MANUAL DE USO Y USO Y MANTENIMIENTO

Page 1

MANUAL ESTANTERÍA CONSTRUCCIONES VI


ÍNDICE


1

....................... Indicaciones previas

2

....................... Materiales

3

....................... Presupuesto

4

....................... Proceso previo al armado

5

....................... Proceso de armado


1

Indicaciones previas


Indicaciones

?

i


2

Materiales


Madera / Piesas Nº 4

Tipo tablón 7 0.0

Despiese de la estanteria Nº Tipo 9 tablón 0.0

0.0

3

8

Nº Tipo 6 tablón 0.0

1

0.0

35

0.026

0.004 0.106

3

0.76 m

0.34 m

0.0

0.0

0.0

2

2

0.0

15

0.0

3 0. 0

2

Herramientas

1.71m

0.004 0.106

Nº Tipo 1 Taladro

Nº Tipo 12 Pernos

0.030

Nº Tipo 2 Tensores


3

Presupuesto


MATERIALES TABLONES DE LAUREL

Descripción

U

Unidad

Cantidad (A) Precio Unit. (B) Costo (C=A*B) 3,00 11,00 33,00 SUBTOTAL O

TOTAL COSTO DIRECTO (M+N+O+P) INDIRECTOS Y UTILIDADES OTROS INDIRECTOS COSTO TOTAL DEL RUBRO VALOR OFERTADO

20,00% 0,00%

INSTALACIÓN DE ESTANTERIA DESCRIPCIÓN

PRECIO/U

Equipo

3

Mano de obra

3.96

Materiales

3

Costo/u

11

TOTAL

36.96

33,00

33,00 3,96 0,00 36,96 36,96


4

Proceso previo al armado


1. Perforar la madera de (1.71 m x 0.07 mm) cada perforación estara a (0.106 mm) de alto y de el ancho de separación (0.03 mm), hasta completar todo el largo de la tabla. Realizar en todas las 4 tablas. 0.026

2. Separa las piesas de (076cm x 0.08mm) y las piezas previamente cortadas en forma de L.

1

0.004 0.106

3

0.0

2

0.004 0.106

0.030


5

Proceso de armado


1. Acomodar las tablas de (0.76 cm x 0.08 mm) en las tablas en forma de L ya previamente cortadas, seún la medidad indicadas en la parte de materiales. Como se muestra a continuación en la imagen

1

2

2. Acomodar las tablas de (0.76 cm x 0.08 mm) en las tablas en forma de L ya previamente cortadas, seún la medidad indicadas en la parte de materiales. Como se muestra a continuación en la imagen

Nota: La distancia de cada módulo es de acuerdo a su necesidad o requerimiento personal


3.Unir las piezas recién armadas (repisas) con las tablas grandes de (1.71 m x 0.07 mm) con tornillos que se ajustaran con una llave hexagonal o un destornillador a la altura que el usuario lo necesite medique sirve de soporte mediante los agujeros de las tablas.


4.Girar la estantería para a continuación la unir los tablones faltantes a las repisas ya sujetadas del lado posterior.


5. Una vez terminado de colocar los tornillos a la altura necesaria levantar la estanteria y colocar los tensores con tornillos para que se mantenga rigida la estanteria.


5. Una vez terminado de colocar los tensores comprobar si todo está bien sujeto, y si mantiene los 90 grados una vez la comprobado todo colocar la estantería en el ligar que lo requiera.

90°

Nota: Si se va a colocar la estanteria en un lugar en don de hay una solera, mantener la estanteria recta a 90°.


INTEGRANTES Mateo Atarihuana Francisco Bracho Gabriela Hidrobo John Vargas Giovanna Silva


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.