASTUCES MARIAGE URDAX EN FAMILLE SHOOTING À BAYONNE OCTOBRE ROSE LES INITIATIVES LOCALES

“San Juan de Luz es parte de mí, de mi cultura”

"Cuando regresé a Saint-Jean-deLuz me enamoré al revivir mis recuerdos de infancia, y cuando dejé de vivir al ritmo frenético, tomé la decisión de instalarme allí"

El encuentro con Jean-Paul tiene lugar en el Gran Hotel de San Juan de Luz, una localidad que le trae grandes recuerdos, en particular de su infancia, cuando con su familia disfrutaba de los veranos en el País Vasco.

Gran modisto, creador de perfumes y vestuarios para el cine y la danza, el enfant terrible de la moda francesa repasa en esta entrevista exclusiva su trayectoria y su vinculación con nuestra tierra. Entrevista de Sarah-Jane Di Bona.

¿Cómo conoció el País Vasco? Mi abuelo era gascón. Lot-et-Garonne fue el punto de partida de un viaje familiar que nos llevó a la Costa Vasca. Pasamos por Cap Breton, Hossegor, y la llegada a Saint-Jean-de-Luz fue una

delicia... Y luego, a veces, acompañaba a mi abuela a una cura en Dax. Ellos me permitieron descubrir este hermo so país.

¿Qué lo motivó a establecerse en la región?

Siempre quise tener una casa en el suroeste, cerca del océano. Pero nunca hubiera imaginado vivir en otro lugar que no fuera París. Cuando regresé a Saint-Jean-de-Luz me enamoré al revivir mis recuerdos de infancia. Volví a ver aquella ciudad blanca con sus casas de postigos color sangre, el

Diseñador de alta costura
Jean-Paul Gaultier durante la entrevista en la terraza del Gran Hotel de San Juan de Luz.
www.cotebasquemadame.fr | Otoño Udazkena Autumn 2022BASQUE MAGAZINE PAYS BASQUE 12

Toro de Fuego, y aquella bahía que no había cambiado... Cuando dejé de vivir al ritmo frenético, tomé la decisión de instalarme allí. Esta ciudad es parte de mí y de mi cultura.

¿Qué le inspira esta región?

Es la sensación de bienestar lo que me inspira. Me alimento de estos atarde ceres, del cielo azul, del contraste de colores, de la convivencia… Me gusta este apego a las tradiciones, la inspira ción viene de esta energía.

¿Qué le llevó a la moda?

Yo era hijo único y tenía mucha imagi nación. En la escuela estaba bastante solo, no era peleador, no jugaba al fútbol y estaba un poco rechazado. En esa época mi abuela me dejaba ver la televisión y me gustaba mucho “Las Pasas Verdes”, un programa muy visual.

Pero realmente tuve la revelación cuando vi un extracto del espectá culo de Folies Bergère. Estas mujeres bajando las escaleras con medias de red y plumas. Estaba descubriendo un universo extravagante y diferente. En la escuela empecé a dibujar a esta baila rina del Folies Bergère que había visto el día anterior en la pantalla.

Un día la profesora pasó junto a mí y vio mis bocetos. Se puso furiosa, me pidio que me levantara y me clavó el dibujo en la blusa, haciéndome dar vueltas por las aulas para humillarme. Para mi sorpresa, sucedió lo contra rio. Todos los chicos que se burlaban de mí empezaron a pedirme que les hiciera dibujos. Habían cambiado de actitud.

"Una prenda puede evolucionar indefinidamente, mi madre me contó que durante la guerra y por economía, le quitaba los pantalones a mi padre para hacer faldas. Esta es la solución y los fabricantes deberían tener este enfoque"

Se habían hecho amigos conmigo y eso me hizo darme cuenta de que dibujando me aceptaban. Más tarde descubrí Falbalas, de Jacques Becker. Así que seguí por este camino, la moda se convirtió en mi trabajo.

Trabaja en todos los frentes: gran mo disto, creador de perfumes, vestuario para el cine, la danza, etc. ¿Cómo elige los proyectos?

Tengo la suerte de que los proyectos me salen de forma natural. Cuando empecé, mi timidez me ayudó mucho. Tenía miedo de mostrar mi trabajo, así que envié mis bocetos. Cuando cumplí 18 años, Pierre Cardin me contrató, fue una experiencia emocionante.

A partir de ese momento, las oportu nidades me llegaron. Pedro Almodóvar, Peter Greenaway, Besson, Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro me pidieron que colaborara con ellos en el vestuario de sus películas. Madonna me pidió que hiciera el vestuario para sus giras. Fue mágico trabajar con los artistas que admiraba. Acepto proyectos que me gustan, como preparar la exposición Ciné-Mode que actualmente está itine rante por España (Madrid, Barcelona, Zaragoza, Burgos, Las Palmas y Sevilla).

¿Quiénes son las personas que más han influido en su carrera?

Leí muchas revistas y los editores de moda me inspiraron mucho. Lon dres también, que era la ciudad de todas las libertades. Los ingleses se atrevieron a lucir los atuendos más extravagantes, reflejo de una rebelión.

Las mujeres presumían sus curvas con orgullo, yo admiraba su atrevimiento.

Luego fui influenciado por muchos ar tistas, en particular David Bowie, Mick Jagger y Polnareff, quienes jugaron con su androginia. Boy George por su eclecticismo musical. Y el movimiento Punk por supuesto. En el 76 fui el único que mostró colecciones menos confor mistas. Hoy, Lil Nas X es un artista que no teme asumir su homosexualidad y me gusta su universo artístico.

Sus preferidos

La terraza del Gran Hotel de San Juan de Luz. Chez Mattin, 63 rue Evariste

Otoño Udazkena Autumn 2022 | BASQUE MAGAZINE PAYS BASQUE 13

Más de un millón de personas han disfrutado este año de Euskadi con BasqueMagazine

Nuestro soporte Off-line, las revistas BasqueMagazine que tiene entre sus manos, es la opción mayoritaria que eli gen quienes nos visitan (la encuentran en sus hoteles y a la venta en quioscos de prensa) para informarse de todo lo que ocurre en nuestro territorio duran te su estancia.

En un año, las ediciones impresas de BasqueMagazine han llegado a más de 720.000 personas en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra.

BasqueMagazine Digital cumple un año

Página web

Más de 70.000 personas han confiado en www.basquemagazine.com para informarse sobre ocio, cultura, gastronomía, comercio… en esta web

Redes Sociales

En un año hemos conseguido llegar a más de 200.000 personas con Instagram, Facebook, LinkedIn, Twitter y demás redes. Unas herramientas que nos ayudan a divulgar lo mejor de Euskadi y su entorno por diferentes canales y a diferentes públicos (locales y visitantes).

Newsletter

Más de 7.200 profesionales de nuestro sector se informan quince nalmente, en euskera y castellano, de todo lo que ocurre en Euskadi y su entorno gracias a BasqueMagazine DigitalNews.

www.basquemagazine.com
| Otoño Udazkena Autumn 2022BASQUE MAGAZINE14

La web del turismo de Euskadi

www.basquemagazine.com Escanee este QR y esté al día sobre la buena vida de nuestro entorno
Ocio, cultura, gastronomía y comercio Actualizada a diario en 4 idiomas

Basque Magazine en los mejores hoteles

BasqueMagazine se distribuye trimestralmente, en colaboración con CôteBasqueMadame, en los mejores hoteles de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra y del Pays Basque (Lapurdi, Behe Nafarroa y Zuberoa), así como en los principales quioscos de prensa, viviendas y apartamentos turísticos y en la red de agroturismos de Euskadi, NEKATUR.*

*Distribución detallada en la siguiente página.

Además, a partir de ahora, gracias al acuerdo de cola boración con CôteBasque Madame, nuestros conteni dos, editoriales y publicitarios, llegan también al otro lado del Bidasoa, a Biarritz, San Juan de Luz, Bayonne, Sara, etc. con lo que multiplicamos los

Con esta distribución prácticamente garantizamos que el 100% de quienes visitan Euskadi acceden a nuestras publicaciones (On-line y Off-line) y la utilizan como referente y guía durante su estancia entre nosotros.

Del mismo modo que BasqueMaga

dame, se centra más entre los locales, entre quienes viven en el Pays Basque, como referencia de moda, comercio, la buena vida, gastronomía, etc. Para ello su distribución se realiza principal mente mediante la venta de ejempla res en quioscos de prensa, hoteles, comercios, centros de belleza y demás

www.basquemagazine.com
| Otoño Udazkena Autumn 2022BASQUE MAGAZINE16

Dónde puede encontrarnos

Álava

• Marqués de Riscal

• Gran Hotel Lakua

• Canciller Ayala

• Boulevard Gasteiz

• Jardines de Uleta-Gasteiz

• Silken Ciudad de Vitoria

• Parador de Argomaniz

• Viura

• Villa de Laguardia

• Palacio de Luko

• General Alava

• Abba Jazz Vitoria

• Holiday In Express

Bizkaia

• López de Haro

• Carlton

• Gran Domine Bilbao

• Radisson Collection

• Melia Bilbao

• Miró

• Ercilla

• Hesperia Zubialde

• Mercure Bilbao Jardines de Albia

• NH Villa de Bilbao

• Hesperia Bilbao

• Occidental Bilbao

• Silken Indautxu

• Zenit Bilbao

• Abando

• Gran Bilbao

• Barceló Nervión

• Sercotel Coliseo

• Ilunion Bilbao

• Consulado

• Tayko

• Abba Euskalduna,Ilunion

San Mamés

• Nyx

• Sercotel Ayala Bilbao

• Catalonia Gran Vía Bilbao

• NH La Avanzada

• Gran Hotel Durango

• Palacio Urgoiti

• Embarcadero

• Igeretxe

• Aldori Landetxea

• Komentu Maitea

• Castillo de Arteaga

• Puerta de Bilbao

• URH Palacio de Oriol

• Sercotel Arenal

Gipuzkoa

• Akelarre

• Monte Igueldo

• Ilunion San Sebastián

• Orly

• Villa Soro

• Antik

• Palacio de Aiete

• Hotel De Londres y de Inglaterra

• Villa Favorita

• Costa Vasca

• NH Aranzazu

• Amara Plaza

• Zinema 7

• Arrizul Congress

• Iturregi

• Iriarte Jauregia

• Zenit Donostia

• Gudamendi

• K10

• Parador de Hondarribia

• Rio Bidasoa

• Jaizkibel

• Arguiñano

• Spa Villa Magalean

• Villa Birdie

• Arima

• Lasala Plaza

• Axel

• Zenit San Martin

• Catalonia Donostia

• Tres Reyes San Sebastián

• Room Mate Gorka

• Abba San Sebastián

• One Shot Tabakalera

• Atari Navarra

• Pamplona el Toro Hotel Spa

• Gran Hotel La Perla

• Arantza Hotela

• Alma Pamplona

• Blanca de Navarra

• Iruña Palace Tres Reyes

• Pamplona Catedral

Pays Basque

San Juan de Luz

• Hotel Colbert

• Hotel de la Plage

• Hotel de Paris

• Hotel Le Chantaco

• Hotel Les Almadies

• Hotel Ohartzia Sarl

• Hotel Parc Victoria

• Hotel Relais St Jaques

• Hotel Villa Les Goelands

• Grand Hotel Thalasso&Spa

• Grand Hotel de la Poste

Hendaya

• Hotel Villa Goxoa

Guethary

• Balea Hotel

• Villa Catarie Hotel Bidart

• H&H Ameublement

• Hotel Ilbaritz

• Hotel La Fregate Club Vacanciel

• Itsas Mendia Hotel

• Villa L´Arche Hotel

Biarritz

• Hotel Anjou

• Hotel de la Plage

• Hotel Cafe de Paris

• Hotel de L´Ocean

• Hotel De Silouhette

• Hotel du Palais

• Hotel Edouard VII

• Hotel Escale Oceania

• Hotel Georges VI

• Hotel Karitza,Hotel le Mai

son du Lierre

• Hotel Le Chateau du Clair de Lune

• Hotel le Fronton

• Hotel le Grand Large

• Hotel le Marbella

• Hotel Le Regina

• Hotel le Saphir

• Hotel le Sofitel

• Hotel le Biarritz

• Hotel Mercure President

Sas

• Hotel Oxo

• Hotel Palyn

• Hotel Palacito Biarritz

• Hotel Saint Julien

• Hotel STC

• Hotel Windsor

• Chateau Silhouette

• Grand Tonic Hotel

• Sainte Eugenie Hotel SNC

• SCT Hotel

• Tonic Hotel Biarritz

Anglet

• Hotel Altica

• Hotel Chiberta et Du Golf

• Hotel les Terrasses

• Hotel Residence

• Ibis Budget

• Ibis Hotel Biarritz Anglet Aeroport

• Novotel

• Villa Clara

Bayonne

• Hotel Le Bayonne

• Ibis Bayonne Centre sarl Ibiba

• Okko Hotels Bayonne Centre

• Hotel le Pavillon Bleu Hossegor

• Hotel 202 Sarl

• Hotel “La Bonbonniere”

Sas

• Hotel Spa le Relais Du Lac

• Le Rond Point Eurl

• Les Acanthes

Capbreton

• Baya Hotel&Spa

También puedes encon trarnos en los principales quioscos de prensa, casas rurales, agroturismos y apartamentos turísticos.

Otoño Udazkena Autumn 2022 | BASQUE MAGAZINE 17

Planes

Los más bellos faros de Euskadi

Este otoño le proponemos una manera diferente de conocer nuestro litoral, recorriendo los más emblemáticos faros. Testigos de naufragios y tempestades en una costa tan abrupta como la vasca, desde Las Landas hasta Cantabria son numerosos los faros que han servido y sirven de referencia para las embarcaciones.

nio arqueológico digno de admirar y las Landas de la costa rocosa del País Vasco. Está situado a 73 metros sobre el nivel del mar y ofrece orgulloso sus 248 escalones que dominan el Cap Hainsart, llamado así en el pasado por los robles que lo rodeaban y que han sido sustituidos por tamarindos. Monumento histórico desde finales de la década de 2000, el faro Biarritz es un escarpe rocoso que domina toda Biarritz. Automatizado en 1980, es accesible al público que pueden subir los 248 escalones. Como curiosidad, en este faro se celebró la cena, en agosto

Higer (Hondarribia)

Este faro está situado entre la des embocadura del Bidasoa, frente al islote de Amuitz y el monte Jaizkibel, en el municipio de Hondarribia. El faro, de estilo neoclásico, construido a semejanza de los faros franceses, fue construido en 1881 por el ingeniero Francisco Lafarga. Se puede llegar al faro a pie y en coche y junto al mismo tenemos un camping y un par de bares y restaurantes de vistas impresionan tes. En el cabo Higuer comienza la ruta

Planak / Plans
Faro de Santa Catalina (Lekeitio). Foto: BasqueTour.
Los faros son una importante atracción turística en Euskadi, suponen un patrimonio arqueológico digno de admirar y preservar
| Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS18

GR 11 (Travesía Pirenaica), que cruza los Pirineos, uniendo el mar Cantábri co con el Mediterráneo.

De la Plata (PasajesPasaia)

El considerado como uno de los faros más bonitos de la costa vasca, fue construido en 1855 y su apariencia nos recuerda más a un castillo medieval que a un faro. Ilumina a las embarca ciones que se acercan a la costa y se encarga de marcar el paso al puerto y a la preciosa localidad de Pasaia, señalando la estrecha y peligrosa sali da al mar Cantábrico desde el puerto pasaitarra.

Isla de Santa ClaraOndalea

Durante muchos años, el Faro de la Isla de Santa Clara de San Sebastián ha permanecido vacío y abandonado. Ins pirándose en la naturaleza salvaje de la Isla, la escultora Cristina Iglesias ha realizado una obra que transforma el interior de la Casa del Faro restaurán dolo y convirtiéndolo en un sobreco gedor entorno escultórico. Los estratos geológicos fundidos y las secuencias del agua transportan al visitante a una experiencia de tiempo profundo.

Monte Igeldo (Donostia – San Sebastián)

Rodeado de naturaleza, en un paisaje paradisiaco con el mar imponente al frente, dsede su terraza se puede divisar parte de la costa guipuzcoana

contra las rocosas laderas del monte, tal y como lo hacen las olas del mar, este faro fue construido en 1855 por el ingeniero de caminos Manuel Peiron cely. El faro de Donostia/San Sebastián es el lugar perfecto para disfrutar de la belleza de los acantilados de Igeldo.

Getaria

Está situado en denominado Ratón de Getaria (símbolo de la villa), en el Monte de San Antón. Esta obra de señalización para marineros fue cons truida sobre los restos de la antigua ermita de San Antón. Las construccio nes de la ermita y de la atalaya fueron usadas ya en 1813 para establecer una farola, aunque el faro como tal no fue construido hasta 1862. Consta de una torre de 21 metros y adosada a la mis ma cuenta con un pabellón que sirve de morada al farero. El acceso está prohibido a los vehículos y el monte de San Antón es ahora zona de recreo y esparcimiento para los habitantes de Getaria. www.getariaturismo.eus

Santa Catalina en Lekeitio

El faro de Santa Catalina es el único visitable en Euskadi. Es también un centro de interpretación de la técnica de la navegación que nos brinda la oportunidad de experimentar la sen sación de los marineros que, perdidos en la mar, ven la luz del faro, que les devuelve a casa. Aquí el visitante pue de aprender los fundamentos básicos de la navegación desde la antigüe dad, ponerlos en práctica en un viaje virtual en barco desde Elantxobe hasta Lekeitio, conocer las señales marítimas

maravillosa desde la terraza del faro. Se puede llegar al mismo en coche o andando por un bonito paseo paralelo a la costa.

Matxitxako

Este faro es el punto más saliente de Euskadi, está situado a 122 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un enclave privilegiado, con unas precio sas vistas al mar dónde se produjo el combate del Cabo de Matxitxako, en plena guerra civil. Fue fundado en 1852 y en 1865 se creó junto a él la Escuela de Torreros. Estuvo en funcionamiento desde 1852 hasta 1909, cuando paró porque funcionaba con fogatas que tenía que avivar el farero. Entonces, a una distancia de 110 metros, se cons truyó el nuevo faro que todavía sigue alumbrando.

Arriluze Getxo

Construido parcialmente sobre el mar, es un edificio de estilo neo-vasco que imita la arquitectura de un caserío. En una de sus esquinas, sobresale la torre del faro. Actualmente el faro ya no está operativo y alberga la sede de la Cruz Roja del Mar y el Club de Remo. Ante riormente este edificio estaba desti nado al socorro de náufragos y fue la sede de la cofradía de pescadores.

Sebastián).
Otoño Udazkena Autumn 2022 | PLANES / PLANAK / PLANS 19

The lighthouses we recommend visiting are: Les phares que nous vous recommandons de visiter sont:

Biarritz

• Higer (Hondarribia)

• De la Plata (Pasajes-Pasaia)

• Isla de Santa Clara -

Igeldo

The most beautiful lighthouses in the Basque Country

This autumn we propose a different way of getting to know our coastline, touring the most emblematic lighthouses. Witnesses to shipwrecks and storms on such a rugged coastline as the Basque Country, from Las Lan das to Cantabria there are numerous lighthouses that have served and continue to serve as a reference point for boats.

Furthermore, lighthouses are also an important tourist attraction in the Basque Country, as they represent an archaeological heritage worth admiring and preserving.

Les plus beaux phares du Pays basque

Cet automne, nous vous proposons une manière différente de connaître notre littoral, en visitant les phares les plus emblématiques. Témoins de naufrages et de tempêtes sur un littoral aussi accidenté que celui du Pays basque, de Las Landas à la Cantabrie, de nombreux phares ont servi et servent encore de point de repère aux bateaux.

Par ailleurs, les phares constituent également une attraction touristique impor tante au Pays basque, car ils représentent un patrimoine archéologique digne d'être admiré et préservé.

Faro de Igeldo (San Sebastián).
Ondalea Monte
(Donostia/San Sebastián)
Getaria • Santa Catalina (Lekeitio) Matxitxako Arriluze Getxo | Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS20

Vivir Bilbao Bizkaia de regreso a casa

Las personas que visiten Bilbao Bizkaia lo tendrán fácil, porque son muchos los productos que representan el alma vasca: desde los típicos trajes tradicionales o la artesanía, hasta creaciones reali zadas por diseñadores y diseñadoras contemporáneos, pasando por obras de arte, productos gastronómicos de primera calidad o vinos como el txakoli, una de las señas de identidad del territorio.

Se puede optar por objetos que reflejan la historia, las tradiciones, la naturaleza de la sociedad vizcaí na, como los vasos de txikito que se utilizaban para txikitear en los bares, reproducciones en miniatura de las herramientas de deportes vascos como harrijasotzailes, aizkolaris o pelota vasca, ropa de arrantzale, cerámica po pular o reproducciones de la baldosa de Bilbao en cualquier soporte, desde chocolates hasta pañuelos de seda.

Si en el viaje alguien se enamora de la excelente gastronomía de Bilbao

den optar por la carolina –esa espiral de merengue bañada de chocolate y huevo que debe su nombre al de la hija del pastelero que la creó–, el pas tel de arroz, los rusos, las cristinas, los jesuitas, los bollos de mantequilla, los ori-baltzak de Gernika, las rosquillas de anís de Amorebieta, las artopilas de Durango y Elorrio... Quienes disfrutan más de lo salado, pueden llevarse a sus casas conservas marineras de gran calidad –anchoas, bonito...– de Onda rroa y Bermeo; legumbres y las afama das piperrak –guindillas–, pimientos y alubias de Gernika o cebollas rojas de Zalla. El bacalao, rey de las mesas de Bilbao Bizkaia, puede encontrarse en las típicas bacaladas en sal, en con serva o ya preparado para llevar. Los quesos con denominación de origen Idiazabal y la mamia –cuajada– con

Viajar es impregnarse del lugar que se visita. Fundirse
www.visitbiscay.eus | Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS BIZKAIA 22

miel del Gorbea son una buena opción para concluir las comidas con el sabor del territorio cuando se regresa al hogar.

Todas ellas son buenas opciones para adquirir un pedacito de la cultura y la tradición vascas. Como también lo es la artesanía contemporánea, que hace una relectura de objetos conocidos y que invita a realizar un viaje emocional por el pasado de Bilbao Bizkaia, pero sin quedarse en él. Esta artesanía, con un formato innovador, con su carácter propio y de raíz, permite conocer ele mentos de identidad cultural, desper tar curiosidades y generar vínculos y emociones que permitirán a las y los visitantes con sólo ver, tocar o lucir un producto, retornar una y mil veces a Bizkaia.

Llevarse a casa uno de estos recuerdos es aún más fácil con la Bilbao Bizkaia Card, que además de ofrecer ventajas en el transporte urbano e interurbano, es un pasaporte muy interesante a la hora de hacer compras, ya que da acceso a descuentos y ofertas espe ciales, y, también, al visitar museos y restaurantes, y hacer visitas guiadas o actividades turísticas.

Más información en el folleto de com

back home

To travel is to become immersed in the place you visit. To merge with it. To take a piece of its essence with you and keep it in your memory. To keep that memory, when we travel we acquire objects that help us to do so.

LVisitors to Bilbao Bizkaia will find it easy, because there are many prod ucts that represent the Basque soul: from the typical traditional costumes and handicrafts to creations by contemporary designers, works of art, top-quality gastronomic products and wines such as txakoli, one of the region's hallmarks.

You can choose objects that reflect the history, traditions and nature of Biscayan society, such as the txikito glasses that were used for txikitear in the bars, minia ture reproductions of the tools of Basque sports such as harrijasotzailes, aizkola ris or pelota vasca, arrantzale clothing, popular ceramics or reproductions of the Bilbao tile in any medium, from chocolates to silk handkerchiefs. If you fall in love with the excellent gastronomy of Bilbao Bizkaia on your trip, you can also take a little piece of it home with you.

Taking home one of these souvenirs is even easier with the Bilbao Bizkaia Card, which in addition to offering advantages on urban and intercity transport, is a very interesting passport when shopping, as it gives access to discounts and special of fers, and also when visiting museums and restaurants, and going on guided tours or sightseeing activities.

unique

More information in the
shopping brochure. www.visitbiscay.eus Otoño Udazkena Autumn 2022 | PLANES / PLANAK / PLANS BIZKAIA 23

Jornadas para conocer de cerca Urola Garaia Industrial

La montaña de hierro de Aizkorri (aitz=roca; gorri=rojo), y la fuerza del agua del río Urola (ur=agua, ola=ferrería). Desde las ferrerías y caseríos con lagar hasta la industria actual, la comarca ha recorrido un largo proceso de industrialización, centrado fundamentalmente en el hierro, elemento característico de nuestra personalidad.

Urola Garaia Turismo en colaboración con Gipuzkoa Turismoa y Basquetour or ganizó unos días dedicados al Turismo Industrial, el 23, 24 y 25 de septiembre, “Conoce el Turismo Indus trial desde dentro - Puertas abiertas”.

Teniendo como tema central el turismo industrial, estos días tuvieron dos

vertientes: el viernes, una jornada téc nica dedicada a profesionales; y el fin de semana, visitas guiadas y puertas abiertas dirigidas a visitantes para dar a conocer el patrimonio industrial comarcal.

Así, el viernes, numerosos expertos y agentes del turismo industrial se reu nieron en Chillida Lantoki de Legazpi, bajo el objetivo de realizar una puesta en común sobre la situación actual y aunar fuerzas para seguir avanzando con éxito. Tras las diferentes ponencias y mesas redondas, se sucedieron las visitas técnicas: el proyecto “Fábrica Abierta” de Bellota Herramientas y la Ruta Obrera de Lenbur.

Durante el fin de semana, más de 200 personas pudieron conocer de primera mano el patrimonio industrial de Ez kio-Itsaso, Legazpi, Urretxu y Zumarra ga. Varias de las visitas fueron guia das, aportando un valor añadido al conocer, de primera mano de expertos, datos, pasajes y detalles. Además, se organizó una visita especial a Sarral de, contando con la colaboración de antiguos trabajadores.

Urola Garaia Turismo en colaboración con Gipuzkoa Turismoa y Basquetour organizó unos días dedicados al Turismo Industrial, “Conoce el Turismo Industrial desde dentro - Puertas abiertas”

Planes para toda la familia

Urola Garaia ofrece múltiples posibi lidades de disfrute en familia. Así, los visitantes tuvieron la ocasión de jugar a un escape room en Mirandaola o hacer zumo de manzana en Igartubeiti de Ezkio. Ambas actividades se pueden realizar bajo demanda en cualquier época del año, además de talleres y otras experiencias que se pueden con sultar en sus webs (www.lenbur.com / www.igartubeitibaserria.eus).

www.gipuzkoaturismoa.eus
| Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS GIPUZKOA 24

Patrimonio industrial

Urola Garaia se enmarca en el circuito de Turismo Industrial, ya que desde las ferrerías y las primeras industrias de los caseríos hasta la industria actual, la región ha llevado a cabo un largo proceso de industrialización, basa do fundamentalmente en el hierro, elemento característico de su perso nalidad.

Desde esta materia prima, visible en el museo de minerales y fósiles Urrelur, hasta el contemporáneo Chillida Lan toki y el espacio Fabrika, la comarca permite realizar un recorrido por la evolución de la industria, de manera amena y didáctica. Ejemplo de ello es la Ferrería de Mirandaola.

Junto con las ferrerías, la primera industria de los caseríos ha marcado el carácter industrial de Urola Garaia. A partir del siglo XVI, con la llegada de los productos de América como el maíz o la patata, comenzó a gestarse un cambio en el modelo productivo.

Este desarrollo rural tuvo efectos ver daderamente interesantes en nuestra comarca, siendo el lagar del Caserío Igartubeiti la joya patrimonial de producción preindustrial que expresa nuestra identidad y nuestra forma de actuar en la historia contemporánea.

Puedes obtener más información en el teléfono 943 72 20 42, por WhatsApp 688 640 534, en turismobulegoa@urolagaraia.com y en la web www.urolagaraia.com

Get to know Urola Garaia Industrial up-close

The iron mountain of Aizkorri (aitz=rock; gorri=red), and the power of the water of the river Urola (ur=water, ola=forge). From the forges and farmhouses with wine presses to today's industry, the region has undergone a long process of industrialisation, centred fundamentally on iron, a characteristic element of our personality.

www.gipuzkoaturismoa.eus

Urola Garaia Turismo in collaboration with Gipuzkoa Turismoa and Basquetour organised a few days dedicated to Industrial Tourism, on 23rd, 24th and 25th September, "Get to know Industrial Tourism from the inside - Open Doors".

With industrial tourism as the central theme, these days were twofold: on Friday, a technical conference dedicated to professionals; and on the weekend, guided tours and open doors for visi tors to discover the region's industrial heritage.

Thus, on Friday, numerous experts and industrial tourism agents met at Chillida Lantoki in Legazpi, with the aim of sharing the current situation and joining forces to continue to make successful progress. After the different presentations and round tables, there were technical visits: the "Open Factory" project by Bellota Herramientas and the Lenbur Workers' Route.

Caserío-Museo Igartubeiti.
Otoño Udazkena Autumn 2022 | PLANES / PLANAK / PLANS GIPUZKOA 25

El Valle LeitzaranAndoain: naturaleza y cultura en estado puro

Desde el Centro de Visitantes Leitzaran, situado en el Par que de Otieta de Andoain, se ofrece una agenda de activi dades de lo más variada ofertándose distintos servicios: alquiler de bicicle tas, visitas guiadas por la Vía Verde del Plazaola-Leitzaran y la red de senderos del valle. Asimismo, destaca la Via Ferrata del Leitzaran, itinerario de al tura interpretado, que discurre por un espectacular paraje elevado, situado en el mismo parque de Otieta.

El municipio de Andoain, además de por el ámbito natural, destaca por ofrecer una variada oferta cultural y comercial. De esta manera, el centro Cultural Bastero Kulturgunea es un re ferente por su amplia y variada agenda de eventos a lo largo de todo el año: teatro, cine, actuaciones musicales, ex posiciones… Todo ello, se complemen ta con una importante oferta comercial y hostelera repartida a lo largo de todo el municipio. ¡Te esperamos!

Aviso importante: Con el fin de evitar problemas de acceso a este espa cio natural y en aras de promover la movilidad sostenible y el turismo de naturaleza, la carretera Gi-3091 de ac ceso al Valle Leitzaran estará cerrada al tráfico motorizado los fines de semana y festivos (hasta el 1 de noviembre). Como alternativa, utilizar las conexio nes a la zona mediante la vía verde de Plazaola-Leitzaran y el sendero Local de Lizarkola, o bien el servicio de auto bús. Toda la información en www.leitzaran-andoain.eus

Puente de Unanibia (Andoain). T.: 943 300 929 info@leitzaran-andoain.eus www.leitzaran-andoain.eus Horario: 10:30-18.30 Septiembre: tosdos los días excepto lunes Octubre-Noviembre: fines de semana y festivos
Además, este otoño te recomendamos comprar en los comercios de Andoain
| Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS GIPUZKOA 26
information and tickets T. +34 943 481 166 +34 607 187 462 www.sansebastianturismoa.eus The most special and typical activities related to the lives of people from Donostia which will make you feel like one of us. Book your experience directly at the tourist office or on our website. Enjoy it with us. Gurekin.

Descubre Álava en transporte público

Á

lava es naturaleza, patrimo nio y enogastronomía... Álava es verde en sus montañas, roja en tiempo de vendi mia, alegre en sus festivales… Álava es diversa y descubrirla es fácil gracias a una red de transporte público de calidad que nos conecta con todos sus rincones: espacios naturales, especta culares senderos, villas medievales e interesantes recursos turísticos.

Descubrir Álava en transporte públi co es, además, una apuesta por una movilidad más equilibrada y sosteni ble. Una apuesta por el presente y el futuro del planeta que tiene ‘premio’:

Las líneas de Alavabus permiten conocer y disfrutar de los principales recursos naturales, patrimoniales y enogastronómicos de Álava sin necesidad de utilizar el vehículo privado. Una nueva guía propone planes para todos los gustos haciendo uso de un servicio público que, además, ofrece hasta final de año un descuento del 50% a través de las tarjetas BAT, BARIK y MUGI.

un descuento del 50% en el precio del billete hasta el 31 de diciembre de 2022 haciendo uso de las tarjetas monedero BAT, BARIK o MUGI

La Diputación Foral de Álava acaba de publicar una guía de 52 páginas coin cidiendo con la Semana Europea de la Movilidad en la que propone más de cuarenta planes asociados a las dis tintas líneas de Alavabus y adaptados a todos los gustos y tipos de personas viajeras: familias, jóvenes, aventureros, amantes de la naturaleza, enamoradas

La guía ‘Descubre Álava en transporte público’ está disponible de forma gra tuita en formato papel en las distintas oficinas de turismo de la provincia y en los autobuses de las líneas de Alavabus, y en formato online en la sección ‘descargas’ del portal y la página web

Es el momento de subirnos en Alava bus y recorrer a lo largo de las próxi mas páginas algunos de los atractivos turísticos más importantes de Álava...

Tomamos en primer lugar la línea 1 que conecta Vitoria-Gasteiz y el municipio de Zigoitia, el segundo más extenso de la comarca de Gorbeial dea. Una buena parte de su término municipal pertenece al Parque Natural de Gorbeia, excepcional entorno que alberga una gran riqueza paisajística y ambiental.

Las paradas de Murua y Etxaguen son el punto de partida para realizar dos rutas de senderismo de distinto grado de dificultad pero igual de atractivas:

1. El ascenso al monte Gorbea (1.481 m.) desde Murua. Caminamos 5 km. hasta las Canteras de Murua donde comienza propiamente un itinerario exigente hasta la emblemática cruz que corona la cima.

2. Hollar la cumbre del Oketa, llamado también ‘Gorbea Txiki’, partiendo desde Etxaguen. Se trata de ruta de menor dificultad de sólo 5 km. de distancia.

www.alavaturismo.eus
Torre Abacial de Laguardia | Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS ARABA-ÁLAVA 28

Parque Ornitológico de Mendixur

La línea 4 de Alavabus une Vitoria-Gas teiz y el pequeño pueblo de Narbaiza, y ofrece un amplio abanico de posi bilidades para disfrutar de la natura leza entre las que destaca el parque ornitológico de Mendixur. Un espacio natural privilegiado que da cobijo a gran número de aves.

Desde la parada de Mendixur tenemos fácil acceso al parque a través de una pista sencilla que conduce al primero de los observatorios desde el que se puede llegar al resto. No te puedes perder la vista panorámica que regala esta pequeña localidad.

Parque Natural Aizkorri-Aratz

Repartido entre Álava y Gipuzkoa, el Parque Natural de Aizkorri-Aratz está conformado por un conjunto de sierras dominadas por los picos más altos de

ambos territorios. Aquí se esconden tesoros como el barranco de La Lece o el Túnel de San Adrián.

A través de la línea 5 Vitoria-Gasteiz/ Alegría-Dulantzi/Araia, parando en Araia, conoceremos todos sus secre tos en la Casa del Parque o Parketxe para, desde allí, disfrutar de una de las sendas más bonitas de Álava: una ruta de 4 km. que nos conduce entre hayas y robles al nacedero del río Zirauntza.

Vía Verde del VascoNavarro

Seguimos nuestro viaje con la línea 6 Vitoria-Gasteiz/Campezo/Estella para conocer la Vía Verde del Vasco-Nava rro. Esta línea nos da acceso a todos los puntos de su parte sur, pero nos vamos a quedar con dos planes que tienen como punto de partida la para da de Maeztu:

1. Ruta de 8 km. para conocer Antoña na al abrigo del inmejorable paisaje de la Montaña Alavesa.

Túnel de Leorza-Cicujano

2. Corto paseo hasta el túnel de Leor za-Cicujano para sorprendernos con este túnel recientemente restaurado y decorado.

Rioja Alavesa: villas medievales, bodegas y vinos

Adentrarse en Rioja Alavesa es per derse en un mar de viñedos, bodegas, misteriosos dólmenes y villas me

Parque Ornitológico de Mendixur
Álava es diversa y descubrirla es fácil gracias a una red de transporte público de calidad que nos conecta con todos sus rincones
Otoño Udazkena Autumn 2022 | PLANES / PLANAK / PLANS ARABA-ÁLAVA 29

La Diputación

Antoñana y la vía verde del Vasco-Navarro

dievales. La línea 8 Logroño/Oyón/ Laguardia nos brinda la posibilidad de visitar desde Logroño la villa amuralla da de Labraza, el dolmen ‘La Chabola de la Hechicera’ en Elvillar y los truja les de Moreda y Lanciego

La línea 9 Vitoria-Gasteiz/Logroño nos permite, entre otros, disfrutar del enoturismo y el patrimonio de tres localidades esenciales para entender la comarca: Labastida, Samaniego y Laguardia, catalogado éste último como uno de los pueblos más bonitos de España.

Desde Bilbao, la línea 17 Bilbao/Lo groño tiene la llave de la puerta de entrada a Rioja Alavesa

Valle Salado de Añana

El Valle Salado de Añana es, sin duda, una de las visitas imprescindibles y la línea 13 Vitoria-Gasteiz/Nanclares de la Oca/Villanueva de Valdegovía/Bó veda nos facilita conocer este singular conjunto paisajístico, arqueológico, geológico e histórico donde se lleva extrayendo sal 7.000 años.

Imprescindible reservar visita guiada entre sus blancas eras para conocer las técnicas utilizadas desde hace siglos para extraer la sal, y terminar

Salinas de Añana Parque Lineal del Nervión
Foral de Álava acaba de publicar una guía con más de cuarenta planes asociados a las distintas líneas de Alavabus y adaptados a todos los gustos
| Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS ARABA-ÁLAVA 30

Parque Lineal del Nervión

La línea 15 nos lleva de Vitoria-Gasteiz a Amurrio y Llodio, dos puntos de par tida para recorrer el Parque Lineal del Nervión, una vía verde sencilla y ame na a la vera del río del mismo nombre. Esta ruta conecta las dos localidades, regalándonos a su paso una diversidad de paisajes y pasarelas.

Otro de los planes que nos ofrece esta línea es conocer Murgia. En la capital del valle de Zuia encontramos cons trucciones que la dotan de un incon fundible aspecto señorial: palacios, conventos, iglesia de San Miguel, la Casa Iradier o su Ayuntamiento, sin olvidar su famoso Museo de la Miel.

Villa de Artziniega

La línea 16 será nuestra aliada para llegar a Artziniega desde Llodio y Amurrio, mientras que en el caso de partir desde Vitoria-Gasteiz enlaza remos las líneas 15 y 16. Artziniega con serva su entramado medieval, palacios y casas señoriales, y ofrece al visitante una gran oferta museística.

En el Museo de Santxotena arte y tradición se dan la mano a través del mundo escultórico creado por Xabier Santxotena, discípulo de Oteiza; el Museo Etnográfico nos hace viajar a las

Découvrir l'Alava par les transports publics

Les lignes Alavabus vous permettent de découvrir et de profiter des principales ressources naturelles, patrimoniales, gastronomiques et vinicoles d'Álava sans avoir à utiliser un véhicule privé. Un nouveau guide propose des plans pour tous les goûts en utilisant un service public qui offre également une réduction de 50% jusqu'à la fin de l'année avec les cartes BAT, BARIK et MUGI.

L'Alava, c'est la nature, le patrimoine et l'œnogastronomie... L'Alava est verte dans ses montagnes, rouge au moment des récoltes, joyeuse lors de ses fêtes... L'Alava est diverse et facile à découvrir grâce à un réseau de transports publics de qualité qui nous relie à tous ses recoins : espaces naturels, sentiers spectaculaires, villages médiévaux et ressources touristiques intéressantes.

Découvrir l'Alava en transports publics, c'est aussi s'engager pour une mobilité plus équilibrée et durable. Un engagement pour le présent et l'avenir de la planète qui a un "prix" : une réduction de 50% sur le prix du billet jusqu'au 31 décembre 2022 en utilisant les cartes BAT, BARIK ou MUGI.

La Diputación d'Alava vient de publier un guide de 52 pages à l'occasion de la Semaine européenne de la mobilité, dans lequel il propose une trentaine de plans associés aux différentes lignes d'Alavabus et adaptés à tous les goûts et types de voyageurs : familles, jeunes, aventuriers, amoureux de la nature, du patrimoine...

Le guide "Découvrir l'Alava par les transports publics" est disponible gratuitement en format papier dans les différents offices du tourisme de la province et dans les bus des lignes Alavabus, et en format électronique dans la section "télécharge ments" du portail alavaturismo.eus et du site alavabus.eus

www.alavaturismo.eus
Artiniega
Otoño Udazkena Autumn 2022 | PLANES / PLANAK / PLANS ARABA-ÁLAVA 31

Getxo offers you some great plans to do on the Bilbao Biscay Coast: Its privileged location between the cliffs and the mouth of the Nervión estuary means that the sea, gastronomy and sport merge into an incomparable offer… We are waiting for you!

diversión y adrenalina

A15´en metro desde Bilbao, Getxo te ofrece este otoño disfrutar de experiencias sorprendentes en la Cos ta de Bilbao-Bizkaia. Descubre una amplia oferta de planes de deporte y aventura plagada de actividades que no olvidarás para disfrutar en familia, en solitario o con tus amistades.

¡Salta! Desde el Puente Bizkaia po demos practicar Goming a 50 metros de altura en un marco incomparable

gastronomiak eta kirolak bat egiten dute eskaintza paregabean… Zure zain gaude!

o ascender por sus entrañas hasta los 67 metros de la cúspide y caer en un increíble descenso de casi 40 metros Escalando al cielo y cayendo libre. Aventuras acuáticas volando por encima del agua practicando E-foil o en una tabla de paddle-sup con motor JetBoard. ¿Y un Paseo por el fondo del mar? entre los restos de un antiguo barco hundido descubriendo un oasis de vida submarina y disfrutando de la belleza y colorido del fondo marino de la costa de Getxo.

Getxo vous propose de bons plans à faire sur la Côte de Bilbao Biscaye: Situé entre les falaises et l'embouchure de la Ría del Nervión, la mer, la gastronomie et le sport se rejoignent dans une offre incomparable… Nous vous attendons!

información y precios

Más
T.: 944 91 08 00 turismo@getxo.eus www.getxo.eus/info QR: Getxo planes 2022 Eusk/Cast Eng/Fran
| Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS BIZKAIA 32

Descubre Euskadi en vehículo eléctrico

The e-Basque Route es la mejor opción para tu próximo viaje.

Una ruta para descubrir de forma cómoda y sostenible, las carreteras y paisajes más atractivos de Euskadi y la primera ruta turística nacional preparada para vehículos eléctricos. Sus 8 etapas cuentan con una acondicionada red de puntos de recarga que te permitirá explorar Eus

Cada ruta muestra una faceta diferente de nuestra tierra, un lugar donde la gastronomía es cultura, y la cultura, identidad. Euskadi acoge a las y los visitantes con los brazos y la mente, abiertos. A cambio, pide a quienes la visiten que respeten tanto su cultura como a sus vecinas y vecinos. Y que cuiden la tierra y el mar, para que sigan siendo las postales en las que vive.

¿Te gusta viajar en coche o en moto y explorar los destinos al volante o al mando de tu manillar? ¿Buscas conocer Euskadi de una manera responsable con el menor impacto medioambiental posible?
| Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS34

The e-Basque Route, es una ruta para descubrir de forma cómoda y sostenible, las carreteras y paisajes más atractivos de Euskadi y la primera ruta turística nacional preparada para vehículos eléctricos

Each route shows a different facet of our land, a place where gastronomy is culture, and culture is identity. Euskadi welcomes visitors with open arms and an open mind. In return, it asks visitors to respect both its culture and its neighbours. And to take care of the land and the sea, so that they continue to be the postcards in which it lives.

Découvrez le Pays Basque en véhicule électrique

PVous aimez voyager en voiture ou en moto et découvrir des destinations au volant ou au guidon de votre voiture ? Vous cherchez à connaître le Pays Basque de manière responsable et avec le moins d'impact possible sur l'environnement ?

La e-Basque Route est la meilleure option pour votre prochain voyage. Une route pour découvrir les paysages les plus attrayants du Pays Basque de ma nière confortable et durable, et la première route touristique nationale préparée pour les véhicules électriques. Ses 8 étapes sont équipées d'un réseau de bornes de recharge qui vous permettront de découvrir le Pays Basque dans son intégrali té.

Chaque itinéraire montre une facette différente de notre terre, un endroit où la gastronomie est une culture, et la culture une identité. Euskadi accueille les visi teurs à bras ouverts et avec un esprit ouvert. En retour, elle demande aux visiteurs de respecter à la fois sa culture et ses voisins. Et de prendre soin de la terre et de la mer, pour qu'elles continuent d'être les cartes postales dans lesquelles il vit.

Otoño Udazkena Autumn 2022 | PLANES / PLANAK / PLANS 35

Laboratorium Bergara, visita obligada

Bergara es una villa de la co marca de Debagoiena rodea da de verdes montes. Este municipio guipuzcoano cuenta con un casco histórico monumental, uno de los mejor conservados del País Vasco y formado por notables edificios e iglesias, que se pueden conocer a través de las distintas visitas guiadas que ofrece la Oficina de Turismo.

La mundialmente reconocida gastro nomía vasca está muy presente en los bares y restaurantes de la localidad. Destaca la repostería tradicional, con los típicos “rellenos” y “tostones”, así como el recientemente incorporado dulce “Wolfram goxoa”, en el cual se aúna el buen hacer de los reposteros locales con la innovación del Basque Culinary Centre.

Dejando a un lado el casco urbano, el municipio cuenta con numerosos lugares para disfrutar de la naturaleza, como el anillo verde o los paseos en caballo por la zona.

Bergara es la cuna de la ciencia en el País Vasco y allí se descubrió un ele mento químico, el Wolframio. Reciente mente, se ha nombrado a la villa como EPS Historic Site - Sitio Histórico de la Ciencia, una distinción otorgada por el aislamiento de este material en 1783

por parte de los hermanos Elhuyar que pone a Bergara en el mapa mundial de la ciencia.

La visita al museo se inicia en el jardín con especies botánicas de varios continentes y a continuación se realiza un viaje al siglo XVIII, para ayudar a los hermanos Elhuyar a descubrir el wolframio, cazar con los dedos los ele mentos químicos de la tabla periódica o conocer animales de Oceanía, Asia o América.

The town of Bergara

available at the local tourist office. Interna tionally recognised

lush green mountains in the Debagoie na region of Gipuzkoa. The town’s old quarter, one of the best-preserved in the Basque Country, boasts a number of noteworthy churches and buildings. Guided tours

another of the town’s attractions.

the town, there are plenty of green spaces and outdoor activities worth exploring. Highlights include horse riding and the green belt that surrounds the city. Bergara is also known as the Basque cradle of science. It was here that the chemical element tungsten was discovered by the Elhuyar brothers in 1783. The European Physical Society recently designated the town an EPS Historic Site in recognition of

that puts Bergara on the international map of science.

nestles among
are
Basque cuisine is
Outside
the feat
Laboratorium Bergara, a must-see
Oficina
de Turismo de Bergara Juan Irazabal, 2 T.: 943 769 003 www.laboratorium.eus www.bergaraturismo.eus | Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS GIPUZKOA 36

Tierra Ignaciana 360o: Una experiencia total

En 2022 se conmemora el V Centenario del peregrinaje que llevó a Ignacio de Loyola desde su casa natal hasta Manresa, camino de Jerusalén, instau rando el Camino Ignaciano. Aprove chando la efeméride que nos recuerda el Papa Francisco proclamándolo Año Jubilar del Camino Ignaciano, los ges tores turísticos de Tierra Ignaciana nos proponen una experiencia realmente sorprendente: Tierra Ignaciana 360o Desde el Valle de Loyola hasta los Tres Templos (Santuario de Loyola, Ermita de la Antigua y Santuario de Aránzazu), Tierra Ignaciana está repleta de teso ros ocultos que gracias a esta nueva herramienta digital podremos recorrer a voluntad desde una perspectiva inmersiva.

Tanto si llegas por primera vez, repites la visita o eres vecino del valle, esta opción nos permite descubrir los lugares que marcaron a San Ignacio de Loyola así como aquellos en los que se proyecta su influencia con una proxi midad y detalle extraordinarios.

¡YA ESTÁ EN MARCHA!: a las diversas propuestas turísticas de Tierra Ignaciana, galardonada con el premio EDEN (Destinos Europeos de Excelencia), se suma una novedosa e innovadora experiencia: Tierra Ignaciana

viaje

siglo

con la mirada del siglo

Tierra Ignaciana

está repleta de tesoros ocultos que podremos recorrer desde una perspectiva inmersiva

La combinación de la fotografía en HD 360o con las nuevas narrativas mul timedia han creado una experiencia que socializa el patrimonio cultural y los referentes turísticos de Tierra Ignaciana. Observaremos los edificios, espacios, lugares y objetos en alta re solución y nos adentraremos en ellos gracias a textos, imágenes, audios, ví deos… que enriquecerán nuestra visita. Ya disponible en www.tierraignaciana360.com, www.urolaturismoa.eus

La Antigua.

Valle de Loyola.

360º, un
por el
XVI
XXI.
www.tierraignaciana360.com Oficinas de Turismo de Tierra Ignaciana Loiola T.: 943 151 878 La Antigua T.: 943 722 042 Arantzazu T.: 943 718 911 WINNER E ORU P E AN DESTINATIONS OF EXCELLENCE DE T AI S O E C
Santuario de Arantzazu. Cúpula de la Basílica de Loyola.
Otoño Udazkena Autumn 2022 | PLANES / PLANAK / PLANS GIPUZKOA 37

Rutas para redescubrir VitoriaGasteiz

Te proponemos varios recorridos por la capital de Euskadi para explorar parques con encanto y rincones llenos de historia.

www.vitoria-gasteiz.org/turismo

La Oficina de Turismo y la web de turismo de Vitoria-Gas teiz son los espacios donde encontrar información sobre estas rutas para recorrer la ciudad, un excelente plan para otoño.

Ruta romántica

Este recorrido discurre por el núcleo social de la ciudad, un centro comer cial al aire libre con establecimientos

de todo tipo, desde tiendas centena rias hasta restaurantes, además de un cine y un teatro de estilo italiano. El punto de partida del itinerario es la calle Eduardo Dato, la calle más importante del Ensanche vitoriano y arteria comercial de la ciudad, a la que le siguen la Plaza del Arca, la Casa Pan do-Argüelles, la Casa de la Música, el Gobierno Civil, la Plaza de los Fueros, el Teatro Principal, la Casa Fournier y la Plaza de la Estación.

Rutas y rincones literarios

Vitoria-Gasteiz ha inspirado relatos, novelas que nos llevan a recorrer la ciudad… Varias personalidades del mundo de las letras tienen un fuerte vínculo con la capital del País Vasco. Ejemplo de ello es La Trilogía de la Ciudad Blanca de Eva García Sáenz de Urturi, novela que después se llevó al cine por Daniel Calparsoso; la Catedral de Santa María le sirvió al propio Ken Follett de inspiración.

Puedes descubrir otros puntos ligados al mundo de la literatura, como el Palacio Montehermoso, presente en la novela ‘La mujer del reloj’, de Álvaro

Champourcin. También es de parada obligada la Casa del Cordón, incluida en ‘La calle de la judería’, de Toti Martí nez de Lezea, sin olvidar la estatua y la Casa de la Cultura dedicadas a Ignacio Aldecoa.

Ruta napoleónica

En 2015 el Consejo de Europa declaró las distintas rutas napoleónicas como Itinerarios Culturales Europeos. Este recorrido invita a conocer más detalles sobre la Batalla de Vitoria de 1813, el acontecimiento más internacional de la historia de Vitoria-Gasteiz. Sirve también de acercamiento a personajes y lugares clave de la época.

Además del Monumento a la Batalla, la ruta permite visitar el Museo de Armería y admirar la Casa Consistorial y Plaza de España, los Arquillos, el Pa lacio Escoriaza-Esquivel, el Palacio de la Provincia y la Casa de Napoleón.

Ruta de los jardines

Además de los parques del Anillo Ver de (entre los que destacan Salburua,

Casa Pando-Argüelles.

| Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS ARABA-ÁLAVA 40

Las rutas locales permiten conocer lugares llenos de historia, establecimientos comerciales, joyas de la naturaleza y rincones literarios, y todo ello recorriendo breves distancias

Olarizu y Armentia), hay también una gran cantidad de espacios verdes y parques urbanos. Son zonas arboladas y ajardinadas de uso público, don de se pueden encontrar estanques, elementos recreativos, zonas de paseo, fuentes, monumentos... El Parque de la Florida, creado en 1820 al estilo de de los jardines franceses de la época, es el jardín más emblemático de la ciudad.

Visitas guiadas

Para quienes quieran conocer la ciu dad de la mano de guías profesionales, existen visitas guiadas para explorar Vitoria-Gasteiz en recorridos diseñados para disfrutar al máximo de una ciu dad certificada como Destino Turístico Sostenible y que fue nombrada Global Green City y European Green Capital. En la Oficina de turismo te informarán de los diversos recorridos guiados.

Parque de La Florida.

Actividades del 10º aniversario de la Green Capital

El programa de actividades organizadas para celebrar el nombramiento de Vito ria-Gasteiz como European Green Capital contará entre otros con un concierto de ZAZ en la Plaza de los Fueros (7 de octubre); y con Gasteizko Taupadak, espectácu lo audiovisual en el Parque de la Florida y en los Jardines del Obispo Fernández de Piérola (21 y 22 de octubre).

Otoño Udazkena Autumn 2022 | PLANES / PLANAK / PLANS ARABA-ÁLAVA 41

Itinéraires pour redécouvrir Vitoria-Gasteiz

Nous proposons plusieurs circuits autour de la capitale du Pays Basque pour découvrir des parcs charmants et des lieux chargés d'histoire.

L'office du tourisme et le site web touristique de Vitoria-Gasteiz sont les endroits où trouver des informations sur ces itinéraires dans la ville, un excellent plan pour l'automne.

Route romantique

Cet itinéraire traverse le centre social de la ville, un centre commercial en plein air avec toutes sortes d'établissements, des boutiques centenaires aux restau rants, en passant par un cinéma et un théâtre à l'italienne. Le point de départ du parcours est la Calle Eduardo Dato, la rue la plus importante de l'Ensanche de Vitoria et l'artère commerciale de la ville, suivie de la Plaza del Arca, de la Casa Pando-Argüelles, de la Casa de la Música, du gouvernement civil, de la Plaza de los Fueros, du Teatro Principal, de la Casa Fournier et de la Plaza de la Estación.

Itinéraires et lieux littéraires

Vitoria-Gasteiz a inspiré des histoires, des romans qui nous font visiter la ville... Plusieurs personnalités du monde de la littérature ont un lien fort avec la capitale du Pays basque. La trilogie de la Ville Blanche d'Eva García Sáenz de Urturi, un ro man qui a ensuite été adapté au cinéma par Daniel Calparsoso, en est un exemple ; la cathédrale de Santa María a inspiré Ken Follett lui-même.

Vous pourrez découvrir d'autres lieux liés au monde de la littérature, comme le palais Montehermoso, qui figure dans le roman "La mujer del reloj" d'Álvaro Arbi na, ou la Casa de las Jaquecas, où est née la poétesse Ernestina de Champourcin. La Casa del Cordón, qui figure dans "La calle de la judería" de Toti Martínez de Lezea, est également à voir, sans oublier la statue et la Casa de la Cultura dédiées à Ignacio Aldecoa.

Route Napoléonienne

En 2015, le Conseil de l'Europe a déclaré les différentes routes napoléoniennes comme itinéraires culturels européens. Cet itinéraire vous invite à en savoir plus sur la bataille de Vitoria de 1813, l'événement le plus international de l'histoire de Vitoria-Gasteiz. Il sert également d'approche des personnages et des lieux clés de la période. Outre le monument à la Bataille, l'itinéraire permet de visiter le musée de l'Armurerie et d'admirer l'hôtel de ville et la place d'Espagne, les Arquillos, le palais Escoriaza-Esquivel, le palais de la Province et la maison de Napoléon.

Route du jardin

Outre les parcs de la ceinture verte (dont Salburua, Olarizu et Armentia), il existe également un grand nombre d'espaces verts et de parcs urbains. Il s'agit d'es paces boisés et paysagers à usage public, où l'on trouve des étangs, des éléments récréatifs, des zones de promenade, des fontaines, des monuments... Le Parque de la Florida, créé en 1820 dans le style des jardins français de l'époque, est le jardin le plus emblématique de la ville.

Visites guidées

Pour ceux qui souhaitent connaître la ville avec des guides professionnels, il existe des visites guidées pour explorer Vitoria-Gasteiz sur des itinéraires conçus pour tirer le meilleur parti d'une ville certifiée comme destination de tourisme durable et qui a été nommée ville verte mondiale et capitale verte européenne. L'Office du tourisme vous informera des différentes visites guidées disponibles.

www.vitoria-gasteiz.org/tourisme Calle Dato. Plaza de Los Fueros.
| Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS ARABA-ÁLAVA 42

Bizi Berdea Vive en Verde

www.vitoria-gasteiz.org/turismo @turismovitoria @turismo_vitoria

100% Basque Experiencias Expériencies

¡Vive la cultura vasca en primera persona!

Estás en el país de los mil alicientes, un bocado lleno de matices que a buen seguro te sorprenderá. Una rica cultura y tradiciones profundamente enraizadas te permitirán conocer más a fondo la historia de Euskadi, un pueblo orgulloso de mostrar sus señas de identidad.

· El oro blanco de la alta gastronomía

· Vuelo en globo por el nacimiento del Nervión

· La sidra y el mar con almuerzo en sidrería saliendo de Pasaia

· Pastor por un día en Urkiola

· Bodega submarina: el placer único de vinos envejecidos en el mar Geoparque de la Costa Vasca

Experience Basque culture at first hand!

You are in the land of a thousand at tractions, a treat full of nuances which is bound to surprise you. A rich culture and deeply rooted traditions will allow you to learn more about the history of Basque Country, and a people who are proud to show you the hallmarks of their identity

· A pinch of salt in the salt valley

· Balloon trip over the source of the Nervión

· Cider and the sea: Lunch at a Basque cider house and a boat ride in Pasaia

· Shepherd for a day in Urkiola

· Underwater wine cellar: the unique pleasure of wines aged under the sea

· The Flysch route in Geoparkea

Vivez la culture basque à la première personne!

Vous êtes dans le pays aux mille at traits, une bouchée pleine de nuances qui à coup sûr vous surprendra. Une culture riche et des traditions profon dément enracinées vous permettront de connaître de manière plus approfon die l’histoire d’Euskadi, un village fier de montrer ses traits d’identité.

· Surfer sur les nuages d’Euskadi en ballon

· Une pincée de sel dans la vallée salée

Le cidre et la mer, avec déjeuner cidrerie, au départ de Pasaia

· Berger pour un jour à Urkiola

· Cave sous-marine: le plaisir unique de vins vieillis au fond de la mer

· La route du Flysch au Geoparkea

www.turismo.euskadi.eus | Otoño Udazkena Autumn 2022PLANES / PLANAK / PLANS44

La costa vasca desde el mar

Para vivir la experiencia de navegar, darse un inolvida ble baño o ver la puesta de sol desde la cubierta de un velero, las empresas de chárter náutico ofrecen paseos de varias horas o una jornada de duración. Y para amantes de los cetáceos y los/as aficionados/ as a la pesca, salidas específicas a las mejores zonas.

Si buscas un plan más relajado, encontrarás excursiones guiadas a bordo de grandes catamaranes y barcos turísticos por los escenarios más hermosos de la Costa Vasca: la ría de Bilbao, San Juan de Gaztelugatxe, Urdaibai, el flysch del Geoparque, San Sebastián, la bahía de Txingudi…

The Basque Coast from the sea

To live the experience of sailing, to have an unforgettable swim or watch the sunset from the deck of a yacht, nautical charter companies offer trips lasting several hours or a whole day. And for whale lovers and fishing enthusiasts, there are specific outings in the best areas. If you’ll looking for a more relaxed activity, you’ll find guided trips aboard large catama rans and tourist boats in the most beautiful scenery along the Basque Coast: the tidal river in Bilbao, San Juan de Gaztelugatxe, Urdaibai, the flysch in the Basque Coast Geopark, San Sebastián, Txingudi Bay, etc.

La côte basque depuis la mer

Pour vivre une expérience de navigation, prendre un bain inoubliable ou voir le coucher du soleil depuis le pont d’un voilier, les entreprises de charter de plaisance proposent des promenades de plusieurs heures ou d’une journée. Et des sorties spécifiques aux meilleurs spots pour les amateurs de cétacés et de pêche. Si vous cherchez un plan plus détendu, vous trouverez des excursions guidées à bord de grands catamarans et de bateaux tou ristiques aux plus beaux parages de la Côte basque : l’estuaire de Bilbao, San Juan de Gaztelugatxe, Urdaibai, le flysch du Géoparc, San Sebastián, la baie de Txingudi…

www.turismo.euskadi.eus/contenidos/ informacion/el_encanto_de_la_costa_vasca/ es_def Otoño Udazkena Autumn 2022 | PLANES / PLANAK / PLANS 45

Moda ecuestre, de Bilbao al mundo

Mientras estudiaba Comu nicación, Publicidad y Pe riodismo entre Pamplona y Viena, la bilbaína Laura Estefanía desarrolló su pasión por la moda. Simultaneando sus estudios en la capital austríaca, trabajó como ven dedora en Hugo Boss y creó un Blog de Viajes y Aventuras, bajo el nombre 'Missblitz', nombre que aún conserva

Unidos, especializándose en política internacional en el King´s College de Londres. Fue allí, donde le pilló la pandemia y donde, tras graduarse, consiguió un empleo en una empresa de marketing digital, trabajando en remoto.

“Con esa perspectiva, decidimos mi compañera de piso y yo mudarnos a Tenerife durante unos meses para 'capear el temporal', y allí nos hicimos parte de la comunidad de nómadas digitales europeos que se alojaron en Canarias. Y volví a retomar mi pasión de hace muchos años: montar a caba llo, y practicar salto de obstáculos. Al

la idea de producir una línea de moda ecuestre cómoda, hecha por y para amazonas y jinetes” comenta ilusiona da Laura.

Y así fue como Blitz Equestrian se consolidó como idea mientras, en paralelo, Laura seguía trabajando en empresas de comunicación digital y relaciones públicas de Londres.

“Ahora, poco a poco, tengo la suerte de poder enlazar dos pasiones: la comunicación estratégica y el brand management junto con la hípica. Empecé con la idea de Blitz Equestrian en el verano de 2021 y he desarrollado la marca para que tenga un carácter centroeuropeo y moderno, y para que

En su corta trayectoria empresarial, la valoración no puede ser más positiva. “Hemos tenido muy buena recepción especialmente en Canarias, Tenerife, donde nació este proyecto y en Ibiza y en Laredo, donde se celebran even tos de gran afluencia, como el actual Horse and Fun Week. En todos estos clubs hemos conseguido patrocinar pruebas, dar premios y montar nuestro , donde hemos empeza do a dar a conocer la marca. La verdad es que estamos muy contentas con la recepción actual. Y hacemos lo que

De cara al futuro, lo tiene muy claro. “Como joven emprendedora, hemos invertido muchos recursos y aún no

La Buena Vida Bizitza Gozatu / The Good Life
Emprendedora, ilusionada y con las ideas muy claras. Así es Laura Estefanía, una bilbaína que ha sabido desarrollar profesionalmente sus dos pasiones: la hípica y la comunicación estratégica. Y lo ha hecho a través de su nueva marca de moda ecuestre, Blitz Equestrian.
jinetes una ropa de equitación especial
www.blitzequestrian.com #BlitzEquestrian #ElFuturoDeLaHípica | Otoño Udazkena Autumn 2022LA BUENA VIDA / BIZITZA GOZATU / THE GOOD LIFE BIZKAIA 46

hemos pedido financiación. Traba jamos con recursos limitados. Sin embargo, estamos viendo que la marca está ganando tracción, estamos siendo muy creativos para desarrollar el nego cio. Actualmente vamos a lanzar una campaña para recaudar fondos en Go fundme, y presentar el plan de negocio a opciones de financiación por parte de Capital Riesgo/ Aceleradoras. La idea era tener la marca rodando antes de escalarla, para que se presente por ella sola con su imagen, su voz y sus productos.

Esto nos permitirá crecer, ampliar nuestra actividad y nuestra oferta de productos, y ojalá podamos patrocinar a un equipo de la UE en los Juegos Olímpicos muy pronto, ¡Quién sabe!”

Blitz Equestrian, moda hípica apasionada y moderna

“Queremos encarnar una marca que sea colaborativa, apasionada y mo derna, y unir a los jinetes en nuestras competiciones, espectáculos y activi dades cotidianas. Diseñamos nuestras prendas con sus ideas, sus puntos de vista y su alegría. Nuestra misión es ofrecer a los jinetes una ropa de equitación especial y moderna que se convierta en su segunda piel. Los atle tas de alto rendimiento necesitan estar bien equipados. La equitación es un deporte altamente competitivo, en el que los jinetes invierten muchas horas y en el que cada situación de caballo y jinete es única”, afirma Laura.

“Queremos encarnar una marca que sea colaborativa, apasionada y moderna, y unir a los jinetes en nuestras competiciones, espectáculos y actividades cotidianas"
Otoño Udazkena Autumn 2022 | LA BUENA VIDA / BIZITZA GOZATU / THE GOOD LIFE BIZKAIA 47

Equestrian fashion, from Bilbao to the world

Enterprising, enthusiastic and with very clear ideas. This is Laura Estefanía, a Bilbao native who has been able to professionally develop her two passions: horse riding and strategic communication. And she has done so through her new equestrian fashion brand, Blitz Equestrian.

www.blitzequestrian.com

WPamplona and Vienna, Laura Estefanía from Bilbao developed her passion for fashion. While studying in the Austrian capital, she worked as a saleswoman at Hugo Boss and created a Travel and Adventure Blog, under the name 'Missblitz', a name she still uses in her social networks.

She continued his academic training in Germany, the UK and the US, specialising in international politics at King's College London. It was there, where the pandemic caught up with him and where, after graduating, he got a job at a digital marketing company, working remotely.

"With that in mind, my flatmate and I decided to move to Tenerife for a few months to 'weather the storm', and there we became part of the community of European digital nomads who stayed in the Canaries. And I returned to my passion of many years ago: horse riding, and show jumping. When I went back to buying riding clothes, I saw the current offer, and the niche market that was the equestri an field. This gave rise to the idea of producing a line of comfortable equestrian fashion, made by and for horsewomen and riders", says Laura enthusiastically.

In its short business trajectory, the assessment could not be more positive. "We have had a very good reception, especially in the Canary Islands, Tenerife, where this project was born, and in Ibiza and Laredo, where large-scale events are held, such as the current Horse and Fun Week. In all these clubs we have managed to sponsor tests, give prizes and set up our Pop up Stand, where we have started to make the brand known. The truth is that we are very happy with the current recep tion. And we do what we are passionate about".

This will allow us to grow, expand our business and our product offering, and hopefully we will be able to sponsor an EU team in the Olympic Games very soon, who knows!"

Blitz Equestrian, passionate and modern equestrian fashion

"We want to embody a brand that is collaborative, passionate and modern, and unite riders in our competitions, shows and everyday activities. We design our gar ments with their ideas, their views and their joy. Our mission is to offer riders spe cial and modern riding clothing that becomes their second skin. High-performance athletes need to be well equipped. Riding is a highly competitive sport, where riders put in long hours and where every horse and rider situation is unique".

#BlitzEquestrian #ElFuturoDeLaHípica
“We want to embody a brand that is collaborative, passionate and modern, and unite riders in our competitions, shows and everyday activities"
| Otoño Udazkena Autumn 2022LA BUENA VIDA / BIZITZA GOZATU / THE GOOD LIFE BIZKAIA 48

ATRAE, Agencias Turísticas Receptivas de Euskadi

Parque de Olárizu - Anillo Verde, Vitoria-Gasteiz (Álava). ©Ayto. Vitoria-Gasteiz.

La asociación de las agencias receptivas más importantes de Euskadi. Representan a 29 agencias receptivas de los tres territorios, que promocionan y comercializan servicios y paquetes turísticos para disfrutar de Euskadi.

Fotos:

Atraen turismo de calidad, cuyo mercado es principal mente internacional. Pueden decir que son “los embaja dores del destino ‘Euskadi – Basque Country’”. Son las empresas que aglu tinan la oferta turística del territorio para ofrecerla al visitante.

¿Qué aportan?

Conocimiento local. Aportan nuestra experiencia como locales para ofrecer al viajero una mejor inmersión en la cultura vasca. Son especialistas en nuestro territorio y recursos. Dinami zan el territorio y a los proveedores. Y saben cómo diseñar un itinerario realista para que el viajero saque el mayor provecho de su visita.

Exclusividad y Personalización.

Ofrecen un servicio personalizado. Organizan viajes a medida según las preferencias y necesidades de cada visitante.

“Emociones”. Ofrecen experiencias para el viajero. Experiencias únicas que emocionen al visitante.

Comodidad. Simplifican la organiza ción de un viaje, ayudando a centra lizar todos los servicios en un único proveedor local que gestione todas las reservas ágilmente.

Profesionalidad. Trabajan con rigor, calidad, profesionalidad y ética. Pro moviendo la cultura del detalle y con una comunicación constante con los clientes.

Sensibilidad. Ponen el foco en las per sonas. Contribuyen a que los sueños de las personas se hagan realidad, a que vivan una experiencia memorable. Trabajan con personas, buscando el

equilibrio y el respeto entre la comu nidad local y el entusiasmo del viajero. Siempre mostrando nuestra cultura y patrimonio vascos, de manera sosteni ble y responsable.

Compromiso. Desde ATRAE están com prometidos con desarrollar un turismo sostenible y responsable. Un turismo de calidad, que aporte valor y rique za al territorio desde el respeto a los

www.camaradealava.com www.atrae.eu
©BASQUETOUR. | Otoño Udazkena Autumn 2022LA BUENA VIDA / BIZITZA GOZATU / THE GOOD LIFE ARABA-ÁLAVA 50

Whether you are already in the Basque Country or if you are planning to visit, contact ATRAE and let them be your bridge to Euskadi!

ATRAE, Incoming Tourist Agencies of the Basque Country

locales. Tanto la asociación como sus agencias, están adheridas al Código Ético de Turismo de Euskadi, adapta ción al Código Ético Mundial para el Turismo de la OrganizaCión Mundial del Turismo (OMT).

Seguridad. Como intermediarios y prescriptores, aportan valor y seguri dad a los clientes que deciden viajar con ellos. Siempre en un entorno se guro y con un respaldo personalizado durante todo el viaje.

The association of the most important incoming agencies in the Basque Country, ATRAE represents 29 travel specialists from the three territories. Their expertise and local knowledge allow them to promote and create tourist packages of the Basque Country.

www.camaradealava.com www.atrae.eu

ATRAE attracts quality tourism with a focus on international markets. They are known as "the ambassadors of Euskadi - Basque Country" and can build complete tourist experiences for those looking to visit the Basque Country.

Bodega Marqués de Riscal (Elciego, Álava).
Otoño Udazkena Autumn 2022 | LA BUENA VIDA / BIZITZA GOZATU / THE GOOD LIFE ARABA-ÁLAVA 51

se presentan productos como el txako li, la carolina o la anchoa, en lugares estratégicos de las zonas de llegadas y de salidas.

creatividades en las que se muestran de forma sugerente estos produc tos (txakoli, txapela, carolina, cesta punta, anchoa, artesanía con motivos

tradicionales...) junto con un código QR a través del cual se podrá descargar toda la información sobre ellos y los establecimientos donde se pueden

Esta iniciativa forma parte de las ac ciones que Bilbao Bizkaia Action Group (BBAG) viene desarrollando para in centivar que las y los viajeros realicen compras durante su visita.

Avda. Libertad, 23 · 20004 Donostia / San Sebastián · T.: 943 423 005 · info@joyeriaantonella.com · www.joyeriaantonella.com
A través de un código QR se podrá descargar toda la información sobre sobre los productos y los establecimientos donde se pueden adquirir
| Otoño Udazkena Autumn 2022LA BUENA VIDA / BIZITZA GOZATU / THE GOOD LIFE BIZKAIA 52

El enclave perfecto para los clientes business

Zinema

El Zinema7 es un hotel de película también para quienes buscan un espacio business, con varios espacios perfecta mente equipados para acoger todo tipo de actos y encuentros: reuniones de trabajo, sesiones formativas o comidas de trabajo en un espacio privado.

Además, este hotel dedicado al sép timo arte está a tan solo 10 minutos a pie del centro de San Sebastián y a escasos 10 minutos en coche de los principales parques tecnológicos y

tener que atravesarla: Miramón, Zuatzu e Igara.

El hotel, que cuenta con un parking propio a disposición de los usuarios de las salas y del reservado para comer, dispone de 2 salas de reunio nes y un amplio salón en su biblioteca con capacidad para hasta 35 personas. Estos espacios cuentan con proyector, portafolio, micrófono, TV y material de escritura. Además, ofrecen la posibi lidad de servir coffee breaks dulces

también en la Biblioteca para que dis frutes de la transición entre distintos ambientes mientras trabajas.

Por último, La Bistroteka dispone de un comedor reservado para 12 co mensales donde poder mantener una comida de trabajo privada en servicio de medio día.

Comodidad, servicios y la mejor gastronomía. Contamos con todos los ingredientes para acompañarte en tu trabajo.

7 Hotel Familia Santua Kalea, 1, 20010 Donostia www.zinema7hotel.com Otoño Udazkena Autumn 2022 | LA BUENA VIDA / BIZITZA GOZATU / THE GOOD LIFE GIPUZKOA 53

“Quiero que quienes nos visitan lleguen a amar esta tierra”

www.walkonthebasqueside.com

Tras trabajar más de 20 años en EITB (la radiotelevisión pública vasca) como corresponsal en París y en Pekín y como enviada especial, desde 2016 compagina su labor periodística con la presentación de eventos y el desarrollo de su proyecto Walk on the Basque Side. Objetivo, dar a conocer el País Vasco como guía privada y anfitriona de grupos que vienen por ocio o por motivos profesionales.

¿Qué es lo mejor y lo peor de ser co rresponsal en el extranjero?

De lo mejor, el tener acceso a lugares y personas que de otro modo no podría. Ser corresponsal ha sido un aprendi zaje vital, un baño de realidad que me ha abierto los ojos al mundo en el que vivimos, con sus luces y sus sombras. Lo peor, la soledad que se siente en ciertos momentos a la hora de afrontar situaciones complejas. Es duro, pero afortunadamente, creo que me ha ayudado a crecer como persona.

¿Añora esta etapa de su vida?

Echo de menos a muchas personas. Por suerte, a día de hoy las redes so ciales nos permiten tener un contacto inmediato, ponernos al día y recordar con humor y nostalgia los grandes momentos que pasamos juntas. Pero si dejé aquella vida fue convencida de que ya pasó el momento para estar y vivir de aquel modo, a menudo tan trepidante. Sin embargo, creo que mucho de aquello sigue en mí, ya que sigo siendo una viajera e investigadora incansable, ahora en el País Vasco. Y es

que, por pequeño que parezca mi país, tiene tanto jugo que da para muchas y grandes experiencias.

¿Cuándo y porqué se plantea la idea de dedicarse a dar a conocer Euskadi?

Fue en 2015, en Beijing como corres ponsal de EITB. Me di cuenta de que necesitaba reencontrarme con mis raíces después de una vida querien do conocer mundo y gente diferente. Como dice Tom Waits en su preciosa canción San Diego serenade, nunca vi a mi pueblo hasta que estuve fuera demasiado tiempo. Eso fue exacta mente lo que me pasó.

Además, tras una reflexión de varios meses, llegué a la conclusión de que lo que más me apetecía era conocer en profundidad mi país para darlo a conocer en los idiomas que domino (castellano, el euskera, inglés y fran cés). Curiosamente, es algo que venía haciendo desde siempre con personas que han venido a visitarme y a las que he enseñado mi país con rutas que yo misma querría hacer para mí. Y es que considero que lo que comparto es algo muy personal: es mi tierra.

¿Cómo se produjo es transición?

Desde que empecé a crear Walk on the Basque Side, vivo con la emoción de estar descubriendo un gran tesoro. Lo cierto es que vivimos en un país de vanguardia muy apegado a su cultura ancestral cuyo origen sigue siendo un misterio, y esa mezcla me parece muy interesante. También me atrae mucho la idea de poder trasladar ideas o fenómenos tan sutiles de nuestra cul tura o nuestro paisaje como puede ser el sirimiri, la llovizna que ha caracteri zado a nuestro clima y de la que cada vez podemos disfrutar menos, desgra ciadamente.

¿Cómo organiza sus propuestas?

Yo creo sinceramente en el carácter inolvidable de mis propuestas, que parten de los deseos que me han expresado mis clientes. Para ofrecerles aquello que buscan, pongo todo mi conocimiento a su disposición, forjado en años de vivencias, trabajo de terre no y cariño. Y eso es lo que pido tam bién a mis colaboradores para ofrecer Walks on the Basque Side auténticos. Un ejemplo, algo tan demandado en

www.vanessa-sanchez.net | Otoño Udazkena Autumn 2022LA BUENA VIDA / BIZITZA GOZATU / THE GOOD LIFE54

Euskadi como son los pintxos. Pintxos hay muchos, pero solo aquellos que están hechos con amor y dedicación triunfan.

¿En qué aspectos se diferencian sus experiencias?

En mi trabajo intento ir más allá de lo que ofrece el cliché que tenemos del País Vasco. A mis clientes les hago pro puestas para ir a la raíz de esa foto que tienen en mente de nuestra tierra, de forma que la comprendan y la lleguen a amar gracias al recorrido que haremos. Y a lo que les cuenten las personas que les presentaré en el camino.

Sus clientes, ¿Qué es lo que más valo ran de su trabajo?

Me suelen decir que se notan todas las horas de investigación y trabajo que hay detrás de las rutas que reali zan conmigo. Agradecen mi capacidad para adaptarme a sus necesidades y la pasión que tengo por mi tierra, que me lleva a presentarles lugares y personas insólitas que de otro modo no conocerían.

Las personas que vienen con tiempo y ganas de dejarse llevar por las sorpre sas del camino, como pararnos en una panadería para comprar ese bollo que alegra el día, llenar el botellín de agua en la fuente donde para la gente desde tiempos inmemoriales o contemplar el atardecer desde una bella atalaya que nos viene como anillo al dedo a esa hora,… me felicitan por haber aportado un broche de oro a su visita.

¿Nos puede recomendar algunas de ellas para este otoño?

El otoño, o cualquier momento, es una época maravillosa para descubrir Rioja Alavesa más allá de sus bode gas y viñedos. Por ejemplo, a través del mundo de la tonelería artesanal, desde la elaboración de una barrica a su reciclaje en lámparas de dise ño. También es maravilloso conocer Iparralde tomando como inspiración a las hermanas Feillet, artistas pioneras e impulsoras del turismo en el País Vasco a mediados y finales del siglo XIX, debido a la fascinación de Eugenia de Montijo por Biarritz. Por otra parte, en un registro totalmente diferente, he creado en colaboración con artistas vascos de renombre las Rutas de Ribe ra para conocer una de las comarcas más despobladas del País Vasco, la cuadrilla de Añana. Así que ¿por qué no realizar un viaje sonoro a través del recuerdo de los Pueblos Fantasma, combinándolo con una visita exclusiva al Valle Salado de Añana, la fábrica de sal más antigua del mundo?

“I want those who visit us to come to love this land”

After working for more than 20 years at EITB (the Basque public broadcaster) as a correspondent in Paris and Beijing and as a special envoy, since 2016 she has been combining her journalistic work with the presentation of events and the development of her project Walk on the Basque Side. Her aim is to showcase the Basque Country as a private guide and host for groups coming for leisure or professional reasons.

How do you organise your proposals?

I sincerely believe in the unforgettable nature of my proposals, which are based on the wishes expressed to me by my clients. In order to offer them what they are looking for, I put all my knowledge at their disposal, forged over years of experi ence, field work and affection. And that is also what I ask of my collaborators to offer authentic Walks on the Basque Side. For example, something that is so popu lar in the Basque Country, such as pintxos. There are many pintxos, but only those made with love and dedication succeed.

How do your experiences differ?

In my work I try to go beyond the cliché we have of the Basque Country. I make proposals to my clients to get to the root of that picture they have in mind of our land, so that they understand it and come to love it thanks to the route we take. And what the people I will introduce them to along the way will tell them.

What do your clients value most about your work?

They often tell me that they notice all the hours of research and work that go into the routes they do with me. They appreciate my ability to adapt to their needs and the passion I have for my land, which leads me to introduce them to unusual places and people they would not otherwise know. People who come with time and the desire to let themselves be carried away by the surprises along the way, such as stopping at a bakery to buy that bun that brightens up the day, filling up a bottle of water at the fountain where people have stopped since time imme morial or contemplating the sunset from a beautiful vantage point that suits us like a glove at that time of day,... congratulate me for having provided the perfect finishing touch to their visit.

Otoño Udazkena Autumn 2022 | LA BUENA VIDA / BIZITZA GOZATU / THE GOOD LIFE 55

“Cuando hemos recibido mucho, debemos dar mucho”

Este adagio, la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo lo ha anclado a su cuerpo. Y para ello dedica gran parte de su energía a causas sociales y humanitarias, situando los derechos de las mujeres en el centro de su acción.

El 15 de octubre, con su asocia ción Stand Speak Rise Up!, or ganizará una velada de gala en beneficio de las sobrevivientes de violencia sexual. En Biarritz, ciudad de la que ella y su marido, el Gran Du que de Luxemburgo, se enamoraron.

¿De dónde viene su compromiso? Nací en Cuba en el seno de una familia de filántropos, que entrelazaron el arte, la cultura y la asistencia social. Mi abuelo creó la Orquesta Filarmónica de La Habana, construyó dispensarios y escuelas. Me enseñaron que los me dios deben servir a los demás. Desde que tengo memoria, siempre me ha abrumado el sufrimiento de los menos afortunados. También estudié Ciencias Políticas con el objetivo de defen der su causa. Allí conocí a mi futuro marido, el príncipe heredero Henri. Después del matrimonio, me encontré en una posición tan privilegiada que era aún más esencial para mí estar al servicio de los demás. Es una respon sabilidad y un honor para mí.

¿Cómo eligió las causas que defiende con tanto ardor?

Me documento mucho. Conocí a Mu hammad Yunus, Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la pobreza a través del sistema de microcrédito. Y luego descubrí la violación como arma de guerra en un reportaje dedicado al Dr. Mukwege, "el hombre que repara a las mujeres", especialista en cirugía reconstructiva y Premio Nobel de la Paz en 2018. Me conmovió muchísimo. Dos años después, en 2016, vino a una conferencia en Luxemburgo. Escuchar lo me paralizó de nuevo. Entonces le pregunté qué podía hacer yo por su lucha. Acababa de crear un grupo de mujeres sobrevivientes de violencia sexual y quería darles una voz. Enton ces decidimos organizar una confe rencia juntos, en 2019, centrada en las palabras de 50 sobrevivientes de todo el mundo. Un éxito.

A esto le siguió la creación de la organización sin fines de lucro Stand Speak Rise Up! (URSS)…

¡SSRU! tiene como objetivo denunciar la violación como arma de guerra y apoyar a las mujeres en su reconstruc ción y su necesidad de justicia. Darles voz y visibilidad. Por ejemplo, algunos

nos han alertado sobre el caso de niños nacidos de violación que están sin estatus. Hoy, este punto específico está anotado en la agenda de la ONU y la Cruz Roja. También queremos asegu rarnos de que la violación como arma de guerra sea reconocida como un cri men contra la humanidad. El segundo objetivo de la asociación es financiar acciones concretas que se presentarán en Biarritz el 15 de octubre.

¿Cómo se desarrollará esta gran velada?

Será una velada de gala excepcio nal, en el Hôtel du Palais, organizada por Stéphane Bern y Charlotte de Turckheim, en presencia de muchas personalidades. Como Pramila Patten, representante especial de la ONU para el tema de la violencia sexual, la Dra. Mukwege o la abogada Céline Bardet, especialista en violaciones de guerra. También habrá artistas locales que aprecio especialmente, como la dise ñadora Anelore Prats Baillardran, el calígrafo Nicolás Ouchenir y el pintor Pablo Elizaga. Pero habrá sobre todo supervivientes...

… cuya palabra volverá a estar en el centro del debate.

Si claro. Una especie de arrogancia occidental lleva a algunos a pensar que están en una mejor posición

María Teresa de Luxemburgo
Fotos: Sébastien Minvielle.
| Otoño Udazkena Autumn 2022CULTURA / KULTURA / CULTURE PAYS BASQUE 56

para resolver los problemas de otras personas. Pienso por el contrario que es necesario saber escuchar a los que sufren para poder ayudarlos. Siempre pregunte a las personas involucradas.

¿Cómo se traducirá esto en la práctica?

Maître Carayol encabezará una subas ta, cuya recaudación financiará los proyectos de la Fundación Panzi del Dr. Mukwege en el Congo, la asocia

ción NO somos Armas de Guerra y otras iniciativas de emergencia para las mujeres ucranianas. Los donantes sabrán exactamente para qué es su dinero. Por ejemplo, con la compra de terrenos en Bukavu para que las muje res, una vez dadas de alta del hospital Panzi, no vuelvan a caer en el círculo infernal de la pobreza sino que, por el contrario, se beneficien de terrenos, formación para construir sus viviendas y microcréditos para iniciar o relanzar se profesionalmente.

¿Una palabra sobre el País Vasco?

Cuando mi esposo y yo descubrimos Biarritz, nos sedujo de inmediato. Hay algo especial aquí, una luz, un arte y una dulzura de vida. Habiendo nacido en Cuba y habiendo crecido en San tander, me siento muy atraída por el Atlántico y cerca de mis raíces aquí. Y luego la gastronomía, el interior…

¿Tiene algún favorito?

El Domaine Gaztelur en Arcangues, las Halles de Biarritz, los paseos por la montaña, la costa española… ¡Ah, y me encantó la Cesta Punta! Ver deporte suele aburrirme... pero allí, quizás porque practiqué la danza clásica du rante 18 años, encontré los gestos de gran fuerza y de gran belleza. Con mi marido tratamos de venir lo más po sible y ya somos aficionados a lugares mágicos que aún no conocemos.

“When we have received much, we must give much”

Grand Duchess Marie-Thérèse of Luxembourg has anchored this adage in her body. She devotes much of her energy to social and humanitarian causes, placing women's rights at the heart of her actions.

On 15 October, with her association Stand Speak Rise Up!, she will organise a gala evening for the benefit of survivors of sexual violence. In Biarritz, the city where she and her husband, the Grand Duke of Luxembourg, fell in love.

How did you choose the causes you defend so ardently?

I document myself a lot. I met Muhammad Yunus, Nobel Peace Prize winner for his fight against poverty through the microcredit system. And then I discovered rape as a weap on of war in a report on Dr Mukwege, "the man who repairs women", a specialist in reconstructive surgery and winner of the 2018 Nobel Peace Prize. I was deeply moved. Two years later, in 2016, he came to a conference in Luxembourg. Listening to him paralysed me again. So I asked him what I could do for his struggle. He had just created a group of women survivors of sexual violence and wanted to give them

a voice. So we decided to organise a conference together, in 2019, focusing on the words of 50 survivors from all over the world. It was a success.

This was followed by the creation of the non-profit organi sation Stand Speak Rise Up! (USSRU!)....

SSRU! aims to denounce rape as a weapon of war and to support women in their reconstruction and their need for justice. To give them a voice and visibility. For example, some have alerted us to the case of children born of rape who are without status. Today, this specific point is on the agenda of the UN and the Red Cross. We also want to make sure that rape as a weapon of war is recognised as a crime against humanity. The second objective of the partnership is to finance concrete actions that will be presented in Biarritz on 15 October.

"Pienso que es necesario saber escuchar a los que sufren para poder ayudarlos. Siempre pregunte a las personas involucradas"
Otoño Udazkena Autumn 2022 | CULTURA / KULTURA / CULTURE PAYS BASQUE 57

América,

El frontón Biscayne Jai-Alai, el huracán que creó al mito

ral, los deportistas se dirigieron instin tivamente al frontón ‘Biscayne Jai-Alai’, agarrados de la mano para evitar las embestidas del ciclón. Al llegar, queda ron consternados. La techumbre había desaparecido, las ventanas no existían, faltaban las puertas y por todos lados había escombros. Aquellas paredes verdes constituían la arquitectura de

EI Gobierno americano ordenó que cada cual reconstruyera su vivienda, y los vascos, que en la catástrofe no eran diferentes a los hijos del país, tuvieron que cambiar “la cesta por el cesto”. Guillermo sufrió entonces una grave crisis: ya no quería ser pelotari... y mucho menos albañil. Se dejó sedu cir por un amigo de dudosa reputación y escapó a Nueva York, donde conoció las largas y clandestinas noches de la ley seca. Veinticinco días después, volvía a Miami escoltado por policías y con dos míseros dólares en los bol sillos. De su amigo no volvió a saber nada, pero él ya había forjado la le yenda. Con el tiempo, Guillermo logró ser tan arrollador en la cancha como aquel huracán en Florida. Los cronistas contaban que tenía las piernas más fuertes y rápidas del jai-alai: “Mientras el resto de zagueros espera a la pelota, él, igual que un tigre hambriento, sale a buscarla”. Cosechó éxitos por todo el mundo y cuando cumplió los veinte años ya ganaba dos mil duros men suales, una cifra escandalosa para la

Vascos en
capítulo 5
Aunque había nacido en tierra de galernas, Guillermo Amuchastegui temió por su vida al escuchar los aullidos del huracán, que entró en la costa de Florida la madrugada del 18 de septiembre de 1926.
Miami. | Otoño Udazkena Autumn 2022LA BUENA VIDA / BIZITZA GOZATU / THE GOOD LIFE58

En diciembre de 2020, ‘Goiko’ probó una nueva cesta y lanzó la pelota a una velocidad de 313 km/h, superando el récord histórico vigente

estado estadounidense ya contaba con diez frontones. Allí arribaron puntistas históricos como el vizcaíno ‘Katxin’ Uriarte, que compartía una curiosa ca racterística con Guillermo: ambos eran zurdos que “cambiaron” de brazo para poder competir (los jugadores sólo jugaban con la diestra). Tristemen te, a partir de las huelgas de 1988 la cestapunta de Florida inició una lenta decadencia y ahora apenas sobrevive en el interior de algunos casinos, que aprovechan sus peculiaridades legales para conservar las tragaperras y las apuestas de póker. Por fortuna todavía hay quien sigue forzando los límites del mimbre. En diciembre de 2020, ‘Goiko’ probó una nueva cesta y lanzó la pelota a una velocidad de 313 km/h, superando el récord histórico vigente y rescatando aquellos viejos eslóganes que iluminaban la noche de Miami: “Jai-alai, ¡el deporte más rápido del mundo!”.

Otoño Udazkena Autumn 2022 | LA BUENA VIDA / BIZITZA GOZATU / THE GOOD LIFE 59

El montañero bilbaíno Alex Txikón presenta “Anwar”

En el reciente Festival de Cine de San Sebastián.

uniendo dos culturas distintas pero al mismo tiempo iguales.

En palabras del protagonista, “este es un proyecto que nace del buen hacer en el que quiero destacar la dificultad del rodaje en plena pandemia, la im portancia de los valores humanitarios y la creencia de que será capaz de hacer

Por su parte, la directora define la cinta como “una historia que nos hace viajar, que nos hace pensar, que nos emociona. Es un viaje por caminos entrelazados, escuelas que se her manan, amigos que se quedan por el camino, intercambio cultural, personas que deciden dejar sus casas porque piensan que algo puede cambiar y que

Rodada en Nepal, Sierra Leona y Pakistán, ANWAR (Lleno de luz) nos sumerge en la expedición invernal de Txikon al Manaslu (Nepal). Es la primera as censión no contaminante, alimentada por paneles solares. Con este sistema sostenible, que permite reducir la hue lla energética siguiendo los Acuerdos de París, empieza una labor solidaria de la mano de Fundación EKI.

Alex va a conocer el trabajo desarrolla do por la Fundación en Sierra Leona, donde proporcionan sistemas de ener gía solar que permiten la autonomía energética en escuelas y hospitales aislados de la red eléctrica. Txikon pro pone replicar esta idea en una escuela muy especial en el valle Diamer, en Pakistán, la Günter Mountain School,

Cultura Kultura / Culture
Cartel e imágenes de la película. Sistemas de energía solar en Sierra Leona.
| Otoño Udazkena Autumn 2022CULTURA / KULTURA / CULTURE BIZKAIA 60

“Este es un proyecto del que quiero destacar la dificultad del rodaje en plena pandemia, la importancia de los valores humanitarios, y será capaz de hacer empatizar y reflexionar al espectador sobre la diferencia de oportunidades”

Alex Txikon, de Lemoa al Himalaya

Alpinista vizcaíno nacido en Lemoa en pleno invierno de 1981, ha sido miembro de más de 30 expediciones y ha hecho cima en 11 de los llamados 14 ochomiles, habiendo escalado el Shishapagma en dos ocasiones. Ha centrado sus esfuerzos en expedicio nes himaláyicas invernales. De hecho, es el único alpinista del mundo que lidera estos proyectos de manera ininterrumpida desde el invierno de 2011. De especial relevancia es la gesta que alcanzó en 2016 cuando, junto al pakistaní Ali Sadpara y el italiano Si mone Moro, consiguió la primera cima invernal del Nanga Parbat (8.126 m). Desde entonces, ha lanzado intentos invernales al Everest, en 2017, 2018 y 2020; al K2, en 2019; y al Manaslu en 2021 y 2022.

Alex Txikón.

Bilbao mountaineer Alex Txikón presents "Anwar"

At the recent San Sebastian Film Festival.

Shot in Nepal, Sierra Leone and Pakistan, ANWAR (Full of Light) immerses us in Txikón's winter expedition to Manaslu (Nepal). It is the first non-pollut ing ascent, powered by solar panels. With this sustainable system, which reduces the energy footprint in accordance with the Paris Agreements, the EKI Foundation begins a work of solidarity.

Alex is going to learn about the work developed by the Foundation in Sierra Leone, where they provide solar energy systems that allow energy autonomy in schools and hospitals isolated from the electricity grid. Txikón proposes to replicate this idea in a very special school in the Diamer Valley in Pakistan, the Günter Mountain School, uniting two different but equal cultures.

In the words of the protagonist, "this is a project born of good work in which I want to highlight the difficulty of filming in the midst of a pandemic, the impor tance of humanitarian values and the belief that it will be able to make viewers empathise and reflect on the difference in opportunities".

For her part, the director defines the film as "a story that makes us travel, that makes us think, that moves us. It is a journey through intertwined paths, schools that become twinned, friends who stay along the way, cultural exchange, people who decide to leave their homes because they think that something can change and that another world is possible".

Otoño Udazkena Autumn 2022 | CULTURA / KULTURA / CULTURE BIZKAIA 61

Arte contemporáneo y fotografía protagonizarán el otoño en San Telmo

Cuando se cumplen 120 años de su inauguración, el museo ofrecerá durante estos meses dos magníficas muestras temporales.

La primera de las exposiciones, a partir del 29 de octubre, será ‘Indésirables. Del bombar deo al campo. Trayectos del . Comisariada por Piedad Solans, aborda la discriminación política y racial, las guerras y bombardeos, los transportes de personas exiliadas o deportadas y el control de una parte de la población en “campos” de inter namiento, concentración o exterminio, a través de la obra multidisciplinar de quince artistas internacionales, aguafuertes de Los desastres de la guerra de Goya, dibujos y cuadernos de campo, fotolibros y documentación histórica.

El 12 de noviembre llegará a las salas del museo la muestra fotográfica ‘Ga rry Winogrand. Women are beautiful’, presentando este trabajo del fotógrafo estadounidense que durante la década de los sesenta documentó la transfor mación social que supuso el cambio de actitud entre las mujeres. Colección de Lola Garrido.

Archiv Für Zeitgechischte (Afz) Zürich. Cortesía Sammlung Elsbeth Kasser.
Köfte Airlines. Halil Altindere. Courtesy of the artist and PİLOT Gallery, Istanbul.
Regina
José Galindo. La sombra, 2017. Cortesía de la artista. Zuloaga, 1 - 20003 Donostia / San Sebastián T.: +34 943 481 580 www.santelmomuseoa.eus
| Otoño Udazkena Autumn 2022CULTURA / KULTURA / CULTURE GIPUZKOA 62

El Guggenheim Bilbao celebra este otoño su 25º Aniversario

El 18 de octubre de 2022 se cumplirán 25 años de la inauguración del Museo Guggenheim Bilbao y, tras el variado programa de eventos conmemorativos desarrollados hasta la fecha en el ámbito artístico y cultural, y recién terminado un verano de record histórico en términos de visitantes, el Museo profundizará entre septiembre y diciembre en la celebración de su aniversario.

www.guggenheim-bilbao.eus

Al igual que los ya realizados, los eventos que tendrán lugar en los próximos meses responderán a los valo res que inspiran este aniversario: la celebración, la puesta en valor de la Colección Propia, el agradecimiento, la inclusividad y el refuerzo de la unidad, el orgullo y la pertenencia, sin olvidar la transformación y la proyección de futuro, reflejados también en el lema que preside la conmemoración: “El arte inspira futuro”.

Ecologías del agua

(6 octubre)

Auditorio del Museo. El Museo Gug genheim Bilbao acogerá un simposio internacional en torno al tema “Ecolo gías del agua”, que pretende poner de relieve la importancia de la colabo ración entre los ámbitos artístico, científico y tecnológico para responder a las necesidades de preservación y regeneración de los ecosistemas.

The Missing Element

(14, 15, 16, 17 octubre)

Calles de Bilbao; exterior del Museo, Atrio, Auditorio. En esta serie de es timulantes actuaciones una selección de bailarines participantes en el pro grama Works & Process que desarrolla el Museo Solomon Guggentheim de Nueva York combinarán en la arquitec tura inmersiva del Museo disciplinas como el rap, el beatbox y el break dance. Un espectáculo puramente con temporáneo que se desarrollará tanto en los espacios de la ciudad como en el interior del Museo.

Inauguración de la exposición Secciones/ Intersecciones

(18 de octubre)

Todas las salas del Museo. Una ambi ciosa muestra de la Colección Propia del Museo que ocupará la totalidad del espacio expositivo y presentará temá ticamente los fondos del Museo, tra zando conexiones nuevas entre múlti ples lenguajes artísticos y poniendo de relieve grandes hitos y tendencias de la historia del arte moderno, represen tados de manera paradigmática por obras de la Colección. Entre muchos

Joaquín Achúcarro.
| Otoño Udazkena Autumn 2022CULTURA / KULTURA / CULTURE BIZKAIA 64

Ecologías del Agua.

aspectos excepcionales de esta, destacan obras de gran formato y de ubicación específica que volverán a ser presentadas públicamente.

Recital de Joaquín Achúcarro

(3 noviembre)

Atrio del Museo. En el marco del Aniversario del Museo y coincidiendo con la celebración del 90 cumpleaños del gran pianista Joaquín Achúcarro, el maestro bilbaíno ofrecerá un recital en el Atrio, con el que recordar su inolvi dable actuación durante la inauguración del Museo, en el año 1997.

Conciertos

Art & Music

(19 noviembre, 17 diciembre)

Atrio del Museo. El Museo presenta un ciclo de conciertos que, bajo el nombre Art & Music, proporcionará una nueva propuesta musical con artistas de van guardia en el contexto de la arquitec tura del Museo y de sus exposiciones. Esta iniciativa, que dará comienzo en noviembre en el marco del 25 Aniver sario, se extenderá también a lo largo del año que viene. En sus primeras ediciones de noviembre y diciembre comprende dos grandes propuestas artísticas, las de Mastodonte y El Niño de Elche & Refree, respectivamente.

El Museo Guggenheim

Immersions

(3 a 11 diciembre)

Atrio del Museo. Como broche final del Aniversario tendrá lugar Immersions, un espectáculo gratuito que consisten te en una proyección de mapping de gran escala con luz y sonido que per mitirá al público vivir una experiencia inmersiva. Siguiendo el recorrido de los hitos más destacados en la historia del Museo e inspirado en la banda sonora original, Immersions situará al público en el centro de una representación singular de proyección de luz y sonido envolventes, que hará que los espectadores pasen de ser meros observadores a vivir una experiencia sensorial e inmersiva.

Bilbao acogerá un simposio internacional en torno al tema
“Ecologías del agua”, para responder a las necesidades de preservación y regeneración de los ecosistemas
Otoño Udazkena Autumn 2022 | CULTURA / KULTURA / CULTURE BIZKAIA 65

The Guggenheim Bilbao intensifies its 25th Anniversary celebrations this autumn

October 18, 2022 will mark the 25th anniversary of the

of the Guggenheim Museum Bilbao and, following the varied programme of commemorative events

to date in the artistic and cultural spheres, and having just finished a summer of record-breaking visitor numbers, the Museum

its anniversary

inauguration
held
will continue
celebrations between September and December. As with those already held, the events that will take place in the coming months will respond to the values that inspire this anniversary: cele bration, highlighting the value of the Own Collection, gratitude, inclu siveness and the reinforcement of unity, pride and belonging, without forgetting transformation and future projection, also reflected in the slogan that presides over the commemoration: "Art inspires the future". www.guggenheim-bilbao.eus Secciones Intersecciones. Sinfonia Mítica. Una ambiciosa muestra de la Colección Propia del Museo que ocupará la totalidad del espacio expositivo y presentará temáticamente los fondos del Museo | Otoño Udazkena Autumn 2022CULTURA / KULTURA / CULTURE BIZKAIA 66

Ruth Orkin, una fotógrafa con vocación de cineasta

La exposición ‘La ilusión del tiempo’ de Ruth Orkin permite rescatar la trayectoria de la fotógrafa americana, más allá de sus obras más conocidas. Abierta al público hasta el 6 de noviembre en Kutxa Kultur Artegunea.

Tabakalera, Plaza de las Cigarreras, 1 20012 - Donostia / San Sebastián www.kutxakulturartegunea.eus

Trazar una carrera de cineas ta en los Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX era para una mujer un camino lleno de obstáculos. Ellas se ocupaban de nutrir la industria de los sueños, pero no a fabricarlos, así que todas las carreras profesionales tras la cámara estaban incontestablemente destinadas a los hombres. Ruth Orkin tuvo que renunciar a su vocación, o al menos, reconducirla, transformarla; y este contratiempo provocará proba blemente que su obra fotográfica sea precisamente como es.

Ruth Orkin tuvo que renunciar a su vocación, y este contratiempo provocó probablemente que su obra fotográfica sea precisamente como es

Ander Aizpurua, Director de Kutxa Fun dazioa; Mary Engel, hija de Ruth Orkin; Anne Morin, Comisaria de la exposi ción; y Ane Abalde, Directora de arte y Patrimonio de Kutxa Fundazioa.

Si se analiza la obra de Orkin en esta exposición, el fantasma del cine apa rece bajo diferentes formas ya desde sus primeras imágenes. Se cuela en las diminutas fisuras del fotograma y genera un doble fondo en la imagen en el que el flujo del movimiento inicia su tempo. Una chispa, una huella que encierra en sí un «efecto-película», un «efecto-duración», una duración simu lada como un truco invisible del cine, porque, en definitiva, ¿no es el cine el arte del movimiento producido desde la quietud?

Orkin nunca dejó de combinar las cualidades temporales de la imagen

fotográfica para simular el cine. Se cuencias, descomposición del movi miento, duplicación, simultaneidad, su lenguaje visual se encuentra en la confluencia de la imagen fotográfica y el cine, en la encrucijada de la quietud y el movimiento. La fotografía de Orkin es un lugar de mestizaje, un espacio que restaura el tiempo y el movimien to, empujando el lenguaje fotográfico más allá de sus límites hasta ceder ante el poder de la ilusión y la magia.

La exposición se articula en 4 ejes que permiten entender la deuda de las fotografías de Ruth Orkin con el cine: Una mirada dinámica, Desdoblamiento y simultaneidad, Secuencias, y Story board y fotonovela.

©Ruth Orkin Photoarchive, NY_Boys by Seawall.
| Otoño Udazkena Autumn 2022CULTURA / KULTURA / CULTURE GIPUZKOA 68

Actividades

• Visitas comentadas todos los domin gos gratuitas con inscripción previa, a las 17:30 en euskera y a las 18:30 en castellano.

• 20 de octubre a las 19h ‘Diálogos con Ruth Orkin. La ilusión del tiempo’. Proyección de la película The Little Fugitive y charla con la comisaria de la exposición Anne Morin, en Ta bakalera.

Horario de la exposición: de martes a domingo de 12:00-14:00 y de 16:0020:00. Entrada libre.

Ruth Orkin-Boy jumping into Hudson River. NYC, 1948.
La fotografía de Orkin es un lugar de mestizaje, un espacio que restaura el tiempo y el movimiento, empujando el lenguaje fotográfico más allá de sus límites hasta ceder ante el poder de la ilusión y la magia
Otoño Udazkena Autumn 2022 | CULTURA / KULTURA / CULTURE GIPUZKOA 69

16 trajes de época se incorporan a la exposición fotográfica

“Aurrera Eginez/Progresando”

El centro cultural donostiarra Koldo Mitxelena prorroga esta exposición, que ya ha recibido más de 10.000 visitas, hasta el 30 de noviembre y añade trajes de época de Jantziaren Zentroa de Rentería.

Se trata de una colección de más de 1000 fotografías in éditas hasta ahora, realizadas por el donostiarra José Brunet Bermingham (1836-1891), en el último tercio del siglo XIX, cedida desinteresa damente por su actual propietario, el marqués de la Real Defensa, biznieto del fotógrafo.

La exposición está patrocinada por el Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa y por Fomento de San Sebastián de la Concejalía de

un centenar de fotografías que retra tan con gran detalle una etapa parti cularmente interesante de la historia donostiarra, además de proyectarse un video con otro centenar de imágenes que nos muestra a la Gipuzkoa rural de la época.

Este periodo coincide con la llega da del ferrocarril, el derribo de las murallas y la construcción del nuevo ensanche de una forma tan vertiginosa que en apenas cinco años llegó desde el Boulevard hasta la Avenida, y siguió extendiéndose ganando terrenos a la ría y el mar, rodeando la bahía y comenzando el desarrollo de nuevos barrios en Gros y el Antiguo.

Trajes de la época

Además, un nuevo incentivo que va a tener la exposición desde ahora es la presencia de 16 maniquíes con indumentaria de la época, siempre en relación directa con las fotografías expuestas. Esto ha sido posible gracias a la colaboración prestada por Jantzia

Algunos de los trajes incorporados a la exposición.

evolución del traje tradicional e inter nacional entre los siglos XVIII y XX. Para la exposición Aurrera Eginez, acompa ñando a las fotografías, se presentan 16 maniquíes.

En resumen, una colección de trajes que ilustra y da color al álbum fotográ fico del San Sebastián de finales del siglo XIX, cuando la Donostia zaharra rebasó sus viejas murallas abriendo un boulevard y creciendo sobre la ría y el mar para llegar a ser la ciudad que tenemos.

La exposición de fotografías Aurrera Eginez / Progresando, enriquecida ahora con trajes de época de la co lección Jantziaren Zentroa, proseguirá abierta en KMK hasta el 17 de diciem bre, para que donostiarras y foráneos puedan realizar este viaje en el tiempo.

www.kmk.gipuzkoakultura.eus
Lola Horcajo, comisaria de la exposición, junto a Harkaitz Millán, Diputado de Cul tura de la Diputación de Gipuzkoa.
| Otoño Udazkena Autumn 2022CULTURA / KULTURA / CULTURE GIPUZKOA 70
07 Urria / Octubre Ladies Football Club Sergio Peris-Mencheta 09 Azaroa / Noviembre The Tree Carolyn Carlson 03 - 04 Abendua / Diciembre Dido & Aeneas H. Purcell Sílvia Pérez Cruz Género imposible 23 - 24 Azaroa / Noviembre Diseinua: www.tga.eus Victoria Eugenia Antzokia: 943 48 18 18 Antzoki Zaharra T.Principal: 943 48 19 70donostiakultura.eus/sarrerak ADI! AZKEN ORDUA WEBGUNEAN ¡ATENCIÓN! INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN LA WEB

¿Con cuál me quedo?

Uno de los momentos más importantes de una gran final de pelota se produce unos días antes de celebrarse esta, sin público, cuando los pelotaris eligen, “separan”, el material que utilizarán en la final, según mejor convengan a sus características. A continuación reproducimos las crónica elaborada en la separación de pelotas previa a en la final del Campeonato de Remonte Individual-Torneo Kutxabank, entre Barrenetxea y Urriza.

Barrenetxea fue el primero en separar el material. Separó tres pelotas siguiendo las mis mas directrices de la semifi nal. «Dos de las tres las he encontrado rápido y la tercera me ha costado algo más. He elegido una pelota lo más similar posible a la de las semifinales. No he buscado las pelotas más vivas. Quería una pelota de mi gusto, que me deje jugar. En mi opinión y en general creo que es la mejor pelota para poder disputar un mano a mano sin mirar solo a mi interés. En años anteriores me centraba más en querer hacer daño con el saque y separaba pelotas más vivas de bote más alto, pero no es mi elección este año. De sus tres pelo tas una me ha parecido muy baja y las otras más parecidas a las mías».

Algo que corroboraba Urriza en sus declaraciones. «Es el año en el que el material será más parecido. Endika ha elegido un material algo menos saltarina que otros años. Eso quiere decir que está con confianza en el pe loteo. Los dos vamos a muerte a jugar nuestras bazas y si los dos estamos bien se puede vivir una final pelotea da y bonita para el espectáculo. En principio yo busco pelota que ande de abajo con la que yo me siento cómodo en el peloteo y bote corrido y que no me pase por arriba fácilmente. En el cuerpo a cuerpo veremos quien está más acertado. El material es adecuado para que haya peloteo. Vamos a ver quién es más agresivo, quien está más acertado o quien se pone por delan te», remata Urriza.

Separación de materiales entre Barrenetxea y Urriza.
| Otoño Udazkena Autumn 2022CULTURA / KULTURA / CULTURE72

Este año se cumplen 50 años de los Encuentros de Pamplona. Un evento único que influyó en el devenir del arte contemporáneo y cuyo impacto se recordará en Pamplona con el programa Encuentros de Pamplona 72-22.

El Museo Universidad de Navarra, que desde su fundación ha promovido diversas iniciativas para acercar su espíritu a todos los públicos, lo celebra con la exposición 39 Décimos de José Luis Alexanco, y un concierto en coproducción con la Orquesta Sinfónica de Navarra en torno a Luis de Pablo, los dos artistas organizadores de los Encuentros del 72 gracias al impulso de Juan Huarte. Además, cine y conferencias se suman a una agenda común en la que recuperar el carácter innovador y de experimentación que animó a sus protagonistas hace 50 años.

Meetings in the MUN

This year marks the 50th anni versary of the "72 Encuentros de Pamplona". A unique event that influenced the future of contemporary art and whose impact will be remembered in Pamplona with the Pamplona Meetings 72-22 programme.

The University of Navarra Museum, which since its foundation has promot ed various initiatives to bring its spirit closer to all audiences, celebrates this event with the exhibition 39 Décimos by José Luis Alexanco, and a concert in co-production with the Orquesta Sinfónica de Navarra around Luis de Pablo, the two artists who organised the "72 Encuentros" thanks to the support and initiative of Juan Huarte. A cinema cycle and some conferenc es are added to a common regional agenda to recover the innovative and experimental character lightened by their protagonists 50 years ago.

ALEXANCO A L E X A N C O TREINTA T R E I N T A Y NUEVE N U E V E DECIMOS D E C I M O S 19 SEP SEP/ 26 MAR 2023 FRAGMENTO DE TREINTA DÉCIMOS, (2021). © JOSÉ LUIS ALEXANCOVEGAPPAMPLONA, 2022 ESTA EXPOSICIÓN COLABORA CON www.museo.unav.edu Otoño Udazkena Autumn 2022 | CULTURA / KULTURA / CULTURE NAVARRA 73

Gastronomía

Rioja Alavesa: el paraíso otoñal del enoturismo

Un mar de viñas en su máximo apogeo, tiñendo el territorio de rojos y dorados, convierten a Rioja Alavesa en el destino otoñal soñado; en especial para los amantes del enoturismo.

www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

La vendimia agita las cepas de las que brotan –ya maduras y apetecibles– las uvas que, tras su paso por las bodegas, se convertirán en ese “oro líquido” tan apreciado a la hora de sentarse a la mesa. Y es que el vino, el gran tesoro de Rioja Alavesa, es el maridaje per fecto a una cocina excelsa que apuesta por el producto de proximidad y Km.0, con recetas tradicionales –“Patatas con chorizo”, “Corderito lechal asado”, “Carrilleras al vino tinto”…– o evolucio nadas, sin olvidar los típicos pintxos. Si la gastronomía es una de las tres motivaciones principales a la hora de viajar, Rioja Alavesa es el destino per fecto para una escapada otoñal.

Esta comarca –delimitada al norte por la Sierra de Toloño y al sur por el río Ebro– es una de las más singulares de

Álava y tienta también al viajero con sus espacios naturales, ideales para la práctica del turismo activo, senderis ta o de BTT. Con grandes rutas como la GR-38 Ruta del Vino y el Pescado (que atraviesa Euskadi de sur a norte, de Oyón-Oion al puerto de Bermeo, Ondarroa o Lekeitio), la GR-99 Cami no Natural del Ebro, la del Camino Ignaciano (que este año celebra su 5º centenario) o el Camino de Santiago. U otras más pequeñas y específicas que envuelven sus pueblos; como la Ruta de las Lagunas (Laguardia), la Senda Verde Bercijana (Yécora-Iekora) o las Nordic Walking (Labastida/Bastida).

Pero, además de gastronomía y natura leza, Rioja Alavesa es también historia, cultura, patrimonio… Con dólmenes y restos prehistóricos que proponen un viaje en el tiempo al pasado o villas

Esta comarca es una de las más singulares de Álava y tienta también al viajero con sus espacios naturales, ideales para la práctica del turismo activo, senderista o de BTT
| Otoño Udazkena Autumn 2022GASTRONOMÍA / GASTRONOMIA / GASTRONOMY ARABA-ÁLAVA
Gastronomia / Gastronomy 74

medievales cuyos recintos amurallados muy bien conservados nos sumergen en la Edad Media… en pleno siglo XXI. Como Laguardia –capital comar cal–, Labastida, Labraza, Salinillas de Buradón, Samaniego, Leza o Lapuebla de Labarca. Y repartidas por todo el territorio, las más de 60 bodegas (desde calados históricos a vanguar distas) y alrededor de 140 asociados integrados en la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, una de las más prestigiosas del Club de Producto “Rutas del Vino de España”.

Y como guinda a esta escapada otoñal, una obligada visita a Vitoria, la capital provincial, distinguida hace justo una década como “Green Capital” de Europa y arropada por un ‘anillo verde’ de 30,8 km repartidos en seis parques. Vitoria, también sede del Parlamento Vasco y residencia oficial del Lehen dakari (Palacio de Ajuria Enea), cautiva por su casco histórico, denominado ‘la almendra’ por su forma.

Rioja Alavesa: The autumn paradise of wine tourism

A sea of vines at their peak, tinging the territory with reds and golds, make Rioja Alavesa the dream autumn destination, especially for wine tourism lovers.

The grape harvest shakes the vines from which the grapes sprout - already ripe and appetizing - which, after their passage through the cellars, will become that "liquid gold" so appreciated when sitting at the table. Wine, the great treasure of Rioja Alavesa, is the perfect accompaniment to an excellent cuisine that is committed to local and Km.0 produce. This region - bound ed to the north by the Sierra de Toloño mountain range and to the south by the river Ebro - is one of the most unique in Alava and also tempts the traveller with its natural spaces, ideal for active tourism, hiking or mountain biking. With great routes such as the GR-38 Wine and Fish Route (which crosses the Basque Country from south to north, from Oyón-Oion to the port of Bermeo, Ondarroa or Lekeitio), the GR-99 Ebro Nature Trail, the Ignatian Way (which this year celebrates its 5th cente nary) or the Pilgrim's Way to Santiago de Compostela. Or other smaller and more specific routes around its villages, such as the Ruta de las Lagunas (Laguardia), the Senda Verde Bercijana (Yécora-Iekora) or Nordic Walking (Labastida/Bastida).

Otoño Udazkena Autumn 2022 | GASTRONOMÍA / GASTRONOMIA / GASTRONOMY ARABA-ÁLAVA 75

MUKA, el nuevo restaurante de Andoni Luis Aduriz en el Kursaal

Este verano ha abierto sus puertas MUKA, nuevo restaurante del chef vasco con las brasas como hilo conductor.

Fotos:

MUKA propone una carta pensada para compartir, con platos que van y vienen en función de la temporada y el mercado, una propuesta divertida, fresca y distinta a lo que hay en el entorno

hemos relacionado con él gastronó micamente desde nuestros ancestros hasta hoy en día. El fuego ha forjado nuestra cultura e identidad, nos per mitió cocinar, y cocinar nos permitió compartir y celebrar. MUKA quiere explorar todo ese territorio desde una mirada contemporánea y urbana. El fuego transforma el acto de preparar la comida en una experiencia comparti da. Cocinar exige colaboración, aunque solo sea para evitar que se apague el

Av. Zurriola, 1 20002 - Donostia / San Sebastián T.: 943 003 162 www.muka.eus
MUKA, que en euskera de Iparralde significa “ceniza
Anton Briansó.
| Otoño Udazkena Autumn 2022GASTRONOMÍA / GASTRONOMIA / GASTRONOMY GIPUZKOA 76

recorrido por sus platos más represen

Kursaal

This summer saw the opening of MUKA, the Basque chef's new restaurant with embers as the common thread.

UKA, which in the Basque language of Iparralde means "ashes of fire", is the name under which Andoni Luis Aduriz's new project was born, inaugurated a few months ago at the Kursaal Conference Centre.

It was born out of a desire to take a contemporary look at the link between cooking and fire and is an invitation to explore this captivating element in all its forms and intensities: ember, flame, smoke, ash...

MUKA is the latest opening of IXO Grupo, a restaurant group led by Andoni Luis Aduriz. "We are attracted by the link that fire has with the different cultures of the world and how we have related to it gastronomically from our ancestors to the present day. Fire has forged our culture and identity, it allowed us to cook, and cooking allowed us to share and celebrate. MUKA wants to explore all this territory from a contemporary and urban point of view. Fire transforms the act of preparing food into a shared experience. Cooking requires collaboration, even if it is only to prevent the fire from going out", explains Aduriz, who defines the proposal as "fun, fresh and different from what is around".

Otoño Udazkena Autumn 2022 | GASTRONOMÍA / GASTRONOMIA / GASTRONOMY GIPUZKOA 77

“Mantala”, una nueva iniciativa para promover la gastronomía vasca

¿Cómo impulsar la gastronomía vasca?, ¿Cómo aportar visibilidad al sector?, ¿Cómo reforzar los lazos entre las diferentes instituciones?, estos son algunos de los interrogantes a los que se quiere responder a través de Mantala.

Mantala, delantal en euskera, es una iniciativa orientada a promover y desarrollar la gastrono mía vasca fomentando el intercambio de conocimiento. La iniciativa impul sada por Basque Culinary Center; HAZI; Mahaia Kolektiboa; Gozoa, Gipuzkoako Artisau-Gozogileen Elkartea; Jakitea; Academia Vasca de la Gastronomía y Fecoga, la Federación de Cofradías Gastronómicas, se ha presentado hoy en LABe-Digital Gastronomy Lab en Donostia-San Sebastián.

Mantala conforma un espacio de conocimiento e interacción donde confluyen diferentes contenidos y proyectos basados en la investigación, la difusión y la colaboración gastro nómica. Se trata de una iniciativa que promueve el desarrollo y la notoriedad de los principales valores identita rios de la gastronomía vasca, con una visión de futuro, a través de la difusión

y visibilización de contenidos digitales de calidad: una página web (mantala. eus) y diferentes perfiles en redes so ciales que sirven de amplificadores del contenido de las iniciativas además de contenido exclusivo sobre la gastrono mía vasca.

En la presentación han participado el Director de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega; Iker Goiria, Director General de Turismo en Diputación Fo ral de Gipuzkoa y el Director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, Raúl Pérez Iratxeta. También han intervenido representantes de algunas de las instituciones que conforman Mantala: Aitor Arregi del Restaurante Elkano, por parte de Mahaia Kolek tiboa; Lorena Gómez, Presidenta de Gozoa, Gipuzkoako Artisau-Gozogileen Elkartea; Xabier Zabaleta, Presidente de Jakitea, Gure betiko sukaldaritza; e Imanol Zubelzu, Coordinador de Mantala.

www.mantala.eus
Mantala es una iniciativa que promueve el desarrollo y la notoriedad de los principales valores identitarios de la gastronomía vasca
Presentación de “Mantala”.
| Otoño Udazkena Autumn 2022GASTRONOMÍA / GASTRONOMIA / GASTRONOMY GIPUZKOA 78

Juan Mari Arzak, patrono de honor de Basque Culinary Center

Juan Mari Arzak formó parte del grupo impulsor de Basque Culi nary Center, una institución que a lo largo de estos años se ha posicionado en el ámbito internacio nal como un centro referente, con una visión denominada Gastronomía360º, una visión que contempla la gastro nomía como una cadena de valor. Actualmente, la Facultad de Ciencias Gastronómicas cuenta con un grado, 10 másters, un programa de doctorado,

Además de conformar BCC Innovation, un centro tecnológico especializado en gastronomía. Un logro que sin la

Durante el homenaje y tras la inter vención de las autoridades, más de 40 alumnos y alumnas han arropado al chef donostiarra sobre el escenario y han hecho entrega del galardón que le acredita como patrono de honor; un momento cargado de simbolismo, donde la nueva hornada de cocineros y cocineras, ha querido agradecer a Arzak su implicación y generosidad a la hora de compartir su legado.

Será la segunda vez que alguien obtenga esta distinción después del nombramiento de Luis Irizar en 2012, como patrono de honor, si bien será la primera vez que un patrono funda dor reciba dicho reconocimiento. Al homenaje han acudido los siguientes chefs Patronos: Andoni Luis Aduriz, Elena Arzak, Martin Berasategui, Diego Guerrero y Pedro Subijana, además de Fagor, Eroski, Martiko y Azti.

Más de 40 alumnos y alumnas han arropado al chef donostiarra sobre el escenario y han hecho entrega del galardón que le acredita como patrono de honor
Diego Guerrero, Martin Berasategi, Elena Arzak, Juan Mari Arzak y Pedro Subijana.
Otoño Udazkena Autumn 2022 | GASTRONOMÍA / GASTRONOMIA / GASTRONOMY GIPUZKOA 79

Bartolo, un clásico del pintxo donostiarra

Especializado en una gran variedad de pintxos, todos ellos recién elaborados al ser pedidos y ofrecidos directa mente en la barra, pueden ser degus tados en la misma barra o sentado, en las mesas del comedor.

La carta del Bartolo es verdaderamen te atractiva, mostrando cada plato con su respectiva foto y especificada en ocho idiomas, algo de gran interés para quienes nos visitan, especialmen te los foráneos.

Entre otros, destacan, por su calidad, el jamón ibérico de bellota, de la firma país de Quercus, los hongos a la plancha, o en revuelto, los txipirones a la plancha, el pulpo a la gallega, las brochetas de rape, lomo y solomillo, la carrillera de ternera, el pintxo de foie y, como no, el chuletón de vaca vieja de una calidad exquisita.

Situado en una de las calles de mayor solera y tradición gastronómica de la Parte Vieja donostiarra, la Fermín Cal betón, recomendamos durante la visita

a esta típica zona turística de la capital de Gipuzkoa una parada en el Barto lo. No sé arrepentirán. Un verdadero placer gastronómico.

Bartolo, a classic pintxo bar in the Old Town

hundred year old Bartolo Bar-Restaurant

heart

Donostia

located in

San Sebastián’s old town and boasts

location

high quality

It is specialised in a wide variety of pinxtos, all freshly made to order and served directly from

Enjoy them standing at the bar or seated in the dining room.

Bartolo’s menu is truly appealing, displaying each dish with its respective photo

explanation

languages, particularly useful for foreign visitors.

Located in one of the most prestigious streets with the greatest gastro-traditions in the old town of San Sebastian, Fermín Calbetón, we can recommend stopping off at Bartolo as

visit this typical tourist area in the capital of Gipuzkoa. It’s a real gourmet

the bar.
and
in eight
you
pleasure you won’t regret.
since 1896 The
is
the
of
/
modern facilities, a splendid
and
produce. Fermin Calbeton, 38 (Parte Vieja) 20003 Donostia / San Sebastián Tel. 943 420 279 www.casabartoloetxea.com | Otoño Udazkena Autumn 2022GASTRONOMÍA / GASTRONOMIA / GASTRONOMY GIPUZKOA 80

La Ruta del Queso en Álava

La provincia destaca por la elaboración artesana de alimentos ligados a la agricultura y la ganadería, y entre ellos el queso brilla con luz propia.

Aquí se produce uno de los mejores quesos del mundo: El queso Idiazabal, elabora do con leche pura de oveja latxa o carranzana.

Una veintena de explotaciones reparti das por varias comarcas alavesas ela boran este queso de sabor y calidad excepcional que exige una curación mínima de dos meses. La mayoría se nutren de la leche procedente de sus propias ovejas y trabajan respetando el medioambiente y el ciclo de las plantas.

Varias de estas queserías ofrecen visitas al público para conocer cómo se elabora este producto de excelen cia gastronómica de la mano de los pastores y pastoras. Asimismo, los y las

visitantes reciben una breve iniciación a la cata de queso y prueban, claro está, el queso Idiazabal para aprender a apreciar los matices de su sabor.

Otoño Udazkena Autumn 2022 | GASTRONOMÍA / GASTRONOMIA / GASTRONOMY ARABA-ÁLAVA 81

Bodegón Sarría de Pamplona, mejor bar de pintxos 2022

Este Premio Igartza Food Ser vice es un reconocimiento al establecimiento que mejor represente el esfuerzo y el mantenimiento de la esencia de las barras de pintxos, su dinamismo y creatividad, como elemento diferencia dor e identificativo de la gastronomía de Euskadi y Navarra; referente de la tradición culinaria del sector de Hos telería y atractivo turístico de primera magnitud.

La familia Galarza Lezea regentan des de 1986 este bar referente en el casco antiguo pamplonés, primero Cristóbal y Mª Cruz y después sus hijos Julián y Arantza manteniendo siempre una apuesta por la gastronomía tradicional navarra y teniendo como bandera en su oferta al pintxo.

Una familia de larga tradición hoste lera, ya que desde 1968 estuvieron al frente de diversos establecimientos en Alsasua, hasta llegar a Pamplona y convertir el Sarría en una referencia de la sencillez, la calidad del producto y de una oferta gastronómica tradicional y de sentido común.

Gastronomía navarra en formato cazuelicas, una espectacular barra de pintxos, una amplísima bodega y la seña de identidad de sus propuesta de jamón ibérico son la carta de pre sentación de este local con solera en Pamplona, que se alza en el semisóta no que albergó la estafeta de Correos y que, con el paso del tiempo, dio nombre a la calle.

El Campeonato

Los mejores chefs del mundo del pintxo se darán cita el viernes, 14 de octubre, en cuatro series clasificato rias, dos por la mañana y dos por la tarde, que contará con un espacio para el público que podrá disfrutar de una degustación de pintxos mientras ve el showcooking de competición.

Fachada del Bodegón Sarría en la pamplonesa calle de la Estafeta.

De esas series clasificatorias saldrán los doce finalistas que optarán a la txapela de campeón y al resto de los premios que otorga el Campeonato, final que tendrá lugar en la mañana del domingo, 16 de octubre. Para el

sábado, el programa reserva una serie de catas y degustaciones de mano de productores ecológico y de cercanía, que tendrá también acceso gratuito mediante invitación.

Bodegón Sarría in Pamplona, best pintxo bar 2022

Bodegón Sarría in Pamplona, one of the emblematic establishments on Estafeta Street, will receive the Igartza Food Service Award for Best Pintxo Bar 2022 in the context of the 'XVII Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y NavarraEuskal Herriko Pintxo Txapelketa', which will be held this year in Bilbao between 14 and 16 October.

The Galarza Lezea family have been running this bar in the old quarter of Pamplona since 1986, first Cristóbal and Mª Cruz and then their children Julián and Arantza, who have always been committed to traditional Navar rese gastronomy, with pintxos as their flagship dish.

A family with a long tradition in the hotel and catering trade, since 1968 they have been running several establishments in Alsasua, until they arrived in Pamplona and converted the Sarría into a reference point for simplicity, product quality and a traditional, common-sense gastronomic offer.

Navarrese cuisine in cazuelicas format, a spectacular pintxo bar, an extensive wine cellar and the hallmark of its Iberian ham are the calling card of this traditional establishment in Pamplona, which is located in the semi-basement that once housed the Estafeta de Correos post office and which, with the passing of time, gave its name to the street.

El Bodegón Sarría de Pamplona, uno de los emblemáticos establecimientos de la calle Estafeta, recibirá el Premio Igartza Food Service al Mejor Bar de Pintxos 2022 en el contexto del ‘XVII Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra · Euskal Herriko Pintxo Txapelketa’, que se celebrará este año en Bilbao entre el 14 y el 16 de octubre.
| Otoño Udazkena Autumn 2022GASTRONOMÍA / GASTRONOMIA / GASTRONOMY NAVARRA 82

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Juan Mari Arzak, patrono de honor de Basque Culinary Center

1min
page 79

Bodegón Sarría de Pamplona, mejor bar de pintxos 2022

3min
pages 82-84

Bartolo, un clásico del pintxo donostiarra en la Parte Vieja desde 1896

1min
page 80

La Ruta del Queso en Álava

1min
page 81

MUKA, el nuevo restaurante de Andoni Luis Aduriz en el Kursaal

4min
pages 76-77

“Mantala”, una nueva iniciativa para promover la gastronomía vasca

1min
page 78

Encuentros en el Museo Universidad de Navarra

1min
page 73

Con cuál me quedo?

1min
page 72

Koldo Mitxelena: 16 Trajes de época se incorporan a la exposición fotográfica “Aurrera Eginez/ Progresando”

2min
pages 70-71

Arte contemporáneo y fotografía protagonizarán el otoño en San Telmo

1min
pages 62-63

El Guggenheim Bilbao celebra este otoño su 25º Aniversario

4min
pages 64-67

Ruth Orkin, una fotógrafa con vocación de cineasta, en Kutxa Kultur Artegunea

2min
pages 68-69

Vanessa Sánchez, periodista y guía privada: “Quiero que quienes nos visitan lleguen a amar esta tierra”

7min
pages 54-55

María Teresa de Luxemburgo: “Cuando hemos recibido mucho, debemos dar mucho”

6min
pages 56-57

El frontón Biscayne Jai-Alai, el huracán que creó al mito

3min
pages 58-59

Zinema7 Hotel, El enclave perfecto para los clientes business

1min
page 53

100% Basque Experiencias Expériencies

2min
page 44

Laboratorium Bergara, visita obligada

2min
page 36

Descubre Euskadi en vehículo eléctrico

3min
pages 34-35

El aeropuerto de Loiu promociona los productos locales

1min
page 52

La costa vasca desde el mar

1min
page 45

ATRAE, Agencias Turísticas Receptivas de Euskadi

2min
pages 50-51

Rutas para redescubrir Vitoria-Gasteiz

6min
pages 40-43

Getxo, diversión y adrenalina

1min
pages 32-33

Vivir Bilbao Bizkaia de regreso a casa

3min
pages 22-23

Côte Basque Madame y Basque Magazine, una poderosa alianza

1min
pages 10-11

Más de un millón de personas han disfrutado este año de Euskadi con BasqueMagazine

1min
pages 14-15

Jean-Paul Gaultier: “San Juan de Luz es parte de mí, de mi cultura”

4min
pages 12-13

Jornadas para conocer de cerca Urola Garaia Industrial

3min
pages 24-25

Descubre Álava en transporte público

7min
pages 28-31

El Valle Leitzaran- Andoain naturaleza y cultura en estado puro

1min
pages 26-27

Basque Magazine en los mejores hoteles

4min
pages 16-17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.