DISEÑO HIDROSANITARIO Y CONTRA INCENDIOS / ESSENCE

Page 1

DISEÑO HIDROSANITARIO Y CONTRA INCENDIOS

ESSENCE


ÍNDICE


1

SISTEMA CONTRA INCENDIOS

2

TIEMPO DE LAS INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y CONTRA INCENDIOS

3

UBICACIÓN SISTEMA CONTRA INCENDIOS

4

SISTEMA CONTRA INCENDIOS ADECUADO

5

COSTO DE LAS INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y CONTRA INCENDIOS

6

SISTEMA DE DUCTOS

7

SISTEMA DE AGUA FRIA Y CALIENTE

8

CONTACTO - INGENIERO


1

SISTEMA CONTRA INCENDIOS


1. En caso de un fallo técnico de tuberías hidrosanitarias como se precisa el correcto abastecimiento del sistema contra incendios, se desarrolla una tubería aislada a las demás con un funcionamiento único o es un conjunto con las tuberías hidrosanitarias. “El sistema contra incendios es un sistema independiente del sistema de abastecimiento de agua potable tanto fría como caliente, este sistema incluye una cisterna exclusiva o con un nivel mas bajo de la cisterna de abastecimiento del agua potable, siempre hay que tener una reserva para esto que no se consuma en el día a día si no exclusivamente para casos de emergencia. En caso de que el incendio afecte de manera muy fuerte y la cisterna se vea afectada, los tanqueros de agua son los que deberán actuar..” 7

8

6

S

1

2

3

4

5

6

7

8

BAÑO

17

16

15

14

13

12

11

9

10

C

HABITACIÓN

HABITACIÓN SALA L/S

Área: 97.9 m²

HABITACIÓN COCINA

BAÑO

COMEDOR

D CISTERNA AGUA FRIA Y CALIENTE

CISTERNA CONTRAINCENDIOS


2

TIEMPO DE LAS INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y CONTRA INCENDIOS


2 ¿Cuál es el tiempo promedio que requiere un edificio en altura (17 pisos) para instalar el sistema hidrosanitario y el sistema contra incendios? El tiempo depende del cronograman planteado en función de los aspectos financieros y económicos. En un edifico de 17 plantas su construcción podría durar aproximadamente dos años, pero el tiempo que se requiere para las instalaciones va de acuerdo al avance del edificio, este duraría de 5 a 6 meses sumando todos los tiempos de instalación porque hay varios ingresos y conexiones para ductos, equipos de cisterna, equipos sanitarios, entre otros.

2 años

Construcción

5-6 meses

Instalaciones Hidrosanitarias

Instalaciones Contra Incendios


3

UBICACIÓN SISTEMA CONTRA INCENDIOS


3. ¿Cuál es la ubicación adecuada para la instalación del sistema contra incendios? Tiene varios componentes el de sistemas debe estar muy cerca del subsuelo o en el subsuelo para que el agua sea bombeada, siempre hay que tener junto un generado eléctrico, el cual su funcionamiento es a base de combustible facilitando así las bombas en caso que el incendio sea muy fuerte y el sistema eléctrico falle una reserva tenga una reserva para poder manejar bombas. (subsuelo) Aparte existe las tuberías que distribuye el agua en caso de incendio esto va alrededor de todo el edifico es decir la zona que se será afectado por el incendio. Primero el sistema el sistema que este mas centralizado posible para evitar que las derivaciones no esté a una distancia muy larga. Los extintores y pulsadores de alarma se consultan en la NEC. Sistema contra incendio con su respectuvo generador eléctrico

Red de Rociadores en caso de un Incendio

AV. NACIONES UNIDAS

5 A

5

B

1

D

C 6,61

9

C

9

CUARTO DE MÁQUINAS

CUARTO DE CISTERNA

BODEGA

BODEGA

79

4,6

68 5

80 N - 10.5

R4

B

B

,5

3

67

6

S

4,6

ZONA NO EXCAVADA

4,56

2

66

1

17

2

16

3

15

4

14

5

13

6

12

7

11

8

10

81

AV. 10 DE AGOSTO

9

4 4,6

ZONA NO EXCAVADA

BAÑO

65

82 69

78

70

77

71

76

72

75

73

74

5

83

6,9

64 5

6

84

4,6

3

5

N - 10.5

7 4,6

S

A

N - 10.5

1

17

2

16

3

15

4

14

5

13

6

12

7

11

8

10

85 A

9

4,6

8

CUARTO DE CISTERNA

BODEGA

BODEGA

BODEGA

RAMPA PEND. 18%

10 C ZONA NO EXCAVADA

SUBSUELO 3

86

9 4,6

CUARTO DE MÁQUINAS

BODEGA RAMPA CURVA 12%

87


4

SISTEMA CONTRA INCENDIOS ADECUADO


4. ¿Qué tipo de sistemas de detección de incendio existe y cuál sería la más adecuada para nuestro edificio? Sistema se compone de varias partes, pero para el edifico se tendrá seguramente cajetines de incendio en donde esta los extintores, las mangueras además tenemos sensores de humo también sensores de gas, los pulsadores de alama, iluminación de emergencias y luces estroboscópicas son las que nos guían en caso de que el humo sea muy denso, estos pueden ir internos en el departamento o centralizado en los pasillos del edificio. Cajetines de incendio

Sensores de Humo

Sensores de Gas

Pulsadores de Alarma

Iluminación de Emergencia

7

8

6

S

1

2

3

4

5

6

7

8

BAÑO

17

16

15

14

13

12

11

9

10

C

HABITACIÓN

HABITACIÓN SALA L/S

Área: 97.9 m²

HABITACIÓN COCINA

BAÑO

D

COMEDOR

Luces Estroboscópicas


5

COSTO DE LAS INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y CONTRA INCENDIOS


5.Dentro del proyecto y aplicando un uso correcto y eficiente del sistema hidrosanitario, ¿Qué costó tendría el m2 de su construcción? De igual forma como se aplica esto al sistema contra incendios. El costo por metro de construcción toca ver los equipos que se va a colocar y los acabados, se estaría hablando de mas o menos de $120 en todo el sistema sanitario y control de incendios esto varía en función de materiales y de como este propuesto el proyecto en fusión de sus ductor y cercanía de los elementos. Costo por metro cuadrado de la instalacion es completas.

7

8

6

Ventilación mecánica Codo 90° O 4'

Sifón 2'

Y 2' / 2'

S

Tubo de 4'

1

2

3

4

5

6

7

8

Codo 90° O 4'

Y 2' / 2'

Tubo 2' Sifón 2'

Y 2' / 2'

BAÑO

17

16

15

14

13

12

11

9

10

C

HABITACIÓN

Y 2' / 2'

HABITACIÓN Tubo de 4'

SALA

Tubo 2' Sifón 2'

L/S

Tubo de 4'

Área: 97.9 m²

Tubo 2'

Sifón 2'

HABITACIÓN COCINA Y 2' / 2'

Sifón 2'

BAÑO

Codo 90° O 4'

Y 2' / 2' Tubo de 4'

Tubo 2'

D

COMEDOR

Sifón 2'

Y 2' / 2'

Codo 90° O 4'

Ventilación mecánica


6

SISTEMA DE DUCTOS


7

8

6

Ventilación mecánica Codo 90° O 4'

Sifón 2'

Y 2' / 2'

S

Tubo de 4'

1

2

3

4

5

6

7

8

Codo 90° O 4'

Y 2' / 2'

Tubo 2' Sifón 2'

Y 2' / 2'

BAÑO

17

16

15

14

13

12

11

9

10

C

HABITACIÓN

Y 2' / 2'

HABITACIÓN Tubo de 4'

SALA

Tubo 2' Sifón 2'

L/S

Tubo de 4'

Área: 97.9 m²

Tubo 2'

Sifón 2'

HABITACIÓN COCINA Y 2' / 2'

Sifón 2'

BAÑO

Codo 90° O 4'

Y 2' / 2' Tubo de 4'

Tubo 2'

COMEDOR

D

Sifón 2'

Y 2' / 2'

Codo 90° O 4'

Ventilación mecánica

LEYENDA

3.00

BAJANTE DE AGUAS SERVIDAS PVC 4" SUMIDERO DE PISO 2.60

3.00

BAÑO TUBO DE AGUAS SERVIDAS PVC 4" TUBO DE AGUAS SERVIDAS PVC 2" DESAGÜE DE APARATO SANITARIO DUCTO DE VENTILACIÓN MECÁNICA

CORTE DUCTOS BAÑOS


7

SISTEMA DE AGUA FRIA Y CALIENTE


7

8

6

S

1

2

3

4

5

6

7

8

BAÑO

17

16

15

14

13

12

11

9

10

C

HABITACIÓN

HABITACIÓN SALA L/S

Área: 97.9 m²

HABITACIÓN COCINA

BAÑO

COMEDOR

D

LEYENDA TUBO DE AGUA CALIENTE PVC 2" TUBO DE AGUAS FRIA PVC 2" COLUMNA DE AGUA


ARQ. SANTIAGO MAURICIO CUEVA 099 923 2442


AUTOR ESSENCE Francisco Bracho +593 997 972 520 xavierbracho15@gmail.com

COLABORADORES Mateo Atarihuana Gabriela Hidrobo John Vargas Giovanna Silva


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.